Aguacates, fuente natural de antioxidantes para tu corazón

0 122

Resulta ser que un alimento que antes se veía como un enemigo del organismo, es ahora un importante elemento para cuidar un órgano importante del cuerpo humano como lo es el corazón, el cual necesita de cuidados especiales para que no falle. ¿De qué alimento hablamos? Aunque parezca mentira, hablamos del aguacate.

Dicen que te hace subir de peso, pero en realidad tiene poderes curativos, exfoliantes, entre muchos otros y aunque no lo creas uniéndolo a otros ingredientes puede hacerte bajar de peso ¿No lo crees? Como lo oyes, es un importante alimento para agregarlo a tu dieta diaria.

Y ahora que te vas a enterar que te ayuda con el corazón, más aún obtendrás la posibilidad de saber que vale la pena conocer de una fruta, verdura u hortaliza más a fondo para obtener los beneficios que tiene y así estar enterado de lo que ingieres a diario.

El aguacate un excelente antioxidante

El aguacate es un elemento que tiene la particularidad de aportar múltiples beneficios que antes se desconocían; pero en la actualidad eso quedó atrás y surgió el mito que lo ponía como una fruta nociva para la salud por la cantidad de aceites en su contenido fue desmentido.

Ahora el aguacate es una fruta que debes ingerir para mantener el organismo sano y saludable, ya que entre sus muchos beneficios se encuentra en su poder antioxidante, evitando los agentes externos que son causantes de las arrugas y la pérdida de suavidad de la piel.

A pesar de lo que te digan, también es un fruto que posee aceites naturales y saludables para que el cuerpo quede satisfecho a la hora de cualquier comida y así puedas bajar de peso, al sentirte saciada y no necesitar otro alimento durante muchas horas.

Por ello, los médicos han recomendado que es esencial que en tu dieta diaria puedas incluir dos o tres aguacates para mantenerte sano, fuerte y con energía para aguantar cualquier actividad que vayas a realizar durante el día en tu trabajo o en el hogar.

Además se ha comprobado que es un buen elemento para cuidar tu corazón, así que debes comerlo siempre y cuando lo hagas con permiso del especialista y que no excedas la dosis recomendada por cada uno de los expertos que han comprobado los beneficios del aguacate.

¿Qué es el aguacate?

El aguacate es un fruto carnoso, suave al paladar que al ser ingerido se desintegra al chocar con el paladar y la lengua, con una gran semilla en el centro en forma de pera grande y de color verde intenso por fuera y verde claro por dentro con un sabor característico totalmente delicado.

Suele comerse solo, en ensaladas, es la base de salsas y preparados en algunos países, además de bebidas ricas con alto poder energizante, fresco y con las vitaminas y proteínas esenciales que el cuerpo necesita para las jornadas laborales así como del cuidado al corazón que se conoce hasta ahora.

El aguacate tiene grasas esenciales que protegen el organismo contra enfermedades cardiovasculares, por lo que es importante que cuides tu salud y la de tu corazón tomando en cuenta esta rica fruta que también tiene altos poderes antiinflamatorios.

Cuidar la salud en general y cardiovascular

Debes tener en cuenta que si tienes problemas cardíacos es necesario que lleves una dieta balanceada que te permita mantener tu ritmo de vida, sin pensar en tener problemas de ninguna índole que tengan que ver con el corazón o la circulación de la sangre.

aguacates-fuente-natural-antioxidantes-tu-corazon2

El aguacate es una fruta que debes incluir a tu dieta porque aporta todas las calorías necesarias para ayudarte a sentir saciedad y además de ello ayuda a que la sangre pueda circular libre por las arterias, ya que también hace maravilla con el sistema circulatorio.

El aguacate es rico en grasas monoinsaturadas, que son las que cuidan el organismo de la persona y por ello es recomendable su ingesta dos o tres veces a la semana en cualquier presentación, sea en ensalada o en cualquier presentación.

Aportes del aguacate a la nutrición

  • Primero, en vez de comer dulces, condimentos, carnes entre otros alimentos, el aguacate te aporta una gran cantidad de nutrientes igual al de estos.
  • Aportan además grasas monoinsaturadas, libres totalmente del colesterol malo que hace que las arterias se colapsen.
  • Son adecuados para el cuerpo y en especial para arterias, corazón, hígado y estómago.
  • Ofrece al cuerpo un total de 320 Kcal.
  • No contiene mucho sodio, por lo que cualquier paciente con tensión alta puede consumirlo o agregarlo a su dieta.
  • Ayuda a regular el sistema excretor, eliminando las toxinas del cuerpo a través de la orina y de las heces.
  • Es un aliado contra el estreñimiento.
  • Esencial para los deportistas que se ejercitan de manera extrema y necesitan energía suficiente para poder tener la fortaleza necesaria en los ejercicios.

¿Por qué consumir aguacate?

  • Es antioxidante. El aguacate elimina las toxinas del organismo que son perjudiciales para la oxidación, haciendo que aparezcan las arrugas que afean a las personas, además de ello tiene la particularidad de tener vitaminas A y E, que ayudan a los procesos de desintoxicación.
  • La absorción de estas dos vitaminas, permite que liberen la acción en contra de las enfermedades cardíacas producto de afecciones respiratorias o problemas del corazón que necesiten un tratamiento con vitamina E, eso sí siempre contando con los consejos del médico.
  • Regula el colesterol LDL. El colesterol malo o LDL, es el causante que las arterias sufran a causa de coágulos de grasas, que las saturan e impiden el paso de la sangre, llegando a sentir disnea, falta de aire e incluso ataques como consecuencia de la falta de aire a los pulmones.
  • Una porción pequeña de aguacate en alguna de tus comidas puede garantizar a que esto no se produzca, previniendo que el corazón sufra y así mantener una salud impecable, además de evitar enfermedades como la arteriosclerosis, impidiendo que el oxígeno pase por las arterias a través de la sangre.
  • Fuente de magnesio. El magnesio es un mineral que ayuda a reducir el colesterol para que la sangre fluya a través de las arterias libremente y el aguacate lo contiene en grandes cantidades, por ello es importante que consumas esta fruta en tus comidas según te lo recete el especialista.
  • Además también proporciona la suficiente energía a las personas que se mantienen activas a pesar de la edad, actuando en el sistema nerviosos central, relajando los músculos del cuerpo y evitando desgarres, calambres y espasmos musculares frecuentes en deportistas.
  • Fuente de vitamina B. Gracias a esto el aguacate es la fruta esencial para reducir los niveles de ansiedad en personas que padecen de este trastorno, además de ayudar a relajar los músculos en situaciones extremas de mucho estrés en los cuales el organismo sufre demasiado.
  • Contiene ácido fólico. El ácido fólico es un componente esencial en las mujeres embarazadas y en los niños pequeños, por lo que es importante que las mujeres en estado de gravidez consuman alimentos ricos en este elemento y el aguacate es uno de ellos.

Una receta fácil de elaborar con aguacate

Ingredientes:

  • 1 aguacate.
  • trozos de mango.
  • 1 lechuga.
  • 2 tomates.
  • 1 pepino.
  • Queso ricota.
  • Aceite de oliva al gusto.
  • Sal y pimienta.
  • perejil al gusto.

Cómo preparar esta rica ensalada:

Se cortan todos los ingredientes que tienen un tamaño grande, en trozos pequeños o cuadritos tales como el pepino, el mango y el tomate. Además el queso puede rallarse o también cortarlo en trozos, el cual debe estar fresco para que quede bien con la receta.

Colocar todos los ingredientes en una bandeja de vidrio e incorporar los condimentos en su punto, según quieras, terminando de agregar la lechuga y el perejil, para darle ese color verde a la preparación además de incorporar el aguacate en rodajas para decorar y quede bien la ensalada.

Es una forma diferente de comer aguacate asimismo la ensalada te puede servir para acompañar cualquier carne, pescado o pollo con la particularidad de lucirte en la cocina como la mejor chef preparando platos naturales, jugosos y ligeros para tu familia.

Diferentes razones para comer aguacate

Esta ensalada es una de las múltiples formas que tienes para comer aguacate, por lo que dejamos a tu creatividad el uso de esta fruta para la diversidad de platos a preparar en la cocina con alto valor energético, con la oportunidad de cuidar tu salud cardiovascular.

Recuerda que el corazón es el órgano que permite bombear la sangre que te ofrece la energía necesaria para conducirte, por lo que debes mantenerlo en forma y saludable, sin problemas y en oportunidad de tener la piel limpia y sin los molestos granos

Y es que según lo que comas, el aguacate tiene gran poder curativo para este problema que trae a los jóvenes de cabeza, porque además de ingerirlo como alimento también lo puedes usar como mascarilla facial con otros ingredientes para exfoliar y sacar los puntos negros y granitos maduros.

Ingrediente esencial del guacamole

aguacates-fuente-natural-antioxidantes-tu-corazon3

El aguacate es el ingrediente básico en la elaboración del famoso guacamole mexicano que gusta mucho a las personas y que puedes elaborar en casa, no importando en el país en el cual te encuentres y una forma divertida, única y deliciosa de cuidar tu corazón.

La receta incluye el aguacate, cebolla, tomate limón y una ají picante además de condimentos que van a darle ese sabor especial, agregándole algún otro según desees o sea la forma en que quieres prepararlo; por ello intenta hacerlo en casa a ver cómo te sale ¿Te atreves?

Esta receta ha hecho que las personas les gusten mucho el aguacate, dentro de sus comidas y lo han incorporado a diario, ofreciendo la posibilidad de comerlo de múltiples maneras, pero siendo esta la que más llena el paladar exigente de cualquier comensal.

Además es una oportunidad de tomarlo en cuenta como aperitivo, o incluso en entremés cuando tienes una fiesta o evento social entre tus amigos, colegas y compañeros de oficina ofreciendo variedad de platillos con el aguacate. Comienza desde hoy a hacerlo.

¿Qué otros ingredientes puedes usar con el aguacate?

Es importante tener en cuenta que el aguacate se puede comer de múltiples formas y una amplia variedad de platillos, por ello al cocinar o inventar nuevas ideas culinarias, intenta usar ingredientes como setas, calabaza, brócoli, huevos, papas, guisantes y coliflor.

Tienes una gran variedad de ideas que van desde una tortilla, pasando por una sopa hasta una salsa y con la garantía que estás comiendo naturalmente y sano, por supuesto, ya que sabes ahora que el aguacate ayuda al corazón a mantener sano, fuerte y vigoroso.

Intenta desde hoy a elaborar comidas variadas con el aguacate para tu familia e incorpóralos en tu dieta diaria de dos o tres veces por semana, o como desees comerlos, siempre y cuando no te excedas en las dosis recomendadas por los doctores. Y es que están buenísimos.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.