Beneficios de la caléndula para la salud y la belleza

0 291

Actualmente, contamos con mucha información sobre las propiedades y beneficios de muchas plantas medicinales que se han usado durante muchos años para aliviar problemas de salud. Aunque la medicina da solución a la mayoría de enfermedades, no siempre ha sido así. En épocas anteriores, los elementos naturales han sido usados para conseguir un beneficio en el organismo. Hoy en día, el poder curativo de los elementos naturales ha vuelto a ponerse de moda, pues no tienen efectos secundarios. Entre las plantas medicinales más usadas, se encuentra la caléndula.

Si quieres saber que propiedades y beneficios tiene la caléndula para nuestra salud y belleza, has llegado al artículo correcto. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta planta, y cómo puedes aprovechar todo lo bueno que te puede aportar. Sigue leyendo para obtener más información.

La caléndula

La caléndula es una planta medicinal que podemos encontrar fácilmente en jardines. De color naranja, su flor es muy parecida a las margaritas. Se conoce también por diferentes nombres, como maravilla, flor de muerto o reinita. Crece cuando las temperaturas son estableces, y en sitios no demasiado fríos, puede incluso crecer en invierno.

Ha sido una planta muy usada por los egipcios, romanos y griegos, debido a sus propiedades. Se lleva usando desde la antigüedad como planta medicinal, para aliviar dolores y enfermedades. Se concebía como una planta milagrosa, debido a sus propiedades.

Beneficios de la caléndula para la salud y la belleza

Sus propiedades se centran en la salud y en la belleza. De esta manera, nos permite obtener los siguientes beneficios:

Propiedades y beneficios de la caléndula

La caléndula es antiinflamatoria bucal

Su propiedad antiinflamatoria es eficaz cuando tenemos algún tipo de inflamación en la boca, como llagas o inflamaciones producidas por irritaciones o por infecciones. De esta manera, puede mejorar dolencias como la gingivitis, faringitis, aftas u otras heridas. También para las úlceras en el estómago y la amigdalitis. Este beneficio se consigue gracias a los mucílagos, que actúan en el tejido inflamatorio, suavizándolo.

Para beneficiarnos de estas propiedades antiinflamatorias, podemos hacer infusiones con esta planta, dejar enfriar y enjuagar la boca como si se tratase de un colutorio.

Propiedad fungicida

La caléndula es un buen elemento natural para combatir los hongos que puedan haberse instalado en nuestro organismo. Entre otras dolencias, su aplicación puede ser beneficiosa para el pie de atleta, la candidiasis y la micosis.

Se puede aplicar de manera tónica sobre la piel. Para ello, podemos realizar un té de caléndula y aplicarlo sobre la zona afectada con un algodón.

Te puede resultar útil leer nuestros artículos «Cómo curar la candidiasis vaginal» y «Cómo identificar si tienes hongos en los pies«.

Cicatriza heridas

Otra propiedad beneficiosa que contiene la caléndula es su función cicatrizante. Especialmente importante tenerla en cuenta cuando tenemos alguna herida que deseamos que cicatrice rápido. Además, la caléndula ayuda a la producción de colágeno, lo que permite ser beneficiosa también para eliminar las cicatrices. Por ello, es muy recomendable no solo hacer uso de ella cuando existe herida, sino también posteriormente, para eliminar la marca.

Si has sufrido acné y quieres saber otras formas para quitar las dichosas marcas, te recomiendo leer nuestro artículo «Cómo quitar marcas de acné»

Beneficiosa para otras enfermedades de la piel

Además de ser beneficiosa para las heridas, también lo es para otros problemas cutáneos. Esto es debido a su reposición de colágeno, como bien hemos comentado.

Puede ser útil en procesos de acné, úlceras, herpes bucales, quemaduras, psoriasis, diferentes tipos de dermatitis… Por ello, cada vez existen más marcas de cremas y productos para la piel que están introduciendo la caléndula entre sus ingredientes. No obstante, la mejor manera de usar esta planta es creando una infusión con ella y aplicarla. También se puede crear un aceite aplicando hogas de caléndula y mezclándolas con aceite de germen de trigo. De esta manera, tendremos un aceite corporal muy beneficioso para nuestra piel.

Regula el ciclo menstrual

Muy recomendable cuando tenemos ciclos menstruales irregulares y queremos estabilizarlos.

Además, es beneficiosa para tener una regla menos dolorosa y menos abundante. Sus flavonoides mejoran la circulación, restauran los vasos sanguíneos y tratan los espasmos que se producen en la menstruación.

Mejora la vista cansada

Quizás has estado muchas horas frente al ordenador, o leyendo. Estas actividades, entre otras, pueden provocar vista cansada. Cuando la vista está cansada, no es capaz de fijarse en todos los detalles del ambiente y nos causa fatiga mental. En estos casos, debemos tener presente que la caléndula es capaz de mejorar la vista cansada, para reestablecerla. También es útil para tratar conjuntivitis e inflamaciones oculares.

Podemos hacerlo mojando compresas con infusión de caléndula tibia o fría y dejarlas reposar sobre los ojos cerrados.

Beneficios de la caléndula para la salud y la belleza

Aspectos que debes tener en cuenta

La caléndula, como hemos visto, tiene muchas propiedades beneficiosas.

No obstante, puede ser una planta tóxica para mujeres embarazadas. Por ello mismo, no se recomienda su uso en estos casos.

Sus beneficios son poderosos cuando se trata de afecciones leves o moderadas. En problemas graves, lo más recomendable es acudir al médico y empezar con tratamiento médico.

¿Que productos podemos crear con caléndula?

Al tratarse de una planta con muchos beneficios para la salud, podemos crear diferentes tipos de productos con ella. De esta forma, nos seguiremos beneficiando de sus propiedades, aplicando los productos que vayamos haciendo.

Algunas ideas son:

Aceite de caléndula

Creando el siguiente aceite de caléndula, conseguiremos un producto muy beneficioso pues no solo nos aportará todas las propiedades comentadas anteriormente, sino que además nos permitirá tener una piel más bonita. Es un aceite ideal, además, para tratar quemaduras de primer grado.

Para realizarlo, necesitaremos un puñado de flores de caléndula y un litro de aceite de oliva. Introducimos las flores en el aceite y dejamos reposar durante 40 días. Podremos aplicar la mezcla por la piel o sobre la quemadura.

Crema facial

Para ello necesitaremos manteca de cacao, aceite de almendras y pétalos de 6 flores. Ponemos a baño maría todos estos ingredientes juntos unos 5 minutos, colamos posteriormente y, cuando se enfríe, ya podemos hacer uso de ella. Se mantendrá en perfectas condiciones durante 6 meses, siempre y cuando la guardemos en un lugar fresco y seco.

Es ideal para reestablecer el colágeno de la piel y eliminar restos de maquillaje. Eso si, no se recomienda aplicarla si la piel es demasiado grasa, pues puede aportar más grasa todavía. Muy recomendable para pieles secas.

Con estas ideas podemos crear productos caseros con caléndula.  Nos permitirán crear nuestros propios productos libres de elementos nocivos. Al mismo tiempo, podremos beneficiarnos de las propiedades de esta planta.

Beneficios de la caléndula para la salud y la belleza

A modo de conclusión

Las plantas medicinales llevan usándose desde la antigüedad para aliviar problemas de salud. Anteriormente, en épocas donde la medicina no era tan potente como ahora, estas plantas mejoraban la salud. Ahora, nos permiten beneficiarnos de estos efectos sin experimentar efectos secundarios.

En este artículo hemos comentado las propiedades y beneficios de esta planta. Sirve para aliviar procesos inflamatorios, irritaciones, curar heridas e infecciones. Además, reestaura la piel. Por ello, podemos realizar nuestros propios productos faciales usando esta planta como elemento principal.

Es importante seguir las recomendaciones de no usar esta planta en mujeres embarazadas o problemas graves de salud. En estos casos, es mejor recibir asistencia médica ante cualquier problema.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.