Cómo preparar una crema de aloe vera y caléndula para calmar las quemaduras

0 277

El aloe vera y la caléndula son elementos naturales que tiene muchos beneficios para el organismo, aparte de tener la posibilidad de quitar molestias y padecimientos que tienen que ver con tu salud, pero que además de ello y principalmente también para quemaduras.

Por eso te explicamos cómo elaborar una crema de estos dos ingredientes naturales con los cuales puedes tener la seguridad de lograr mejorar tu parte afectada, si has tenido una quemadura recientemente y no sabes como hacer para eliminar los síntomas.

Es una alternativa para aliviar la zona quemada, reparar el tejido y por supuesto calmar el dolor, que forman parte de un tratamiento a base de ingredientes que puedes encontrar fácilmente en tu casa o en cualquier botica y preparar tú misma el remedio.

Beneficios del aloe vera

 

  • Es hidratante.
  • Previene el acné.
  • Ayuda en la cicatrización de las heridas, por ello es un ingrediente importante en las quemaduras.
  • Se usa en la elaboración de aceite para masajes.
  • Ayuda al crecimiento del cabello.
  • Es cicatrizante en distintos problemas digestivos como las úlceras o gastritis crónica.
  • Contiene propiedades antioxidantes.
  • Ayuda a adelgazar porque tiene propiedades laxantes.

Beneficios de la caléndula

  • Ayuda en las afecciones de la piel, por ello es un fuerte ingrediente en las quemaduras.
  • También sirve para el acné.
  • Calmante de la gastritis al igual que el aloe vera.
  • Regula los dolores de la menstruación.
  • Cicatriza además de curar heridas.

La unión de dos fuertes componentes

Como ya observaste la caléndula y el aloe vera tienen elementos comunes que pueden ser usados al unificarse un ingrediente con el otro, para elaborar cremas, tónicos, geles entre muchas clase de productos con los cuales poder curar diferentes afecciones.

Pero el beneficio que más nos debe llamar la atención es el de cicatrizar además de curar las diferentes que maduras que una persona pueda tener en el trabajo, hogar, playa, o en cualquier otro lugar ya sea por el fuego o por el sol con la llamada insolación.

La elaboración de una crema que ayuda contra las quemaduras

El cristal del aloe vera y la caléndula aparte de cicatrizar, también tienen beneficios hidratantes, restauradores y suavizante dándoles la capacidad de lograr que las cicatrices de las quemaduras puedan borrarse con el uso prolongado de los componentes de los dos elementos.

Aparte de todo esto, tienen vitaminas y minerales esenciales para la piel, el cabello, el sistema digestivo e intestinos, proporcionando que sean usados en diferentes padecimientos, que tengas en el organismo, por lo que vienen a ser muy usados en productos diferentes al alcance de las personas.

Los puedes conseguir en geles de baño, champú para el cabello, crema de manos, Antibacterial, entre muchos otros usos que puedas darle, además de esta crema que te ayuda a dejar de sentir dolor, ardor, comezón durante el proceso de curación de este tipo de heridas.

El uso del aloe vera

El gel de la planta de aloe vera, es usado por la medicina naturista en la elaboración de diversos productos, pero no contento con esto tienes la posibilidad de contar con éste directamente de la planta sin necesidad de estar buscando cualquier crema que lo contenga.

Aparte de esto puede curarte distintas lesiones que se encuentran en la epidermis, así cuando tienes bacterias que pueden provocarte diferentes tipos de afecciones que tienen que ver con llagas, picaduras de mosquitos o peladuras de caídas o cortadas por ser Antibacterial.

Asimismo protege tu sistema digestivo al mismo tiempo que te sirve para adelgazar si tomas los cristales directamente o si tienes la oportunidad de hacer infusiones que contengan la planta, claro está suavizando su sabor con otro ingrediente como la miel.

El uso de las flores de caléndula

como-preparar-crema-aloe-vera-calendula-calmar-quemaduras3

Para comenzar a describirte el uso de la caléndula, lo principal que tenemos que hablar es sobre sus propiedades antiinflamatorias, por ende es muy importante su uso en parte de la crema para curar y calmar los síntomas de quienes han sufrido quemaduras.

Y es que desde que fue descubierto su poder curativo, las flores de caléndula eran usadas para diferentes tipos de dolencias entre las que se destacan las afecciones y padecimientos de la piel evitando que las bacterias jueguen su papel maligno como agentes detonantes de las infecciones de piel.

Por ello en cortes, quemaduras, sensibilidad, llagas entre muchos otros problemas de la piel, este ingrediente tiene facultades y beneficios que te darán la posibilidad de establecer cómo curarte heridas de quemadura en cualquier parte de tu cuerpo.

Preparación de la crema de caléndula y aloe vera

Ingredientes para la preparación:

  • Agua (La que se a necesaria para la preparación)
  • Cristales de aloe vera (Una o dos tazas)
  • 3 o 6 cucharadas de caléndula.
  • Lecitina de soya.
  • Aceite de coco.
  • Germen de trigo.

Modo de preparación de la crema:

  1. Después que peles el aloe vera y obtengas el cristal, córtalo y licúalo para dejarlo totalmente desmenuzado.
  2. En un recipiente, coloca en el horno el aceite de coco con las flores de caléndula el tiempo necesario hasta que veas las hojas secas.
  3. Lleva en otro recipiente al fuego lento la lecitina de soya con el agua suficiente hasta formar una pasta homogénea y espesa.
  4. Unifica estos ingredientes, el germen de trigo y la caléndula removiendo constantemente hasta que todos los ingredientes se unifiquen en la pasta.
  5. Sácalo del fuego y deja reposar por espacio de una hora, tiempo en el cual deberás ponerle el cristal de aloe vera triturada y remover enérgicamente.
  6. Espera a que se homogeneice toda la crema y envásalo en un envase con tapa hermética que puedas conservar en la nevera sin que los demás elementos lo afecten

Modo de uso de la crema de aloe vera y caléndula

Es importante que antes de usar cualquier ingrediente naturales elaborados por ti mismo, debes consultar previamente con el médico especialista para que esté al tanto de cualquier eventualidad que se pueda presentar si de casualidad se presenta una reacción adversa.

Usa la crema todos los días por lo mínimo tres veces al día en la mañana, al mediodía y antes de acostarte por espacio de un mes o más o hasta lograr los efectos deseados en la piel de la persona que se ha quemado, eso sí con infinita delicadeza.

Algunas indicaciones extras con el uso de la crema

  • Si observa una reacción diferente a la esperada suspender la aplicación.
  • Llamar al médico tratante ante cualquier cambio.
  • Antes de colocar la crema, se debe limpiar y lavar la zona.
  • Debe dejar que la crema se absorba completamente en la herida sin dejar demasiada o con grumos.
  • No tapar la herida en ningún momento.
  • Intenta no dejarla fuera de la nevera.

Una crema casera diferente

Es importante resaltar que los elementos antes descritos para la elaboración de la crema de caléndula y aloe vera, también pueden ser cambiados por otros como por ejemplo el aceite de coco por el de almendras además de agregarle otros componentes.

Por otro lado, la puedes tener para cualquier uso en casos de accidentes, donde se necesite un producto Antibacterial o antiinflamatorio, ya que cada uno de ellos presenta por su lado estos beneficios que le aportan la posibilidad de tomarla como un remedio potente.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.