El corazón, la bomba del cuerpo
- Lugar donde se encuentra el corazón
- Constitución del corazón
- Forma de circulación de la sangre con el corazón
- Las capas del corazón la bomba que moviliza nuestro cuerpo
- Circulación de la sangre a través del corazón
- Formas de latir el corazón
- Lo que no sabías acerca del corazón
- Una rareza importante
- El corazón principal componente del aparato cardiovascular
- Ciclo pulmonar donde trabajan los pulmones junto al corazón
- Recomendaciones para un corazón sano
El corazón es la bomba que mantiene activo todo el cuerpo, ya que es el encarado de bombear la sangre para que dé vida y pueda realizar cada una de las actividades a la cual sometemos nuestro organismo a diario, sin él funcionando no habría vida.
Entonces ya sabes que el corazón es el órgano principal del cuerpo, después del cerebro y que juntos forman el conjunto que da vida a un cuerpo humano, además trabajan a la par y los dos deben funcionar en óptimas condiciones para reforzar el organismo de las personas.
Lugar donde se encuentra el corazón
El corazón es el órgano que se encuentra situado en medio del pecho, pero con una desviación hacia la izquierda, movilizando todos los órganos que se encuentran a su alrededor incluyendo el pulmón, el cual presenta un tamaño menor frente al otro situado en el lado derecho.
Además de todo ello, el corazón o bomba del cuerpo humano, se encuentra en los límites detrás del esternón y el timo, en la parte laterales se encuentran los pulmones y por último, se encuentra por encima del diafragma y delante de la aorta, principal arteria para su funcionamiento.
Con todo esto se evidencia que el corazón posee gran importancia dentro del pecho y está protegido dentro de las costillas, por lo que tienes ahora una situación exacta de dónde se encuentra tu corazón, que es el que te da vida para realizar tus tareas.
Constitución del corazón
El corazón está constituido por cuatro cámaras, las cuales a su vez se subdividen en dos aurículas y dos ventrículos, fraccionando en dos mitades el órgano en sí y encontrándose el corazón de la parte izquierda y el corazón de la parte derecha.
Por ello a su vez, fragmentamos los anteriores conceptos, para que tengas una visión más clara de tu corazón:
- Cámaras: como ya sabes, son las cavidades que se encuentran situadas en la parte superior que son las aurículas derecha e izquierda y son las encargadas de recibir la sangre de las venas y las de abajo o ventrículo izquierdo y derecho que la distribuyen al resto del cuerpo.
- Los vasos: son los que entran o salen del corazón llevando toda la sangre, acrecentando su importancia y dando como resultado que presente las venas aorta y pulmonar y las cava superior, inferior y además de ello las pulmonares.
- El tabique: dividido en dos, el interauricular (aurículas) y el interventricular (ventrículos), siendo esta última parte la más importante como medio de comunicación entre todas las partes y terminaciones nerviosas que rodean el corazón.
Forma de circulación de la sangre con el corazón
- La aurícula derecha recibe a sangre a través de las dos grandes venas.
- La aurícula derecha impide el retroceso de la sangre.
- El ventrículo derecho contiene las arterias pulmonares y llevan la sangre a los pulmones.
- La sangre ya oxigenada en los pulmones pasa a la aurícula derecha.
- La sangre sigue su camino hacia el ventrículo derecho.
- Del ventrículo parte la aorta y las demás arterias, tienen su origen en esta gran vena.
Es un tanto complejo el trabajo que posee nuestro corazón ya que tiene que hacer un trabajo en el lado derecho y pasa después al izquierdo, por eso es la razón de la subdivisión del corazón en corazón izquierdo y corazón derecho, cosa que debes tener presente a partir de ahora.
No es que tengas dos corazones, es uno solo que se subdivide en dos, motivado a que cada uno de los lados realiza una función que lo define y es controlado como un sistema de trabajo bien definido, detallado y lleno de una complejidad que lo hace único, especial y por el cual hay que cuidarlo.
Las capas del corazón la bomba que moviliza nuestro cuerpo
El corazón además está constituido por diversas capas, que lo recubren para mantenerlo a salvo de los diversos peligros, las cuales se llaman endocardio, miocardio y pericardio. En el miocardio, es donde generalmente se suceden los ataques al corazón al paralizarse esta parte.
Para que tengas una idea de la importancia de cada parte del corazón, a continuación te damos un breve concepto de cada uno de estos, y así sabes que todo el conjunto tiene su debida relevancia:
- Endocarpio: capa más encerrada del corazón y la más delgada.
- Miocardio: se encuentra en el medio, donde se encuentra el sistema que le da vida al corazón a través de vasodilatadores que ayudan a disminuir la presión arterial.
- Pericardio: capa externa del corazón. Envuelve al corazón.
Circulación de la sangre a través del corazón
El corazón es el encargado de distribuir la sangre al resto del cuerpo, a través de las arterias que son las coronarias. Tienen su raíz en la arteria aorta, que viene a ser la más grande, y desde donde salen los vasos sanguíneos distribuidos por todo el cuerpo.
Las venas vienen a ser como el desagüe donde se ramifican todas las coronarias, las cuales se encargan de dar vida al corazón, ayudando en cierto modo a que tenga el suficiente oxígeno para subsistir y poder trabajar sin ningún problema.
El corazón tiene la particularidad de poseer dos sistemas que le recuerdan constantemente que debe latir para dar vida, por lo que son de gran importancia y regulan el ritmo cardíaco para evitar que lo haga de modo rápido o más lento, tratándose del simpático y el parasimpático.
Formas de latir el corazón
El corazón tiene un botón de encendido, donde se producen los latidos el cual es el nodo sinusal, encargado de llevar a cabo ese choque que le da la chispa de vida al corazón, situado en la salida de la vena cava, en oportunidad de asegurar que esté en todo momento en encendido.
Desde el nodo sinusal el corazón obtiene la contracción o frecuencia cardíaca de un modo regular y uniforme, haciendo a su vez que la sangre haga su movimiento de las aurículas hacia los ventrículos, para así hacer su desempeño de una manera abierta y rápida.
Por ello la sangre pasa normalmente mientras que los músculos se encuentran distendidos, pero al llegar el choque eléctrico trabajan los ventrículos para expulsar la sangre, cosa que hace que todo el conjunto tenga el desempeño final que se convierte en latido.
Lo que no sabías acerca del corazón
El corazón es una máquina que trabaja con todos los cables, circuitos, uniones y demás engranajes que llegan a formar cada una de las partes, separadas entre sí, mas haciendo una labor en conjunto que beneficia no solamente al órgano sino a todo los sistemas del cuerpo humano.
Cada una de las partes del corazón, trabajan en función de mantener una irrigación libre y espontánea sin que nada perturbe el paso libre de la sangre por las arterias, para que se logre la oxigenación de la sangre y que el corazón tenga vida propia.
Dentro del útero de la madre, el corazón del feto puede latir aunque no se produzca una respiración pulmonar, por lo que la madre tiene la facilidad de oír los latidos de su hijo, desde afuera del calor de la bolsa placentaria, gracias a los avances de la ciencia y tecnología.
Una rareza importante
Existen casos en los cuales algunos órganos del cuerpo aparecen cambiados de lugar, y el corazón no escapa de esta anomalía, que solo un porcentaje de la población puede llegar a manifestar, tal es el caso del situs inversus, o lugar inverso de un órgano, por ello es importante tener en cuenta esto.
Por lo general, con esta forma de vida, el corazón no se encuentra en el lugar estipulado, que es hacia el lado izquierdo, sino más bien se encuentra hacia el lado derecho, generando una gran preocupación a quien lo padece puesto que los latidos no suelen escucharse.
¿Te has auscultado si tu corazón está en el lugar preciso? Quizás eres de los que entran a formar parte de los que tienen el corazón al revés ¿Te imaginas? Y no lo sabías, por ello visita tu médico y que sea él quien te diga si está todo normal y en el lado exacto donde debe estar.
El corazón principal componente del aparato cardiovascular
El corazón es parte importante del aparato circulatorio, ya que es el que le da el impulso necesario para que la sangre fluya hacia los órganos y demás componentes del cuerpo necesarios para subsistir, motor importante en cada una de las actividades que realizamos.
El corazón hace que la sangre vaya de un lado a otro del organismo, otorgando el oxígeno y los nutrientes necesarios para poder lograr trabajar durante toda nuestra vida, transportando al resto del cuerpo las sustancias necesarias para dar lo necesario al cuerpo.
El movimiento que produce el corazón en las arterias y venas, es llamado la circulación pero resulta ser que la más rica en oxígeno es aquella que transita libremente por las arterias, mientras que aquella que se propaga por las venas no suele tener mucho oxígeno.
Todo este conjunto de circulación ofrece una oportunidad para que el tejido del cuerpo se mantenga vivo y ofrezca un color rosado y lleno de vitalidad y energía, dejando entrever que la persona goza de buena salud, se cuida bien y mantiene hábitos saludables para su salud cardiovascular.
Ciclo pulmonar donde trabajan los pulmones junto al corazón
Mientras que con el corazón las arterias transportan oxígeno y las venas no, en los pulmones cambia totalmente el trabajo que se realiza, entendiéndose que las venas son quienes ofrecen el oxígeno libre de dióxido de carbono y las arterias no ofrecen este proceso.
El ciclo pulmonar al igual que el corazón puede darte una salud excelente, por ello es importante que tengas presente la posibilidad de cuidarlos manteniendo una salud óptima evitando vicios como el fumar o ingerir bebidas alcohólicas, asimismo mantener una dieta saludable.
El corazón es el órgano más potente del cuerpo, por eso es importante mantenerlo siempre en buenas condiciones, así que si sientes algunos síntomas que no son los más saludables no dudes en acudir al especialista y hacerte una revisión y chequeo médico, es mejor prevenir.
Recomendaciones para un corazón sano
Lo más importante es mantener una dieta saludable que fortalezca esa bomba de tiempo que es tu corazón, ya que ella es ayuda para realizar las funciones vitales a lo largo de todo un día de trabajo, además de tener la suficiente energía para darnos fortaleza de enfrentar el trabajo. Hay alimentos como el ajo que son muy sanos para el corazón y lo fortalecen.
Mantente siempre una serie de ejercicios a diario y ten en cuenta la posibilidad de hacerlos siempre en un mismo horario, siendo que se trata de tu salud y debes mejorar el estilo de vida al cual mantienes tu cuerpo, eliminando los excesos y cuidando cada paso que das en pro de llevar una vida saludable.
Haz ejercicio, come equilibradamente y disfruta de la vida de manera armoniosa para tener un corazón sano aprendiendo y llevando a cabo las mejores maneras de vivir mejor.