Remedios caseros para la caspa
La caspa es una afección del cuero cabelludo que afecta a millones de personas en todo el mundo, una afección que puede ser muy problemática si no se trata de la manera correcta. La caspa consiste en una proliferación exagerada de escamas de piel muerta encima de la cabeza del pelo, escamas que normalmente son pequeñas y de color blanco.
Estas escamas también pueden ser un poco más grandes y presentarse en forma de enormes tiras en los casos más graves. Esto además va acompañado de una irritación del cuero cabelludo y de heridas en los casos más graves y extremos. La caspa normalmente es antihigiénica y las personas que la padecen son asociadas con personas sucias, aunque esto no siempre sea así.
Las causas son diversas y no están claras del todo. Una de las causas suele estar debida a la proliferación de bacterias y hongos en el pelo, los cuales se comen el cuero cabelludo literalmente formando estas escamas. También están producidas por otros medios, como por ejemplo el estrés, el cual también provoca caspa.
Otro causante es la enfermedad conocida como dermatitis seborreica, la cual produce una gran cantidad de grasa en la cabeza y puede causar calvicie en el cuero cabelludo si no se trata a tiempo, ya que la caspa pudre el pelo y por ahí no vuelve a crecer nada.
También es común la caspa en personas obesas, las cuales al tener más grasa corporal, tienen una proliferación de grasa en la cabeza. Estas personas simplemente tienen que hacer dieta y ejercicio para corregir este problema.
Normalmente la caspa se soluciona en el médico o a base de champús anticaspa. Sin embargo, en algunas ocasiones estos remedios no funcionan de forma correcta o no son suficientes para tratar este problema, algo que hace necesarios otro tipo de remedios más efectivos y potentes para tratar la caspa.
Lo bueno es que muchos remedios contra este mal se pueden realizar en nuestra propia casa, los cuales son muy potentes en muchos casos y a bajo precio. Vamos a ver cuáles son.
Limón para tratar la caspa
El primer remedio que vamos a tener para tratar la caspa es el limón, uno de los mejores adicificantes y antisépticos naturales que existen. El limón es un gran remedio contra la caspa que se lleva usando durante muchos años, siendo muchas veces incluso más potente que los champús.
El limón tiene como principal función su alta acidez, algo que tiene varias consecuencias para la caspa. En primer lugar, va a soltar la caspa ya existente y va a ayudar a que se elimine luego de una forma más sencilla. En segundo lugar, su alta acidez va a acabar con los hongos de la caspa y con otros microorganismos infecciosos que están pululando por ahí y que están causando la caspa en primera instancia.
La forma de aplicarlo es exprimir unos limones para lograr zumo de limón natural. Una vez que lo tengamos y sin recurrir al champú, vamos a mojar el pelo y a echar el limón por encima y a frotar, como si fuera champú. Vamos a dejarlo actuar unos 5 minutos y luego ya lo aclaramos. Pronto vas a notar como va soltándose toda la grasa de la zona, algo que es lo que queríamos sin lugar a dudas.
Bicarbonato
El bicarbonato de sodio en cambio, es un alcanizador, todo lo contario que el limón. Sin embargo, en este caso lo extremos se tocan, es decir, que el bicarbonato también nos va a ayudar a acabar con la caspa si se usa de la manera correcta para acabar con ella.
La forma de hacerlo es echar un poco de bicarbonato en nuestro cuero cabelludo, sin champú y dejarlo actuar de la misma forma que el limón, es decir, durante unos 5 minutos aproximadamente. Al hacer esto vamos a sentir como se va eliminando caspa de nuestro cuero cabelludo y se va soltando la caspa dentro del mismo.
La forma por la cual funciona esto es muy sencilla. En primer lugar, la alta alcalinización del bicarbonato es capaz de acabar con la mayoría de microorganismos infecciosos que hay en el cuero cabelludo. Esto funciona de una forma muy sencilla, ya que tan sólo hay que echar un poco sobre el pelo y esperar a que actué, algo que provocará que se vaya soltando la grasa del mismo y se eliminen la mayoría de microorganismos infecciosos.
La forma de echarlo es echarlo directamente en polvo sobre la zona de caspa y frotar un poco, haciendo que el bicarbonato llegue más o menos a todas las zonas de nuestro cuero cabelludo, ya que si no hacemos esto, no vamos a lograr nada en relación a la eliminación de la caspa.
Aloe Vera
En muchas ocasiones hemos hablado de las bondades del Aloe Vera y no es para menos, ya que es una de esas plantas estrella que sirven para curar todo tipo de infecciones y enfermedades tanto del cabello, como de otro tipo de heridas y dolencias.
El Aloe Vera es una planta presente en muchos lugares de forma natural, una planta cuya savia tiene propiedades curativas que curan todo tipo de heridas y males en cualquier situación. En el caso de la caspa,es muy efectiva como remedio casero para acabar con la caspa.
Echar un poco de la savia de Aloe Vera o de algún producto hecho a partir de la misma en el pelo puede ayudar a eliminar la caspa, ya que mata a los microorganismos infecciosos que andan pululando por la zona y los deja bien muertos.
Además también tiene un efecto reparador del cuero cabelludo, ya que te ayudará a regenerar las zonas de heridas provocadas por la caspa y a tener una mejor salud en el pelo, algo que sin duda es muy interesante y que nos ayudará muchísimo para lograr nuestro objetivo de eliminar la caspa por completo.
Vinagre
El vinagre es una sustancia que también es muy conocida en el mundo de los remedios caseros y que se usa prácticamente para todo. Al igual que ocurre con el limón, tenemos un producto con un PH muy ácido que servirá para eliminar la caspa de la forma correcta.
En este caso lo que hace el Vinagre es atacar directamente a los microorganismos infecciosos que pueda haber en nuestro cuero cabelludo, acabando con ellos de una forma impresionante, ya que el alto ácido acabará con estos microbios y con ellos se acabará toda la caspa.
Además de eso, el vinagre tiene como utilidad la de hacer que la sangre circule de una mejor forma que si no lo echásemos. Esto ocurre porque es un auténtico estimulador de la circulación de la sangre, algo que hará que la caspa y las pieles muertas se eliminen antes.
En cuanto a la forma de echar vinagre, tenemos que tener en cuenta que el vinagre se echa sin champú, como casi todos los remedios caseros que hemos analizado aquí. La forma de usar el vinagre es muy sencilla, tan sólo tenemos que echar un poco de vinagre por el cuero cabelludo y dejar que vaya actuando poco a poco, algo que sin duda nos ayudará en nuestro objetivo. A los 10 minutos más o menos, debemos aclarar.
Aceite del árbol del té
El aceite del árbol del té es un buen remedio natural para todo, ya que al igual que ocurre con otros remedios que hemos estado explicando antes, este aceite es capaz de regular el PH de una forma ácida, algo que acabará con los microorganismos que hay en el pelo.
Este aceite se usa mucho en remedios caseros de todo tipo y con la caspa no iba a ser menos. La forma en la cual lo vamos a aplicar es muy sencilla, ya que lo único que vamos a tener que hacer es aplicar unas gotas de este aceite directamente sobre nuestro pelo, algo que hará que la mayoría de microorganismos infecciosos mueran.
Una vez que hayamos hecho esto, vamos a dejarlo actuar durante unos 5 minutos, para después mojarnos el pelo con agua y aclararlo. En 5 minutos da tiempo más que de sobra para acabar con la mayoría de microorganismos infecciosos que hay en nuestro cuerpo.
Aspirina
Parece una tontería, pero la aspirina es uno de los mejores remedios contra la caspa. La prueba está en que ha sido incluido en una docena de champús anticaspa, ya que funciona de una forma extremadamente eficaz a la hora de acabar con la caspa de nuestro cuero cabelludo.
La forma en la cual actúa la aspirina es muy sencilla, ya que el ácido acetíl salicílico es capaz de actuar contra los microorganismos que están provocando la caspa, algo que sin duda nos va a ayudar a acabar con ella de una forma muy sencilla y eficaz.
Lo único que tenemos que hacer para aprovechar las bondades de este invento, es tratar de hacer trozos a una aspirina y después echarla sobre el cuero cabelludo troceada. Luego lo debemos dejar actuar durante un rato, para así hacer que la aspirina acabe con la mayoría de bacterias de esta zona y hacer que la caspa se elimine.
Antiséptico(enjuague bucal)
El último remedio quizás parezca contradictorio. Igual al verlo te has pensado hasta que me he equivocado, que esto es un artículo de remedios caseros contra la caspa, no contra la caries o las encías inflamadas. Sin embargo, no me he equivocado, ya que el antiséptico es capaz de eliminar la caspa de una forma poco conocida, siendo un remedio poco usado, pero eficaz.
La razón es que los enjuagues bucales tienen una gran cantidad de productos que son capaces de eliminar la caspa de una forma muy eficaz. La principal forma que tienen de hacer esto es gracias a su alto contenido en alcohol, el cual es un producto que como ya sabrás es muy potente para la mayoría de casos como este.
La forma que tenemos de hacer que esto funcione es muy sencilla, lo único que tenemos que hacer es echar un poco de antiséptico encima de nuestro cuero cabelludo, dejando después que actúe durante unos minutos y después retirarlo en cuanto esté listo. Este tiempo que debemos esperar es aproximadamente de 5 minutos.
La forma en la cual se debe hacer es hacerlo un par de veces al día, para que se vaya además soltando la caspa y luego se pueda eliminar más fácilmente al echar el champú. Eso si, no se debe mezclar el antiséptico y el champú obviamente, sino que como en todos los remedios caseros que hay aquí, se debe hacer por separado.
Si te preocupa el tema de la caspa, seguro que también te interesa revisar los remedios caseros sobre otros aspectos, por ejemplo los remedios caseros para el cabello, algo que entre otras cosas servirá para prevenir la aparición de la caspa.