Cómo ser fotogénico
En esta era donde a tecnología es tan importante, preservar los recuerdos mediante las fotografías se hace cada vez más fácil. Estos son años en los que los ordenadores están repletos de imágenes de los seres queridos, lugares particulares y artistas en todas sus poses. Y sobre es un tiempo donde se está constantemente a la expectativa de que en cualquier momento podrían tomarte un retrato, de allí la importancia de ser fotogénico.
Aprender a ser fotogénico es relevante por todo lo anteriormente mencionado. Ya las fotos pueden ser tomadas desde varios aparatos electrónicos y ya no hay que revelarlas para ver poder observar el resultado final. Por este motivo es que las personas han aprendido, con la experiencia, en cómo hacer para verse mejor en estas imágenes.
Aunque para algunos la tarea no es tan fácil. Ya sea porque no están acostumbrados o porque simplemente no es de su agrado tomarse una fotografía, tampoco les da de forma positiva el aprender a tomarse fotos. Pero precisamente por la era tecnológica debemos aprender a ser fotogénicos, no sabemos en que ocasión quedemos retratados para siempre.
Equivalentemente debemos tener presente que las fotos son la forma de preservar los momentos en los recuerdos. Créenos cuando te decimos que quieres tener aunque sea un imagen de ese día tan especial para ti, de no hacerlo podrías sentirte realmente mal.
Por ello es el momento, no importa tu edad, creencias o género, para que aprendas a ser fotogénico.
Consejos para gustar más en las fotos
A partir de ahora las fotos en las cuales aparezcas se verán sumamente diferentes, con estos consejos muy fáciles de seguir.
Siéntete cómodo
Lo primero que debemos tomar en cuenta, si lo queremos volvernos una persona fotogénica, es aprender a sentirnos cómodos con este tipo de imágenes. Hay que olvidarse del hecho de que, para nosotros, aparezcamos mal en todas las fotos. Para ello el bienestar es esencial y todo comienza desde que nos paramos ante la cámara.
Disfruta el momento de la fotografía, sobre todo porque es fundamental que aprecies cada uno de tus retratos. Si no aprendes a verle el lado positivo a este gesto, muy raramente te sentirás acto para pararte frente a la lente. La comodidad que tengas en el momento quedara retratada en una buena imagen.
Sonríe
Al menos que la fotografía sea para algo en específico tienes en gran libertad para sonreír. Algunos fotógrafos recomiendan no hacerlo, pero lo cierto es cada persona tiene una sonrisa muy particular que debe ser enmarcada en imágenes..
Hay muchos tipos de sonrisas una más grande que otras y las favoritas son en las que muestras toda tu dentadura. Aprende a distinguir cual te favorece más según tu tipo de rostro para que seas fotogénico naturalmente. Igualmente ten presente el próximo factor que te mencionamos, para que todo sea mucho más espontáneo.
Diviértete
No hay nada peor que la diversión fingida y esto en las fotos se nota. Por ello para aprender a ser fotogénico hay que cultivarse en la diversión. La idea es que disfrutes del momento por el que estás pasando y sobre todo de la razón por la que te estás tomando esa foto.
Ser fotogénico implica que seamos consiente de que ese retrato es para complacer a nuestra imagen y sobre todo que enmarca todo lo que estamos viviendo en solo instante. No veas la fotografía como algo fastidioso, ya que de esta manera puede dar una mala impresión al momento de fotografiarte.
Juega con las personas que hay a tu alrededor, si es una fotografía de ti solo pues piensa en quien podrá ver que pasaste por eso en un futuro. Además de que podrás compartir tu experiencia a través de las imágenes. Ser fotogénico es alegrarse de lo que ocurre, aprovechándote de la situación para obtener un representación más de la vida.
Suaviza el gesto
Para lograr ser fotogénico lo mejor es dejar la tensión lo más lejos posible. Esto también debe tomarse en cuenta a la hora de hacer un gesto, ya sea con el rostro o con el resto del cuerpo. La idea es que luzcas de maravilla y no como si te acabaran de hacer una reconstrucción facial o de ti como individuo.
Hay que suavizar los gestos que hacemos y para ello lo crucial es que seas lo más natural posible. Esto también tiene que ver con la falsedad que proyectas en las imágenes que te tomas, sino relajas tu expresión no podrás lograr ser fotogénico. Destensa tus labios, no levantes tanto las cejas y desinfla tus pómulos para que dejes lo estirado a un lado y pases a notarte sereno en la fotografía.
Cierra un poco los ojos
Un consejo que esta de última moda para procurar ser más fotogénico es entrecerrar un poco tus ojos al momento de que te tomen la fotografía. Es una forma de lograr un efecto de serenidad en la imagen, además de que nos hace lucir más naturales.
Equivalentemente aquellas personas que utilicen maquillaje en los ojos las ayudara a lucir lo que se hayan hecho, mientras no sea exagerado. Procura de que cuando lo hagas tú sonrisa y resto de la cara estén acordes a la situación, ya que de lo contrario lucirás como si tuvieras ganas de dormir.
Pero no por completo
Ten presente que hablamos de entrecerrar los ojos y no de hacerlo por completo. Existen personas que no son capaces de abrir sus ojos adecuadamente ante la toma de una fotografía. Por este motivo lucen como si tuvieran sueño o como si no hubiesen descansado antes de ese instante.
Ten mucho cuidado y percátate de si eres o no así. Si pasas por el hecho de cerrar los ojos en cada imagen en la que eres retratado hay que comenzar a ser consciente de la situación y solucionarlo. Si es porque te molesta la luz de la cámara o los focos a tu alrededor aprende a escuchar el sonido de la cámara antes de tomar la fotografía. Con este truco identificarás el momento indicado y con esto a abrir tus ojos o entrecerrarlos adecuadamente.
Nada de hablar
En ocasiones las fotos salen mal porque no paramos de emitir palabras durante su toma. Ya sea que le estemos dando indicaciones al fotógrafo o por comentarles algo a las personas con las que apareceremos. Es imposible para algunos guardar silencio al momento de retrato y esto puede llegar a ser primordial si lo que quieres es ser fotogénico.
Lo mejor es que digamos lo que pensamos mucho antes del momento de la fotografía, ya sea un comentario o indicación. La boca puede llegar a salir muy mal si no tomamos esta precaución y hasta se nos puede olvidar sonreír, por no concentrarnos en la imagen.
Conjuntamente, si la foto con compañía, podrías hacer quedar mal a las personas de tu alrededor por estarle prestando atención a tus palabras. Un secreto fundamental para ser fotogénico es hacer silencio y pensar en tu mejor perfil para salir estupendo en el retrato.
Controla el maquillaje
Es fundamental de que a la hora de tomar cualquier tipo de fotografía de ti mismo tomes en cuenta el maquillaje que utilices en ella. No quieres que, por mal uso de alguno de tus productos, todo tu esfuerzo por ser fotogénico se vea arruinado. Por ello debes tener presente de no exagerar y si eres de lo que usas poco pues que sea el apropiado.
Hay elementos del maquillaje que suelen resaltarte exageradamente en una foto, como hay otros que no se notan cuando se utilizan muy poco. El truco esta en usar lo que mejor te quede pero siendo consiente de como saldrá la imagen al final. A veces el ser fotogénico o no puede estar determinado por el tipo de cosméticos que utilices.
Retócate
Si has pasado todo el día ocupado o sin prestarle atención a tu rostro y llega el momento de una fotografía es el instante ideal para retocar el maquillaje. Unos minutos antes de que tomen la retrato, sea en grupo o tu solo, debes procurar que todos los cosméticos en tu rostro siguen en su lugar.
Dependiendo del tiempo y la actividad que estés realizando puede que se arruine o no tu maquillaje, por lo que hay que retocar si es necesario. Mírate al espejo y busca las imperfecciones para que de estar manera te asegures el ser fotogénico, por lo menos en cuanto a maquillaje.
Brillante pero no demasiado
Otra parte fundamental de los cosméticos es el brillo que pueden evitar o generar. El maquillaje es el mejor amigo a la hora de evitar la sobreexposición a la luz (si se utiliza adecuadamente) que hace parecer que acabas de llegar de otra galaxia debido a tu brillo. De hecho muchas personas no se consideran fotogénicas porque aparecen sumamente brillantes en todas las imágenes en las que se ven reflejados.
El tipo de piel de cada ser humano es distinta y hay algunos que pueden llegar a tener la piel muy grasa, lo que ocasiona que en las fotos se tornen brillantes sin tener como evitarlo en el momento. Para solucionar esta situación ten un poco de polvo compacto en tu bolsillo y retoca tu maquillaje para evitar las imperfecciones causadas por el exceso de luz.
Conoce los trucos, según tu contextura
En las fotografías puede notarse fácilmente y quedar plasmado lo diferentes que somos todos los seres humanos. Por ello lo mismos trucos para ser fotogénico que le sirven a tu amigo o amiga no te servirán a ti. Hay que investigar muy bien al respecto y saber lo que más nos conveniente según nuestra contextura corporal.
Por ejemplo, a algunos les resulta estirar el cuello para disimular la papada, a otros colocar una pierna atrás y otra adelante para verse más alto y otros piensan que se ven mejor agachados que completamente de pie. Aprende a posar y elegir lo que más te convenga en este sentido y poco a poco te iras formando tu propio estilo para ser fotogénico.
Obsérvate a ti mismo
Es imposible llegar a ser fotogénico si no nos observamos a nosotros mismos en todas las fotos que nos hemos tomado hasta la fecha. Mira desde las más antiguas hasta las más recientes fíjate en lo que ha cambiado con el paso del tiempo. Para ser fotogénico solo tienes que aprender a determinar qué es lo que te agrada o no de ti mismo en las imágenes y buscar cambiar lo que te disguste.
Puede que estos cambios no se den de un momento a otro pero te aseguramos que con el tiempo podrás encontrar las fotos que más te convengan. Ser fotogénico es algo simplemente de dedicación, en donde hay que hacer un esfuerzo extra para que en el futuro nuestras fotos nos agraden y las mostremos con orgullo en cualquier lugar.