Como controlar los nervios

0 2.067

¿Qué podemos hacer cuando sentimos que una sensación de nerviosismo se apodera de nosotros?. De repente, notas como la inseguridad te asalta y provoca un estado de estrés dificil de controlar. Ese sentimiento de ansiedad, que produce un nudo en el estomago, es muy incomodo. Pero este tipo de situaciones se pueden controlar. Puedes conseguir dominar tu estado de ánimo, para hacer que una situacion dificil pueda ser superada sin perder los nervios.

Hay muchas situaciones diarias, que pueden causar un estado de nerviosismo como pueden ser: trabajo, estudios, familia, entrevistas, exámenes o pareja entre otros. Sabemos que esas situaciones no se pueden evitar, son parte de la vida diaria. Pero debes aprender a controlar y gestionar esos momentos con la mayor tranquilidad posible.

¿Qué ocurre cuando nos ponemos nerviosos?

Cuando nos ponemos nerviosos ante una situacion determinada, el cerebro activa el sistema nervioso simpático, el cual esta unido a la columna vertebral conectando los nervios espinales. Es decir, se produce un envió y recepción de la tensión que estamos sufriendo.
Esta conexión entre ambas partes (cerebro y columna) produce un reflejo en nuestro cuerpo durante el momento de estrés que estamos viviendo, provocando que en nuestro cuerpo sucedan algunos cambios como: dilatación de pupilas, aumento del ritmo cardíaco, dilatación de los bronquios o contracciones estomacales.

¿Qué efectos negativos puede provocar no controlar los nervios?

Debes aprenden a controlar situaciones bajo presión, ya que un estado constante de nerviosismo, puede repercutir de forma negativa en tu salud con problemas digestivos, ansiedad, tensión muscular, dificultad para conciliar el sueño o sensación de alerta constante.

Para poder mejorar el ritmo de la vida diaria y tener una sensación estupenda de seguridad y control, te exponemos 6 consejos para controlar los nervios y que puedas vivir relajadamente, aumentando así tu calidad de vida. Tendrás la oportunidad de dirigir tus energías hacia una sensación personal mas positiva.

Como controlar los nervios

Como controlar los nervios

Aprende a respirar para controlar los nervios.

La respiración y su control es esencial y muy importante. Dependiendo de nuestro estado de animo o emocional puede ser mas rápida o mas lenta. Cuando te pones nervioso por algún motivo, el cuerpo interpreta que hay una situacion de riesgo, por lo que aumentas el ritmo de la respiración.

Ese momento inicial hace que disminuya la capacidad de reacción y razón. ¿Qué hay que hacer para controlar la respiración?.

Cuando te encuentres en una situacion estresante, date unos segundos para cerrar los ojos y concéntrate en el aire que entra y sale de los pulmones. Coloca tu mano en el abdomen, para poder valorar su movimiento. Después, comienza a controlar tu respiración, hazla mas suave: Coge aire con una profunda inspiración por la nariz, reten ese aire unos 3-4 segundos y suéltalo por la boca. Puedes realizar esta practica en casa, para mejorar el control de tu respiración e interiorizarlo.

Truco para aprender a respirar: Piensa en la palabra INEX (INpiración-EXpiración). Únicamente deberás recordar por asociación esa palabra en la mente y tu cerebro reaccionara para ejecutar el ejercicio cuando lo crea necesario.

Beber agua para controlar los nervios.

En una situacion de nervios, ayuda beber agua u otro liquido al que tengas acceso en ese momento. Esa situacion, puede hacer que tengas tiempo para reaccionar y pensar en lo que esta sucediendo. Al mismo tiempo, al beber líquidos ayudas a evitar la sequedad de boca producida por el estrés del momento. Mientras bebes, el cerebro reacciona de forma mas tranquila, ya que esta realizando una acción distinta. Este acto disminuye la sensación de peligro que se había detectado.
Incluso mascar chicle o un caramelo, puede ayudar a que podamos darnos unos segundos para tomar el control de la situación. Recobrando así, un poco mas la calma.

Practicar meditación de forma habitual.

Puedes practicar meditación de forma habitual. La meditación colabora en la estimulación de las ondas alfa emitidas por el cerebro. Esas ondas, están asociadas con la relajación del sistema nervioso.
Mediante la meditación, experimentas un mayor control sobre tu concentración en la respiración. Por lo que es muy positivo, hacerlo diariamente.
¿Cómo practicar meditación?: Busca unos minutos en los que sepas que puedes relajarte. Procura que sea siempre a la misma hora (siempre que te sea posible). Ponte en posición cómoda. Y concéntrate en la respiración. Una música relajante, puede ayudar a mejorar el ambiente.

Dormir bien

Estar descansado correctamente es esencial. Uno de los motivos principales para estar mas irritable y nervioso, es la falta de sueño o descanso físico. Piensa en como es tu carácter una mañana en que has descansado bien. Y como te sientes cuando has dormido mal.
Cuando no duermes bien o las horas recomendables, puedes sentir mas nerviosismo al día siguiente. Ese estado, puede hacer que cualquier pequeña situación, se convierta en un momento tenso. Pero si has descansado bien, podrás mantener la calma y saber como controlar los nervios en situaciones cotidianas.

Practicar deporte habitualmente

Practicar deporte de forma habitual, puede ayudarte a descargar parte de las tensiones del día. El hecho de practicar un deporte, ayuda a todo tu cuerpo de forma física y psicológica. Una vez que creas una rutina u horarios, sabrás que hay un momento concreto, en que podrás soltar los nervios acumulados. Ademas puede ayudar a regular la tensión.
Gracias al ejercicio, todo tu sistema nervioso mejora, así como el ritmo cardíaco. Ya que en el deporte, también es necesario controlar la respiración. El ejercicio es un buen reductor de ansiedad. Y te mantiene en forma. ¡Todo son ventajas!.

Confiar en ti mismo

Confía en ti mismo, en que controlas tus estados emocionales. No todas las personas reaccionan igual ante situaciones tensas. Aprende a conocer tus limites y reconocerlos. Puedes elegir una frase o varias que tengan un significado emocional para ti. Que te ayuden a mantener la calma cuando intuyas un momento de nervios. Repite la frase, justo cuando tengas esa sensación de nervios en el estomago.
El echo de realizar este ejercicio, y repetir una frase mentalmente, puede colaborar en distraer parte de la atención del momento de estrés. Y así, darte unos instantes, para que puedas recuperar la calma y retomar el control sobre tu mente.

Remedios caseros y naturales para saber como controlar los nervios

Como controlar los nervios

Infusiónes para controlar los nervios

Las infusiones son muy beneficiosas para el organismo. Cuando estamos nerviosos, una solución puede ser tomar una infusión que ayude a relajar ese momento. Las mejores infusiones y plantas para calmar los nervios son:

Pasiflora. Influye en el sistema nervioso central y crea una acción relajante en los músculos. Ayuda a calmar pequeños dolores producidos por los nervios. Así como también esta indicada en dolores de cabeza, para ayudar a relajarse.

Gingsen.Ayuda a equilibrar el yin y yang según la medicina tradicional china. Alivia el estado de nervios. Se aconseja y recomienda a personas con depresión o fatiga crónica.

Valeriana. Es una infusión muy popular y recomendada para estados de nervios o ansiedad. Puedes tener siempre en casa o pedirlo fuera. Ayuda a reducir el nivel de estrés, gracias a sus efectos tranquilizantes. Al mismo tiempo, ayuda a conciliar el sueño y mejorar el descanso.

Manzanilla. La manzanilla aporta efecto calmante en el sistema nervioso. Ayuda a reducir la tensión y aliviar las molestias de estomago.

Plantas para controlar los nervios

Planta de San Juan. La planta de San Juan, también conocida como hipérico es muy completa. Su compuesto mas importante es la hipricina, la cual elimina la acción de la dopamina. Esto hace que se retome la calma y mejore el humor o estado de animo. Disminuye la producción de adrenalina, lo cual es bueno para momentos de ansiedad o nervios.

Hierbaluisa. Uno de sus efectos a destacar en este caso es su capacidad de aliviar el estrés o los nervios, así como ayudar en situaciones de insomnio. Tiene propiedades digestivas. Puedes utilizar sus hojas secas para crear una infusión.

Albahaca. Esta planta aromática, tiene propiedades positivas para los estados de nervios o estrés. Relaja el sistema nervioso y ayuda en procesos intestinales. Es conocida como la planta para «los nervios del estomago«.

Espino blanco. Se recomienda el espino blanco para ayudar a evitar enfermedades cardio-vasculares. Reduce la presión arterial y mejora la circulación. Tiene efectos sedantes que actúan en el sistema nervioso simpático aliviando momentos de nervios o ansiedad.

¿Te ha gustado?
14 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.