Remedios caseros para ovular
Ser madre y poder dar la vida es un deseo de muchas mujeres cuando alcanzan la edad adulta, pero, en muchas ocasiones puede volverse un quebradero de cabeza y no conseguir tan deseado objetivo.
Son muchos los factores que intervienen en la ovulación una mala alimentación, el estrés de la vida diaria, los factores genéticos o incluso los disgustos pueden influir en nuestra ovulación.
Hoy te doy unos consejos y corrección que puedes hacer en tu vida diaria para ovular mejor.
Qué es ovular?
Para conocer cuáles son las técnicas que nos ayudan a ovular, primero tenemos que saber en qué consiste el proceso de ovulación:
Es el proceso por el cual un folículo ovárico se rompe, dando lugar a un óvulo maduro listo para ser fecundado. Consiste en 3 fases:
- Fase folicular: Comienza el primer día de la regla y es cuando comienzan a formarse los ovocitos primarios que darán lugar al ovulo. Se comienza a producir la hormona folículoestimulante y estrógenos.
- Fase ovulatoria: los estrógenos siguen aumentando y se comienzan a segregar las enzimas que se encargar de romper el folículo. Permitiendo la liberación del óvulo.
- Fase lútea: en esta fase de forma el cuerpo lútea a la espera de un posible embarazo. Si no se produce comenzará un nuevo ciclo.
¿Cuáles son mis días fértiles?
Conocido cómo método Ogino, era una técnica usada hace algunos años cuándo aún no se había normalizado el uso de anticonceptivos. Es un método anticonceptivo con un 80% de efectividad, pero que en los casos de quienes buscan ser padres es muy efectivo. Primero debes saber si tus periodos son regulares o no. Se considera regular si tienes un periodo cada 28-30 días siendo aceptados periodos de 27-31.
Para conocer el inicio de tus días fértiles debes contar 14 días desde el primer día de regla. Es decir, si comienzas el periodo el día 2, tus días fértiles comenzarían el 16.
Si tus periodos son irregulares, te será más difícil saber si estar ovulando o no y tendrás que confiar aún más en la sabiduría popular. Algunos síntomas y signos pueden darte pistas para saber si está ovulando:
- Aumento de la libido sexual
- Tus pechos aumentan de tamaño y están mas firmes y terso
- Teoría de la temperatura corporal: deberás tomarte la temperatura corporal basal, recién levantada y siempre por el mismo método. Cuándo tengas un buen cuaderno de bítacora de tu temperatura corporal podrás saber qué dias puedes estar más receptiva a concebir un bebé. Cuándo la temperatura sube medio grado celsius de un día para otro, es un síntoma de inicio de ovulación.
- Moco cervical: los días que comienza a ovular se caracterizan por un aumento en la densidad y la cantidad de flujo vaginal.
- Test bioquímicos: pueden comprarse en farmacias y tienen una efectividad bastante alta, miden la cantidad de hormona luteínizante en la orina. Cuándo los niveles de dicha hormona aumentan, comienza la ovulación. Uno de los más conocidos en nuestro país es el Clear Blue prueba de ovulación
Remedios caseros para ovular
Los Remedios caseros sin trucos que se pasan de generación en generación, de boca en boca, son pequeños consejos que nos ayudan a solucionar toda clase de patologías sin recurrir a los medicamentos, algunos de los usados para ovular son:
Infusión de damiana: es una planta medicinal conocida por sus múltiples propiedades en el ámbito sexual: aumenta el deseo y la sensibilidad, en hombres aumenta la cantidad y la calidad del esperma y en mujeres regula los ciclos ovulatorios. Para consumirla basta con cocer 15 gramos de la planta por taza de agua. También puedes darte baños de inmersion.
Aceite de ongara y Aceite de linaza: Ricas en ácidos grasos poliinsaturados Omega 6, relacionados con la fertilidad y la salud sexual de la mujer. Regularizan la actividad hormonal de la mujer y sus periodos.
Vitex: conocido en la sabiduría popular como un buen remedio contra la infertilidad y la regulación hormonal de la mujer. Para consumirla debes consultar con tu especialista, ya que, tiene algunos efectos secundarios desagradables cómo la gastritis o dolores de cabeza. El vitex actúa estimulando la glándula pituitaria y aumentando los niveles de progesterona
Infusión de té rojo: contiene magnesio y calcio, lo que te harás estar bien alimentada, además ayuda a nutrir tu útero y equilibrar tus hormonas.
Ortiga: rica en minerales y clorofila te ayuda a regular tu ciclo menstrual.
Té verde: estimula la producción de hormonas sexuales, controla los niveles estrogénicos y androgénicos para una correcta ovulación.
Dong quai este suplemento alimentario puedes encontrarlo en herboristerías, trata la infertilidad aumentando los niveles de estrógenos.
Maca: es una planta precursora de hormonas de origen andinos muy apreciada por los mayas, que fueron sus descubridores. Le atribuían múltiples propiedades relacionadas con la libido sexual y la fertilidad.
¿Qué puedo comer para ovular?
Siempre digo que el pilar de nuestra salud es la alimentación, y en este caso no podía ser menos, ya que no hay nada más importante que gozar de una buena salud para poder albergar otra en el interior.
Tu dieta debe ser equilibrada y sana. Elimina completamente las grasas saturadas y aumenta la ingesta diaría de Omega 3 y Omega 6 que te ayudarán a ovular mejor.
Toma germen de trigo veces al día, te ayudará a conseguir un buen balance Omega 6: Omega 3.
Consume soja y todos sus derivados (leche, tofú, seitán…) rica en isoflavonas, una sustancia muy parecida a los estrógenos, te ayudarán a mejorar tu fertilidad.
Las semillas de lino, también serán tus aliadas si quieres tener una correcta ovulación.
Consume mucho ácido fólico ya que es indispensable para un correcto desarrollo del embarazo. Lo puedes encontrar en todos los vegetales de hoja verde y como suplemento en los casos necesarios.
Otra vitamina del Grupo B necesaria para el embarazo en la B12 que puedes encontrarla en carnes y algunos moluscos.
Almendras: Además de ser ricas en Vitamina E, son las encargadas de proteger el material genético del óvulo.
Sigue la dieta mediterránea, ya que en ella vas a encontrar todo lo que tu cuerpo necesita para estar bien alimentada y ovular mejor. Los tomates, te aportarán licopeno, un potente antioxidante, el aceite de oliva rica en ácidos grasos polionsaturados y toda la variedad de frutas y verduras disponibles a nuestra disposición te darán toda clase de vitaminas, minerales y nutrientes.
Si quieres saber de más alimentos para ovular, visita este artículo: Qué alimentos aumentan los estrógenos
Consejos finales
Lleva una dieta rica en antioxidantes para mantener limpias de impurezas tus Trompas de Falopio.
Relájate y no te obsesiones con quedarte o no embarazada, tarde o temprano llegará.
Deja los malos hábitos cómo el alcohol y las drogas o incluso fumar, si lo dejas antes, no tendrás que dejarlo si te quedas embarazada.
Practica algo de deporte todos los días para poner todos tus relojes a hora.
Duerme bien y descansa al menos ocho horas al día.
Intenta estar en tu peso ideal. Ya que el sobrepeso es uno de los causantes de la disminución de la fertilidad.
Aleja tu móvil de tu zona íntima. Nada de llevarlo por los bolsillos, porque sus radiaciones están relacionadas con la disminución de la fertilidad en nuestro siglo.
Practica técnicas de relajación y meditación para alejar el estrés de tu vida.
No abuses de los antiinflamatorios cómo el ibuprofeno, ya que estos interfieren en tu fertilidad.
Utiliza ropa interior de algodón y no muy apretada, esto mejorará la salud de tu zona íntima.
Comentarios Cerrados