Cómo hacer y preparar muesli
El muesli es uno de los alimentos más sanos que existen por su riqueza en cereales y su efecto en el organismo una vez consumidos. No hace falta más que fijarse en los anuncios publicitarios de los productos que contienen muesli; todos ellos hablan de ayudar al organismo a estar sano, a adelgazar y a ayudar a ir al baño para deshacerse de lo que ya no nos sirve. Además, existen un montón de maneras de comer muesli; en galletas, en yogures, en barritas e incluso con leche. El muesli, además, está dentro de la dieta mediterránea.
Generalmente, lo solemos comprar hecho. Solo hace falta darse una vuelta por el supermercado más cercano para darse cuenta de la infinidad de productos con muesli que existen, y la infinidad de marcas que lo comercializan. Comprar estos productos es una opción, pero resulta mucho mejor hacerlo en casa. Así, no solo ahorraremos dinero, sino que además conseguiremos hacer un muesli adaptado 100% a nuestros gustos, con los elementos que más nos gustan, y diseñados para que comerlos sea mucho más fácil, según el momento del día; así, si lo comemos en el desayuno, podremos hacer un tipo de muesli para mezclar con la leche, o con yogur; si lo llevamos al trabajo, podemos hacer barritas o galletas; y si lo mezclamos con la ensalada, podremos hacerlo suelto.
Preparar muesli es realmente sencillo, pues solo tenemos que mezclar los cereales que más nos gusten. Todos encajan perfectamente. Aquí se exponen unas recetas, aunque podemos echarle imaginación y probar otras formas de hacerlo.
El muesli. Propiedades y beneficios
El muesli está hecho de una mezcla de distintos cereales y semillas. Por tanto, comiendo muesli estaremos beneficiándonos del papel que estos cereales realizan en nuestro organismo. Entre sus beneficios, encontramos:
- Es un buen regulador de la dieta. Se trata de un alimento de absorción lenta, por lo que nos saciará durante más tiempo, evitando que tengamos hambre antes de hora y que tengamos la tentativa de picar entre horas.
- De fácil digestión
- Activa el tránsito intestinal, por lo que evita el estreñimiento
- Si contiene semillas de chia, puede ayudarnos a adelgazar. Te invito a leer el artículo Cómo tomar chia para adelgazar.
- Es un alimento muy completo, ya que aporta toda una serie de nutrientes esenciales para el organismo, que podrán ser más o menos completos en función de los cereales que usemos para hacerlo.
- El muesli nos da la suficiente energía como para tener un día activo, por lo que se recomienda tomarlo por las mañanas, en el desayuno o a media mañana como almuerzo.
Cómo hacer y preparar muesli
Antes de empezar a preparar muesli, necesitaremos idear los ingredientes que lo van a componer. No todo el muesli se compone de los mismos ingredientes; si nos fijamos en los productos comercializados que contienen muesli, nos daremos cuenta de que algunos tienen cereales y frutos rojos; otros cereales y chocolate; también son muy vendidos los cereales con otras frutas, como manzana. Y también encontramos los cereales con miel y el muesli hecho de cereales solos. Algunos, también contienen semillas. Otros, pasas. Las posibilidades son infinitas, y pongamos el número y el tipo de cereales que pongamos, seguirá siendo muesli.
Algunos de los cereales que podemos ponerle son:
- Cereales de avena, de trigo…
- Frutas deshidratadas
- Frutos secos
- Arroz inflado
- Semillas (chia, amapola, sésamo, lino…)
- Fruta fresca
- Pasas
- Endulzantes como azúcar, canela o chocolate.
Debemos mezclar en un recipiente lo suficientemente grande todos estos ingredientes. Solo con esta mezcla obtendremos un muesli apto para mezclar con leche o con yogur. Si hemos hecho más del que nos podemos comer en un tiempo razonable, podemos guardarlo en un bote, envasarlo al vacío y tener ese muesli para futuras ocasiones sin que se nos desperdicie.
Si lo que queremos es crear barritas o galletas, podremos añadir plátano o miel; de esta manera, el muesli quedará compacto y nos será mucho más fácil darle la forma que queramos; redonda o alargada, gruesa o estirada, en función de lo que queramos hacer. Si, además, queremos hacer galletas, no tendremos más que añadir el muesli al preparado de harina y leche. Tanto las barritas como las galletas necesitarán su tiempo de horno para que se terminen de cocinar.
Si te han sobrado semillas de lino y no sabes cómo aprovecharlas, te será útil leer este artículo: Cómo comer semillas de lino.
Recetas de muesli
Muesli con yogur
Ingredientes para realizar muesli con yogur:
- Copos de avena
- Arroz inflado
- Almendras y nueces
- Semillas chia
- Pasas
- Un yogur
(Los ingredientes van a gusto del cocinero y comensales, así como la proporción de cada uno de ellos).
Además, necesitaremos:
- Un recipiente donde quepan todos los ingredientes
- Un mazo y un mortero
- Un vaso para preparar la receta (queda muy bonito en un vaso de cristal)
Preparación de muesli con yogur:
- Mezclamos en un recipiente todos los elementos, excepto el yogur, y los troceamos apretándolos con un mazo dentro de un mortero o recipiente similar.
- Abrimos el yogur, lo meneamos para que esté cremoso.
- Cogemos el vaso donde vamos a preparar la mezcla y ponemos un culo de yogur. Encima, colocamos una capa de muesli. De esta forma, vamos alternando capas de yogur y muesli. Para adornar, podemos usar en la capa superior frutos secos o pequeñas hojas de perejil o hierbabuena.
Consejos para esta receta:
- Si usamos frutos secos, deberemos introducirlos cuando los cereales estén troceados.
- En caso de usar fruta, podemos escoger el yogur de ese mismo sabor o blanco. No siempre es buena idea poner trozos de una fruta y elegir el yogur de otra fruta.
- Es una receta ideal para tomar en el desayuno o a media mañana.
- La receta queda muy bonita. Es una idea genial para sorprender a invitados.
Muesli con frutas
Ingredientes para realizar muesli con frutas:
- Copos de avena
- Arroz inflado
- Almendras y nueces
- Semillas chia
- Pasas
- Frutas deshidratadas o naturales a trozos
Además, necesitaremos:
- Un recipiente para mezclar todos los ingredientes
- Un tazón
Preparación de muesli con frutas:
- En un recipiente, vamos a trocear los cereales y frutos secos.
- Pondremos una ración en un bol
- Añadiremos las frutas que nos apetezcan.
Barritas de muesli
Ingredientes para realizar barritas de muesli
- Copos de avena
- Arroz inflado
- Almendras y nueces
- Semillas chia
- Pasas
- Un plátano
Además, necesitaremos:
- Un recipiente para mezclar todos los ingredientes
- Moldes para barritas
Preparación de barritas de muesli:
- Troceamos en un recipiente los cereales y frutos secos
- Batimos el plátano con la batidora o con un tenedor (lo chafamos hasta que quede una pasta)
- Mezclamos el plátano triturado o chafado con los cereales y frutos secos troceados previamente
- Rellenamos el molde para barritas de la pasta, o le damos forma nosotros y lo dejamos en la bandeja del horno, sobre papel de horno.
- Lo introducimos al horno, previamente precalentado a 180º
- Dejarlas hornear unos 20 minutos, hasta que estén doradas y crujientes.
- Dejar enfriar, y ¡a comer!
Galletas de muesli
Ingredientes para realizar galletas de muesli:
- Copos de avena
- Arroz inflado
- Almendras y nueces
- Semillas chia
- Pasas
- Un huevo
Además, necesitaremos:
- Un recipiente para mezclar los cereales y frutos secos
- Una bandeja
Preparación:
- Mezclamos los ingredientes en un recipiente.
- Batimos el huevo, y lo mezclamos.
- Vamos cogiendo muesli que dejaremos en la bandeja con la forma de galleta
- Cocinarlas vuelta y vuelta a fuego lento
Más opciones
Una vez conseguida la base de cereales y frutos secos que componen nuestro muesli, podemos jugar a realizar diferentes recetas con él. Es un alimento que acepta casi cualquier ingrediente, así que terminar con las sobras de muesli nunca había sido tan fácil, teniendo en cuenta que podemos hacer muchísimas combinaciones con esta mezcla.
- Usar el muesli para acompañar ensaladas; de esta manera, podemos convertir una ensalada normal en una ensalada de frutos secos.
- Realizar galletas, barritas, e incluso bizcochos, magdalenas, cupcakes… con muesli.
- Decorar un buen tazón de muesli con sirope de chocolate, fresa o cualquier sabor que se nos ocurra.
- Añadirlo a tartas, tanto en capas como en los bordes, sobre ellas a modo de decoración…
- Aprovechar el sobrante para añadirlo al plato de pasta del día siguiente
- Si queremos usar el muesli para otro tipo de recetas, pero los trozos son muy grandes para ello, podemos picarlos con una picadora e incluso intentar batirlos con una batidora.
A modo de conclusión
El muesli es un alimento muy sano, pues su composición de cereales y frutos secos hace que el organismo se beneficie de las propiedades de cada uno de estos alimentos.
Los cereales aportan energía al organismo, al mismo tiempo que lo mantiene saciado, por lo que será menos probable que termine comiendo entre horas. Además, se digiere muy fácilmente y, gracias a que activa el tránsito intestinal, permiten ir al baño regularmente. Activa el organismo y aporta muchísimos nutrientes que el organismo necesita; no solo vitaminas, sino también hierro, proteínas, minerales, fósforo…
Su preparación es bien sencilla, pues sus ingredientes los encontramos fácilmente en el mercado. Como admite muchas combinaciones, podremos realizar el muesli que realmente nos guste. Su facilidad de preparación hace que en un momento tengamos un buen muesli para tomar solo, o con fruta, con yogur o con leche. Además, echándole un poquito de imaginación podemos crear un postre a la altura de los mejores restaurantes, e incluso utilizar el muesli sobrante para añadirlo a la ensalada de la noche, la tarta casera del cumpleaños o directamente usarlo para hacer galletas fáciles.
Toda una receta de un producto del que no nos vamos a aburrir y que mucho vamos a usar en nuestra cocina.