Cuando una persona toma el colágeno natural a través de alimentos con una dieta balanceada, le está aportando a su cuerpo los nutrientes necesarios para mantener la sustento celular para que su cuerpo se mantenga con vitalidad, energía y además de todo esto juvenil.
Si lo toma de vía oral, la absorción del mismo se hace más rápidamente que si usara cremas o ungüentos con este componente importante, por ello es importante que se mantenga una dieta balanceada, tomando diferentes tipos de alimentos que contengan una nutrición adecuada.
Por ello, estaremos hablando del colágeno como fuente de la eterna juventud, el cual se mantiene en todo el cuerpo, abundante como proteína esencial para la vitalidad, fuerza, tonificación, elasticidad asimismo la resistencia que el organismo necesita para atacar los agentes externos molestos.
Concepto de colágeno
El colágeno se puede decir que es el adhesivo con el cual cada parte del cuerpo funciona normalmente y que se encuentra en los tejidos, piel y músculos; sin el colágeno solo serían huesos sin ningún tipo de función o formación, cosa que deriva en una visión grotesca.
El colágeno se va perdiendo a partir de los 30 años, por lo que se pierde elasticidad en la piel y aparecen las molestas arrugas y líneas de expresión, ya que la piel comienza a perder firmeza, se deteriora además musculatura y la vitalidad ya no es la misma.
Todo esto tiene efectos negativos y nefastos en todo el cuerpo humano, además el interior del organismo tiene repercusiones serias generando, suponiendo que esta proteína está presente en más del 80% del todo nuestro sistema, lo que supone una pérdida de gran importancia.
Partes del cuerpo compuestos de colágeno
- Tejido conjuntivo.
- Piel.
- Músculos.
- Huesos.
- Cartílagos.
- Ligamentos y tendones.
- Articulaciones.
La pérdida esta proteína llamada colágeno viene como consecuencia de la edad, es decir, a más edad menos colágeno en el cuerpo, teniendo como resultado la aparición de arrugas, decaimiento del organismo, flacidez entre otros y se además no haces ejercicios esto se agrava.
Pérdida de colágeno en articulaciones y huesos
Cuando se pierde colágeno en las articulaciones, se observa una reacción que afecta a los huesos de manera directa, ya que el tejido que los recubre va perdiendo su poder, rozando entre sí produciendo fuertes dolores en las personas que sufren de este mal.
Se pierde elasticidad, es cuando la persona comienza a manifestar síntomas propios de una enfermedad o padecimiento denominado artrosis, la cual consiste en una degradación de los cartílagos, producidos por la falta de la proteína del colágeno. ¿Ya ves su importancia?
En la parte de los huesos, estos se vuelven más frágiles debido a que tienden a ser más permeables rompiéndose con más frecuencia, generando fracturas de las cuales es muy difícil que la persona pueda recuperarse, por lo que es importante prevenir caídas y dolencias graves.
En estos casos es recomendable el tratamiento dado por un especialista, el cual enviará una dosis de calcio y colágeno, para que este último logre ayudar a adsorber al primero en el organismo y la persona pueda recuperar sus fuerzas de manera natural y rápida.
Procesos que son causados por la falta de colágeno
- En la piel se pierde elasticidad formando arrugas y flacidez.
- Disminuyen el nivel de hormonas en las mujeres.
- El proceso de pérdida de colágeno se acelera con la menopausia.
- Se es más propenso a fracturas.
- Las migrañas o dolores de cabeza aparecen con más frecuencias.
- Se altera el metabolismo, subiendo de peso la persona.
- Los nervios se contraen, generando muchas veces vértigos y mareos.
- Se intensifica la ansiedad.
El colágeno en los alimentos o suplementos especiales
En colágeno contenido en los alimentos no es el suficiente para ser adsorbido por el organismo, por ello es importante consumirlo con ayuda de suplementos que contengan esta proteína dentro de sus componentes por ello es importante hacerlo bien y bajo prescripción facultativa.
Existen muchos elementos en el mercado farmacéutico que ofrecen ayuda a la hora de disponer de suplementos vitamínicos para la absorción del colágeno en el organismo, de allí que sea necesario ayudar a la alimentación con una dosis de esos para mantenerte siempre joven y saludable.
A pesar de todo esto, el colágeno es difícil de ser absorbido a través de la digestión, por lo que es necesario que se degrade de forma enzimática para llegar a ser hidrolizable y así el organismo no lo rechace, y poder pasar por el intestino sin dar estreñimiento u otras molestias.
Maneras de actuar del colágeno en el cuerpo
Al llegar a los tejidos el colágeno hidrolizado, a través de la sangre ayuda a las células cuya función es la de elaborar colágeno, tratando de aumentar su producción así restablecer el funcionamiento del organismo, logrando la posibilidad de recomponer el tejido afectado.
Por lo tanto, comenzarás a sentir más fuerza y vitalidad para realizar las actividades que te parecían pesadas y el color y naturalidad de la piel, volverá a ser el mismo, siempre y cuando no abuses de la ingesta recomendada, hagas dieta y ejercicios para trabajar bien.
Por ende, consulta a tu médico si estás entrando en la edad límite para comenzar a perder colágeno y así tendrás la posibilidad de mejorar tu vida, ahora que necesitas más nutrientes a partir de esta edad para combatir los efectos de la edad en tu cuerpo.
Efectos del colágeno
La presencia del colágeno en el organismo ayuda a que este puede ser capaz de regenerarse a sí mismo, con el poder de la estimulación de la proteína contenida en los tejidos, ayudadas por loas que se adsorben a diario a través de cápsulas y alimentos.
Lo principal es quitar esas arrugas y líneas de expresión que son las que más afectan a las personas, tomando una dosis de al menos 5 o 10 miligramos al día para comenzar a que el cuerpo procese la pérdida y reciba lo que ya ha desechado y así el efecto no sea tan drástico.
El colágeno viene a ser el defensor de cada parte del cuerpo que mantiene todo unido entre sí, por eso es importante mantenerlo en el cuerpo sin perderlo, para estar más preparado a la hora que el tiempo decida pasar factura y comiencen los distintos padecimientos de la edad madura.
Dosis recomendadas por los especialistas
Para consumir colágeno, los especialistas recomiendan al menos entre 10 cápsulas diarias por ser una dosis necesaria para mantener el organismo estimulado con esta proteína y evitar o retrasar los efectos del envejecimiento o algunas de sus consecuencias.
Es por ello, que se recomienda la ingesta de colágeno en polvo, y así no tener que hacerlo con tantos medicamentos, los cuales pueden alterar la flora estomacal e intestinal, si es continua la ingesta de esta forma del colágeno, por lo tanto se piensa en el polvo.
De esta manera, se consume el colágeno sin efectos secundarios o algún problema que se pueda presentar sin previo aviso, por tanto es importante que tengas a la mano la posibilidad de acudir de inmediato al especialista al momento de presentar reacciones adversas o algún tipo de alergia.
Beneficios y Contribuciones del colágeno
- Contribuye a la regeneración de los tejidos de manera natural.
- Mejora la movilidad y elasticidad.
- Previene lesiones.
- Reduce el dolor en personas mayores.
- Mejora la aptitud física para realizar actividades extremas.
- Obtienes un cabello, piel y uñas saludables.
- Cuida las articulaciones y evita los dolores por artritis o artrosis.
- Mantiene en buena forma el cartílago.
- Evita el deterioro y descalcificación de los huesos.
- Mantiene la elasticidad del tejido.
- Fortalece los huesos.
- Tonifica y devuelve brillo a la piel.
- Le da brillo y suavidad al cabello.
- Devuelve el color a las uñas además de fortalecerlas.
- Mejora el rendimiento en los ejercicios físicos.
- Promueve la facilidad de realizar tareas eliminando las molestias y dolores que se producen en las articulaciones.
- Contribuye a potenciar que la persona se sienta menos cansada y produzca más energía para trabajar.
Formas de consumir el colágeno
El colágeno es un complemento que se puede tomar durante mucho tiempo sin contraindicaciones o efectos adversos a diferencia del calcio, aunque lo puedes hacer tres veces al año con un periodo de descanso de entre uno o dos meses, para así estar segura a la hora de recibir la suficiente nutrición.
Como se comienza a tomar a diario, los efectos no tardan en aparecer. Si eres constante en siete días tienes la posibilidad de verlos en tu rostro, pero al dejarlo de ingerir, se desvanece de inmediato el resultado, por ello es importante que sea constante.
Puedes hacer uso de otros complejos vitamínicos como la vitamina B12, la vitamina C y la vitamina D, además del calcio, así podrás obtener los beneficios de todo el conjunto de forma rápida y segura para que tu organismo se encuentre saludable y lleno de vida.
¿Quiénes pueden ingerir colágeno?
Toda persona puede ingerir el complemento proteínico de colágeno según la presentación que quiera, pero con la oportunidad de hacerlo bajo prescripción facultativa, así que antes de tomarlo es conveniente que vayas al médico y que sea él quien lo recomiende.
Personas que llevan una dieta vegana, que son intolerantes a la lactosa o al gluten, adultos mayores de 30 años, jóvenes que realizan deportes extremos, entre mucho otros, pero con la salvedad de si está tomando algún otro medicamento, preguntar antes si se puede ingerir colágeno con ellos.
Cualquier persona san que no presente ningún tipo de enfermedad o problema en cualquier órgano del cuerpo aunque si está embarazad o en periodo de lactancia, es recomendable acudir al especialista para plantearle el uso del colágeno para evitar complicaciones.
El uso del colágeno natural asimilable
El uso del colágeno natural asimilable, garantiza que la persona que ingiere la dosis recomendada, mantendrá una vida saludable, llena de vitalidad y energía, favoreciendo la absorción de lo que está tomando de forma natural con lo que está produciendo e su organismo en cuanto al colágeno.
Lo ideal es tomar un sobre diario de 10 o 15 gramos, disuelto en jugos, tés o yogures líquidos, para evitar un poco el sabor del colágeno, aunque no es desagradable tiende a ser un poco raro al paladar, ayudando a cada una de tus articulaciones a trabajar bien.
Se puede ingerir con jugos de todos los sabores, si son naturales sin azúcar mucho mejor además de ser usados en infusiones de diferentes hierbas, no provocando ningún tipo de sensación de rechazo, cosa que lo hace de fácil absorción además de beneficioso para el cuerpo.
Además podrás tener la facilidad de obtener elasticidad en cada uno de los órganos, asimismo flexibilidad para que tu cuerpo pueda trabajar bien, ofreciendo la mayor cantidad de beneficios los cuales estarán en contraste con la posibilidad de mejorar tu vida, rendimiento y fuerza natural.
Como ves, el colágeno es un nutriente excelente con muchos beneficios y seguro de consumir.