Cómo limpiar los riñones
Nuestro organismo se compone de diferentes órganos que realizan diferentes actividades, esenciales para mantener la salud física. Uno de estos órganos son los riñones. Estos pequeños órganos son vitales y realizan tareas muy importantes en el funcionamiento correcto de nuestro cuerpo.
Mantenerlos limpios es una buena manera de potenciar la salud de nuestro cuerpo, y garantizar que estén siempre en óptimas condiciones. No obstante, no siempre se mantienen limpios. Nosotros podemos contribuir a su limpieza realizando una serie de recomendaciones que en este artículo vamos a enumerar. Todas ellas están basadas en remedios naturales, por lo que no producirán efectos secundarios.
Por tanto, si estás buscando información sobre cómo limpiar los riñones, te invito a que te quedes en este artículo. Aquí responderemos a todas esas preguntas que te estás haciendo sobre cómo limpiar los riñones.
Los riñones y su función
Cuando hablamos de los riñones, hacemos referencia a dos pequeños órganos vitales que tenemos en el interior de nuestro cuerpo. El funcionamiento más importante que realizan es el de filtrar, limpiar y equilibrar la sangre.
Tienen el tamaño de un puño, y sin embargo, su papel es imprescindible para nosotros. Todos los días, los riñones filtran unos 200 litros de sangre, Suponen un filtro que permite limpiar la sangre de impurezas que vamos acumulando con la alimentación, con los elementos químicos que introducimos en el cuerpo y con el propio funcionamiento de nuestro organismo. Estas impurezas se desechan con la orina. De esta forma, cada día eliminamos alrededor de 2 litros de agua sobrante o desechos.
Si los riñones no funcionan bien, la sangre no se limpia y acumula desechos. Estos desechos pueden dañar el cuerpo y producir enfermedades, algunas de ellas graves e incluso mortales. Por ello, cuando los riñones no funcionan correctamente, se necesita depurar la sangre con la ayuda de máquinas externas (realizando sesiones de diálisis) o valorar la posibilidad de realizar un trasplante de riñón.
La necesidad de limpiar los riñones
Los riñones hacen la función de un colador que separa la sangre de los desechos. Pero, como ocurre con los coladores normales, algunas sustancias pueden embozarlo. Este mismo proceso ocurre también en estos órganos. Por ello, es importante limpiarlos de estos desechos para garantizar que puedan volver a funcionar correctamente.
¿Cuando debo limpiarlos?
Aunque el estado de los riñones solo puede verse mediante pruebas médicas, existen una serie de factores de riesgo que nos pueden hacer ver que necesitamos limpiarlos.
Algunos síntomas son:
- Tensión arterial alta o baja
- Dolor en el abdomen
- Mucha sed constantemente
- Orina oscura o maloliente
- Necesidad de ir al baño cada dos por tres
- Orinar poco (cantidad inferior a medio litro diario)
- Tobillos u ojos hinchados
- Piedras en riñones o vejiga
- Cálculos biliares
- Retener muchos líquidos (si crees que te ocurre, te invito a leer nuestro artículo «Cómo reducir la retención de líquidos«)
¿Cómo podemos limpiarlos?
Una forma de limpiar nuestros riñones, haciendo que restauren su buen funcionamiento es beneficiándonos de las propiedades que tienen algunos alimentos. De esta forma, aprovechamos los elementos naturales para conseguir un efecto positivo en nuestro organismo, evitando usar productos químicos que puedan crear efectos secundarios.
Estos alimentos se toman en jugos o batidos. Algunas ideas de jugos que puedes tomar son:
Zanahoria y apio
Podemos hacer este zumo directamente en casa, con estos dos ingredientes principales. Se realiza de una manera muy rápida, solo necesitaremos hacer uso de los ingredientes y una batidora o licuadora.
Para ello, bate 2 zanahorias perfectamente limpias y peladas con 3 tallos de apio. Mezcla estos ingredientes triturados con agua hasta conseguir la textura deseada. Bebiendo este zumo de inmediato, conseguiremos limpiar nuestros riñones.
Este jugo, además, nos permitirá bajar de peso de manera saludable.
Zanahoria y pepino
La zanahoria vuelve a estar presente, debido a sus beneficiosas propiedades. En esta ocasión, se le une el pepino, un vegetal fresco y también muy saludable.
Para preparar este zumo, deberemos licuar dos zanahorias y medio pepino. Si queremos, podemos añadirle agua para conseguir la textura adecuada. Deberemos prepararlo al momento de tomarlo, y aprovechar para ello cuando el cuerpo esté en ayunas. De esta manera, conseguiremos un mejor efecto limpiador.
Introducir este jugo en nuestra dieta, además de conseguir limpiar nuestros riñones, nos permitirá comer sano y balanceado.
Piña y fresa
La piña y la fresa son frutas con un gran poder depurativo, por lo que su zumo puede resultar muy beneficioso para nuestros riñones. Para ello, trituraremos unos 200g de fresas con un par de rodajas de piña. Deberemos beberlo después de licuar la mezcla, para conseguir una buena limpieza de riñones.
Esta es una bebida que, además de limpiar nuestros riñones, es muy sana, no engorda y es una opción muy fresca para tomar en verano, sobre todo si lo mezclamos con hielo picado.
Apio y manzana
La manzana es una fruta con muchos beneficios. Tanto es así que tiene hasta una dieta: La dieta de la manzana. El apio, por su lado, es un alimento muy depurativo que nos servirá para depurar nuestros riñones.
Este zumo será el resultado de licuar dos manzanas y tres tallos de apio. Deberemos mezclar bien todos los ingredientes, añadir la cantidad de agua que se desee y beber tras preparar el zumo.
Limón y sandía
Al igual que la manzana, el limón también tiene su propia dieta. Sus propiedades van a hacer que, junto a la sandía, nuestros riñones se limpien y funcionen a la perfección.
La preparación de este zumo es muy fácil; trituramos dos cortadas de sandía y le añadimos el zumo de un limón. Tomamos la mezcla, preferentemente tras su preparación, para beneficiarnos de todo lo bueno que nos aportan.
Debido a la cantidad de agua que aportan estas frutas, su tarea de desintoxicación es muy buena. Además, son capaces de disolver los cálculos renales debido al nivel de potasio que contienen.
Con estos 5 zumos puedes mejorar la salud de los riñones, pues contribuirás a su limpieza. Son muy fáciles de hacer, a la vez que muy sanos y refrescantes. Tenlos en cuenta para beneficiarte de las propiedades de estos ingredientes.
A modo de conclusión
Los riñones son pequeños órganos vitales que realizan una gran función en nuestro organismo. Depuran la sangre de desechos que introducimos al cuerpo mediante la alimentación, y que nuestro propio cuerpo produce. Es necesario que los riñones estén en óptimas condiciones pues, si fallan, no depuran bien y las sustancias se concentran en nuestro organismo. La concentración de sustancias nocivas en dosis altas puede producir problemas graves de salud.
Por tanto, es necesario limpiar los riñones de impurezas. Para ello, se recomienda beneficiarnos de las propiedades que distintos alimentos contienen. Los zumos son una buena manera, además de sana, de conseguir una buena limpieza. En este artículo te hemos dado las recetas de algunos zumos de frutas y verduras, que puedes realizar en casa de manera muy sencilla, y que puedes tomar para limpiar los riñones. Son, además, ideales para perder peso y para mantenerse sano, tanto por dentro como por fuera. Verduras como el pepino, el apio y la zanahoria, y frutas como la manzana, la sandía, la fresa y el limón pueden darle muchas ventajas a nuestros riñones, lo cual permanecerá reflejado en la salud de nuestro cuerpo.