Remedios caseros para el dolor de cabeza
El dolor de cabeza es uno de esos males que aunque no se vean a simple vista, están presentes en la sociedad de una forma espectacular, de una forma en la cual no se nota, pero está muy presente.
Un dolor de cabeza no tiene mucho que explicar, ya que es un simple dolor en la zona del cráneo, de la frente o de la nuca. Este dolor muchas veces aparece sin aparente explicación, haciendo que el día se nos estropeé, ya que es bastante molesto sin lugar a dudas.
El dolor puede venir de varias formas, o bien siendo un dolor continuo, o bien siendo un dolor intermitente que desaparece y aparece de forma totalmente aleatoria. Sea cual sea la causa, el dolor de cabeza es algo que a nadie le gusta y que te podría estropear un gran día se le dejas.
Este dolor cuando nos viene es insoportable y sentimos como que la cabeza nos va a estallar literalmente. También muchas veces lo asociamos con estar enfermos, ya que es uno de los síntomas de enfermedades como la gripe. Además muchas veces suele ir acompañado de un malestar general que la verdad es bastante desagradable para nosotros.
La ciencia ha inventado una gran cantidad de remedios para acabar con el dolor de cabeza de una vez por todas. Entre ibuprofenos, aspirinas y parecetamoles, parece que vamos bien servidos en este aspecto en cuanto a medicinas se refiere.
Sin embargo, no a todo el mundo le gusta o puede tomar medicinas, ya que muchas veces el cuerpo se acostumbra a ellas y dejan de hacer efecto. La gran alternativa que vamos a tener ante esto es bien sencilla, ya que los remedios caseros nos van a ayudar en este caso a combatir esta dolencia fácilmente.
Un remedio casero se puede realizar de una forma muy barata y funciona muy bien para eliminar el dolor de cabeza como vamos a ver. La mayoría de remedios que vamos a exponer a continuación tienen una base científica que los respalda. Además han sido probados personalmente por mi para garantizar un funcionamiento correcto.
Dormir
El primer remedio casero que vamos a exponer es bien sencillo, pero bien eficaz al mismo tiempo. Dormir es algo que hacemos todo el tiempo y no nos damos cuenta de lo necesario y beneficioso para la salud que es al mismo tiempo. Cuando dormimos, el cuerpo está en un descanso total incomparable.
Para el dolor de cabeza dormir es bueno, ya que al descansar, vamos a hacer que el cuerpo pueda aliviar el dolor porque el estrés se reduce y además el cuerpo podrá concentrarse al máximo en eliminar el dolor de cabeza correctamente.
Por este motivo, cuando tengas algo de dolor de cabeza, busca una cama cómoda, ponte tus sábanas y mantas favoritas, baja las persianas y a dormir a pierna suelta. Verás como cuando te despiertes vas a notar que el dolor de cabeza ha bajado.
Lo de dormir es tan útil que si no dormimos bien se nos va a crear un dolor de cabeza. Seguro que has notado como cuando duermes menos de 6 horas te pasas el día con dolor de cabeza. Ahora ya sabes la razón por la cual esto pasa, así que asegúrate de dormir las horas suficientes todos los días para prevenir el dolor de cabeza y aliviar todos los síntomas del mismo.
Aplicar frío
El segundo método que vamos a aplicar para acabar con el dolor de cabeza es aplicar un poco de frío sobre la misma, algo que sin duda nos va a ayudar a la hora de acabar con el dolor de una vez por todas. El frío sirve para anestesiar la zona, algo que nos hará enmascarar el dolor y lograr un alivio.
Prepara unas compresas con agua fría y colócalas sobre la cabeza, siendo este un remedio muy bueno además para la fiebre. Además de aplicar compresas, también podemos probar otros métodos que también son muy efectivos a la hora de curar el dolor de cabeza, como por ejemplo el hielo.
Eso si, en el caso del hielo no debes aplicarlo directamente, sino cubierto por alguna bolsa o algo para que no sea el efecto tan fuerte. Una buena idea es usar una bolsa de congelados, ya que no es tan fuerte como aplicar hielo de verdad y nos va a servir para solucionar el problema.
Aplica hielo un par de veces al día para solucionar el problema y verás cómo los síntomas van a desaparecer.En cuanto al tiempo que lo tienes que hacer, debe ser de unos 20 minutos, hasta que notas más o menos que el dolor de cabeza desaparece.
Tomar una manzanilla
El siguiente remedio que tenemos es el de tomar manzanilla, una de las plantas con más propiedades medicinales que existen. La manzanilla entre otras cosas es curativa y permite eliminar el exceso de cortisol del cuerpo, una hormona que se encarga de producir estrés y que si logramos eliminar, el dolor de cabeza va a bajar.
La manzanilla se puede tomar de varias y diversas formas, sin embargo, la forma que siempre recomiendo para consumirla es a través de una deliciosa infusión. Las infusiones de manzanilla se venden en cualquier superficie, como por ejemplo un supermercado, siendo infusiones muy baratas y ricas.
La forma de curar el dolor de cabeza de esta forma es tomando tres infusiones de manzanilla al día. Una infusión la vamos a tomar por la mañana, otra infusión la vamos a tomar más por la tarde y la última por la noche. La idea es que coincida la toma de la infusión con las comidas, algo que nos servirá para aliviar todos estos síntomas fácilmente.
También podemos probar con otras infusiones parecidas, como por ejemplo un té. Lo que se trata es de que estemos relajados, ya que es la única forma de eliminar el dolor de cabeza de forma eficaz y de bajar el cortisol.
Hacer ejercicio
Seguramente me hayas escuchado mencionar muchas veces las ventajas del ejercicio físico para la salud, ya que aquí somos unos amantes enormes del ejercicio y de todos los beneficios que tiene para la salud y para la estética. El ejercicio bien realizado es capaz de curar casi todos los males.
Como no podía ser de otra manera, el ejercicio físico es muy bueno para acabar con el dolor de cabeza. Por este motivo, debemos realizar ejercicio físico cuando tengamos dolor de cabeza, ya que de esta manera, vamos a lograr eliminar el dolor de una forma eficaz.
Explicando la razón nos encontramos con que el ejercicio moderado alivia el dolor de cabeza porque es capaz de segregar endorfinas de la felicidad. Estas endorfinas nos harán sentirnos felices y entre otras cosas acabar con el cortisol en exceso, uno de los causantes del dolor de cabeza como ya hemos visto antes.
Eso si, como ya he dicho, el ejercicio físico debe ser moderado, ya que si realizamos un ejercicio físico demasiado intenso, el remedio va a ser peor que la enfermedad, ya que vamos a reventar al sistema nervioso central. Lo que yo recomendaría sería por ejemplo correr de manera lenta y controlada durante 20 minutos, tiempo suficiente para sudar y segregar endorfinas de forma correcta.
Salir a tomar el aire
Como ocurre con la mayoría de remedios caseros, muchas veces los remedios más sencillos son los más efectivos. En este caso, tomar el aire es un remedio sencillo y que parece obvio, pero muchas veces es de los remedios más efectivos a la hora de acabar con el dolor de cabeza.
Muchas veces el dolor está causado porque nos hemos encerrado en casa y esto es algo que nos estresa. Por este motivo, si salimos de casa y damos un paseo a tomar el aire, el dolor de cabeza cesará. Recuerdo aún como cuando era pequeño si estaba un día entero sin salir de casa me daba dolor de cabeza y si salía un poco este dolor se aliviaba.
Prueba a dar un paseo y a estar relajado, caminando tranquilo y teniendo en cuenta que el paseo es para desestresarse. También escoge un lugar que sea tranquilo, como por ejemplo el campo, el monte o la playa y que no haya ruido y mucha gente. Lo que se trata es de reducir el estrés y de estar más relajados para aliviar el dolor de cabeza, no de aumentarlo.
Otros
También hay otros remedios caseros para eliminar el dolor de cabeza, como por ejemplo tumbarnos, remedios como la acupuntura o el yoga y otros remedios menos conocidos. Todos ellos son bastante buenos, aunque yo muchos de esos no los he probado y por esta razón no he querido profundizar.
En cuanto a la prevención, la mejor forma de prevenir el dolor de cabeza es tratando de evitar el estrés, ya que es el principal causante de este dolor.También trata de prevenir enfermedades que vienen acompañadas del dolor de cabeza, como por ejemplo la gripe o el catarro, las cuales producen fiebre y si se evitan, no habrá dolor de cabeza.
[…] efectos son el dolor de cabeza, el malestar general y la tos, los cuales pueden aparecer en algunas personas, pero no son muy […]