Cómo evitar el mal olor de la zona íntima con 5 remedios naturales

0 176

Nuestra zona íntima es una zona muy delicada. Necesita de una muy buena higiene para que no acampen en ella bacterias indeseables que puedan desencadenar en una infección. Una muy buena señal de que no existen estos problemas es un olor que no resulte desagradable. Por contra, existen ocasiones en que notamos como se desprende un mal olor, que seguro nos resulta molesto. Por ello, en este artículo vamos a darte 5 remedios naturales para que puedas aliviar este olor y tratar el problema que lo está causando.

Si tienes un problema de mal olor en la zona íntima, te recomiendo que sigas leyendo este artículo. En él podrás conocer que puedes hacer para aliviarlo.

Mal olor en la zona íntima

Cuando hablamos de zona íntima, nos referimos a la zona de la vagina. Esta zona es muy delicada, pues en ella intervienen muchos fluídos que pueden contagiarse de bacterias. Estas bacterias pueden causar problemas de infecciones que pueden hacer peligrar nuestra salud.

El mal olor en esta zona es más común de lo que parece. Muchas mujeres acuden a la consulta del ginecólogo a diario por ello. Este mal olor no siempre puede deberse a una falta de higiene, sino a un crecimiento excesivo de bacterias en la vagina. El olor se describe como a pescado o humedad, y puede dificultar las relaciones sociales y sexuales, además de afectar psicológicamente a quien lo padece, si no se resuelve en un tiempo prudencial.

La manera más frecuente de notar mal olor en nuestra zona íntima es al acudir al baño a orinar. Una vez nos bajamos la ropa interior, podemos agudizar nuestro olfato para comprobar si se emana un olor normal, o por el contrario, desagradable. Si no nos gusta el olor que se desprende, o nos resulta incómodo, deberemos acudir al médico para descartar que se deba a un problema de salud. Además de ello, podremos llevar a cabo estos 5 remedios caseros que aquí exponemos. De esta forma, podremos eliminarlo.

¿Que es lo que puede provocar el mal olor?

  • Problemas de higiene
  • Duchas vaginales con mucha frecuencia
  • Sufrir alguna ETS. Si te interesa este tema o piensas que puedes estar sufriendo alguna, te recomiendo que leas nuestro artículo «12 enfermedades de transmisión sexual de las que no puedes dejar de informarte«.
  • Tomar antibióticos por un largo tiempo
  • Tener incontinencia urinaria y sufrir escapes
  • Usar productos químicos para estimular las relaciones
  • Cambios hormonales en nuestro cuerpo
  • Usar ropa demasiado ajustada o que no sea de algodón

5 remedios caseros para eliminar el mal olor íntimo

Estos 5 remedios caseros son los siguientes:

1.Usa bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio tiene propiedad de neutralizar los olores, por lo que puede usarse como desodorante natural. Esto se debe a que reestablece el ph natural de la piel y evita que acampen microorganismos infecciosos en zonas propensas a ello, como la íntima.

Para poder usar este producto, necesitaremos mezclar 3 cucharadas de bicarbonato con 500 ml de agua templada.

Podremos eliminar el mal olor de la zona íntima realizando baños de 10 o 15 minutos, una vez al día. Podemos repetir estos baños todos los días que queramos, hasta que el mal olor desaparezca.

Cómo evitar el mal olor de la zona íntima con 5 remedios naturales

2.Aceite de árbol de té

Este aceite esencial puede venir muy bien para limpiar la zona de microorganismos infecciosos, ya que tiene propiedades antibióticas y antimicóticas. Por ello, su aplicación reduce considerablemente las consecuencias de estas infecciones; disminuye el picor, la irritación y los malos olores que se desprenden.

Para preparar este aceite, necesitamos unos 15 gramos de aceite esencial de árbol de té y 2 tazas de agua tibia.

Podemos realizar este preparado diluyendo el aceite en el agua, y usar enjuagando la zona con ella. Deberemos lavar bien posteriormente, para evitar que se queden restos. Lo podremos repetir todos los días que dure el mal olor.

Cómo evitar el mal olor de la zona íntima con 5 remedios naturales

3.Usar hojas de cilantro

Las hojas de cilantro son muy recomendables para los malos olores provocados por infecciones. Poseen muchos minerales y antioxidantes, por lo que regulan el ph de la zona. Por ello, disminuyen el flujo abundante y el olor desagradable.

Para beneficiarnos de sus propiedades, realizaremos una infusión de 15 gramos de cilantro con una taza de agua. Una vez creada la infusión en agua hirviendo, dejaremos reposar unos 20 minutos y la colaremos.

Para usarla, lavaremos la zona vaginal con el líquido resultante de la infusión. Lava posteriormente la zona de la vagina. Puedes repetirlo cada día.

4.Hojas de guayaba

Las hojas de guayaba pueden ser muy útiles, debido a sus propiedades antifúngicas y antibacterianas. Esto hace que eliminen los microorganismos no deseados de la zona íntima y mejoren la infección que causa el mal olor.

Para beneficiarnos de su uso, necesitaremos 10 hojas de guayaba y 750 ml de agua. Haremos una infusión con estos ingredientes, que dejaremos reposar unos minutos. Tras ellos, y una vez haya perdido el calor, lavaremos la zona vaginal con el líquido resultante. Podremos repetirlo todos los días, e incluso 2 veces al día.

5-Alhova

Se trata de unas semillas que pueden ser muy beneficiosas para restaurar la flora vaginal y mejorar así la salud de nuestra zona íntima. Además, nos puede ser también muy beneficiosas en caso de que nuestro ciclo sea irregular, pues ayudan a regularlo.

Para preparar la infusión, necesitaremos 15 gramos de semillas de alhova y 250 ml. Una vez tengamos la infusión hecha, la dejaremos reposar 10 minutos y la consumiremos 2 o 3 veces al día. También podemos realizar lavados vaginales con el líquido, limpiándolo bien posteriormente.

Una última recomendación

Hasta aquí los 5 remedios caseros que pueden aliviar de manera natural el olor desagradable de la zona vaginal. No obstante, si el olor perdura o huele más intenso con el paso de los días, te recomendamos que pidas cita a tu médico. Él comprobará tu salud íntima y determinará su causa. Si existe algún problema, será muy recomendable que inicies tratamiento médico para curarlo.

Cómo evitar el mal olor de la zona íntima con 5 remedios naturales

A modo de conclusión

El mal olor en la zona íntima no puede considerarse normal y, generalmente, suele ser motivo de infección o de otros problemas de salud. Además, la persona que lo padece puede verse cohibida por ello a la hora de iniciar relaciones sociales y/o sexuales. Por ello, es necesario aliviarlo.

Muchas son las causas que pueden provocar mal olor vaginal. La falta de higiene es una de ellas, pero también realizar lavados frecuentes puede propiciarla. Usar ropa ajustada que no sea de algodón, tener pérdidas de orina y sufrir alguna ETS puede propiciar, también, este aroma desagradable. La cistitis es una de ellas, así como la candidiasis vaginal.

Aunque siempre se recomienda acudir al médico para comprobar la causa de este olor tan desagradable, en este artículo hemos dado 5 remedios naturales para terminar con el mal olor de la zona íntima o vaginal. Puedes ponerlos en práctica para poder descubrir cual de todos estos remedios es el que mejor se adapta a ti. Aplicar aceite esencial de té, hojas de guayaba, bicarbonato de sodio, alhoba y hojas de cilandro son los remedios que proponemos. Todos ellos se preparan mezclándolos con agua en infusión, y se aplican sobre la zona íntima durante una vez al día.

Es recomendable, además, acudir a un ginecólogo si el olor persiste o existe flujo anormal. El médico podrá realizar pruebas para descartar problemas de salud que pueden desembocar en infecciones u otros procesos graves.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.