Los puntos negros, a pesar de lo que la gente puede creer no son típicos de la adolescencia, sino que están mas bien relacionados con el tipo de piel y de como la cuidemos.
Los puntos negros aparecen por una obstrucción de los poros de nuestra piel, por acumulación de suciedad y grasa, por lo que podríamos decir que los puntos negros son típicos de pieles con tendencia seborreica.
Una de las formas más efectivas para eliminar estos antiestéticos puntos, es realizarte una limpieza facial, pero hoy también te damos otros trucos y consejos para eliminarlos.
Limpieza facial
Es uno de los tratamientos más conocidos y usados de la cosmetología. Se trata de un proceso sencillo donde se limpian los poros con productos adaptados a cada tipo de piel, por ejemplo las pieles con tendencia grasa deben hacerse una limpieza cada semana, mientras que las pieles más sensibles deben dejar pasar más tiempo.
Puedes acudir a un centro estético para hacerla, su precio suele rondar los 30 euros, pero también puedes hacerla en casa siguiendo los siguientes pasos:
Limpieza facial en casa
- Es muy importante que limpies tu cara con agua fría y jabón, ya que la piel debe estar limpia para abrir los poros.
- Hazte un automasaje con la yema de los para relajar la zona.
- Aplica con exfoliante adaptado a tu piel, mientras tanto sigue masajeando la zona para que el producto penetre.
- Prepara un recipiente con agua caliente y coloca tu cara a unos 35 centímetros para que el vapor abra los poros, puedes taparte la cabeza con una toalla para que el vapor se concentre y se abran bien los poros.
- Retira el exfoliante con agua fría
- Ahora con mucho cuidado aprieta los poros usando las yemas de los dedos y nunca las uñas.
- Aplica tónico facial para cerrar los poros.
- Cuando haya absorbido aplica tu crema hidratante habitual.
- Si tienes que maquillarte te aconsejo que esperes un par de horas.
Consejos para hacer una correcta limpieza facial en casa:
- No aprietes usando las uñas, ya que podrías dañar e incluso infectar la zona.
- Detente si comienzas a sangrar o aparecen rojeces en tu piel.
- No uses agua caliente para lavarte la cara, ya que, tu piel pueden perder su firmeza con el paso de los años.
- Busca un exfoliante adaptado a las necesidades de tu piel, ya que si es muy fuerte puede dañar tu piel, sin embargo si es muy débil no conseguirás los resultados esperados.
Eliminar los puntos negros en casa con remedios caseros
Cómo hemos mencionado anteriormente, los puntos negros están relacionados principalmente con la limpieza y la transpiración de la piel, a continuación te explico como preparar unas mascarillas en casa para eliminar los puntos negros.
Mascarilla de pepino
Ingredientes:
- 1 pepino
- 1 yogur natural
- 1 poco de perejil
Preparación:
- Pela y corta el pepino, da igual cómo lo hagas ya que vamos a triturarlo todo.
- Pon el yogur en un recipiente grande y añade el pepino troceado y el perejil
- Con una batidora tritura los 3 ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
- Aplica la preparación sobre tu cara con un pincel, reparte por toda tu cara dejando libre la zona de alrededor de los ojos y las cejas.
- Deja actuar durante 15 minutos aproximadamente y retira con abundante agua.
Mascarilla de gelatina y leche
Esta mascarilla es una imitación a los productos de textura en gel para eliminar los puntos negros, seguro que conocéis estas tiras para la nariz que dejas actuar y después retiras, y en ella se quedan «pegados» los puntos negros. Si eres aficionada los cosméticos posiblemente ya los conozcas y sabrás que son productos ligeramente más caros que otros cosméticos, hoy te enseño a prepararlo en tu casa.
Ingredientes:
- Gelatina neutra en polvo.
- Leche
Preparación:
- Añade la leche a una cacerola
- Después añade una cuchara de gelatina
- Mezcla ambos ingredientes con una cuchara
- Pon al fuego durante 10 segundos
- Vierte a un cuenco para facilitar su aplicación.
- Con un pincel aplica en las zonas afectadas.
- Deja actuar durante 10 minutos.
- Esta mezcla habrá adquirido forma de gel y podrás retirarla estirando con tus dedos con cudado.
- Una vez eliminado todo el producto, lava tu cara con agua fría y jabón, aplica tu tónico facial y la crema hidratante habitual.
Mascarilla de limón.
Una vez pruebes este remedio casero, lo usarás siempre en tu rutina de belleza nocturna.
Ingredientes:
- Glicerina
- Aceite de almendras dulces
- Limón.
Preparación:
- Pon un poco de aceite de almendras dulces en un recipiente
- Añade una pequeña cantidad de glicerina
- Añade las gotas del limón.
Aplica esta mezcla después de desmaquillarte y aclara con agua tibia.
Exfoliante de miel y canela
Este exfoliante es muy efectivo y debes dejarlo actuar durante toda la noche. Sus resultados son espectaculares.
Ingedientes:
- Miel
- Canela
Preparación:
- Añade a un cuenco 4 cucharadas de miel
- A la miel añade una cuchara de canela
- Mezcla la preparación hasta conseguir una mezcla homogénea
- Aplica la preparación únicamente en la zona afectada.
- Deja actuar durante toda la noche.
- A la mañana siguiente retira la preparación con agua tibia.
Exfoliar con azúcar
El exfoliante más conocido y barato la verdad sea dicha; es el azúcar. Lo puedes mezclar con tu jabón de higiene facial habitual y frotar lentamente para arrastrar las células muertas. Tiene el efecto similiar al de los geles con gránulos para eliminar células muertas.
Si lo que quieres es hacerte una mascarilla mezcla 7 cucharadas de azúcar + 5 cucharadas de aceite de almendras para aportar hidratación a la piel.
También puedes hacerte una mascarilla rica en vitaminas para tu piel chafando un plátano y agregar 3 cucharadas de azúcar.
Consejos finales:
- Lleva una alimentación sana y equilibrada, rica en antioxidantes para proteger tus células y poros.
- Sigue una rutina de belleza diaria nocturna y diurna con productos específicos.
- Desmaquilla tu cara todos los días para dejar respirar tu piel.
- Exfolia tu piel cada 15 días
- Realiza al menos una limpieza facial cada 6 meses en un centro especializado