Cómo combatir el estrés y mejorar la calidad de vida

0 126

El estrés es uno de nuestros grandes problemas que existen en la actualidad. Actualmente llevamos un ritmo de vida muy acelerado, que no nos deja tiempo para descansar. Esto, unido a los posibles problemas que podamos tener en el trabajo o en nuestra vida personal, pueden debilitar nuestra salud psicológica y física. Tan necesario resulta conocer que es el estrés y saber cómo detectarlo, como qué podemos hacer para combatirlo. Si lo combatimos, mejoraremos notablemente nuestra calidad de vida. Esta es la razón principal por la que debemos intentar eliminarlo de nuestro día a día.

Si estás sufriendo un periodo de estrés y quieres terminar con él sin tener que tomar medicación, te recomiendo que sigas leyendo este artículo. En él vamos a darte unas pautas para que puedas combatir el estrés de manera natural. Solo necesitarás realizar las acciones propuestas, y hacerlas de manera rutinaria. Tras un tiempo, empezarás a notar los resultados.

El estrés. ¿Que es?

El estrés se define como una reacción fisiológica o mental a un estado de presión que se mantiene en el tiempo. Actualmente, y debido al acelerado ritmo de vida que llevamos, un alto porcentaje de gente sufre estrés.

El estrés tiene una connotación negativa, pero no siempre es malo. Una determinada sensación de estrés resulta adaptativa, pues nos activa y esto, en determinadas situaciones, puede ser positivo. Por ejemplo, el estrés puede desencadenar una respuesta de huida cuando vivimos una situación de peligro real. El problema ocurre cuando el nivel de estrés es superior al nivel positivo. En este caso, las consecuencias son negativas.

Cuando sufrimos de estrés, notamos los siguientes síntomas en nuestro cuerpo:

  • Temblores
  • Taquicardias
  • Dilatación de pupilas
  • Sudor
  • Irritabilidad
  • Insomnio
  • Llanto

Si el estrés se instaura en nuestro día a día durante un tiempo prolongado, puede crear problemas psicológicos tales como depresión y ansiedad, entre otros. Además, afecta a la memoria y a nuestro funcionamiento general.

Si quieres saber más sobre la depresión, puedes leer nuestro artículo «Cuáles son los síntomas de la depresión«. También te invito a leer nuestro artículo sobre la ansiedad «Cómo y por qué se produce la ansiedad»

Cómo combatir el estrés y mejorar la calidad de vida

¿Que puedo hacer para reducir el estrés?

Por todo lo comentado anteriormente, queda patente que, su sufres de estrés, debes hacer algo para combatirlo. Tu salud psicológica y física te lo agradecerán.

A continuación vamos a exponer unas cuantas ideas que te ayudarán a combatir el estrés poco a poco. Llevarlas a cabo puede ser una muy buena idea para ganar la salud perdida. Además, son muy fáciles y están a nuestro alcance, así que no tendrás excusa para no intentarlo.

Duerme correctamente

Esta primera idea es esencial. No solo para combatir el estrés, sino para resetear tu mente y descansar tu cuerpo. El sueño es un proceso que nos sirve para ordenar nuestro cerebro; mientras dormimos, se consolidan los aprendizajes que hemos hecho durante el día, y nuestra mente borra toda aquella información que no nos interesa. De esta forma, cuando despertamos, nuestra mente se ha quedado con aquello verdaderamente interesante y ha dejado espacio para seguir almacenando. Si no dormimos bien, la mente no se vacía de aquello inservible. Esto se traduce en menos aprendizajes, pues existe menos sitio para almacenar información que nos puede ser importante para nuestro funcionamiento.

Para dormir bien, se recomienda que nuestra franja de sueño dure 8 horas de media. Es importante que estas 8 horas sean lo más seguidas posible. Las siestas también te pueden ayudar, pero deben ser cortas y no durar más de 30 minutos. Pero, cuidado: no es recomendable dormir menos de 8 horas por la noche y dejar el resto para la siesta. El cerebro no se restaura así.

Haz ejercicio

El ejercicio va muy bien para liberar tensiones. Por ello, es muy recomendable realizarlo cuando sufrimos épocas de estrés. Además, como ya sabemos, el organismo necesita ejercicio para tener una mejor salud y estar en forma. Si te interesa saber los beneficios del deporte, te invito a que leas nuestro artículo «Cómo beneficia el deporte a nuestra salud«.

A diferencia de lo que mucha gente cree, realizar deporte no siempre es sinónimo de machacarnos y sudar en un gimnasio. Cada persona puede realizar deporte según sus condiciones. Realizamos deporte cuando hacemos footing, pero también cuando andamos 30 minutos diarios a paso moderado-rápido. También realizamos deporte cuando decidimos subir a casa por las escaleras en vez de hacerlo por el ascensor. Existen muchas maneras de realizar ejercicio, más allá de las ideas preestablecidas.

Cómo combatir el estrés y mejorar la calidad de vida

Organízate

El estrés se da por presión. Generalmente, esta presión se da, a su vez, por la enorme cantidad de tareas que debemos hacer en un periodo corto de tiempo, como un día. Muchas veces pensamos que no vamos a poder realizarlas todas, y esto añade más presión a nuestro cerebro.

Es importante mantener una organización. Puedes dedicar unos minutos de tu mañana a programar tu día. De esta manera, cada tarea contará con una franja horaria y una duración determinada y verás, desde antes de empezar con ellas, que tendrás tiempo para terminarlas. Esto te aportará seguridad, y la mente se verá menos presionada. De esta manera, verás el estrés reducido casi al instante.

Controla tus pensamientos

Las personas que sufren estrés suelen tener unos pensamientos muy negativos. Son muy frecuentes las ideas como «no voy a poder con todo», «seguro que termino el día mal», entre otros. Muchas veces, incluso, no nos damos cuenta de que nuestro cerebro elabora estos pensamientos de manera casi automática. Al fin y al cabo, son mensajes que terminamos interiorizando y que no nos hacen ningún favor, sino más bien al contrario: Nos están perjudicando.

Evitar estos pensamientos e incluso cambiarlos por otros más positivos puede ser una buena idea para aliviar el estrés.

Dedícate un tiempo para ti cada día

Seguro que, si te has organizado bien, tienes un poco de tiempo libre cada día. Aunque sean 15 minutos. Aprovéchalos y haz lo que te guste y lo que te haga sentir bien. Elige cada día una actividad, una tarea o un hobbie que te apasione. De esta manera, estarás relajando tu mente, y cuando vuelvas a tus tareas estresantes, estarás más descansada y motivada. ¡Pruébalo!

Aunque existen muchas ideas para combatir el estrés, estas son algunas de las más importantes. Realizándolas, puedes combatir el estrés en poco tiempo. Recuerda que, si no surgen efecto o estás empezando a sospechar que tienes otro problema psicológico a causa del estrés, deberás visitar a un psicólogo para que te ayude a gestionarlo.

Cómo combatir el estrés y mejorar la calidad de vida

A modo de conclusión

El estrés es una patología muy común actualmente. El ritmo de vida que llevamos supone una presión más fuerte de la que nuestra mente está preparada para soportar. Los síntomas limitan nuestro funcionamiento, por lo que es importante hacerle frente al estrés cuanto antes mejor.

En este artículo te hemos ofrecido unas cuantas ideas para poder hacerle frente. Realizar lo que te proponemos puede hacer que tu estrés baje en poco tiempo, y que tu lo notes. De esta manera, ganarás en calidad de vida, pues tu salud física y psicológica mejorará a pasos agigantados.

Si la realización de estas ideas no surgen, o crees estar sufriendo depresión, ansiedad u otra patología a raíz del estrés, te recomendamos visitar a un psicólogo que te enseñe a gestionar esas patologías de la mejor manera posible.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.