Las 12 mejores hierbas medicinales

0 648

Las hierbas medicinales han sido muy usadas antiguamente, cuando el desarrollo de la medicina no era tan potente como lo es ahora. Aunque hoy en día tenemos a nuestra disposición tratamientos farmacológicos para casi cualquier enfermedad o molestia, la medicina alternativa sigue en auge. Este tipo de medicina es partidaria de usar las hierbas medicinales para satisfacer la salud de nuestro organismo frente a un buen listado de problemas de salud.

En este sentido, encontramos diferentes tipos de hierbas medicinales que nos van a servir para aliviar o paliar diferentes molestias o problemas. A continuación vamos a ofrecerte un listado de los 12 mejores tipos de hierbas medicinales, para que puedas encontrar aquellas que más pueden favorecerte de acuerdo al estado de tu salud. Toma nota de ellas y busca aquellas que más se adapten a ti.

Las hierbas medicinales

Se trata de plantas que contienen propiedades muy positivas y beneficiosas para nuestro organismo, siempre y cuando su toma se realice de la manera adecuada y en cantidades adecuadas. Todas ellas contienen propiedades muy potentes; prueba de ello es el uso de estas hierbas en la antigüedad para mejorar la salud. Actualmente, lejos de dejar de usar estos tipos de tratamientos alternativos y naturalistas, se han ido investigando nuevas hierbas; por ello, contamos con un número mayor de plantas medicinales que podemos usar en un momento determinado.

La toma de hierbas medicinales está muy normalizada en nuestros días, y en ocasiones no somos conscientes de que estamos siguiendo un tratamiento natural para conseguir un efecto. ¿Quien no se ha tomado una manzanilla para relajarse? ¿Y un te de menta para mejorar sus digestiones?

Estas hierbas medicinales tienen un beneficio frente a los fármacos; contienen menos efectos secundarios, y sobre todo menos elementos químicos, que los medicamentos. Ahora bien, también debemos tener en cuenta que toda hierba medicinal necesita tomarse con precaución, pues también pueden ser dañinas para la salud. Los tratamientos alternativos no cuentan con una regulación específica, por lo que es nuestra responsabilidad no abusar de ellos.

Las 12 mejores hierbas medicinales

A continuación te ofrecemos una lista de hierbas medicinales que contiene las 12 mejores, por sus propiedades y su efectividad. Conocerlas es fundamental para poder recurrir a ellas siempre que lo necesitemos.

1.Manzanilla

Esta hierba es, sin ninguna duda, una de las más consumidas y cuyo uso está más normalizado. Son muchas las personas que terminan sus comidas con una infusión de manzanilla. Y es que la manzanilla tiene muchas propiedades y beneficios.

Su uso está muy extendido para aliviar molestias gastrointestinales y musculares, cefaleas, heridas, sinusitis y eczemas. Además, reestablece los valores de colesterol y parece ser que cuenta con propiedades anticáncer. Estos beneficios se deben a sus propiedades relajantes, antiinflamatorias y antibacterianas.

Las 12 mejores hierbas medicinales

2.Eucalipto

Aunque el eucalipto suele estar presente en los chicles, encontramos otras muchas maneras de tomarlo. Una de ellas es mediante infusión. Sus beneficios se dirigen a mejorar enfermedades respiratorias. Puede ser útil para aliviar la gripe, el asma o la bronquitis, gracias a su potente olor. Esto es debido a sus propiedades antimicrobianas y expectorantes.

Gracias a sus propiedades, el eucalipto suele usarse en el ámbito culinario. Además, algunas marcas de higiene y belleza lo incluyen en sus creaciones.

3.Jengibre

El jengibre se ha vuelto a poner de moda últimamente, tras una temporada en un segundo plano. Sus propiedades no son para menos; antibacterianas, antiparasitarias, antiinflamatorias, antieméticas y antivirales. Es útil para aliviar la fatiga, las cefaleas, los dolores menstruales y los problemas digestivos.

Además, el jengibre puede ayudarnos a perder peso.

4.Lavanda

Esta hierba medicinal es muy popular debido a las propiedades relajantes que contiene. Contiene propiedades analgésicas, relajantes y cicatrizantes. Es capaz de mejorar problemas como el insomnio y el estrés, reestablecer la circulación sanguínea y mejorar la respiración.

5.Tila

La tila es otra de las plantas, junto a la manzanilla, que tomamos de manera más normalizada. Se usa para relajar al organismo; de esta manera, se combate el estrés y la ansiedad.  La relajación que ofrece nos permite aliviar el insomnio, pues es una facilitadora del sueño. Es, además, una hierba diurética, que tiene propiedades antiespasmódicas.

6.Poleo menta

De nuevo estamos ante una planta medicinal de uso muy extendido. Son muchas las personas que toman infusiones de poleo menta a diario y notan sus efectos. Sus beneficios actúan en nuestro sistema digestivo. Con su toma, aumenta nuestro apetito y permiten que el cuerpo aproveche mejor los nutrientes de las comidas. Por ello, es muy recomendable tomarlo momentos previos a la realización de la digestión.

Las 12 mejores hierbas medicinales

7.Cola de caballo

Esta hierba medicinal está cogiendo popularidad últimamente, gracias a sus propiedades y beneficios. Cuenta con propiedades diuréticas, depurativas, astringentes y antioxidantes. Es, por tanto, beneficiosa ante problemas de hemorragias, diarrea, retención de líquidos y acumulación de toxinas. Se usa, también, para mejorar el aspecto de la piel y las uñas.

8.Ajo

El ajo nace de una de las plantas más beneficiosas y conocidas que existen. Su uso se realiza en la cocina, como ingrediente para cocinar o para comer en crudo. Tiene propiedades anticoagulantes, antibacterianas, antioxidantes y antibióticas. Esto produce unos beneficios muy positivos para el cuerpo en lo que se refiere al envejecimiento celular, la circulación sanguínea, la hipertensión o las infecciones.

Además, te invito a conocer «los 8 beneficios que te aporta un diente de ajo diario«.

Las 12 mejores hierbas medicinales

9.Aloe vera

El aloe vera es una de las plantas que más propiedades y beneficios se le atribuye, y por tanto una de las más conocidas dentro de las hierbas medicinales. Cuenta con propiedades antiinflamatorias, intestinales, antioxidantes e inmunitarias, entre otras. Por ello, se usa para mejorar problemas intestinales, reforzar el sistema inmunitario y aliviar inflamaciones varias. También se usa en el área de la belleza, para mejorar el estado de la piel y quitar manchas antiestéticas.

10.Tomillo

Esta hierba contiene flavonoides, magnesio, hierro y Vitamina C. Estos elementos le atribuyen propiedades antisépticas, antioxidantes y tonificadoras. Se usa como expectorante, para tonificar la piel y el cabello y para estimular el apetito.

11.Hierba de San Juan

Se trata de una hierba con propiedades analgésicas, estomacales y antidepresivas. Puede mejorar los síntomas de la gastroenteritis, la ansiedad y el insomnio, así como los problemas hormonales. No obstante, su uso debe estar muy controlado y regulado, pues a largo plazo puede resultar negativo. Deberemos tener mucho cuidado con tomarlo en compañía de otros medicamentos. Necesitamos del ojo clínico de un médico para poder tomar esta hierba de manera segura.

12.Diente de león

El Diente de león es una de las plantas más nutritivas que existe. Sus propiedades ofrecen beneficios positivos a nuestro organismo; aporta mucho hierro, por lo que es ideal para procesos de anemia. También es beneficiosa para problemas renales y hepáticos, y la retención de líquidos.

Esta hierba tiene algunas contraindicaciones a la hora de tomarla con otros medicamentos, por lo que necesitaremos consultar con nuestro médico antes de empezar con su toma.

Estas 12 hierbas medicinales son las más importantes y efectivas, cada una en su especialidad. Por ello, te recomendamos que las tengas en cuenta siempre que las necesites, siempre haciendo un consumo responsable.

A modo de conclusión

Las hierbas medicinales pueden mejorar problemas y síntomas de nuestro cuerpo sin necesidad de acudir a tratamientos farmacológicos, cargados de efectos secundarios y elementos químicos. En este artículo te hemos ofrecido las 12 mejores hierbas medicinales, para que puedas saber sus propiedades y beneficios.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.