Té verde: ¿por qué debo tomarlo?

0 185

Se puede decir que el té verde es una de las bebidas más populares de hoy en día. Esto se por toda la nueva moda que existe alrededor de este tipo de bebidas naturales para mantener en buen estado la salud. Pero lo que muchos se preguntan realmente es ¿por qué debo tomarlo?

En ocasiones esta bebida es incluida en la dieta de las personas por los innumerables beneficios que trae para el organismo. Aunque la verdad es que muy pocos conocen realmente cuáles son sus propiedades específicas y el por qué es tan positivo en comparación con otros productos de igual clase.

¿Qué es el té verde?

te-verde-por-que-debo-tomarlo

Es un líquido extraído de las hojas de ciertas plantas y descubierto originalmente por la población china. Su antigüedad viene dada de 5 mil años atrás y es aclamado por todos los efectos positivos que tiene para la salud. De hecho su ingesta es reconocida en el mundo entero, no solo en los países asiáticos.

La planta más comúnmente utilizada para su creación es conocida como Camellia Sinensis o la planta de té. De hecho también es usada para otras bebidas de la misma clasificación como el té negro. Pero este no es un tipo específico de planta ya que puede tener diferentes variables, lo que hace que  el resultado final sea modificado en cuanto a sabor y apariencia.

Por esta razón existen diferentes tipos de té verde, aunque lo más notorios son los provenientes países asiáticos como Japón, China o Corea. En estos lugares son parte de la alimentación habitual de sus habitantes y existen pruebas de que es el causante de su bajo índice de enfermedades mortales.

Propiedades específicas

Una de las primeras razones por la que debes plantearte seriamente el comenzar a consumir té verde es por sus propiedades. Este producto es ideal a nivel nutricional ya que contiene diferentes compuestos que sobresalen en diferentes aspectos relacionados con la salud.

Uno de los más importantes son las vitaminas, en lo que predominan las C y también la E. Ambos componentes lo hacen un antioxidante natural, por lo que sirve para enfrentar ciertas enfermedades o prevenirlas.

Los alcaloides también forman parte de los compuestos principales de este tipo de té. Estas son diferentes moléculas o sustancias orgánicas que pueden ser utilizadas gracias a sus cualidades medicinales en el cuerpo.  En este tipo de bebida se consigue un tipo específico que ayuda en la lucha contra padecimientos y como estimulante.

Otros compuestos que deben ser mencionados son las isoflavonas y catequinas, ya que son de las que más destacan debido a su efecto contra la vejez general del organismo. Equivalentemente están los polifenoles, que afectan directamente al sistema digestivo, junto con otros beneficios que se siguen descubriendo hasta la fecha.

El té verde como un gran luchador

Luego de que sabes lo que es el té verde y conoces sus componentes más relevantes es momento de que conozca específicamente lo que le ofrece a tu organismo. Este producto natural ayuda a lidiar con ciertos malestares que irán apareciendo conforme pasa el tiempo, sobre todo en la etapa adulta.

Al consumirlo podrás prevenir ciertos padecimientos gracias a las propiedades que se han mencionado anteriormente. Igualmente ayudan a mantenerte en una condición física ideal para todo lo que te propongas. Pero hay que tener mucho cuidado ya que se puede caer en muchas mentiras que existe en torno a esta poderosa bebida.

La juventud

Una de las razones fundamentales, tomada como un mito en ocasiones, por la que debes tomar té verde es porque ayuda a mantener la salud y juventud de todo tu organismo. Tanto tus órganos internos, como otras partes de tu cuerpo se sentirán en constante renovación gracias a esta bebida.

Esto se debe precisamente a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que dan vida a ciertas partes que con el tiempo se van deteriorando. Puede que sea aplicando directamente en la piel o bebiéndolo periódicamente. Lo importante es que poco a poco iras notando como tu cuerpo mejora considerablemente y los años pasan de forma más lenta para tu organismo.

Resfriados

Algo tan común como un refriado, o una gripe, pueden ser enfrentados fácilmente con el uso del Té verde. Este hecho es de gran relevancia gracias precisamente a la catequina, encargada de eliminar los virus y bacterias del interior del organismo. Su efectividad llega a tal punto que también combate ciertas infecciones ocasionadas por este de tipo de molestias.

Igualmente es ideal para el fortalecimiento del sistema inmune en general, por lo que no tiene que usarse propiamente cuando ya se esté pasando por el padecimiento en concreto. Esto quiere decir que este tipo de productos puede ser de mucha ayuda para la prevención y no solo para la fase de recuperación.

Colesterol, grasas y azucares

Uno de los enemigos naturales del ser humano es el colesterol malo. Esto se debe a que el mismo puede generar diversos problemas, sobre todo de tipo cardiaco. El té verde es por naturaleza un producto que limpiador de la sangre, por lo que reduce padecimientos como los infartos, lo que tiene como consecuencia evitar la muerte de las células.

De la mano con este factor también está el hecho de que ayuda a regular los niveles de azúcar y grasas en el sistema circulatorio, evitando enfermedades como la diabetes. Esto se debe a que es un estimulante del metabolismo, por lo que este puede actuar con mayor rapidez.

Sus beneficios, en todos estos aspectos, llegan a tal punto que están probados sus efectos adelgazantes en el cuerpo humano. De hecho es una de las razones por la que es tan popular.

Para la piel y mucho más

te-verde-por-que-debo-tomarlo

Así como genera que el organismo internamente no se vea afectado por el envejecimiento, en la piel tiene un efecto semejante. Esta bebida natural evita notoriamente la aparición de arrugas, resequedad o manchas en esta membrana; Por lo que es bueno usarlo para cualquier tipo de piel.

De hecho, su empleo se ha expandido hasta los cosméticos, ya que para el rostro suele ser bastante favorable, incluyendo el tratamiento del acné. Para estos fines puede utilizarse en forma de jabones, aceites naturales o cremas.  Incluso el cabello también se ve claramente afectado por sus propiedades, lo que lo hace un componente ideal para el cuidado de la belleza en general.

Huesos, dientes y articulaciones

El té verde es un compuesto que también debe ser tomado si lo que quieres es ir fortaleciendo tu estructura ósea. Desde la columna vertebral, pasando por la cadera y las articulaciones, se ven favorablemente influenciados debido a componente llamado fluoruro. Sus resultados son tan positivos que llegan a prevenir enfermedades en esta área tan complicadas como la artritis.

Así como los huesos, los dientes también se ven favorecidos. Es tan conveniente su inclusión en la dieta cotidiana que ayuda a prevenir la caries, lo que genera una dentadura notoriamente más saludable, reduciendo los dolores e infecciones en esta zona.

La mente

Enfermedades mentales como el Parkinson o el Alzheimer pueden prevenirse consumiendo este té. Esto se debe a que mejora las funciones cerebrales a tal punto que disminuye su deterioro con el tiempo. Las neuronas también se ven afectadas ya que son protegidas, a tal punto que se puede observar en poco tiempo un mejoramiento en la memoria, sin necesidad de padecer ningún malestar de antemano.

Otro factor importante que viene relacionado con la mente es que el té verde asiste en el alivio de las situaciones de estrés. Esta es una de las razones principales por las cuales debes tomarlo. Debido a que, en la sociedad actual, cualquier producto natural que libere estas situaciones será provechoso para sobrellevar la vida cotidiana. Pero a pesar de este hecho no debe de consumirse en exceso debido a la cafeína que el mismo contiene.

¿Quiénes no deben tomarlo?

te-verde-por-que-debo-tomarlo

El té verde, como se ha mencionado anteriormente, es un producto bastante ventajoso y por ello debes tomarlo. Pero igualmente tiene contraindicaciones que deben ser respetadas. Estas no lo hacen automáticamente negativo, simplemente se tiene que tener algunas precauciones especificas con respecto a su consumo.

Como sucede con la mayoría de los productos, a pesar de que estos sean naturales, hay algunas personas que deben limitar el consumo del té verde. Por más favorables que este sea para la mayoría, su uso en algunos organismos puede ocasionar consecuencias contrarias a las deseadas.

Niños

Debido a sus efectos estimulantes, ocasionados mayormente por la cafeína, el té verde está contraindicado para los infantes. Esta bebida puede ocasionar en el organismo de los niños efectos negativos como la falta de sueño, alteración en el sistema nervioso o problemas de retención de líquidos.

Los adultos responsables deben estar muy atentos de que los menores no consuman este tipo de bebidas hasta llegar a edades pertinentes, a partir de los diez años aproximadamente y en pocas cantidades. Sus efectos pueden llegar a ser tan notorios a corto plazo que se relacionan incluso con dificultades en el corazón o dolores fuertes de cabeza. Esto se debe a la sensibilidad que los pequeños tienen a este ingrediente y la forma en que su organismo lo absorbe

Hipertensos

A pesar de sus múltiples beneficios cardiacos, el té verde es poco recomendado para personas que sufran de hipertensión arterial. Esto se debe nuevamente a la cafeína que contiene que, a pesar de no ser igual a la del café, también genera que los problemas de este tipo empeoren.

Los problemas a nivel de tensión pueden afectar a tal punto que generaría nerviosismo, vómitos, temblores, acidez y hasta convulsiones. Por esta razón es fundamental que las personas con estos malestares eviten el consumo de sustancias como el té verde, por el bienestar de su salud integral.

Embarazo y lactancia

Existen muchas opiniones con respecto al consumo del té verde durante el embarazo. Lo cierto es que a pesar de todos los estudios realizados, su alto consumo en esta etapa puede traer consecuencias negativas como abortos o partos prematuros.

Este producto también puede generar que haya problemas en el desarrollo del bebé dentro de vientre materno, ya que dificulta la absorción de sustancias fundamentales como el hierro y ácido fólico. Por ello su consumo debe ser limitado, sobre todo en los primeros meses de gestación donde es mejor evitarlo por completo.

Consumo moderado

Para finalizar el uso de este ingrediente de la naturaleza debe ser sin exageración. Como todo producto, el té verde está contraindicado si se usa constantemente y de forma desmedida. Por ello hay que tener mucho cuidado y tener muy presente que su consumo debe ser de forma controlada.

La idea es poder aprovechar sus beneficios al máximo y no lo contrario. Es importante señalar que ingerir grandes cantidades de este líquido puede ocasionar malestares como falta de sueño, estreñimiento o molestias digestivas e incluso deshidratación.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.