Cómo saber si el himen está roto
El himen forma parte de la vagina de la mujer, y es la prueba de que no se ha perdido la virginidad. Existen muchas mujeres (en especial chicas jóvenes) que sienten una gran preocupación por saber si tienen el himen roto o no, especialmente cuando acuden por primera vez al ginecólogo con sus padres. Se cree que tener un himen roto es la prueba infalible de que se han mantenido relaciones sexuales completas (es decir, con penetración). Aunque lo cierto es que el himen puede romperse de muchas maneras, muchas de ellas sin que supongan la pérdida de virginidad.
Si quieres saber si tu himen está roto o no, te recomiendo que sigas leyendo este artículo. En él vas a poder aprender cómo comprobar si tienes himen o no. Leyendo este artículo podrás resolver tu duda, al mismo tiempo que aprenderás sobre esta fina membrana y sus características. Sigue leyendo para saber más.
El himen. ¿De que se trata?
El himen es una membrana muy finita que se encuentra en la entrada de la vagina. Toda mujer nace con ella, aunque no tiene ninguna función concreta en el cuerpo femenino. Todos ellos tienen una obertura por donde sale el flujo vaginal, aunque esta obertura puede estar en diferentes zonas de la membrana.
Tradicionalmente, se relaciona con la virginidad, pues es muy fácil romperla con la penetración. Por ello, se considera que si una persona tiene el himen en su vagina, es virgen. Por el contrario, si una persona no posee himen, ha perdido su virginidad y éste se ha roto a consecuencia de la penetración. No obstante, y a pesar de lo que el conocimiento popular dice, esto no es siempre cierto. El himen se puede romper de otras maneras, sin necesidad de estar implicada ninguna relación sexual. De la misma manera, existen casos en que la penetración no logra romperlo. Por ello, las suposiciones que relacionan himen y virginidad no son siempre ciertas.
Se rumorea, también, que la rotura del himen causa dolor y sangrado. No siempre es así. Es más, si así fuera, todas las mujeres serían conscientes de cuando se rompe esta membrana, y no todas ellas saben que se les ha roto. El dolor y el sangrado se deben a la manera de realizar la penetración de la mujer. Muchas mujeres sienten dolor en muchas de sus relaciones sexuales incluso cuando no tienen himen, de la misma forma que muchas mujeres pierden su virginidad sin dolor. Si te interesa este tema, te invito a leer nuestro artículo «6 consejos para perder la virginidad sin dolor«.
Tipos de himen
Existen diferentes tipos de himen, diferenciados por su forma. De esta manera, podemos diferenciar entre:
- Himen anular: Se trata del himen más común. Esta membrana contiene un orificio central, por donde sale al exterior el flujo vaginal. Este himen se engancha a las paredes de la vagina a través de su membrana.
- Himen labial: Este tipo de himen también tiene una obertura central, pero de forma alargada.
- Himen franjeado: Se trata de un tipo de himen en el que no solo existe un orificio, sino que encontramos varios o muchos de ellos en toda la membrana.
- Himen semilunar: En este tipo, la obertura está en su parte superior, pegada a la pared vaginal.
¿Cómo puede romperse el himen?
Aunque comunmente se asocia la rotura del himen a la pérdida de la virginidad, no es esta la única causa que puede romperla. No obstante, es cierto que es una de ellas. Encontramos otras causas que pueden desgarrar el himen, entre las que resaltamos las siguientes:
- Mantener relaciones sexuales con penetración. Si has llegado hasta este artículo buscando información sobre cómo puedes realizar mejores penetraciones, te recomiendo leer nuestro artículo llamado «Cómo penetrar a una chica».
- La masturbación con juguetes sexuales. Masturbarse con los dedos no provoca la rotura del himen, pues es demasiado elástico para ello. Eso si, si usamos objetos más grandes, es probable que se rompa. Si te interesa el tema de la masturbación, te recomiendo que leas nuestro artículo «las mejores posturas sexuales para masturbarse en pareja«.
- Darse un golpe en la vagina: Los golpes pueden romper esta membrana, aunque se necesita que el golpe sea muy fuerte para ello.
- Realizar deporte: Especialmente al practicar aquellos deportes donde intervenga una gran flexibilidad en las piernas y en la zona pélvica.
- Usar tampones: Los tampones pueden romper el himen, tal como lo puede romper la penetración.
Maneras de saber que el himen está roto
Para saber si tenemos nuestro himen roto, deberemos realizarnos una exploración para poder ver nuestra vagina. De esta manera, podremos comprobar si vemos nuestro himen, o si en caso contrario, vemos trozos de la membrana en nuestras paredes vaginales o directamente no vemos rastro de ella. Sigue los siguientes pasos para comprobarlo.
Para ello, necesitarás un espejo de mano con el que poder observar tu zona íntima.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Siéntate en un taburete o silla cómoda sin ropa de cintura para abajo.
- Asegúrate de tener las manos totalmente limpias. Lávate las manos con un higienizador, y si tienes, ponte guantes.
- Con dos de tus dedos, abre los labios de la vagina, de manera que se pueda ver su interior.
- Pon el espejo de modo que puedas ver tu vagina. De esta manera, podrás observar el interior.
- Si observas un trozo de piel que cubre tu vagina, es señal de que conservas el himen. También puede ocurrir que encuentres trozos de membrana pegados a tus paredes vaginales. En este caso, tienes el himen roto, aunque quedan restos. Si no encuentras ningún trozo de himen en tu vagina, querrá decir que se ha roto por completo y ya no lo posees.
¿Es posible que vuelva a crecer el himen?
Si, es posible, pero costoso.
Puedes conseguirlo a través de la himenorrafia, también conocida como reconstrucción del himen. Se trata de una operación en la que se reconstruye de modo artificial la membrana de la vagina. Se realiza en mujeres que han podido sufrir una violación, han sufrido un fuerte golpe en la zona o han perdido la virginidad y quieren volver a recuperarla. Existen culturas en las que mantener la virginidad es requisito indispensable para contraer matrimonio con un hombre, por lo que muchas mujeres recurren a este tipo de operaciones para conseguir engañar a la sociedad que comparte sus valores.
A modo de conclusión
El himen es una capa membrana situada en la entrada de la vagina de la mujer. Generalmente, todas las mujeres nacen con él, aunque el tiempo de duración depende de muchos factores.
La cultura popular tiene muchos mitos acerca del himen; el más extendido es que se rompe cuando la persona pierde su virginidad. Este mito está tan insertado en nuestra sociedad que muchas chicas jóvenes sienten pudor al acudir a la consulta del ginecólogo con sus padres para que no descubran, a raíz de ella, que han dejado de ser vírgenes. No obstante, el himen puede romperse a consecuencia de otras prácticas, no solo la penetración. Sufrir un golpe muy fuerte en la zona o realizar deporte pueden ser ejemplos de maneras de romper esta membrana.
En este artículo te hemos enseñado como puedes comprobar si posees aún el himen o ya lo has roto. Sigue los pasos para poder comprobarlo por ti misma. Para ello, no necesitarás más que una silla y un espejo. Quitándote la ropa de cintura para abajo y observando tu vagina, podrás determinar con facilidad en que estado se encuentra tu himen. Si tienes dudas, no dudes en acudir a la consulta de tu ginecólogo, quien podrá explicarte más sobre el himen, así como realizarte una exploración para decirte en que estado se encuentra.