Qué significa Gama Glutamil Transferasa

0 4.007

La Gama Glutamil Transferasa (GGT) es una enzima presente en el hígado pero que además la podemos encontrar en el páncreas, bazo, riñones, cerebro y corazón que puede ser medida y cuantificada mediante un análisis de sangre rutinario. Pero,a pesar de existir en una gran cantidad de tejidos predomina en la hepatocitos marcador de enfermedad hepática.

Los valores considerados normales varían según cada laboratorio, teniendo como valor medio de referencia: de 5-36 U/L en mujeres y algo superior en hombres de 8-61 U/L.

La gama glutamil transferasa está implicada en diversos factores de nuestro organismo siendo coadyudante en la absorción de algunos aminoácidos. Cuando se realiza la prueba de la GGT es porque hay una sospecha de enfermedad hepática.

Si los resultados no están dentro de los rangos normales pueden pasar dos cosas: o que estés por encima de los valores o por debajo. De ambos nos vamos a ocupar en el artículo de hoy.

Cuándo tenemos unas GGT se recomiendas chequeos cada 8 semanas para ver la evolución además de otras pruebas cómo ecografías para ver la salud y el estado de nuestro hígado y páncreas.

Funciones de la Gama Glutamil transferasa

La GGT es la principal transportadora de aminóacidos simples y péptidos (pequeñas cadenas de aminoácidos) a las células, presente en un gran número de tejidos.

Además participa en la formación de glutatión mediante la trasmisión del grupo Glutamil.

Glutatión

Es un péptido no proteínico compuesto por glutamato, cisteína y glicina. Es el principal oxidante celular, protegiéndola de los radicales libres y toxinas. Se trata de un grupo molecular nucleofílico en azufre, un veneno para nuestro organismo y lo ataca. Se le considera el mayor oxidante de nuestro organismo.

Además se encarga de eliminar los xenobióticos (componentes extraños para nuestro organismo) y cualquier tipo de droga sintética.

Ocupa un papel indispensable en nuestro Sistema Inmune estimulando la producción de muchas células inmunitarias.

Diversas investigación han intentado  la posibilidad de administración de glutatión por via oral, pero no se ha conseguido aumentar los niveles de glutatión de manera significativa. Alguno estudios apuntan que la administración de complejos como el Riendol por vía pulmonar.

Los suplementos de N-acetilcisteína tienen efectos positivos sobre la producción de glutatión por el propio hígado.

El ácido alfalipoíco también está relacionado con el aumento en la producción de glutatión hepático, además de ayudar a la limpieza y la depuración de nuestro organismo.

Gama Glutamil Transferasa baja

Suele ser más típica en mujeres, suele ocurrir si se toman pastillas anticonceptivas o se está siguiendo alguna terapia hormonal sustitutiva tras la menopausia. Son variaciones puntuales producidas por la propia medicación y remiten al dejar los tratamientos.

Gama Glutamil Transferasa alta

Esta relacionada con procesos de destrucción celular de los órganos dónde está presente esta enzima siendo frecuente en:

  • Casos de cirrosis y alcoholismos: el alcohol y las drogas; al igual que todas las sustancias que entran en nuestro organismo son procesadas por nuestro hígado. Todos los tóxicos dañan al hígado cuando este los procesa. Y el daño en el hígado es irreversible.
  • Hepatitis: las enfermedades autoinmunes también dañan las células hepáticas, liberando la GGT al torrente sanguíneo.
  • Diabetes: en este caso, el daño es en el páncreas, otro órgano vital donde podemos encontrar la GGT, con la destrucción o el daño de este órgano también liberamos Gama Glutamil Trasferasa a la sangre.
  • Enfermedades pulmonares y coronarias: en los pulmones  y el corazón también tenemos estas enzimas que se liberan ante el daño celular.
  • Algunos medicamentos también pueden aumentar las enzimas hepáticas en sangre; y habitualmente también vuelven a la normalidad al abandonar el tratamiento.

Cómo puedo disminuir las enzimas del hígado?

El hígado es una gran fábrica de distribución que tenemos dentro de nuestro organismo, es un órgano muy sensible ante daños y agentes tóxico; para mejorar su salud es muy importante que eliminemos los depósitos de grasa hepática. Hoy os doy algunos remedios caseros para el hígado.

Llena tu dieta de alimentos antioxidantes para eliminar todos los radicales libres y tóxicos que dañan nuestro organismo.

Cuándo la causa de esta aumento viene dada por un estilo de vida insano, basta con corregir los malos hábitos: dejar la bebida, dejar de fumar o dejar de consumir otra clase de drogas.

Cómo disminuir la Gama Glutamil Transferasa desde la alimentación

  • Lleva una dieta sana y equilibrada; baja en grasa, azúcares y alimentos procesados, ya que estos 3 alimentos hacen trabajar s nuestro hígado más de lo normal y lo dañan. Lleva una dieta indicada para bajar los trigliceridos, eso dará un descanso a tu hígado.
  • Consume  Omega 3, sus propiedades antiinflamatorias naturales, ayudarán a disminuir la hinchazón del hígado.
  • Mantén tu hígado depurado y sano con infusiones como el diente de león, el cardo mariano o la alcachofa.
  • Consume cereales integrales, ya que estos tienen la capacidad de absorber el colesterol y eliminarlo. Para ello debes  incluir al menos 50 gramos de fibra al día.
  • Bebe zumo de cítricos: la vitamina C es el antioxidante más potente que podemos encontrar en nuestra alimentación. Es una vitamina esencial en la protección de nuestro hígado. Encontramos Vitamina C en: naranjas, limones y limas principalmente.
  • Consume una gran cantidad de crucíferas, sus propiedades desintoxicantes darán un respiro a tu hígado. Además contienen muchas vitaminas, minerales y fibra. Entre ellas destacan: coles de bruselas, rábanos, berros y brócoli.
  • Modera tu ingesta proteíca, ya que la digestión de una gran cantidad afecta negativamente a nuestro hígado. La cantidad normal, para una persona adulta es de 1 gramo de proteína por kilo corporal. Durante esta etapa toma más pescado que carne, ya que, las grasas del pescado son más saludables que las cárnicas.
  • Mantén tu cuerpo bien hidratado, esto facilitará a tu cuerpo la eliminación de toxinas.
  • Intenta alcanzar tu peso ideal aquí te dejo unos remedios caseros para bajar de peso.

Infusiones para depurar nuestro hígado:

  • Cardo mariano: es la principal planta medicinal relacionada con la salud hepática. Para preparar la infusión debes cocer 1 cucharada de la planta seca en medio litro de agua. Déjala reposar 10 minutos y ya está lista para consumir.
  • Raíz de bardana: Para preparar esta infusión debes cocer una cucharada de la raíz seca en un taza de agua. Además de su acción desintoxicante te aportará muchos oligoelementos, vitaminas y minerales. La mezcla con diente de león la hace un depurativo muy potente.
  • Diente de león: Puede prepararse tanto con las flores secas cómo frescas, se dejan cocer durante 3 minutos y reposar durante 5, su efecto diurético te ayudará a eliminar las toxinas por la orina.
  • Infusión de boldo: Necesitas un gramo de hoja secas por taza de agua, se dejan reposar 15 minutos y se cuela. Su efecto colagogo (facilita la expulsión de bilis a través de la vesícula). No está recomendada para personas que tengan problemas renales, ni tampoco para embarazadas.
  • Alcachofa: Se recomiendan 3 tazas al día para notar sus resultados. Basta con cocer unas hojas y dejar reposar. Rica en fibra, vitaminas y minerales hacen de la alcachofa un alimento muy recomendado para los problemas hepáticos por su capacidad para eliminar toxinas
  • La salvia también es una buena infusión para ayudarnos a recuperar nuestro hígado de menera natural. Si quieres saber más sobre la salvia visita el siguiente enlace: Cómo mejorar nuestra salud con salvia
¿Te ha gustado?
23 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.