11 alimentos que calman la ansiedad de manera natural

0 185

Actualmente, vivimos en una era en la que los trastornos del estado de ánimo son muy frecuentes. Esto es debido a varios factores. Entre ellos, encontramos el acelerado ritmo de vida que día tras día nos imponemos, cargado de responsabilidades impuestas. Con el tiempo, las exigencias van creciendo y en muchas ocasiones no nos concedemos el tiempo suficiente para descansar, por lo que con el paso de los días nuestra mente se resiente. Es entonces cuando aparece la ansiedad o el estrés.

Es muy importante saber que podemos hacer ante la aparición de estos trastornos. En ocasiones, podemos necesitar ayuda profesional para poder paliar el trastorno y deshacernos de sus síntomas tan paralizantes y característicos. Pero existen otras ocasiones en las que bastará con tener una serie de conocimientos sobre lo que podemos hacer, para tratar de mejorar nuestro estado por nosotros mismos.

En este aspecto, no debemos olvidar que la alimentación es la mejor medicina que le podemos ofrecer a nuestro cuerpo. A través de ella, podemos conseguir diferentes efectos positivos y negativos; tendrá mucho que ver cómo la usemos. Si quieres usar la alimentación para calmar la ansiedad de manera natural, te recomiendo que sigas leyendo este artículo. En él te vamos a contar que 11 alimentos deberás de incorporar a tu dieta para mejorar este trastorno, en caso de que lo padezcas. ¡Toma nota y realiza los cambios necesarios para introducirlos!

La ansiedad: La enfermedad del siglo XXI

La ansiedad es un trastorno que cada vez sufren más y más personas. Por ello, puede convertirse en la enfermedad del siglo XXI. Y es que el ritmo de vida que llevamos actualmente produce una carga mental que, si no sabemos llevarla, puede derivar en un trastorno psicológico como este.

Son muchas las responsabilidades que hoy en día nos imponemos. No solo saldar nuestras deudas y cuidar de nuestra familia; también cumplir con nuestras exigencias laborales, personales y sociales; agradar a nuestros superiores para que nuestro puesto de trabajo no peligre; ocuparnos de la casa y otros ámbitos y otras responsabilidades que tomamos como necesarias, cuando en realidad pueden esperar. Además, a ello se le une nuestro afán de perfeccionismo y nuestra baja tolerancia al qué dirán y a la crítica. Todo ello hace que nuestro día esté lleno de tareas por hacer y poco descanso, y poco a poco aparezca el temor a no cumplir, el nerviosismo y la tensión por estrés que, con el tiempo, provoca problemas de ansiedad.

Por ello, son muchos pacientes los que acuden a los servicios sanitarios por problemas de este estilo. Y aunque en muchas ocasiones, seguir un tratamiento psicológico y médico puede ser necesario, también existen otras situaciones en las que con realizar unos simples cambios en nuestro día a día, nuestro estado puede mejorar.

Mediante la alimentación podemos conseguir diferentes efectos en nuestro sistema nervioso y en nuestras hormonas, por lo que existen alimentos que pueden ayudarnos a calmar nuestra ansiedad y a vivir de manera más tranquila. Si los comemos a diario, podemos notar los efectos en pocos días. No obstante, para que estos cambios sean notorios, deben ir acompañados de otros en otros ámbitos. En este sentido, te puede resultar de gran ayuda leer nuestro artículo «Consejos y remedios para tratar la ansiedad«, artículo que te recomendamos visitar.

11 alimentos para calmar nuestra ansiedad

La alimentación es la mejor medicina que le podemos dar a nuestro cuerpo. Un cuerpo bien alimentado supone un cuerpo sano, que trabaja de manera correcta, previniendo fallos en su funcionamiento. El estilo alimenticio más recomendable es seguir una alimentación equilibrada, en la que todos los alimentos tengan su cabida, en función de la frecuencia que nos dicta la pirámide alimenticia.

Respetando este tipo de alimentación, si sufrimos ansiedad deberemos introducir estos 11 alimentos, pues podrán ayudarnos a mejorar nuestro estado:

1.Verduras de hoja verde

Nos referimos a las espinacas y las acelgas, entre otros. Estos alimentos son muy ricos en magnesio, entre otros componentes. El magnesio es fundamental para que nuestros síntomas de ansiedad se relajen, por lo que nos encontraremos más tranquilos si introducimos esta clase de verduras a nuestra dieta habitual.

11 alimentos que calman la ansiedad de manera natural

2.Ácidos grasos Omega 3

El Omega 3 es fundamental para conseguir una buena salud de nuestras arterias y de nuestro organismo en general. Además, diferentes estudios han demostrado que comer Omega 3 disminuye la producción de cortisol, hormona que provoca el estrés y otros trastornos asociados, como la ansiedad. Por ello, los alimentos que contienen este nutriente, como el pescado azul, el marisco y las nueces, pueden ayudarnos a reducir la ansiedad.

3.La vitamina C

Las vitaminas son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. En especial, la poca vitamina C está relacionada con situaciones de nerviosismo y tensión. Por ello, tomar frutas y verduras cada día puede aliviar algunos síntomas de la ansiedad.

4.Aguacate

Su recomendación se debe a que contiene mucha vitamina B. Esta vitamina es ideal para reducir el nerviosismo y otros síntomas de la ansiedad. Y es que favorece la liberación de dopamina y serotonina, dos hormonas que nos hacen sentir muy bien.

5.Cebolla

Sobre todo si la tomamos cruda, puede tener una gran relevancia en nuestro estado de ánimo. Y es que contiene compuestos fenólicos, que pueden reducir nuestra ansiedad.

11 alimentos que calman la ansiedad de manera natural

6.Almendra

Contiene magnesio, omega3 y zinc. Estos tres elementos pueden hacer mejorar nuestro estado de ánimo, lo que conlleva a una mejoría en trastornos como la ansiedad y la depresión.

7.Plátano

Resulta muy recomendable comer un plátano al día, debido a sus enormes beneficios. Entre ellos, encontramos una mejoría en nuestro estado de ánimo. Gracias a su magnesio, puede ser un buen alimento para combatir la ansiedad.

11 alimentos que calman la ansiedad de manera natural

8.Cacao

Este alimento produce serotonina, hormona que falta cuando sufrimos ansiedad. Por ello resulta tan importante comerlo todos los días. Eso si; nos estamos refiriendo al cacao puro, y no al chocolate. No obstante, también nos podría servir el chocolate que contenga un mínimo del 70% de cacao.

9.Levadura de cerveza

La levadura de cerveza es rica en determinados nutrientes necesarios para el cuerpo, que pueden reestablecer el equilibrio nervioso y emocional. Es por ello que resulta útil para aliviar el nerviosismo que caracteriza este trastorno.

10.Avena

La avena es uno de los alimentos más recomendados. No solo porque relaja nuestro estado de nerviosismo, sino porque, además, nos da energía. Por ello es muy recomendable comerlo cada día, sobre todo en el desayuno.

11.Nuez

Gracias a sus elementos, nos permite liberarnos de la ansiedad de manera fácil, siempre y cuando la tomemos todos los días en cantidades moderadas. Contiene magnesio y omega 3, y tiene una influencia positiva en nuestro sistema central.

Aunque estos 11 alimentos pueden ayudarte a mejorar tus estados de ansiedad, no resultan milagrosos. Por ello, si te sientes realmente mal, deberás buscar ayuda psicológica. Al mismo tiempo que la recibes, puedes introducir estos alimentos a tu dieta para notar los resultados un poco antes.

A modo de conclusión

La ansiedad es un trastorno que resulta muy paralizante. Muchas personas lo sufren, cada vez el número aumenta. Y es que el ritmo ajetreado de hoy en día propicia la aparición de este y otros trastornos que pueden llegar a ser muy incapacitantes.

En este sentido, aquí te hemos ofrecido 11 alimentos que puedes tomar para mejorar tu ansiedad, para poder tratarla de una manera natural. Debes saber, aún así, que estos alimentos no son milagrosos ni pueden sustituir a la terapia médica y psicológica si tu ansiedad es grave o está muy generalizada. En estos casos, además de tomar estos alimentos, te recomendamos que visites a un profesional para acelerar su curación.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.