Hábitos de vida saludables, para tener una mejor calidad de vida

0 246

Cuando una persona lleva una vida con hábitos saludables y enérgicos, la probabilidad de enfermarse es nula o no se presenta con frecuencia cualquier padecimiento o enfermedad que trunque cualquier actividad en la cual se desenvuelve a diario.

¿Qué es un hábito saludable? Un hábito saludable viene a ser un concepto de mantener en completa salud física y mental el organismo, generando bienestar y salud al mismo tiempo en quienes llevan un estilo o forma de vida de esta manera. ¿Te incluyes en ese tipo de personas?

Por ende, no se trata de llevar un modo de vida, sino más bien de adaptarse a vivir de esta forma para evitar las enfermedades, sentirse bien y mantener el estatus de individuo saludable que toda persona debe tener para estar bien consigo mismo y los elementos que le rodean.

Elementos que forman parte de vida saludable

habitos-vida-saludables-tener-mejor-calidad-vida2

  • La alimentación.
  • La vivienda o el ambiente que le rodea.
  • El ejercicio físico.
  • La salud.
  • El bienestar en el trabajo o actividad.
  • La interacción social.
  • La salud mental.
  • La forma de llevarse con el medio que le rodea.

Los hábitos de vida saludable

Ya sabes que los hábitos de vida saludable son conductas o prácticas a tomar en cuenta a la hora de lograr el bienestar físico y mental que le proporcione un estilo de vida social que no perturbe, ninguna actividad o trabajo de cualquier índole y que vaya en pro del beneficio propio.

Dentro de este conjunto de prácticas se incluyen las actividades que vienen a ser tomadas de manera personal, aceptadas para ser realizadas sin ningún tipo de inconveniente, que beneficien al colectivo que nos rodea además de a nosotros mismos.

Es por esto que los hábitos de vida saludable, definen las normas, preceptos y mandamientos, los cuales debemos seguir para mantener unas condiciones de vida adecuados para prevenir accidentes, enfermedades o problemas de cualquier tipo.

Principios a tomar en cuenta para tener hábitos saludables

La higiene

Es el principal elemento a tomar en cuenta para mantener a la persona en buen estado de salud, además de ser el impulsor de hábitos saludables.

Dieta saludable

Comer alimentos sanos quizás es un tema bastante trillado, pero en esto conlleva en mantener una vida en perfecto estado de salud.

Realizar ejercicios

De sobra está decir que para mantener tu organismo en forma y evitar obesidad y cualquier otra enfermedad, debes hacer ejercicios físicos a diario.

Descansar las horas reglamentarias

Es importante mantener el cuerpo en tranquilidad, por lo que descansar no es solo dormir bien también entran en conjunto una serie de eventos como el evitar las rabias.

Evitar el sedentarismo

Caminar puede ser una rutina que te saque de casa y estires cada parte de tu cuerpo en virtud de tener un mejor desempeño de cada uno de los sistemas que componen tu organismo.

El uso de técnicas de relajación

El aprender a respirar mientras meditas, te proporciona bienestar a todo el cuerpo, por ende debes tener presente la posibilidad de relajarte con diversa técnicas.

Hábitos de vida saludable

habitos-vida-saludables-tener-mejor-calidad-vida3

En este apartado vamos a estar hablándote de algunos hábitos de forma más profunda, para así tengas una idea de lo que un buen hábito de vida saludable puede darte a tu cuerpo, además de proporcionarte una estabilidad tanto física como emocional.

Por ello ten en cuenta lo siguiente:

En la parte de alimentación

En este apartado te diremos lo que ya sabes y tienes en mente además, tú no prácticas y se trata de consumir alimentos ricos en fibras, frutas y verduras reforzando el sistema inmune, estabilizando los niveles de colesterol y triglicéridos asimismo favoreciendo la eliminación de toxinas.

Es importante recordarte que lo que sueles consumir afecta a varios de tus órganos como corazón, riñones e hígado, permitiendo que se deterioren produciéndose un nivel bajo de funcionamiento, motivo por el cual surgen las diferentes afecciones y enfermedades.

Se recomienda el consumo de legumbres, hortalizas, cereales y proteínas, junto a la ingesta de bebidas detox, harán que tu cuerpo elimine las toxinas que suelen ser las sustancias nocivas para que tu organismo funcione con regularidad y normalmente.

Hidratar el organismo

Por otro lado, otro hábito de salud que puedes adoptar es el de consumir agua normalmente, así tendrás el cuerpo hidratado, generando que las funciones se realicen con ligereza, ya que recuerda algo, tu cuerpo se compone de más de 70% de agua y debes reponer la que eliminas.

El agua es el vital líquido que se tiene en cuenta para mantener tu cuerpo en forma y con energía, evitando la presión arterial alta, regulando la temperatura de tu cuerpo, ayudando al intestino a liberar desechos además de trasladar los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento.

Tanto así que debes evitar el consumo de bebidas gaseosas, azucaradas o que no sean naturales evitando la posibilidad de obtener calorías innecesarias cuyo principal problemas es que ayuda a subir de peso a quienes las consumen con regularidad, afectando su metabolismo.

Ejercicios físico o practicar deporte

Entre los ejercicios físicos que se realizan en un gimnasio los que más son buscados son los de yogaPilates, cardiovasculares además de mantener los músculos en su lugar, por ello intenta entrar desde hoy en una rutina de ejercicios que te ayuden a mantener tu cuerpo en forma y lograr una estabilidad corporal.

El sistema inmune se mantiene alerta si le proporcionas la suficiente energía para ayudarte a controlar cada actividad que realizas durante el día, tanto así que lo recomendable es hacerlo de cuatro a cinco veces por semana, con rutinas iguales en un mismo horario.

Lo lógico es comenzar con sesiones de intensidad leve a moderada y terminar con alguna enérgica hasta que tu organismo se acostumbre, aunque también tienes la posibilidad de hacer una actividad deportiva como senderismo o practicar deportes extremos.

Para finalizar las sesiones de ejercicios tienen que tener un tiempo estipulado que vaya desde los 15 minutos cada día, cuando estás comenzando y terminando en un horario de dos horas al día, comenzando con poco tiempo y aumentar de manera progresiva ¿Te animas?

Dormir bien las horas reglamentarias

En este apartado te indicaremos primeramente las horas recomendadas para que mantengas el organismo en forma, tratándose de estar en un nivel de 8 a 9 horas diarias, controlando el mecanismo de descanso del cuerpo para que obtenga la energía en el descanso y la tranquilidad necesarios para vivir bien.

Aparte de dormir estas horas reglamentarias, tienes la posibilidad de hacer descansos durante el día de más o menos 30 minutos para que las actividades que realices se hagan sin ningún contratiempo, no te enfermes y puedas rendir más favorablemente.

El cuerpo sufre mucho desgaste durante el día, lo que conlleva en debilitar el sistema inmune si no descansas durante el horario comprendido para la noche, así que es aconsejable que no te recargues demasiado de trabajo asimismo mantengas el horario de descansos alternos entre tus ocupaciones.

El hábito del sueño también tiene un efecto antioxidante, lo que te ayudará a verte más joven, rozagante y lozana teniendo también la posibilidad de reparar daños en tu piel en contra de las líneas de expresión, así que si duermes y descansas más tendrás mayor posibilidad de verte juvenil.

Vida más tranquila

habitos-vida-saludables-tener-mejor-calidad-vida4

Al dejar el estrés, las preocupaciones y garantizas una vida tranquila para tu organismo, verás que mantendrás tu salud en oportunidad de mantenerte siempre joven y con la suficiente capacidad de hacer las actividades diarias, por ello es importante que te cuides en todo momento.

El estrés es el principal detonante en muchas de las enfermedades que padecen las personas en la actualidad. ¿Llevas un ritmo de vida apresurado? Entonces debes tener el cuerpo ya con síntomas de ansiedad, nervios y por lo tanto en tensión así que debes comenzar en calmarte.

Existen grupos de ayuda, ejercicios de relajación, descansos, ejercicios de respiración asimismo técnicas que contribuyen a bajar el nivel de angustia, agotamiento físico además de fatiga que padeces a diario, por consiguiente busca información sobre ello para evitar que enfermes de gravedad.

Propuestas para hábitos saludables

Es indispensable para las personas estar informados sobre los problemas de salud que conlleva el tener malos hábitos de vida, motivado a las múltiples enfermedades del corazón e ictus aquejando a quienes llevan una mala vida, o están sujetos a niveles de estrés alto.

Aunado a esto la mala alimentación además de no dormir, también haces estragos en la salud, y por tal motivo está se está convirtiendo en un problema de salud pública, llegando a la muerte de pacientes sanos y sin ningún tipo de dolencias en su historial médico.

¿Te parecen interesantes temas como este? La verdad son bastante atrayentes, lo que sugiere la lectura de cada nueva información publicada, en oportunidad para las personas que cuidan sus organismos e intentan mantener un ritmo de vida saludable.

Algunos riesgos de salud que ponen en peligro tu vida

habitos-vida-saludables-tener-mejor-calidad-vida5

Existen riesgos de salud, que ponen en peligro tu vida y más si no te cuidas o mantienes en buena forma tu cuerpo, además de ello está el hecho con son padecimientos a tratar de manera eficiente si la persona atiende o hace caso a las señales que su cuerpo le manifiesta.

Por ende a continuación  hacemos un recuento de algunos riesgos de salud que ponen en peligro tu vida, en virtud que tomes en cuenta para evitar problemas más grave o incluso ictus, ataques al corazón entre muchas otras enfermedades. Entre ellos tenemos:

  • La obesidad. Aparecen problemas cardiovasculares y respiratorios los cuales originan otras enfermedades graves entre quienes tienen exceso de peso, así que comienza una dieta si sufres de este problema.
  • Presión alta. El nivel de presión de la sangre sobre las paredes de las arterias puede ser motivo de riesgo también, por ende debes tener cuidado ya que suele ser hereditaria y silenciosa.
  • Diabetes. Si sufres de un nivel de azúcar en sangre bastante elevado debes tener presente el cuidar el consumo de este elemento en tu alimentación diaria, haciendo caso de las recomendaciones del médico.
  • El consumo de grasas, cuando te encuentras con un padecimiento que no sabías que tenías, es hora de comenzar a cuidarte y por ello una revisión periódica te ofrece la oportunidad de mantenerte sano.
  • El trasnochar. No te quedes hasta tarde para los trabajos, deja para mañana cualquier problema o inconveniente que tengas y así estarás cuidando el descanso que debes tener o necesario para sentirte bien.

La prevención la mejor cura

Es importante tener presente el dicho “más vale prevenir que lamentar”, puesto que al cuidar tu organismo y cada parte de tu cuerpo, estás contribuyendo a mejorar en grande tu salud, dejando de lado malos hábitos, los cuales tienen efectos perjudiciales para todo el sistema que hace que te muevas.

Recuerda que dependiendo de tus hábitos, tendrás mejor o peor calidad de vida.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.