Cómo maquillarse la cara

0 254

Todas las mujeres tienen la inquietud innata de saber cómo maquillarse la cara en diferentes momentos, para lucir y sentirse más guapas. Realmente, el juego de colores, la iluminación, la naturaleza sensual y femenina del maquillaje lleva implícita la personalidad atractiva que marca tendencia en toda mujer.  Actualmente, el estilo fresco, sencillo donde maquillarse de la forma más natural posible, resaltando la belleza es quien marca pautas. Un aspecto íntegro, limpio que haga lucir hermosa, es el que llama atención y establece las mejores tendencias de moda. Una cosa muy importante, es que el maquillaje es un arte que juega y combina colores. En definitiva, el inicio lo establece un reconocimiento profundo y total del rostro de una misma.

En el maquillaje es indispensable tener en cuenta también la salud y el tipo de piel de nuestra cara, porque son base esencial de la belleza que están relacionados directamente con nuestro estilo de vida. Si estamos bien alimentados, con alimentos saludables que aporten nutrientes, estos irán a las células de la piel. Como resultado se verá bella, limpia, integra y saludable. Por otro lado, es vital estar bien hidratados, evacuar diariamente, hacer ejercicio físico, llevar una vida sin estrés, entre otros factores que enferman nuestro organismo y por ende afectan también nuestra piel.

Cómo maquillarse la cara, lucir guapa, joven y natural

Maquillarse la cara

1er Paso: Cuidar la piel del rostro

La cara es la carta de presentación de toda persona, por eso proporcionar los cuidados necesarios nunca estarán de más. Lo primero es mantener la piel de la cara saludable, hidratada y en buen estado. Conocer el tipo de piel grasa, seca o normal, permite que se puedan seleccionar los productos para maquillarse adecuados para cada caso. En tal sentido, es importante conocer que todos los días el estado de nuestra piel varía. Con lo cual, es probable que las estrategias de maquillaje también cambien de un día para otro. Y que sea un elemento que oriente en los productos y colores que se pueden usar en ese momento.

Lo más recomendable es tener un kit de cuidado personal diario de la cara. Que contenga básicamente una leche o solución desmaquillante, un jabón líquido espumoso o no espumoso. Pero no se recomiendan los jabones en barra o tradicionales para el cuerpo porque se acumulan en los poros, engrosando y ensuciando la capa más superficial de la piel.

Luego, las exfoliaciones faciales deben realizarse una sola vez al mes pero no más. Y lo recomendable es que la realice un experto dentro de un tratamiento facial profundo. De ésta manera estaremos garantizando un verdadero cuidado de nuestra piel. El hecho de exfoliar muy a menudo la piel de la cara no permite que ésta se regenere, barriendo sus defensas naturales. Por otro lado, puede contribuir a la aparición de manchas oscuras por que los melanocitos producirán mayor cantidad de pigmento a lo que reciben la exfoliación constante como una agresión. Finalmente, se recomienda el uso de una crema hidratante y/o nutritiva de calidad específica para la piel de la cara. Para contribuir a mantener la hidratación, reducir la aparición de líneas de expresión, dar brillo, frescura y belleza facial.

2do Paso: Elige y prepara los materiales según el tipo y tono de piel

Este paso incluye la selección de los productos adecuados al tipo de piel. Elegir la base indicada, el color que se ajuste a cada caso particular, el corrector para las ojeras, zonas oscuras e imperfecciones. Y la tonalidad adecuada de los polvos que también vayan con la piel.

¡Ahora a la acción!

Maquillarse la cara

Cómo maquillarse la cara según su forma

Reconocer la forma de la cara

Para esto, se divide horizontalmente la cara en tres áreas que tengan similares proporción, de la siguiente manera:

  • Primera área, de arriba hacia abajo comienza en la raíz del cabello y termina en la zona más alta de la ceja.
  • Segunda área, desde es parte más alta de la ceja donde termina la primera parte hasta la parte central de las aletas de la nariz.
  • Tercera área, inicia al final de la segunda área en la parte central de las aletas de la nariz y termina en la parte media y baja del mentón.

El objetivo de ésta división es establecer el tipo de cara que se tiene. De acuerdo a cuál de las tres áreas es mayor con respecto a las otras o si son igualmente proporcionales.

Tipos básicos de cara de acuerdo a su forma

Conocer la tipología de la cara, es útil, porque de acuerdo a ella se puede saber cómo maquillarse. Así, se podrá hacer el mejor trabajo con sombras, matización, iluminación y colorete o bronceado. Para empezar en importante tener presente que los pasos deben irse haciendo capa por capa. Si se es blanca, son ideales los tonos marrones o caramelo para realizar los sombreados.

1. Ovalada

Es la que impresiona tener proporciones adecuadas y es por lo general, la que primero se describe. Porque sirve además, como punto de referencia para los otros tipos de cara.

Cómo maquillarse la cara ovalada paso a paso

  1. Se aplican los correctores en ojeras y zonas oscuras.
  2. Distribuir la base uniformemente por toda la cara. Luego, puede aplicarse también algún iluminador de tonalidad clara o cremoso.
  3. Se aplica el polvo para fijar y hacer perdurar el maquillaje.
  4. Realizar el sombreado en la cara de acuerdo al color de piel. Con la brocha se aplica desde el centro de la oreja; se recorre el pómulo, tomando como punto de referencia el borde exterior del iris y equidistante con la comisura labial, pero sin llegar del todo allí.
  5. Aplicar el colorete en la zona del pómulo por encima de donde se ha puesto la sombra.

2. Redondeada

Es aquel rostro que es más ancho y corto que el de tipo ovalado. Por lo general su frente es estrecha y sus pómulos grandes. Razón por la cual hay que proporcionarles un mayor efecto de sombreado y colocarle menos colorete.

Cómo maquillarse la cara redondeada paso a paso

  1. Aplicar los correctores en ojeras, zonas oscuras y también sobre los pómulos.
  2. Se distribuye la base por toda la cara de manera uniforme. Igualmente, puede aplicarse también algún iluminador claro o cremoso, que se resalta en mentón para afinar lo redondo del rostro.
  3. Aplicar el polvo para fijar y hacer perdurar el maquillaje.
  4. Realizar el sombreado en la cara de acuerdo al color de piel. Con la brocha se aplica de manera recta por debajo del pómulo. Luego, se extiende a partir del área central de la oreja hacia el mentón. En este caso no debe llegar hasta la zona referencial del borde exterior del iris, sino que debe terminar antes. Además, puede extenderse en dirección al mentón. Pero sin llegar a él, porque si no redondearía más los rasgos y el objetivo es todo lo contrario. También, se sombrea de forma disimulada por debajo del labio inferior.
  5. El maquillaje de la cara redondeada va muy bien sin colorete y de aplicarse se realiza con tonalidades tenues, suaves sin profundizar ni penetrar. Ya que, no conviene resaltar los pómulos.

3. Larga o alargada

Es el tipo de rostro más largo y estrecho que la cara ovalada. Se caracteriza por pómulos que se marcan prominentes, que en el maquillaje se buscan subdividir para suavizar.

Cómo maquillarse la cara larga paso a paso

  1. Se aplican los correctores en ojeras, zonas oscuras y pómulos.
  2. Distribuir la base con uniformidad por toda la cara. Luego, puede aplicarse también algún iluminador de tonalidad clara o cremoso.
  3. Se aplica el polvo para fijar y hacer perdurar el maquillaje.
  4. Colocar el sombreado en la cara de acuerdo al color de piel. Con la brocha se aplica desde el centro de la oreja, de manera horizontal encima del pómulo y hasta el borde exterior del iris como referencia. Cuyo objetivo, es obtener un efecto visual que afine los rasgos. Por ninguna razón, este tipo de rostro debe sombrearse por debajo de los pómulos porque no estaría bien.

Además, por su amplia frente se hace un sombreado leve a partir del nacimiento del pelo en dirección a la frente. Mientras, que el mentón se sombrea por debajo en dirección ascendente para dar un efecto de acortamiento de la cara.

  1. En este caso si resulta útil el colorete de tonalidad rojiza encima de las mejillas.

4. Rectangular

Es aquel rostro que tiene recta y larga, las áreas laterales de la cara. Se caracteriza porque la frente es angulosa y la región mandibular bien marcada.

Cómo maquillarse la cara rectangular paso a paso

  1. Se aplican los correctores en ojeras y zonas oscuras.
  2. Colocar la base distribuyéndola uniformemente por toda la cara. Luego, puede aplicarse algún iluminador de tonalidad clara o cremoso, en este caso es importante aplicarlo también sobre los pómulos.
  3. Se aplica el polvo para fijar y hacer perdurar el maquillaje.
  4. Realizar el sombreado en la cara de acuerdo al color de piel. Con la brocha se debe partir el sombreado desde la parte media de la oreja, de forma horizontal. Así, se sombrea por debajo de los pómulos orientando el sombreado hacia el labio superior. Pero, se termina tomando como referencia el borde exterior del iris. Luego, se debe sombrear desde la raíz del cabello hacia el centro de la frente. Por último, se sombrea también por debajo del mentón y pasando por la base de la mandíbula
  5. Aplicar el colorete de forma paralela con respecto al sombreado, conectándolos delicadamente.

5. Triangular

Es un rostro angulado con mentón puntiagudo.

Cómo maquillarse la cara triangular paso a paso

  1. Se aplican correctores en ojeras y zonas oscuras.
  2. Distribuir la base uniformemente por toda la cara. Luego, se aplica iluminador de tonalidad clara o cremoso, sobre los pómulos y sienes.
  3. Se aplica el polvo para fijar y hacer perdurar el maquillaje.
  4. Realizar el sombreado en la cara de acuerdo al color de piel. Este debe ir desde el área central de la oreja hasta el borde exterior del iris dirigiéndose siempre hacia el labio inferior. Luego, desde la raíz del cabello en la región externa de la frente hacia el centro.
  5. Aplicar el colorete en pómulos combinado con iluminador.

6. Cuadrada

Es el rostro ancho y corto, que tiene una frente angulosa con el área mandibular prominente.

Cómo maquillarse la cara cuadrada paso a paso

  1. Se aplican los correctores en ojeras y zonas oscuras.
  2. Distribuir la base uniformemente por toda la cara. Luego, aplicar iluminador de tonalidad clara o cremoso, que debe ir sobre el mentón para hacerlo resaltar.
  3. Se aplica el polvo para fijar y hacer perdurar el maquillaje.
  4. Realizar el sombreado en la cara de acuerdo al color de piel. Se aplica con la brocha desde la región central de la oreja hasta el borde exterior del iris y en dirección hacia el mentón. También, debe sombrearse delicadamente el área mandibular hasta el mentón
  5. Aplicar el colorete levemente en pómulos.
¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.