Limpiadores faciales a base de flores

0 173

El lavado y el cuidado del rostro no deben limitarse únicamente al agua con jabón. El mismo es una de las partes más delicadas del cuerpo, sobre todo porque comúnmente está en constante exposición a diferentes amenazas. Pero naturalmente existen algunos aliados que pueden servir para mantener esta parte en la mejor condición posible, los limpiadores faciales a base de flores, por ejemplo.

Desde el sol, pasando por la contaminación ambiental y algunas comidas que se ven reflejadas en el cutis, todo puede significar una futura imperfección. Es tan importante el poder sentirse rejalado con respecto a esta zona, debido a que es la parte del cuerpo que está en constante exposición a las miradas del entorno.

limpiadores-faciales-a-base-de-flores

Puede que existan elementos que ayuden a perfeccionar algunos inconvenientes en esta área tan delicada, como el maquillaje. Pero usualmente son efectos que duran poco tiempo. Es allí donde entra la importancia de las flores en los diferentes tratamientos de belleza. Las mismas tienen efectos que se adaptan a cada tipo de piel, dependiendo de sus necesidades individuales.

Las flores son de los elementos más bellos de la naturaleza, por ello son representantes fieles de lo que pueden hacer en el cuerpo humano.  Son utilizadas en diferentes productos que, en combinación con otros elementos, son especialmente hechos para mantener la salud del rostro.

Los limpiadores faciales a base de flores pueden ser comprados en diferentes tiendas, pero hay formas de ahorrar al respecto. Hay recetas que tienen ingredientes vegetales fáciles de conseguir y con indiscutibles beneficios. Pero que deben ser usados con disciplina para lograr un verdadero cambio en la salud de la piel de esta zona.

Las flores más usadas para limpiar el cutis

Existen flores que son más mencionadas que otras como limpiadoras faciales. Las mismas son constantemente recomendadas para iniciar los tratamientos de la piel, repitiendo su nombre continuamente. Una de las razones de que sobresalgan del resto es que su uso no está dirigido a tipos específicos de cutis, sino más bien que son verdaderamente adaptables.

Igualmente son flores que pueden ser conseguidas fácilmente en cualquier mercado o lugar de venta en productos naturales. Incluso hay personas que se encargan de cultivarlas en los jardines para poder aprovechar sus diferentes beneficios. Limpiar el rostro con estos vegetales será una experiencia orgánica para esta zona y para el resto del organismo, sobre todo por su característico aroma.

Manzanilla

La manzanilla es popularmente conocida por sus beneficios estomacales, antibacterianos y contra las dolencias. Sus beneficios también son para la piel del rostro, pues es una planta que ayuda a que la misma luzca con una mejor salud. Esta flor puede prepararse de diferentes formas para que funcione como un excelente limpiador facial.

La forma de elaborar el limpiador a base de manzanilla es hirviendo una buena cantidad de agua primero. Luego de que llegue a su punto de ebullición se apaga el fuego y se le agregan las flores, es bueno realizar la preparación en un envase con tapa para poder sellar el vapor de la misma.

Se puede comenzar a utilizar cuando ya la mezcla este lo suficientemente fresca. La idea es humedecer cada centímetro del cutis, usando un algodón para no dejar ningún espacio. De esta manera la piel se tonificara, limpiara y además lucirá más suave. Este tratamiento debe repetirse dos veces al día para que los efectos se noten con mayor efectividad.

Lavanda

El aroma es la característica más conocida de esta flor, pero tiene otras propiedades que también la hacen destacar. Es una planta muy utilizada en la medicina debido a que es un analgésico natural, ayuda con la circulación y sobre todo relaja el organismo. Para piel específicamente funciona como cicatrizante, regenerador y además actúa en el combate contra el acné.

Para usarla se hace igualmente preparando una infusión con agua caliente y se aplica en el rostro, habiéndolo limpiando previamente. También se pueden mezclar las flores con un poco de avena y miel para aprovechar mejor sus propiedades. El rostro se sentirá rejuvenecido gracias todos los beneficios naturales de esta planta.

Cutis particular

limpiadores-faciales-a-base-de-flores

Hay algunas flores que tienen propiedades dirigidas específicamente para algún tipo de piel. El cutis puede variar dependiendo de la persona, el manejo que se le dé al área y la exposición a los elementos externos. Lo que los divide en grasos, secos o mixtos; por decir solo algunas de sus particularidades. Por este motivo a la hora de elegir limpiadores faciales se debe tomar en cuenta para qué categoría de rostro está orientado.

La flor de loto especial para la grasa

Existen pieles que se caracterizan principalmente por el exceso de grasa que generan durante el día.  En esta se acumulan diversas bacterias que hacen que poco a poco aparezcan imperfecciones bastante notorias. Para este tipo de cutis lo ideal es el tratamiento a base de flor de loto. Con esta planta se notará un cambio en su textura y se eliminarán las toxinas a medida que se purifica el área.

El jazmín para la piel seca

La piel seca se caracteriza principalmente por una sensación de tensión o incomodidad en el rostro. Este tipo es bastante delicado y si no se utilizan los productos adecuados puede llegar a empeorar la situación. Para estos problemas las flores de jazmín servirán como limpiadores efectivos. Las mismas le darán elasticidad al área facial y recuperará las sensaciones confortables a su alrededor.

Flores de sauco para cualquier cutis

Una flor que es altamente recomendada para cualquier tipo de cutis es la de sauco. Esto se debe a que su uso hace que la piel se refresque y se suavice, independientemente de su contextura. Es un limpiador y antiinflamatorio natural que marcara la diferencia desde el primer momento.

Las rosas tienen muchos beneficiosos

Las rosas son parte de las flores favoritas de muchas personas debido a su belleza, aunque esta no es su única característica destacable. Así como tienen un exterior bastante reconocido, también pueden traspasar sus propiedades a la piel de las personas. Son plantas que como limpiadoras desempeñan varias funciones que marcarán una diferencia en la piel.

Los limpiadores faciales a base de pétalos de rosa traen características notorias que se han aprovechado desde hace mucho tiempo atrás. Son un tónico para el rostro que por sus distintas capacidades transformarán la piel, haciéndola mucho más saludable.

Diferentes tratamientos

Para usar los pétalos de rosa se pueden hacer diferentes tratamientos, comenzando con la clásica infusión a base de sus pétalos. De esta forma además de limpiar el rostro se estará humectando. Además de que al usarlo habrá un cambio notorio en el estado de ánimo, a tal punto de sentirte renovado.

Un rostro protegido

Es importante que la limpieza venga acompañada de la protección. Los rayos del sol suelen ser bastante nocivos para el cutis facial, pero con las rosas este ya no será un problema. Esto se debe al gran contenido de vitamina C que ayuda a cuidar la zona al estar en exteriores.

Adiós al acné

Otro beneficio que se puede agregar al usar las rosas como limpiadores faciales es que son excelentes para eliminar el acné. Las imperfecciones de este tipo pueden desaparecer si se aplica directamente un pétalo remojado en la zona afectada. De esta forma disminuirá la irritación y se sanaran las impurezas notoriamente.

También se pueden utilizar aprovechando los vapores que salen del agua hirviendo de pétalos de rosas. La idea es esperar a que los mismos suavicen y suelten cada una de sus esencias. Con una toalla cubre tu cabeza y acercarte al vapor, sin dejar escapar nada, por algunos minutos. De esta forma los poros se abrirán y se irán limpiando, a su vez descartando las imperfecciones y puntos negros.

Las ojeras también desaparecen

Finalmente otro beneficio de la limpieza a base de rosas es poder desaparecer las ojeras del rostro. Aplica los pétalos directamente en esta área, mientras haces el lavado. De esta forma la piel lucirá mucho mejor, aunque esto no sirve de nada si no descansa lo suficiente.

La violeta, un limpiador original

La capacidad de limpieza de la violeta es innegable. Esto se debe a que funciona como renovador celular, dándole vida y suavidad al rostro. Además ayuda a combatir las células muertas lo que permite la constante renovación de la zona.

También esta flor es usada porque trabaja en el cerrado de los poros, impidiendo la entrada de organismos indeseados a la piel. Por este motivo es ideal para reducir la inflamación y destruir a las bacterias causantes de infecciones.

Flores y más

limpiadores-faciales-a-base-de-flores

Hay elementos que pueden ser combinados perfectamente con las flores para hacer que sus efectos limpiadores se potencien. De esta forma se crean cremas, geles o pastas que tienen efectos positivos, no solo en la limpieza, también en la eliminación de impurezas u otros problemas que atacan al rostro.

Leche

La leche es uno de los compañeros más usados en los tratamientos base de flores. Esto se debe a que se complementan debido a las vitaminas y al calcio que posee. Al utilizarla también se tendrá una hidratación extra para el organismo, se eliminaran las cicatrices y además cumplirá con sus funciones exfoliantes.

Un equipo bastante usado es el formado por las flores de violetas y la leche, debido a que limpia muy fácilmente el área del rostro. Igualmente notaras un cambio en la suavidad de la piel y se recuperara la claridad del zona que se esté limpiando.

Miel

La miel tiene propiedades regenerativas para distintas partes de la piel. Por esta razón es ideal para hacer limpiadores faciales a base de flores que la lleven como un ingrediente acompañante. La misma ayuda a suaviza y proteger el área, aunque no es recomendable para pieles grasosas ya que tiene efectos lubricantes que empeoran la situación.

Aloe Vera

El aloe Vera también será una planta que puede combinarse con distintas flores para crear limpiadores efectivos. Esto se debe a que tiene propiedades refrescantes que devuelven la vida a las pieles más perjudicadas. Se pueden hacer cremas o infusiones combinando diferentes texturas que ayuden a mejorar la limpieza del rostro.

Una buena rutina

Es fundamental tener presente que, además de usar los limpiadores faciales a base de flores, también es recomendable tener una rutina para el mantenimiento y cuidado de esta área de la piel. Igualmente es fundamental que estas prácticas comiencen desde  edades tempranas, sobre todo si se utilizan muchos químicos o si existe una exposición prolongada a ambientes tóxicos.

El cuidado de la piel en general debe ser una de las prioridades a lo largo de la vida. Independientemente si se es hombre o mujer hay que recordar que la misma es la representación de lo que se es como ser humano. Los limpiadores faciales a base de flores ayudarán a ejercer esta función y serán compañeros ideales para el cuidado general de esta parte del organismo.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.