5 infusiones caseras para tratar el estreñimiento
¿Tienes o sueles tener problemas digestivos en los que no puedes ir al baño tan frecuentemente como te gustaría? ¿No sabes o no eres capaz de encontrar con una solución definitiva que aleje todas estas molestias e inconvenientes? En este artículo hablaremos de las cinco infusiones caseras para tratar el estreñimiento y de la forma de prepararlas. No es un problema grave, en comparación con otros malestares, pero sí es bastante incómodo. Este inconveniente podremos arrastrarlo durante todo el día y es probable que nos afecte a nuestro trabajo o rutina habitual. Por eso es necesario tomar medidas para resolver y precauciones para que no nos vuelva a pasar. Dentro de lo posible, hemos de tratar de tener una digestión ligera y consumir alimentos que favorezcan esa circulación. A lo largo de este texto pondremos a tu disposición las cinco infusiones que hemos seleccionado para que tomes todos los días.
Hay mucha variedad de infusiones que nos aportan innumerables beneficios para nuestra salud. Otra ventaja con la que cuenta este tipo de producto natural es el sabor. Además de elegir una en concreto para cierto objetivo, tendremos a nuestra disposición varios tipos de sabores. Estamos en una posición en la que tenemos varias posibilidades, lo que significa que seguramente encontremos la ideal para nosotros. Todo dependerá de nuestros gustos y nuestras circunstancias personales para decantarse por una o por otra. Otro dato a tener en cuenta es la preparación de las mismas. Son muy fáciles de hacer y no se necesita mucho tiempo ni es fuerzo. Aunque tengas un ritmo de vida alto, bastará con menos de cinco minutos para prepararte la tuya. Al contrario de los inconvenientes que podremos tener con algunas comidas, debido a su preparación o conserva, en este sentido, con las infusiones, no experimentamos estos obstáculos.
Infusiones para el estreñimiento
En este apartado, como hemos adelantado anteriormente, entraremos a hablar de las cinco infusiones elegidas para que resuelvas tu problema digestivo. También explicaremos la preparación y, en caso de que fuera necesario, los ingredientes a tener en cuenta.
– Infusión con semillas de lino. Este preparado nos ayudará con nuestros problemas digestivos en general, no sólo con el estreñimiento. Es realmente útil y efectiva. Gracias a sus sustancias laxantes y antiinflamatorias podemos completar todo el proceso digestivo, sin que nuestra flora bacteriana salga perjudicada o forzada.
Preparación:
- Ponemos a hervir una taza de agua, hasta que llegue a su punto de ebullición
- Echamos diez gramos de las semillas en el agua, una vez apagado el fuego.
- Tapamos el contenido y lo dejamos reposar para que se mezcle correctamente
- A la hora de consumir, haremos uso de un colador para separar las semillas del líquido.
Cómo y cuando consumir. El momento ideal para su consumo es en ayunas y otra toma a la hora de la merienda. Para que nos ayude con nuestro problema, hemos de beber un mínimo de tres veces por semana.
– Infusión con semillas de hinojo. Estas semillas poseen propiedades antiinflamatorias que nos ayudaran a mejorar la irritación de nuestro intestino y volver a nuestro ritmo normal.
Preparación
- Ponemos a hervir una taza de agua y mientras toma temperatura, molemos cinco gramos de semillas
- Cuando el agua hierva, ponemos las semillas
- Dejamos reposar durante un cuarto de hora y consumir
Cómo y cuando consumir. Dos tazas diarias de esta infusión hasta que notemos mejoría.
– Infusión de ortiga. Esta planta tiene agentes laxantes y antiinflamatorios, ideales para combatir el estreñimiento o el posible dolor causado por la misma.
Preparación:
- Hervir una taza de agua
- Echar diez gramos de la ortiga y que esté fresca para dejarla reposar durante diez minutos
- Colar antes de su consumo
Cómo y cuando consumir. El momento ideal para tomar esta infusión es en ayunas, entre dos y tres veces por semana.
Más infusiones
– Infusiones con hojas de sen. En este caso, este tipo de hojas son muy efectivas parando el estreñimiento. Activan el movimiento intestinal estimulando las paredes musculares que lo envuelven. Consumiendo este ingrediente de manera moderada podemos tener un absoluto control del problema.
Preparación:
- Hervir una taza de agua hasta llevar a ebullición
- Echar cinco gramos de estas hojas para que reposen durante cinco o diez minutos
- Colar antes de consumir
Cómo y cuando consumir. La cantidad recomendada es una vez al día y, como mucho, tres veces semanales.
– Infusión de cilantro. Gracias a sus propiedades que favorecen la digestión, gestionaremos activamente la inflamación. Nos dará una mayor activación en nuestra digestión.
Preparación:
- Hervir una taza de agua
- Añadir diez gramos de este tipo de hojas
- Retirar del fuego, tapar y dejar reposar para que tome sabor
- Colar antes de consumir
Cómo y cuando consumir. Recomendamos un consumo diario de dos tazas. Cuando sintamos mejoría y nuestro problema haya desaparecido, podemos dejar de tomar.
Consejos
Un concepto a tener en cuenta es que el tiempo de recuperación no está directamente relacionado con la cantidad que tomemos. Esto quiere decir que si doblamos el consumo recomendado, no reduciremos a la mitad el período de recuperación. Es muy importante respetar y seguir estos consejos para que la solución no se termine convirtiendo en el problema. Ante otras dudas y mayores molestias, hemos de acudir a nuestro médico y seguir los consejos al pie de la letra.