5 Contraindicaciones de la Pastilla del día después
A pesar de lo mucho que ha avanzado la medicina actualmente y toda la información que se puede conseguir en la red sobre cualquier tipo de tema, aún siguen cobrando vidas muchas dudas con respecto al uso de las pastillas del día después, llamadas también pastillas de emergencia.
Su utilización o en qué momento es adecuado tomarlas son algunas de la dudas más comunes. Pero están algunas preguntas que son aún más relevantes y que alrededor de las cuales existen muchos mitos. Nos referimos a las contraindicaciones, aquellos efectos que de no ser tomados en cuenta previamente pueden tener consecuencias negativas para el organismo bastante notorias.
En lo que se refiere a las contraindicaciones conceptualmente son situaciones o momentos específicos donde no se debe implementar algún tipo de medicamento. Pueden ser de tipo relativo, cuando los beneficios son mayores a los efectos negativos; E igualmente de tipo absoluto para aquella medicación que no debe utilizarse ya que, de lo contrario, existe un riesgo de muerte por parte de quien lo ha consumido.
La pastilla del día después o pastilla de emergencia no se salva de tener contraindicaciones. Algunas de estas pueden ser analizadas previamente por un médico que recomiende si su uso es adecuado para el paciente. Los compuestos pueden ocasionar que ciertos padecimientos empeoren, por ello tiene que haber una conciencia por parte de la mujer ante de ingerir este tipo de píldora.
Pastilla del día después
Antes de poder hablar de sus contraindicaciones, primero se debe saber exactamente lo que son ya que, como lo mencionamos anteriormente, se tienen muchas preguntas con respecto a este tema. Las pastillas del día después son un fármaco que se utiliza para evitar embarazos en el caso de que se haya tenido relaciones sexuales sin la protección de algún anticonceptivo regular.
Su utilización debe ser exclusivamente para casos de emergencia y no de forma recurrente ya que su efecto en el organismo es bastante notorio, atacando directamente a la ovulación. A medida que es utilizado este anticonceptivo sus efectos van disminuyendo, bajando su eficacia conforme va pasando el tiempo.
Se debe destacar que este método anticonceptivo de emergencia se ha hecho muy habitual entre los jóvenes ya que se ignoran sus efectos secundarios y sobre todo las contraindicaciones del mismo. Solo debe utilizarse en el caso de que se haya olvido la toma de la píldora anticonceptiva regular, que se haya tenido algún problema con el aparato intrauterino o se haya roto el preservativo.
Contraindicaciones
Ante la situación de emergencia lo mejor es consultar al médico lo antes posible o, en el caso de que no se haya tenido tiempo, después de haberla consumido para así poder prevenir alguna situación de riesgo. La mujer que ingiera esta píldora debe de estar consciente de su estado de salud para que no haya efectos posteriores. Por esta razón te vamos a señalar 5 contraindicaciones de la pastilla del día después para que puedas tomar medidas preventivas al respecto.
Problemas en el sistema circulatorio
El sistema circulatorio es uno de los más delicados de todo el cuerpo para cualquier individuo. Su cuidado se debe hacer desde edades muy tempranas independientemente de la situación, tanto en la parte de la alimentación como ejercitando el organismo de manera frecuente y así garantizar un adecuado estado de salud.
Existen muchas anomalías ligadas a este aparato en específico, es por ello que deben ser bien conocidas sobre todo si se está pensando ingerir una pastilla del día después.
Primero que nada no es recomendable la utilización de este anticonceptivo de emergencia si se tiene algún historial de infartos, anginas e incluso hipertensión. Esto es debido a los cambios tan drásticos que sufre el organismo gracias a la pastilla del día después. El uso de las pastillas del día después, que se haga de manera prolongada, aumenta el riesgo de sufrir problema de tipo cardiovascular por sus altas dosis de progesterona.
Igualmente para las personas que hayan sufrido de trombosis venosas tampoco se recomienda su utilización. Ya que el ritmo sanguíneo puede verse alterado de una manera u otra y podría hacer que se empeore esta situación en el organismo.
Problemas en el hígado
El hígado es un órgano que puede verse afectado de maneras muy variadas. Las pastilla del día después contiene una serie de compuestos que pueden llegar a dañarlo conforme pasa el tiempo, de allí la importancia de que este fármaco se utilizado solamente en los casos que son requeridos con urgencia.
Las personas que tienen algún problema de insuficiencia hepática, es decir que su hígado está funcionando adecuadamente, deben evitar el uso de las pastilla de día después como método de anticoncepción.
Hay que recordar que este órgano bajo este padecimiento se encuentra en una situación bastante delicada pudiendo requerir trasplantes en algunos casos, es por ello que se debe controlar que entra al organismo de forma muy medida, no solo a nivel de fármacos sino también cuanto a alimentación.
Migrañas
Una de las consecuencias que más coincide en la mayoría de las mujeres que han llegado a utilizar las pastillas de emergencia es el aumento prolongado de los dolores de cabeza. Esto es debido a sus componentes encargados de los cambios hormonales, que tienen este padecimiento casi como consecuencia inmediata.
Las personas que ya de antemano tienen como común denominar las migrañas o los dolores de cabeza frecuentes o muy fuertes, tienen que procurar no utilizar la anticoncepción de emergencia. Esto se debe a que sus problemas de dolores podrían empeorar y llegar a ser insoportables para la persona.
En el caso de que la situación no pueda evitarse se debe consultar inmediatamente al médico para que de la solución más adecuada ante este problema. En algunas personas los dolores de cabeza ocasionados por las pastillas del día después pueden llegar a durar hasta tres días, por todo los cambios internos que se están suscitando. Si a esto se le suma las migrañas habituales, las consecuencias no serán del todo saludables.
Cáncer de mama y Embarazo ectópico
Estos son dos factores que quisimos envolver en un solo punto pero que ambos son de vital importancia para la mujer. Primero que nada te hablaremos del cáncer de mama, una enfermedad que está directamente relacionada con las hormonas naturales femeninas y sobre todo sobre la cantidad de tiempo de exposición al estrógeno específicamente.
Ya existen muchos estudios con respecto a las hormonas naturales y el cómo los métodos anticonceptivos regulares se encargan de manipularlas a su conveniencia.
Aunque no se ha comprobado a ciencia cierta de que estas puedan ocasionar cáncer de mama se recomienda tener cuidado al respecto. Es allí donde las pastillas del día después juegan un factor determinante ya que su uso indiscriminado puede ocasionar una revolución en las hormonas bastante difícil de predecir.
Si se tiene un diagnóstico de cáncer de mama o una sospecha del mismo, el uso de la pastilla del día después queda completamente prohibido. Esto es debido a que podría empeorar la enfermedad precisamente por el desbarajuste hormonal que este medicamento ocasiona. Este factor también debe tomarse en cuenta para otros tipos de cáncer como de ovario o de endometrio.
Hablando precisamente del aparato reproductor femenino en general, también es correcto mencionar como una contraindicación de la pastilla del día después el embarazo ectópico. Este tipo de embarazo es el que se ocasiona cuando el ovulo previamente fecundado comienza a desarrollarse en otra zona del aparato que no es el útero. Esta situación particular pone en un notable riesgo la vida de la mujer y es por ello que debe ser intervenida con bastante anticipación.
Debido a lo delicada de la situación y sobre todo a las consecuencias que el embarazo ectópico genera internamente al organismo de la mujer se debe controlar el uso de la pastilla del día después y, dependiendo de la gravedad del padecimiento, prohibir su uso en algunos casos. Otra consecuencia bastante notoria de este fármaco es que puede generar que aumente el índice de probabilidades con respecto a este tipo de embarazo.
Problemas en el sistema digestivo
La idea de que el aparato digestivo esté ligado al uso de estas pastillas puede sonar bastante descabellada, lo cierto es que es así y que las mismas tienen como efecto secundario mareos y en algunos casos menos frecuentes vómitos y diarrea.
La llamada colitis es una enfermedad que ocasiona la inflamación del revestimiento del intestino grueso o del recto ocasionando, según su gravedad, desde dolores abdominales hasta una pérdida de peso notoria.
Si se está pasando por una colitis, ya sea de tipo ulcerosa, toxica, hemorrágica o cualquier otra, no se debe utilizar la pastilla del día después ya que puede generar que los síntomas se agraven y sean más difíciles de tratar posteriormente.
Otro padecimiento por el cual está contraindicada la pastilla del día después es para la enfermedad de Crohn ya que afecta a cualquier parte del sistema digestiva, desde la boca hasta llegar incluso al ano. Al igual que con el caso anterior los síntomas de esta enfermedad, como la sangre en las heces o los vómitos y fiebre, pueden llegar a empeorar al estar expuestos a los efectos del fármaco en cuestión.
Lo más importante que hay que saber con respecto a la utilización de la pastilla del día después, y que quizás puede sonar bastante repetitivo, es que su uso solo debe ser en casos de emergencias y sobre todo bajo las supervisión estricta de tu medico de confianza.
Sus efectos y consecuencias pueden llegar a ser bastante pronunciadas, así no se estés expuesta ninguna de las contraindicaciones anteriores. Es por ello que debe tomarse con responsabilidad, conciencia y sobre todo pensando en el cuidado de tu organismo tanto interna como externamente.