8 mascarillas caseras con nuez para tonificar tu piel
¿Te gusta cuidar la piel y tenerla bien tonificada? ¿Los cosméticos se van de precio y no te proporcionan el resultado esperado? Muchas veces compramos productos de belleza, pero no son lo efectivo que podríamos esperar. Si abrimos un poco la mira, encontraremos soluciones naturales que podemos fabricar en casa tranquilamente. Por eso, en este artículo hablaremos de las ocho mascarillas caseras con nuez para tonificar tu piel.
Puede que nos interese saber cómo hacer mascarillas de té verde. La naturaleza nos da muchas más opciones y todas ellas no son tan agresivas para nosotros. La nuez es un ingrediente dentro del preparado natural que puede combinar con otros. Elegiremos con cuáles mezclar según el efecto que queramos en ese momento y teniendo en cuenta el tipo de piel que tenemos. Otro aspecto a tener en cuenta es la alimentación y nuestro ritmo de vida. Es algo para analizar detenidamente.
Para mantenernos sanos es necesario saber cómo hidratar la piel de manera natural y cómo quitar las manchas en la piel. La nuez es una gran opción a la hora de proporcionarnos estos cuidados. Los ácidos grasos que contienen son muy beneficiosos para las células nerviosas cerebrales. SI privamos a nuestro cuerpo de la cantidad necesaria, podemos pasar por un proceso depresivo y trastornos anímicos.
Todos estos efectos y malestares se terminan representando en nuestra piel. Sólo con comer 25 gramos de nueves, más o menos unas seis, haremos una gran diferencia. Dicha cantidad nos aportará el 95% del total de ácidos grasos y omega 3 que necesitamos al día. Además, las nueces nos eliminan las toxinas que se acumulan en la piel, previniendo de la celulitis y puntos negros. Por si fuera poco, las nueces evitan la oxidación de la piel, gracias a la vitamina A, E y zinc.
Mascarillas a base de nuez
Las nueces hacen que nuestra piel esté hidratada. Si tienes la piel sea, es una muy buena opción, pero hay que consumir de manera regular. También beneficia la piel en el interior, evita las arrugas y, en consecuencia, no permite que nuestra piel envejezca de manera drástica. Entre los nutrientes está la vitamina B, que ayuda con los cambios anímicos y a combatir el estrés. Esto influye directamente en el aspecto de la piel.
El uso que le damos al aceite de este alimento es para tratar las ojeras y que esa zona esté más aliviada para que no se hinche. Nos relaja los ojos, da color a nuestra piel y brillo.
La nuez moscada es continuamente usada para fines cosméticos, ya que es muy buena para la piel y sirve de protección frente a los rayos solares. Es, sin duda, un ingrediente que debe ser principal para los tratamientos y en la elaboración de las mascarillas. La prueba de que es realmente efectiva, es que en la actualidad existen muchos productos de mascarillas con la nuez moscada como elemento principal.
A continuación, hablaremos de las mascarillas que podemos hacer y para qué finalidad. También detallaremos todo el proceso y los ingredientes que vamos a necesitar para realizar este producto. Es de fácil aplicación y está hecho a base de productos naturales. En circunstancias normales, no nos hará ningún daño. Por eso, antes de aplicarla, es aconsejable probarla en una parte del cuerpo en concreta. La mejor parte es el antebrazo.
Una vez aplicada en esa zona, debemos esperar por si hay alguna reacción y así sabremos si tenemos alergia o no. Es importante este proceso para asegurarnos de que es perjudicial para nosotros. Toda precaución es poca, más aún cuando nos estamos tratando por alguna dolencia o malestar en particular.
Preparación e ingredientes
Mascarilla con aceite de nuez para las arrugas. Nos mantiene la piel hidratada y previene las arrugas. Los ingredientes que necesitaremos son:
- Dos cucharadas de avena, unos treinta gramos
- Una cucharada pequeña de miel
- Siete gotas de aceite de oliva o veinte de nuez.
- Cuatro nueces
Preparación
- Batir los ingredientes para conseguir una pasta de apariencia suave
- Una vez conseguido, aplicamos la mascarilla en la cara, para dejar que actúe unos quince o veinte minutos
- Para el aclarado usaremos agua tibia y masajeando nuestra cara haciendo círculos
Mascarilla con cítricos y nuez para reparar. En esta receta, la vitamina C juega un papel importante, dando elasticidad a nuestra piel. La podemos usar en la cara, los codos, el cuello, las rodillas, los muslos y los pies. Los ingredientes que necesitaremos son:
- Una cucharada pequeña de canela en polvo
- Dos cucharadas pequeñas de miel
- Una cucharada pequeña de nuez moscada
- Diez mililitros de zumo de limón recién hecho
Preparación
- Ponemos los ingredientes en un recipiente en el que lo podamos mezclar
- Con una cuchara removeremos para que se mezcle bien y la pasta no tenga grumos
- Con la ayuda de unos movimientos circulares en nuestra piel nos aplicaremos esta mascarilla, cuando esté seca y limpia
- El tiempo de actuación es de media hora
- Para aclarar usaremos agua tibia
- Ponerse crema hidratante
- Podemos hacer uso de esta mascarilla dos veces por semana. Es muy efectiva, si lo hacemos con esta regularidad.
Otras mascarillas
Mascarilla humectante con yogur y nuez moscada. Nos da elasticidad para que la tengamos tonificada. Los ingredientes necesarios son:
- Una cucharada de nuez moscada
- Dos cucharadas de yogur
- Media cucharada con aceite de coco
- Bolas de algodón
Preparación
- Mezclar todos los ingredientes en un recipiente
- Con las bolas pequeñas de algodón, mojaremos en la mascarilla para aplicarla al cuello y la cara
- Ha de ser con movimientos suaves y ascendentes
- Dejar actuar por quince minutos
Mascarilla para exfoliar con jengibre, azúcar y nuez moscada. Ideal para personas que tengan la piel seca. Los ingredientes que necesitaremos son:
- Una cucharada de nuez moscada
- Tres cucharadas de azúcar
- Una cucharada de miel
- Una cucharada de jengibre, ya sea picado o rallado
Preparación
- Mezclar todos los ingredientes hasta que la pasta esté homogénea
- Con movimientos circulares y suavemente en la piel, masajeando
- Tiempo de actuación quince minutos
- Acabar con una ducha de agua fría
Más mascarillas
Mascarilla con nuez moscada y leche. Esta mascarilla elimina los puntos negros cerrando los poros. Los ingredientes que necesitaremos son:
- Una cucharada con nuez moscada en polvo
- Media taza de leche
Preparación
- Mezclamos la leche con la nuez moscada para conseguir una pasta de forma homogénea
- Lavar nuestra cara con agua tibia
Mascarilla con aceite esencial nuez moscada. Es perfecta para combatir con el acné. Los ingredientes de los que precisaremos son:
- Una cucharada que contenga leche en polvo
- Cinco gotas con aceite de esencia de nuez moscada
- Una cucharada de miel
Preparación
- Mezclar la leche en polvo con el aceite y la miel
- Es importante mezclar hasta que no quede ningún grumo
- Cuanto tenga la textura ideal para la mascarilla, aplicar en el acné
- Tiempo de actuación unos minutos
- Para el aclarado usaremos una toallita húmeda, retirando la mascarilla de manera suave.
Dos últimas mascarillas
Mascarilla de nuez moscada, azafrán y agua de rosas. Con esta mascarilla lograremos refrescar la piel y que gane vitalidad. Bastará con una aplicación por semana y los ingredientes que necesitaremos son:
- Dos cucharadas con agua de rosas
- Dos cucharadas con nuez moscada en polvo
- Una pizca de azafrán
Preparación
- Mezclar los ingredientes para conseguir la pasta homogénea
- Poner en el rostro
- Tiempo de actuación un cuarto de hora
- Aclarar con agua fría
Mascarilla con bicarbonato de sodio y vinagre de manzana. Actúa contra el sebo y los puntos negros. Necesitaremos:
- Una cucharada con vinagre de manzana
- Cucharada con nuez moscada en polvo
- Una cucharada con bicarbonato de sodio
- Cucharada con miel
Preparación
- Mezclar los ingredientes
- Aplicar en los puntos negros
- Tiempo para actuar unos veinticinco minutos
- Aclarar con agua fría
Esta mascarilla podremos usarla durante tres veces semanales. Una vez hayamos resuelto el problema de los puntos negros, bastará con una vez a la semana.