Los riñones son los órganos encargados de purificar la sangre, además de eliminar los elementos que son tóxicos para el organismo, asimismo depurar cada parte del cuerpo, para un mejor funcionamiento y no tener las toxinas que son las que envenenan y pueden causar la muerte.
Para mantener tus riñones en óptimo estado tienes que mantener hábitos alimenticios acordes para cuidarlos, asimismo no tener vicios que los puedan dañar, obteniendo así la posibilidad de vivir bien con el organismo en total funcionamiento y control de tu cuerpo.
Además asistir al especialista para saber cualquier padecimiento a tiempo, es importante por ello se recomienda que mantengas tu salud en primer lugar, haciéndote revisiones una o dos veces al año para descartar cualquier tipo de problemas en especial los purificadores de tu cuerpo, los riñones.
Hacer limpieza en los riñones
No existe una fórmula especial que te ayude a limpiar tus riñones, pero sí la posibilidad de ingerir cualquier elemento especial para purificarles, en especial el agua, ya que ellos también necesitan estar limpios y sin problemas para realizar la función encomendada dentro del cuerpo humano.
Ahora bien, si tu nivel de azúcar está bajo, ves los pies y manos más gruesos o hinchados de lo normal, ardor en la orina, sientes que te mareas, entre otros síntomas es señal que debes limpiar tus riñones. ¿Cómo? Tomando suficiente agua para sacar esa infección o impurezas que tienes en ellos.
Generalmente esta infección se caracteriza por ser de dos formas: los llamados cálculos renales o la arenilla que se forma por los malos hábitos alimenticios, reflejándose en fiebre alta ardor al orinar además de un fuerte dolor en la espalda con pérdida de sensibilidad en las piernas.
Alimentos que debes evitar para limpiar los riñones
- Chocolate.
- El café.
- La carne roja.
- La leche.
- El tomate.
- Diversos condimentos artificiales.
- Las bebidas gaseosas.
- El alcohol.
Es necesario que evites el consumo de estas sustancias mientras dure el tratamiento de purificar tus riñones, siempre y cuando acudas al especialista asimismo después del chequeo general, tienes la posibilidad de evitar las piedras o cualquier infección que afecten tus riñones.
Maneras de limpiar los riñones
- Evitar comer dulces, golosinas, bebidas gaseosas, y otros alimentos que son nocivos para el organismo igual para los riñones.
- Evitar el consumo alto de calcio y fósforo, porque suelen ser los principales elementos que producen los cálculos y arenilla.
- Tomar infusiones naturales como el té verde, la manzanilla, el perejil, diente de león entre muchos otros más.
- Tomar la cantidad de agua recomendada, sin excederte para evitar efectos contrarios a los deseados.
- Buscar el método o tratamiento para limpiar tus riñones según indicaciones de tu doctor.
- Hacerte chequeos una o dos veces al año para revisar que estén funcionando bien.
¿Sabes lo que son las toxinas y minerales? Las toxinas son elementos perjudiciales y capaces de hacer a tu cuerpo contraer distintos tipos de enfermedades y los minerales son los esenciales para nuestro organismo, pero que sin son tomados en exceso pueden perjudicar la salud como el calcio.
Enfermedades de los riñones
Existen muchas enfermedades que atacan los riñones, sin embargo como todo, lo mejor es la prevención y el cuidarte para evitar complicaciones de todo tipo, comenzando con cambiar tu estilo de vida a uno más abierto y saludable, incluyendo una mejor ingesta de alimentos naturales y mucho líquido.
Muchos son los alimentos que contienen agua y que se pueden utilizar para ofrecerle a los riñones la oportunidad de mantenerse saludables y llenos de vida, así la purificación de la sangre sea normal y sin contratiempos, generando vitalidad y energía a todo el organismo.
Para prevenir la proliferación de enfermedades que afecten los riñones, debes tener cuidado de no consumir en exceso los siguientes alimentos:
- El azúcar en dulces o cuando ingieras infusiones a las cuales haya que endulzar; usa productos naturales como la miel.
- No tomar tantos tratamientos que contengan componentes calmantes, sedantes o analgésicos.
- Las bebidas alcohólicas pueden tener un detonante bastante grave para los riñones y cualquier otro órgano, llegando a sufrir de 60 padecimientos diferentes.
- La sal, es otro de los ingredientes que suelen ser perjudicial para el organismo y más para los riñones.
- Las grasas también afectan de manera peligrosa los riñones, por lo que hay que evitarlas.
Recomendaciones a tomar en cuenta en cuanto a los riñones
Es importante recordar que antes de ingerir cualquier medicamento o remedio natural, se debe tener en cuenta acudir al médico para pedir opinión, ya que es el facultado para observar, diagnosticar y prescribir cualquier tipo de tratamiento de acuerdo a la enfermedad que se haya diagnosticado.
No auto medicarse con remedios caseros o naturales, antes acuda al especialista y cuéntele que quiere mantener un tratamiento paralelo con estos tipos de medicina, así existe una verdadera comunicación entre el médico y tu persona. No olvides esto.
Si observas alguna reacción desfavorable, o tu cuerpo reacciona de manera diferente, síntomas que no tenías antes de tener cualquier padecimiento, ten en cuenta la posibilidad de asistir de inmediato al doctor, quien resolverá la situación de inmediato. La salud es un tema importante.
Existen síntomas definidos que los riñones no están funcionando, recuerda bien que estos aportan diferentes beneficios al cuerpo entre los que destacan ayudar a reducir toxinas, nivelan la presión arterial, producen más glóbulos rojos, equilibran todo el sistema del cuerpo, entre muchos otros aspectos.
Ante cualquier síntoma adversos o desconocido lo lógico es darte cuenta que algo no anda bien, sobre todo cuando te duele el orinar o sientes mareos con mucha frecuencia, son algunos de estos síntomas que suelen ser un llamado de atención además de sentir mucho dolor en la parte baja de la espalda.
Signos a observar cuando no funcionan los riñones
El cansancio
No se están produciendo la cantidad de glóbulos rojos en la sangre, por lo que comienzas a sufrir de anemia, debes revisar la parte interna de tu ojo y acudir al médico de inmediato.
Sientes dolor en el cuerpo
Al estar cansado todo el tiempo, lógico que quieres estar acostado todo el día, por lo que es posible que también sientas dolor en partes de tu cuerpo que antes no tenías.
Manchas en la piel
Tanto el hígado como los riñones tienen la posibilidad de mostrar en tu cuerpo, señales que están mal funcionando y son como advertencia de lo que sucede; las manchas suelen ser parte de este vestigio, las cuales aparecen en la cara o en cualquier parte del cuerpo siendo blancas.
Por otro lado sientes como el cuerpo comienza a tener un prurito, pensando que puede ser una alergia, y no lo es; tener en cuenta que son tus riñones diciéndote que están mal y que debes atenderles de inmediato, así que acude al especialista sin tomar nada hasta que él te indique.
No se eliminan toxinas
El cuerpo es tan sabio, que reacciona a muchas enfermedades que estás padeciendo, mandándote señas para que tomes en cuenta que algo está fallando, es importante tomar en cuenta la necesidad de hacerle caso y realizar lo que esté al alcance para curarte.
La orina
Todo te cambia, incluso el color de la orina, asimismo la consistencia. Por otro lado está el ardor que suele aparecer al momento de ir al baño además de la necesidad de hacerlo varias veces al día incluso levantarte durante la madrugada para hacerlo.
La menstruación es irregular
Las hormonas se disparan por lo que es normal que sientas que la menstruación no te llega a la fecha que debía ser o por el contrario, llegue poco, abundante o simplemente unas manchas; todo tu cuerpo sufre los problemas de cada órgano que falla y más si son los riñones.
Dolores de cabeza
Es posible que sientas de repente la aparición de cefaleas constante incluso intensas como la migraña, pero esto puede ser por otras diversas causas, por lo que unos exámenes y acudir al médico te pueden dar la respuesta correcta de lo que padeces.
Retención de líquido
En este aparatado también te puedes encontrar con la posibilidad de no ir con frecuencia al baño y te sientas hinchado, la ropa más apretada y no es por estar subiendo de peso, más bien te encuentras ante un problema de riñones y no lo sabes.
El cuerpo humano avisa
Si sientes que padeces muchos síntomas diversos, es señal que tu cuerpo no está funcionando bien o tienes algún problema serio con tu organismo; para lo cual el facultativo tiene las respuestas de todo, te da pronta solución y así tienes la posibilidad de sentir mejoría de inmediato.
También tienes que tener presente el cambiar tus hábitos que llevas normalmente, ya que los signos que presentas son debido a una posible enfermedad más grave y si no acudes a tiempo en su solución, tienes la posibilidad de enfermar de manera crónica.
Ten en cuenta algunas de las enfermedades que te mencionamos a continuación, dadas en los riñones de manera crónica:
- Las piedras, se producen por la acumulación de minerales en el organismo que los riñones por su mal funcionamiento no ha podido expulsar de tu cuerpo; suelen llamarse cálculos renales y son bastante dolorosos.
- La arenilla, suele ser producto de los mismo minerales, pero en vez de ser consistentes o sólidos, se convierten en algo pulverizado, también doloroso y los riñones no pueden expulsar por lo que es necesario de un tratamiento especializado.
- Infección, es la que se produce por bacterias u hongos y generalmente producen fiebre, dolor en la parte baja de la espalda, dolor de cabeza y apatía además de falta de apetito, ganas de estar acostado por lo que se sugiere de inmediato acudir al médico.
- Cáncer, también existe la posibilidad de obtener cáncer en los riñones, al crecer células malignas, multiplicándose de manera excesiva, tomando en consideración que es una enfermedad mortal, por lo que una detección temprana es imprescindible.
- Lesión renal, es aquella que sucede sin previo aviso cuando los riñones dejan de funcionar por dos o varios días, no pasando de tres, considerando que se trata de una afección bastante grave y necesita atención de inmediato.
Por lo general, todos estos padecimientos requieren de la observación del especialista y la precaución de no auto medicarse, como medida preventiva, siendo de vital importancia y del conocimiento en general de cada una de ellas para prevenirlas, lo más primordial en la actualidad para las personas.
El cuidado personal y dejar los malos hábitos de vida y alimenticios son la mejor prevención de todas, por lo que tienes que seguir las instrucciones al pie de la letra, mantener una dieta balanceada, dejar de fumar además del alcohol, así como hacer ejercicios a diario para mantenerte sano y saludable.
Los problemas en el riñón pueden surgir por varias causas, pero muchas de las veces esta enfermedad podría haberse evitado con buenos hábitos de vida.