Efectos negativos del uso de microondas

0 623

Todos deberíamos conocer los efectos negativos del uso de microondas. Ya que, es un electrodoméstico de uso muy frecuente. Tanto, que suele haber por lo menos uno en cada hogar. Sin saber su mecanismo de funcionamiento y acción. Por ende, mucho menos conocemos los efectos negativos del uso de microondas en nuestra vida cotidiana. Siendo las ondas electromagnéticas capaces de alterar la estructura bioquímica de muchos elementos. Incluso de nuestro propio cuerpo.

En el caso particular de los electrodomésticos que tenemos para emplear en nuestro hogar. Realmente es necesario concientizar los efectos negativos del uso de microondas. Porque es un fuerte emisor de  dichas ondas que ni siquiera requieren de medios materiales para poder propagarse. Sin embargo, el microondas no es el único equipo que nos expone a ellas en casa. Pues, este tipo de ondas son emitidas también por teléfonos móviles, televisores, radios, entre otros. Así, que la exposición constante que tenemos constantemente de ellas es bastante importante. Además, estas van propagándose a una velocidad que suele ser constante hacia el vacío. Pero, no es de forma infinita. A través de campos magnéticos y eléctricos que oscilan. Siendo estas una de las bases fundamentales del funcionamiento de la tecnología actual.

 

Los microondas, a través de las ondas electromagnéticas que emiten, son capaces de causar alteraciones en la estructura química de nuestros alimentos. Lo que en resumen es el soporte básico de los efectos negativos del uso de microondas. Al mismo tiempo, es el fundamento de los daños que a corto, medio y largo plazo puede acarrearnos su uso. Produciendo desequilibrios en el funcionamiento de nuestras células y tejidos. Pudiendo, contribuir a desencadenarnos serios problemas de salud. Tales como el cáncer, disrupciones hormonales, alteraciones de la secreción de algunos neurotransmisores, entre otros. Incluso, que ponen en riesgo nuestras vidas.

Efectos negativos del uso de microondas y radiación electromagnética

Si tenemos microondas en nuestra casa, recibimos radiación electromagnética. Tanto, nuestros alimentos como nosotros mismos.  Esta radiación es una especie de influencia magnética de las corrientes eléctricas y magnéticas. Formando ese campo magnético que emite este electrodoméstico. Propagando además su energía en un radio de espacio territorial. Obviamente afectándonos y afectando lo que  abarca dentro de ese campo de acción. En primer lugar, a los alimentos que sometemos a su cocción y/o exposición. En definitiva, el microondas electrodoméstico es una fuente generadora de campo electromagnético. Este emite radiaciones en forma de microondas que se propagan a nuestros alimentos y en parte a su entorno.

Efectos negativos del uso de microondas

Las radiaciones electromagnéticas engloban una amplia gama de fenómenos. Todos ellos, de diferente naturaleza. Pero, que hoy en día se encuentran en nuestra vida cotidiana. La mayoría de las veces, su sola definición, ya es incomprendida por la población en general. Por lo que ese desconocimiento hace que subestimemos nuestra exposición y riesgos ante el peligro.

En la actualidad, existen algunas evidencias científicas que indican que las radiaciones electromagnéticas, pueden causar otros efectos de carácter biológicos. A pesar de que estos, han sido menos probados. Tales, como el desarrollo de enfermedades, como diferentes tipos de cáncer. O bien, trastornos en el sistema nervioso central.

De igual forma, es conocido que los campos electromagnéticos se relacionan con una incidencia mayor de diferentes diagnósticos de cáncer. Por ejemplo, tumores cerebrales, leucemia, cáncer de mama, entre otros. Sin embargo, han sido descritas otras patologías que parecieran estar asociadas con las radiaciones electromagnéticas. Siendo el caso de la enfermedad de Alzheimer, la esclerosis lateral amiotrófica y trastornos neuroconductuales. O bien, asma bronquial, diferentes condiciones alérgicas, dermatitis y electrosupersensibilidad. Asimismo, incremento en la incidencia de abortos,  enfermedades cardíacas y endocrinas, entre otras.

Funcionamiento habitual y efectos nocivos del microondas

Como ya sabemos, el uso del microondas se ha popularizado a nivel mundial. Prácticamente, es un electrodoméstico de primera línea en todos los hogares. Pero, muchas investigaciones han venido demostrando cuales son los efectos negativos del uso de microondas. Porque involucran daños y consecuencias para nuestra salud. A pesar, de ser uno de los artefactos de mayor modernidad que se hayan inventado.

Pero, si de beneficios se trata, es justo decir que no es tan benéfico. Por el contrario, tiene muchos aspectos perjudiciales. Por los cuales sería mejor no adquirirlo ni tenerlo en casa. Pues, pese a que prepara y calienta alimentos en muy corto tiempo. Desde segundos a unos pocos minutos. Lamentablemente, ese ahorro de tiempo que percibimos fenomenal. Terriblemente, puede traducirse en pesadilla para nuestra salud. Si nos hacemos adictos a su uso.

Cómo trabaja un microondas

  • Es una caja de energía electromagnética. Por ello, trabaja por medio de dos ondas que son ligeras; similares a las del radio.
  • Todos los microondas poseen un tubo llamado magnetrón. Allí, es donde van a producir su radiación medida en unos 2450 Mhz.
  • La radiación electromagnética que produce es la que va a calentar y/o cocinar nuestra comida. Porque tiene la capacidad de interactuar con los alimentos. Modificándole incluso la disposición de sus moléculas y su composición bioquímica. Por ejemplo, hace daño, lesionando y destruyendo los aminoácidos contenidos naturalmente en los alimentos. Entonces, cuando sometemos el alimento a este electrodoméstico. Uno de los efectos negativos del microondas es que transforma estos nutrientes en tóxicos. Ahora, perjudiciales para nuestro organismo.
  • Produce calor a partir de las fricciones moleculares que ocasiona. Para ello, las ondas electromagnéticas que emite van cambiando de polaridad alternativamente. Es decir, que hace ciclos, millones de ellos por segundo. Modificando de polaridad positiva a negativa.

El microondas puede modificar perjudicialmente nuestros alimentos

Debemos ser conscientes y saber de los efectos negativos del uso de microondas. Ya que, este tiene la capacidad de modificar nuestros alimentos. Por lo que puede convertirlos en potencialmente perjudiciales para nuestra salud:

  • Puede crear sustancias o componentes cancerígenos para nuestra salud. Debido a la transformación y modificación de las moléculas de su estructura química original. Cambiándolas y convirtiéndolas en elementos tóxicos. Sin que nos demos cuenta. Sino, apenas percibiendo leves cambios de sabor.
  • Ayuda a la creación y le suma radicales libres a los alimentos que impregna de sus radiaciones electromagnéticas.
  • Disminuye o elimina el valor nutritivo de los alimentos. Porque disminuye la biodisponibilidad y biocompatibilidad de los micronutrientes que componen los alimentos. Es decir, reduce y/o elimina las vitaminas y minerales que estos puedan contener originalmente.
  • Le resta valor energético a los alimentos. También, les quita la energía contenida en ellos en un 60 a 90%.
  • Interfiere reduciendo el contenido de macronutrientes en los alimentos. Disminuyendo su valor proteico original.
  • Altera por completo nuestros alimentos. Realmente, son múltiples sus efectos nocivos sobre los alimentos, como ya hemos visto. Asimismo, otro de los efectos negativos del uso de microondas es la disminución de los niveles de vitamina B12. Esta es fundamental para que se puedan formar nuevas células y nuestros glóbulos rojos. Por otro lado, causa la destrucción de otros oligoelementos como los flavonoides. Estos tienen entre otras funciones las de actuar como antiinflamatorios. Por lo que se conoce que son indispensables para la prevención del cáncer. También, el microondas es capaz de destruir las enzimas que contiene la leche materna. Al mismo tiempo, que inactiva y mata el resto de sus componentes esenciales para el bebé. Acabando con sus cualidades antibióticas. Por ello, no debemos calentar nunca la leche de nuestro bebé en el microondas.

Otros efectos negativos

  • Efectos perjudiciales de forma permanente. Por lo general, estos pueden presentarse a largo plazo. Sobre todo cuando recalentamos y/o calentamos nuestros alimentos diariamente en los microondas. Pues, estamos modificando y dañando constantemente la composición nutricional de nuestros alimentos. Al mismo tiempo, que estamos consumiendo los desechos tóxicos producto de la transformación que este electrodoméstico ha hecho. Entonces, esas sustancias se convierten en radicales libres y en antígenos. Lo que en el cuerpo produce radicales libres y puede ocasionar enfermedades como el cáncer. De allí, que el crecimiento de tumores cancerígenos de vías gastrointestinales; como el cáncer de estómago e intestino, particularmente el cáncer de cólon. Suelen estar relacionados  con el consumo habitual de alimentos calentados y/o preparados en el microondas.

Efectos negativos del uso de microondas

  • Produce disrupción hormonal. Ya que, altera el funcionamiento de nuestro sistema glandular. Ocasionando trastornos en la síntesis de nuestras hormonas. Entre ellos, produce la alteración en la síntesis de hormonas masculinas y femeninas. Llegando a contribuir a la interrupción de su producción.
  • Contribuye al deterioro de nuestro sistema inmunológico. Ya que, la exposición a las radiaciones electromagnéticas. Conjuntamente, con el consumo de comidas adulteradas molecular y bioquímicamente por el microondas. Pueden verse traducidas en alteraciones de los componentes de nuestra circulación sanguínea. Asimismo, de nuestro sistema linfático.
  • Afecta nuestro sistema nervioso. Aquí, puede ocasionar alteraciones en nuestras funciones neuro cognitivas. Por ejemplo, las radiaciones electromagnéticas pueden contribuir a la pérdida de memoria, a los problemas de concentración y a la inestabilidad emocional. Deteriorando en su conjunto nuestras capacidades mentales.
  • Usar el microondas también puede predisponernos a gripes y resfriados comunes. En gran parte por la eliminación de nutrientes esenciales que produce en nuestros alimentos. Adicionándole además, elementos tóxicos que van a nuestro organismo. Y que por sí solos pueden transformarse en agentes causales de afecciones respiratorias.

Peligros y precauciones al usar microondas

  • Los microondas pueden explotar

La primera precaución que siempre debemos tener al calentar en un microondas es no calentar líquidos. Ya que, podemos producir explosiones. Puesto, que el agua efectivamente alcanza elevadas temperaturas y llega a punto de ebullición. Pero, sin hacer las burbujas que señalan que está hirviendo. Lo que puede hacer que no nos demos cuenta que el agua ha hervido. Entonces, lo más probable es que el recipiente estalle cuando abramos la puerta del microondas. Seguramente, por efecto de la temperatura y la acumulación de presión. Siendo un generador instantáneo de accidentes. Ocasionando quemaduras que pueden afectarnos el rostro, cuello, manos y el resto del cuerpo. Por ello, tampoco es recomendable utilizar el microondas para calentar el agua en la preparación de café o té.

  • Producen un proceso de lixiviación

Es el que produce la disolución de uno o más componentes líquidos de un sólido. Es decir, en este caso, cuando usamos el microondas metemos contenedores plásticos a calentar. Estos, al ser sometidos al calor comienzan a liberar sustancias químicas. Lo que se llama lixiviación del material plástico. Inmediatamente, esos compuestos químicos como el bisfenol A y ftalatos que son tóxicos, van a nuestros alimentos. Entonces, los estamos consumiendo. Perjudicando de forma directa a nuestra salud. Tanto, que también son cancerígenos para nuestro organismo. Por ello, lo más recomendable es que también tomemos medidas en cuanto a los recipientes que utilizamos. Lo mejor es que estos sean de vidrio. Pues, en cuanto al microondas, lo ideal es no usarlo. Ya sabemos, que son cajas generadoras de radiaciones electromagnéticas.

  • Efectos negativos del uso de microondas son fatales a largo plazo

Pues, sus consecuencias no son inmediatas. Por lo general, se presentan de forma progresiva y desapercibida por nosotros. Lo mejor, es que tengamos preferencia por los alimentos de origen natural. Así, como por los medios de cocción más indemnes. Y ya sabemos que el microondas no es uno de ellos.

 

 

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 0,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.