Descubre 3 fuentes azúcares que son imprescindibles para tu cerebro

0 125

¿Azúcar para el cuerpo? Y la otra pregunta que te puedes hacer ¿Azúcar para el cerebro? La respuesta por supuesto es sí, si la tomas con prudencia, no todo el tiempo y dependiendo la hora o el momento, podrás encontrar que hay alimentos como fuente de azúcares necesarios para su funcionamiento.

No te asustes cuando te decimos que existen alimentos que tu cuerpo necesita para subsistir que contienen azúcar, la mayoría de ellos son saludables y necesarios para que trabaje bien tu cerebro y esté lleno de vida, así que pon atención a la siguiente información.

descubre-3-fuentes-azucares-que-imprescindibles-tu-cerebro2

El azúcar es nocivo para la salud, pero hay algunos elementos necesario para el cerebro, por ello es indispensable que los ingieras o anexes a tu dieta, por lo que hay que aprender a diferenciar cuáles son las necesarias y cuáles son los que no debes comer en exceso.

El azúcar blanco es nocivo para el organismo, pero no todos son peligrosos para el cuerpo humano, es en serio lo que te decimos, debes estar consciente que en algún momento se necesita algo, aunque no se debe tomar en exceso para no llegar a un nivel de peligro mayor.

El azúcar para el cerebro

El cerebro necesita azúcar para poder funcionar. ¿Sabías eso? Y en cantidades que logre metabolizar para regular las funciones que debe realizar a diario, asimismo llevar la información a cada una de las terminaciones nerviosas que le dan vida a todo el cuerpo humano.

Es por ello que el conocimiento de los productos naturales que nos aporte esa cantidad de azúcar que sea beneficiosa en vez de peligrosa para la salud es importante, así que las fuentes de donde proviene ese azúcar es indispensable conocerlas así poder usarlas para tu beneficio.

Se trata entonces de darle al cerebro lo necesario para su funcionamiento, ya que si necesita azúcar en múltiples cantidades lo mejor es proporcionársela de manera natural con productos que a su vez sean sanos para el rendimiento del organismo. ¿Quieres saber cuáles son? Sigue leyendo.

Lo que sucede si consumimos azúcar

El que consumas azúcar no quiere decir que lo hagas en exceso para producir diabetes o algún tipo de enfermedad perjudicial para tu cuerpo, lo importante es hacerlo de manera natural y así aprovechas dos formas diferentes para sentirte mejor cada día.

Existen alimentos, sobre todo las frutas ricas en azúcar que te proveen además de nutrientes para otras partes de tu cuerpo y además de ello le ofrecen la posibilidad a tu cerebro de funcionar con las cantidades de ésta que necesita para hacerlo bien.

Así que quédate tranquila, deja el miedo que mientras no abuses, estás bien. Solo debes tomar lo necesario y no exagerar, a pesar que en la actualidad consigues a diario mucho de estas sustancias en productos que encontramos en el mercado para nuestro consumo.

Por ello, trata de saber un poco más sobre este tema y así ayudar a tu cerebro, además de tu organismo a mantenerse sano, saludable y con el rendimiento al 100% para afrontar las actividades a las que te dedicas a diario, haciendo uso de herramientas al conocer las fuentes de azúcares para tu cerebro.

¿Por qué es necesaria el azúcar en el cerebro?

descubre-3-fuentes-azucares-que-imprescindibles-tu-cerebro3

Ya tienes en la mente que el azúcar es importante para tu cerebro, lo que te intriga es el porqué de esa necesidad y qué hay que hacer para suplirla; pues es algo de lo que te vamos a hablar a continuación, por ello debes estar atenta a la explicación para que la entiendas bien.

Es una regla de los expertos en el estudio del cerebro, que alegan con estudios comprobables que el azúcar es un beneficio para el cerebro, y que es la fuente principal de la energía para funcionar en óptimas condiciones y si no la tiene, no puedes dar un paso hacia adelante.

Las células nerviosas que tienes en el cerebro son las encargadas de la mayoría de las funciones básicas que realizas a diario como caminar, hablar, comer, tocar, entre muchas otras más y que además de ello para funcionar necesitan la suficiente energía necesaria para realizarlas.

Si te falta el azúcar en el cerebro tu cuerpo reacciona de la siguiente manera:

  • Pierdes sensibilidad.
  • No piensas con claridad.
  • Tus movimientos se vuelven lentos.
  • Sientes pesadez y sueño.
  • No eres capaz de hacer una tarea simple.
  • Quieres estar todo el día en cama.
  • Desmayos, peligrosos si conduces.

Las células nerviosas no reciben el azúcar suficiente y se produce un padecimiento llamado hipoglucemia, que es el nivel bajo de azúcar en sangre y por tanto no le llega el suficiente combustible a estas terminaciones nerviosas para funcionar normalmente.

Entonces deducimos que el exceso o la falta es grave para cualquier parte del cuerpo, por ello es necesario tener el equilibrio necesario entre uno y otro. ¿No estás de acuerdo? ¿Cómo? Ingiriendo alimentos naturales que te puedan proporcionar las cantidades que necesitas sin abusar.

Tres fuentes ricas en azúcar para tu cerebro

Ya te dijimos que debes equilibrar el consumo de alimentos que contengan azúcar con la cantidad que tu cuerpo necesita, y elegir los mejores depende de ti mismo o de aceptar los que más te gustan para que te aporten lo necesario para tus funciones principales.

Así que te presentamos tres ricos ingredientes que puedes tomar para obtener el azúcar necesario para tu cerebro, entre muchos te podemos mencionar:

Carbohidratos glúcidos

El azúcar o glucosa es un combustible necesario en el organismo, por ende este tipo de complemento lo puedes conseguir en los siguientes alimentos, ideales para anexar a tu dieta diaria:

  • Manzanas.
  • Patatas.
  • Aceite de oliva.
  • El maíz.
  • Los garbanzos, la avena y el arroz como cereales necesarios.

En este tipo de alimentos no es necesario la pasta ya que no contiene la suficiente fuente de azúcar necesaria para que el cerebro trabaje mejor, por ende el consumo de arroz es más importante ¿Por qué crees que los orientales son tan inteligentes? Sí consumen arroz en su dieta diaria.

Carbohidratos monosacáridos

descubre-3-fuentes-azucares-que-imprescindibles-tu-cerebro4

Son otro tipo diferente de fuentes de azúcar indispensable para el cerebro, ya que contienen además de este componente fibra soluble ideal para que otras partes de tu cuerpo funcionen de manera óptima. Entre estos se encuentran algunas plantas como el puerro.

Además de todo esto, puedes encontrar este ingrediente en alimentos como:

  • El azúcar morena.
  • Ajo y la cebolla.
  • Ya te mencionamos el puerro.
  • Alcachofa y el plátano, dulce.
  • El tomate aunque éste último debes consumirlo al natural sin cocer para obtener sus nutrientes.

Los monosacáridos

Son una especie de elementos que contienen esta sustancia en su composición más simple, ideales para ser consumidas a diario. Las puedes encontrar en las diferentes hortalizas que son ideales para complementar con las frutas que la contienen también.

Entre los alimentos que puedes consumir para obtener el azúcar en su forma natural y sencilla puedes comenzar a comer:

  • Las uvas.
  • La miel de abejas natural, recién sacada del panal, no la que venden ya envasada, ya que esa contiene otros ingredientes.
  • Jarabe de maíz y arce.
  • Moras, fresas y arándanos.

La mejor hora para consumir azúcar

descubre-3-fuentes-azucares-que-imprescindibles-tu-cerebro5

Ahora bien no se trata de atiborrarte de dulce para que tu cerebro funcione, ya que con ello solo puedes estar originando una bomba de tiempo en tu organismo que al estallar te encontrarás con una terrible enfermedad la diabetes, y con las consecuencias que esto origina.

Por ello, debes consumir cualquiera de estos alimentos en el horario vespertino, y más seguro durante las mañanas en el desayuno, para que te ofrezca la fuente más directa a tu organismo con la oportunidad de darte energía suficiente para funcionar durante tus actividades diarias.

Por eso, prepara ricos y deliciosos platos con cualquiera de los ingredientes que aquí te ofrecemos y verás que tu potencial al trabajar aumenta, porque tu cerebro está bien nutrido además de tener la energía suficiente gracias a las fuentes de azúcar indispensables para su funcionamiento.

Y recuerda el dulce es mejor por la mañana que por la tarde, eso lo debes tener presente, ya que en la noche tu cuerpo no necesita más energía sino más bien reducirla para descansar y que cada parte de tu cuerpo se relaje, así amanecer al día siguiente recuperado y listo para realizar tus labores.

¿Evitar los dulces y tartas?

descubre-3-fuentes-azucares-que-imprescindibles-tu-cerebro6

El consumo de estos alimentos no es que este contraindicado, pero sí debes controlar su consumo. Como toda alimentación, es peligroso que lo hagas a diario, ya que te va a dar un exceso de azúcar en tu cuerpo originando un nivel de glucosa en sangre disparado.

Ya no es que tu cerebro lo necesite, ya se habla entonces que eres una persona golosa y no puedes vivir sin consumir cuantas tartas y postres consigues delante de ti y debes ponerte un freno para evitar diferentes padecimientos entre los cuales destaca la obesidad.

Desayuna en la mañana solo frutas, legumbres, verduras y cereales que contengan el azúcar necesario para tu cerebro, asimismo proporciona ese combustible necesario para que encienda el motor de tu cuerpo y puedas salir a realizar tus labores diarias.

Equilibrar tu consumo diario en lo que consumas

Con los alimentos naturales tienes la opción de consumir lo necesario para mantenerte en forma, llevar una vida saludable además de sentirte bien siempre y cuando sepas unificar los alimentos de los grupos en una dieta balanceada que te den la visa a estar saludable.

Por ello, el equilibrio entre todo lo que se te ofrece en la naturaleza depende de ti y lo que consumas a diario, con ello estarás protegido contra cualquier enfermedad y estás consciente que cultivas los buenos hábitos de vida que te proporciona la buena nutrición celular.

Si comes tartas, dulces, bollos o frituras con azúcar, una o dos veces a la semana no figura un riesgo para tu cuerpo, por ello debes estar pendiente de no exagerar, aceptando que la tolerancia debe ser lo primordial para tu cuerpo. Así que ya sabes lo que tienes que hacer.

Consejos finales para vivir bien

  • Ten en cuenta consumir más líquidos para que te ayuden a no deshidratarte cuando el cerebro reciba energía natural.
  • No consumas azúcar con las infusiones, más bien usa la miel natural para endulzarlas.
  • Usa las frutas para las meriendas a media mañana y a media tarde. Evítalas durante la noche.
  • También puedes complementar tu dieta con yogures naturales agregándole miel y frutas que contengan el azúcar necesario para tu cerebro.
  • Haz ejercicio después de una merienda que contenga alimentos con fuente de azúcar para tu cerebro, así tendrás mas energía para lograr un óptimo esfuerzo.
  • Cuida tu cuerpo y tendrás una salud de hierro.

Recuerdas que puedes endulzar la vida sin consumir alimentos perjudiciales para tu salud sino optando por los dulces naturales y saludables buenos para el cerebro.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.