Los 15 mejores diuréticos naturales

0 686

Quizás alguna vez te ha pasado: Te notas hinchada o hinchado, te da la impresión de que la ropa te aprieta más (sin haber engordado) y has notado que las piernas y pies están agrandados. En esos casos, puede que tus molestias se deban a la retención de líquidos. Muchas personas sufren estos problemas a diario. Por suerte, es un problema que suele tener solución. El mundo de la naturaleza nos da unos cuantos alimentos naturales que tienen función durética, y que por tanto, nos ayudan a eliminar este líquido retenido. En este artículo te enumeramos los 15 mejores diuréticos naturales, para que puedas beneficiarte de ellos.

Si estás interesado en este tema y quieres conocerlos, te invito a seguir leyendo este artículo. Quizás, su lectura te anime a introducir estos alimentos en el carrito de la compra la próxima vez que la realices, y a comerlos en tus platos.

La retención de líquidos. ¿Que es?

La retención de líquidos es un proceso que realiza el cuerpo, resultante de no poder eliminar los líquidos que va fabricando nuestro organismo. Como sabemos, la mayoría de nuestro cuerpo se compone de agua. Por ello, los líquidos son elementos muy importantes para cuidar nuestra salud, y por ello también, se recomienda beber entre litro y medio y dos litros de agua al día.

En condiciones normales, a medida que introducimos líquido en nuestro organismo, vamos eliminándolo mediante la orina y otros procesos, como el sudor. De esta manera, el balance de líquido que permanece en el cuerpo está equilibrado. Cuando eliminamos mucho líquido y no lo reponemos, se da la deshidratación. Y cuando tomamos mucho líquido y no lo expulsamos, sufrimos retención de líquidos. En este último caso, podemos notar las extremidades hinchadas, sufrir hinchazón estomacal y padecer otros problemas graves.

Para evitar la retención de líquidos es necesario acudir al baño siempre que lo necesitemos, así como seguir una alimentación equilibrada. Si sufrimos de retención, podemos acudir al médico para iniciar diferentes tratamientos médicos, además de intentar tomar alimentos diuréticos. A continuación vamos a ver que 15 alimentos diuréticos son los mejores para eliminar la retención de líquidos de manera natural.

Los 15 mejores alimentos diuréticos naturales

Generalmente, suelen ser alimentos que contienen una gran cantidad de agua. Por ello, realizan su función de ser diuréticos. Estos son:

1-Tomate

Además de ser un alimento con un gran porcentaje de agua, también es rico en vitamina C, licopeno, selenio y betacaroteno, unos poderosos antioxidantes. Este alimento cuida los vasos sanguíneos, de manera que los hace permeables para que no pueda escaparse líquido.

Por ello, disfrutar de una buena ensalada de tomate, u añadir esta verdura a otro plato puede ser una muy buena idea en caso de sufrir retención de líquidos. Se recomienda comer los tomates crudos, pues de esta manera conservan todas sus propiedades. Esto nos permite beneficiarnos de todos sus beneficios.

Los 15 mejores diuréticos naturales

2-Zanahoria

Al igual que el tomate, las zanahorias también son alimentos diuréticos por excelencia. Tiene muchos buenos elementos que aportarnos. No solo una gran cantidad de líquido, sino también antioxidantes, minerales y vitaminas. Además, acelera el metabolismo, por lo que es un buen alimento a tomar si queremos perder peso.

Por cierto, si estás en la tarea de perder esos kilos que te sobran, te recomiendo que lo hagas de manera saludable. Si no sabes cómo puedes hacerlo, te invito a leer nuestro artículo «Cómo perder peso de una forma saludable«.

Los 15 mejores diuréticos naturales

3-Sandía

La sandía está considerada como una de las frutas que contienen un mayor porcentaje de agua. Esto la hace ideal para aliviar la retención de líquidos y para perder peso. Este diurético natural también contiene antioxidantes, que previenen el daño de los radicales libres.

Además, contiene aminoácidos que permiten que el líquido del organismo viaje mejor por las venas. Al viajar de manera más fácil, se distribuye mejor por todo el organismo y puede expulsarse de manera más cómoda. Por si esto fuera poco, también cuida nuestro intestino para que su salud sea óptima.

La sandía es, por tanto, una de las frutas más saludables y que más deberíamos tomar.

4-Zumo de arándanos

Los arándanos son unas excelentes frutas que pueden aliviar el problema de la retención. Entre sus propiedades, encontramos el tratamiento de las infecciones de la vejiga. En estas infecciones es crucial eliminar la bacteria infecciosa a través de la orina, por lo que es muy recomendable orinar bastante.

También posee propiedades antibióticas, lo que permite cuidar el aparato excretor de manera óptima.

Podemos tomar los arándanos en fruta, o también podemos hacerlo en zumo. Si elegimos esta segunda opción, será muy conveniente que realicemos el zumo nosotros mismos. Debemos recordar que los zumos industriales suelen tener mucho azúcar, además de contener poco porcentaje de zumo entre sus ingredientes. Por ello, los zumos industriales, a pesar de venderse como muy sanos, pueden tener más desventajas que ventajas.

5-Pepino

El pepino es un buen alimento diurético para acompañar una ensalada o cualquier otro plato con el que encaje. Además, se come sin cocinar, por lo que nos beneficiamos de todas sus propiedades.

Y entre ellas, además de contener mucha agua y ser muy recomendable para la retención, encontramos su alto contenido en potasio. Todo ello hace que el pepino sea uno de los alimentos más recomendados cuando tenemos problemas asociados a la retención.

Los 15 mejores diuréticos naturales

6-Uva

La uva es otra de las frutas por excelencia para prevenir y mejorar la retención de líquidos. Cada porción de uva es rica en líquido y potasio. Además, ayuda a eliminar toxinas con la orina, pues tiene un bajo contenido de sodio.

No obstante, deberemos tener cuidado al consumir uva si somos diabéticos, pues es una fruta que contiene azúcar. Aunque el consumo moderado puede estar permitido, será necesario que consultes con tu médico en caso de serlo y que sigas sus recomendaciones. Existen otros alimentos naturales que pueden ayudar a eliminar el líquido retenido y que también pueden serte útiles.

7-Alcaucil

El alcaucil tiene flavonoides y ácido cafeico, unos elementos que mejoran la función renal. Esto se traduce en una mejor eliminación de líquido retenido, pues también mejora el flujo de la bilis.

8-Berenjena

Podemos comerla de diferente manera: Hervida, asada o cruda. Para beneficiarnos de sus propiedades, además de comerla, podemos beber el agua resultante de su hervor.  La berenjena es una verdura que no solo favorece la eliminación de los líquidos retenidos. Además, mejora la circulación de nuestra sangre. Si tienes mala circulación, te recomiendo que leas nuestro artículo «Cómo mejorar la mala circulación de la sangre«.

Además, es un alimento muy indicado para perder peso, debido a su bajo aporte de grasa.

9-Apio

El apio estimula la orina, sobre todo si consumimos sus semillas. Esta propiedad hace que este alimento sea uno de los más ideales para mejorar la retención. Añadiendo apio a tus platos puedes mejorar la salud de tu cuerpo, pues permite que los líquidos fluyan de mejor manera.

10-Té verde

El té verde es una bebida muy beneficiosa para nuestro organismo, pues contiene muchas propiedades. En la retención de líquidos también puede tener un papel muy importante. Además, permite también adelgazar, pues una de sus propiedades es eliminar la grasa del cuerpo a través de la orina.

Además de ello, el té verde también se usa para realizar productos de belleza y cuidado corporal. Hace un tiempo hablamos de cómo hacer mascarillas de té verde, artículo que recomiendo que leas.

11-Espárrago

Los espárragos también son alimentos muy saludables, debido a su bajo aporte en grasa y en líquido. Estas dos características lo hacen ideal para perder peso y mejorar la retención. Además, encontramos otras propiedades, como el tratamiento de dolencias reumáticas, la artritis y el estreñimiento.

12-Lechuga

La lechuga tiene un alto componente de agua, lo que favorece a eliminar la retención de líquidos. Por ello se considera un alimento muy recomendado. Podemos usar lechuga en nuestras ensaladas. Por si esto fuera poco, contiene hierro y magnesio.

13-Remolacha

Esta verdura con su color tan original y especial es ideal para mejorar la retención de líquidos de nuestro organismo. Mejora el trabajo que realiza el hígado y los riñones, órganos fundamentales para la retención. Además, contiene hierro.

14-Perejil

El perejil, que tan bien sienta en la mayoría de los platos que realizamos en nuestro día a día, puede ser muy beneficioso para nuestro organismo. Su propiedad más importante hace función en los riñones: ayuda a eliminar las toxinas que pueden impedir una buena filtración de la sangre. Como cualquier otro alimento, es mucho mejor consumirlo crudo.

Los 15 mejores diuréticos naturales

15-Avena

La avena tiene sílice, un componente que mejora la eliminación de líquidos de nuestro organismo. Es ideal tomarlo en el desayuno, pues la energía que aporta al organismo hará que empecemos nuestro día con mejor pie. Es uno de los cereales diuréticos por excelencia.

A modo de conclusión

La retención de líquidos puede ser bastante molesta, además de poder ocasionar problemas graves de salud. Por eso, es muy importante saber cómo podemos prevenirla y aliviarla de manera natural. En este artículo te hemos dado una lista de 15 alimentos naturales diuréticos que te van a permitir eliminar esa retención del organismo.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.