Diferenciar la dieta vegana de la dieta vegetariana
Diferenciar la dieta vegana de la dieta vegetariana consiste en tener la información exacta acerca de cada tema. La alimentación humana requiere de muchos elementos y sustancias que garanticen el buen funcionamiento del organismo. Para mucha gente el vegano y el vegetariano son la misma cosa pero no es así. Estamos hablando de dos mundo completamente diferentes.
Que son los veganos y así diferenciar la dieta vegana
Los veganos son aquellas personas que no consumen ningún producto de origen animal. Ni siquiera leche y huevos que si son consumidos por los vegetarianos. Se puede decir que la dieta vegana es mucho más rígida y estricta. Para muchos la dieta vegana es un régimen casi que imposible de cumplir. Un vegano se alimentos de frutas, verduras, granos y legumbres. Generalmente, su dieta prácticamente es libre de grasa y colesterol pero muy rica en fibra.
Los veganos eligen alimentación proveniente meramente del reino vegetal que les brinde todos los nutrientes que necesitan sin recurrir a productos de origen animal. La primera norma de los veganos es que un alimento no tiene que saber bien para hacer bien.
¿Y qué son los vegetarianos?
Los vegetarianos comen alimentos de origen vegetal pero pueden elegir en consumir o no lácteos y huevos. Ellos tampoco comen ningún tipo de carne. Comen frutas, verduras, cereales integrales y jarabe de arce.
Hay 7 tipos de vegetarianos que son:
- Los pescatarianos. No comen ningún tipo de carne con excepción del pescado que sí lo consumen. Esta decisión se toma en base a tener una mejor salud sin tanta restricción.
- Los flexitarianos. Principalmente llevan una dieta vegetariana pero a veces comen carne de cualquier clase.
- Los semi vegetarianos. Consumen vegetales y los mezclan más seguido solamente con pollo o pescado.
- Los lacto-ovo-vegetarianos. Son los que comen huevos y productos lácteos como el queso y la mantequilla entre otros.
- Los lacto-vegetarianos. Consumen leche y vegetales.
- Los ovo-vegetarianos. Comen huevos y vegetales.
- Los macrobióticos. Está basada el consumo de granos, cereales integrales, legumbres, verduras que estén cocidas y en el principio chino Yin-Yang.
Diferenciar la dieta vegana de la vegetariana con datos exactos
Los principales puntos que permiten diferencias una dieta de la otra son:
- La dieta vegana es mucho más rígida que la vegetariana.
- Los veganos no consumen nada de alimentos de origen animal en cambio el vegetariano puede acceder a pescado, huevos o leche. Esto depende del tipo de vegetariano que se quiera ser.
- Los veganos son sólo un tipo, vegetarianos hay 7 clases.
Cada uno busca reemplazar con los vegetales los nutrientes que les faltan al no consumir carnes.
No es fácil lograr una dieta equilibrada sin consumir carnes. Es por esto que antes de adaptar estas costumbres a la rutina es importante informarse.
¿Cómo manejar los nutrientes al no consumir carnes?
Al no consumirse alimentos de origen animal, hay que aprender a seleccionar los de origen vegetal. Algunos ejemplos son:
- Las semillas de lino son muy buenas sustitutas del huevo. Además, proporcionan un gran aporte de Omega 3.
- La soja proporciona las proteínas que no se reciben al no consumir carne.
- El tofu, la almendra y el sésamo también proporcionan una cantidad de nutrientes muy importantes para el buen desempeño del organismo.
Seguramente, a nivel económico cada dieta no sea la más conveniente. Al tener que reemplazar los nutrientes de la carne, muchas veces hay que acudir a productos de alto valor monetario. Lógicamente, esto depende de la ubicación y la temporada del año.
Diferenciar la dieta vegana de la vegetariana es fundamental si se quiere comenzar a practicarlas. Si hay algo que tienen en común es que defienden la vida animal y no están de acuerdo con sacrificarlas para su consumo.
¿Crueldad animal?
Es una realidad que la comercialización de carnes ha sido el origen para muchos métodos crueles de crianza y sacrificio de vidas animales. Básicamente, en este se basan tanto veganos como vegetarianos para elegir su estilo de vida. Y es que hay que respetar la vida y nadie tiene derecho a quitarla de una manera no natural. Los animales en el mundo se hicieron para cuidarlos y resguardar cada una de las especies. Si todos se hicieran vegetarianos o veganos seguramente terminaría la crueldad animal.
En este punto, los veganos son mucho más estrictos. Ellos ni siquiera visten con lana o cuero de origen animal. Tampoco consumen productos que han sido testeados en animales como cosméticos y determinados medicamentos.
Se ha demostrado científicamente que es viable tener una completa nutrición sin necesidad de consumir carne. También la crueldad con que son criados los animales «legalmente» consumibles es aterradora. Las técnicas suelen ser simplemente indignantes.