Cómo embarazarse

0 1.464

¿Estás buscando tener un hijo pero no sabes cómo embarazarte?

Llega todo momento en la vida de una pareja, sobre todo en la vida de cada mujer, en que la decisión de ser madre nos toca de lleno. Hiciste una cita con la ginecóloga, para preguntarle como embarazarse, ya que a veces no es tan fácil como lo pintan.  Lo resuelves con tu pareja y deciden que quieren dejar de vivir como pareja, para comenzar a vivir como familia.  El lugar del perro ya queda chico, necesitan agrandar la familia y un bebé es lo que tanto habían esperado.

Dejan los métodos anticonceptivos, tú las pastillas, el los preservativos.

Están listos para ir a por el bebé, pero después de haberte cuidado de manera obsesiva durante muchos años, sabes o tienes la certeza que será más fácil de lo que crees. Pero, no tan rápido, pasan los días, incluso los meses. Lo intentan, pero nada da resultados.

No desesperes ni entres en pánico, todos sabemos que la ilusión de tener un bebé es un tema delicado que puede llegar a generar frustración. Si comenzaste a preguntarte si eres estéril, no te desesperes, muchas parejas pasan por eso y no tiene nada que ver con algo tan radical como la esterilidad. Nuestro organismo es un poco más complicado de lo que creíamos y las cosas no se dan de la noche a la mañana.

Primero debemos tener en cuenta ciertas cosas antes de pensar en quedar embarazada, lo principal es realizarse estudios como primera instancia ir con la ginecóloga, hablar con ella sobre este nuevo deseo y realizar estudios preconcepciones. Estos estudios derivan en análisis clínicos e infecto lógicos. El control del ácido fólico, es imprescindible para poder concebir, la dosis recomendada es 1mg por día, pero siempre con receta médica.

Si eres fumadora, o tu pareja lo es, intenten dejar el hábito. Las mujeres fumadoras tienen un 80% más de dificultades a la hora de quedar embarazadas, además del riesgo que conlleva para tu bebé. La fertilidad humana es altamente cambiante, cuando entramos en la edad de los 35/45 años, se vuelve mucho más complicado tener un embarazo. Sin métodos anticonceptivos solo un 25% de la población logra un embarazo, luego de un mes o más de no utilizarlos.

Cuidados durante el sexo

A la hora de tener intimidad con nuestra pareja, debemos aprovechar todas las oportunidades para concretar el embarazo, las relaciones mejoran si estás ovulando o cercana a tu fecha de ovulación. La ovulación tiene una duración de 7 días, durante ese tiempo es la etapa más fértil, es decir con más posibilidades de embarazarse.

Los mejores días son los posteriores o anteriores a la misma. El proceso que ocurre alrededor de los ovarios es el siguiente: los ovarios liberan un óvulo u ovocito, listo para ser fecundado. Esto ocurre dentro de los 15 días del ciclo menstrual, si es que tienes la regla cada 28 días.

El ovocito sobrevive 24 horas y los espermatozoides un poco más, la mujer puede quedarse embarazada desde 3 o 4 días antes de la ovulación y unos días después.

Semana de ovulación

Para poder calcular bien nuestra semana de ovulación debemos restarle 14 días desde la última vez que tuvimos nuestro periodo. Al mismo tiempo presta atención a las siguientes señales; flujo más espeso, dolor de ovarios, aumento de la temperatura corporal.

No tengas relaciones todos los días para buscar un bebé. Muchos médicos desaconsejan tener relaciones varias veces al día todos los días para concebir. Cuanto más seguida sea la segregación de semen del hombre, menor será la cantidad de esperma que el mismo produzca.

Pero entonces, ¿qué es lo recomendado? Los expertos recomiendan hacerlo día por medio. Lo ideal es tener relaciones sexuales con tu pareja para concebir tres veces a la semana, sobre todo cuando te encuentras ovulando.

En cuanto a las posiciones sexuales, algunas aumentaran tus posibilidades mientras que otras optaran por hacer lo contrario. Una de las poses que causan el efecto contrario es estar paradas o encima de nuestra pareja, porque de ese modo los espermatozoides escapan con mayor rapidez.

Algunos estudios sostienen que la posición del hombre detrás o encima aumenta las posibilidades porque facilita que la penetración sea más profunda y acerca el semen al cuello uterino.

¿Cuánta importancia debemos darle al orgasmo?

Los especialistas sostienen que el orgasmo es fundamental, porque las contracciones vaginales y uterinas acercan el semen al cuello uterino y favorecen la entrada de los espermatozoides.

Luego de concretar el acto sexual, conviene quedarse tumbada más de media hora. No es recomendable enjuagarse ni baño ni bidet. Incluso dormir boca abajo puede beneficiarte mucho a la hora de quedar embarazada, si colocas una almohada debajo de tu pelvis o algo que la levante un poco. De ese modo aumenta la cantidad de espermatozoides que entran en contacto con el cuello.

No conviene obsesionarse con planear los encuentros sexuales ya que es perjudicial para tu salud, los expertos aseguran que es mejor tener relaciones cuando la pareja lo desee sin tener en cuenta los demás cálculos y formulas. Ya que la tensión que puede generar estar al pendiente de estos asuntos no favorece la gestación. Deja que fluya con naturalidad y olvídate de los test de embarazo de manera seguida, espera que no te baje la regla para confirmar que estás embarazada. Si pasan más de seis meses intentándolo y no lo logras, entonces lo mejor es consultar a un especialista sobre fertilidad.
Algunos concejos que pueden servirte también son ten una alimentación variada, no fumes, no te excedas con el alcohol, no consumas medicamentos.

Las causas de infertilidad en mujeres

Se están realizando diversos estudios para determinar la verdadera causa de la infertilidad. Este padecimiento ataca comúnmente a las mujeres mayores de 40 años, aunque a veces suele darse a partir de los 35 años de edad. Luego de realizar diversas pruebas médicas y de laboratorio, se llegó a la conclusión que las cuestiones relacionadas con el ovulo son la causa principal de la infertilidad.

Gracias a estos estudios realizados en diversas mujeres, se determinó que si el ciclo ovárico normal se restablece, los órganos reproductores femeninos de 40 años de edad son capaces de llevar el embarazo con normalidad. La secreción hormonal va en disminución en mujeres mayores a los 41 años, producto de la venida de la menopausia. Esto causa que no se pueda ovular con normalidad, lo que dificulta el embarazo. Como consecuencia se reducen los ovocitos y esto dificulta que el esperma pueda llegar a producir el embarazo.

Si se realizan tratamientos con hormonas para equilibrar la falta de ovulación, entonces se puede mejorar considerablemente la tasa de fertilidad y las posibilidades de concebir son aún mayores. Algunos concejos útiles para poder ayudar a este tratamiento y a las hormonas pueden ser; estar en un peso adecuado, consulta a una nutricionista para poder ayudar a tu cuerpo a recuperar las hormonas faltantes. Muchas veces el sobrepeso es un factor decisivo a la hora de concebir, si poseemos sobrepeso nos llevara más trabajo quedar embarazadas.

Evita situaciones de estrés, que puedan llevarte a no disfrutar de las relaciones con tu pareja, ya que esto hace que tu cuerpo produzca menos hormonas y que se contraigan las paredes vaginales. Pero sobre todas las cosas, ¡Disfruta! Esta nueva etapa de tu vida tiene que estar llena de cosas positivas, traer un bebé al mundo es una decisión que cambia la vida de toda mujer, relájate y disfruta del viaje que apenas comienza.

¿Te ha gustado?
6 usuarios han opinado y a un 83,33% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.