11 síntomas que experimentas cuando padeces estrés visual

0 125

¿Sabes que es el estrés visual? Si todavía no lo conoces y presentas sus síntomas sin saberlo, es hora que vayas donde un especialista ocular porque debes estar ante una situación donde necesitas descanso y no lo sabías, teniendo que recurrir a otros mecanismos de cura más severos.

Aún puedes estar a tiempo de mantener tu salud visual lejos de cualquier afección que te afecte de forma grave, recuerda que los ojos son necesarios para realizar muchas de las tareas y actividades diarias, por ello es importante tenerlos saludables.

sintomas-que-experimentas-cuando-padeces-estres-visual2

Al estrés visual se le conoce de manera técnica con la palabra astenopia y se origina en cualquiera de los dos ojos o en los dos de manera simultánea, siendo la subida de tensión del ojo por estar expuesto por largos períodos a una situación de trabajo excesivo.

Una situación permanente o transitoria

De acuerdo a los especialistas del ramo de la oftalmología, la tensión del ojo o estrés visual se origina por mantener durante largo tiempo la exposición de los ojos a grandes cargas de luz, sintiendo los síntomas de manera permanente o pasajero aparte que de las dos formas puede ser grave.

Se produce por factores que mantienen en riesgo la vista en todo momento y que van desde una mala postura, excesiva luz, lectura excesiva, poca luz en el ambiente donde se trabaja teniendo que forzar la vista en demasía logrando que el ojo entre en tensión.

Muchas personas pueden llegar a sentir los síntomas por igual, aunque los que están trabajando largas horas frente a un dispositivo inteligente como una Tablet o un ordenador son los más propensos a recibir esta especie de enfermedad bastante peligrosa para la salud visual.

Darse a cuenta a tiempo del problema

La persona que sufre de esta patología no está consciente del problema en sí, por lo que suele ser una enfermedad silenciosa, aunque sí presenta los síntomas de incomodidad y molestias que lo llevan a darse cuenta que tiene un serio problema visual.

La agudeza visual generalmente baja y como consecuencia aparecen los síntomas de una forma grave, teniendo que guardar reposo muchas veces, donde el paciente debe permanecer con los ojos cerrados y dejar que la vista y el órgano principal, los ojos puedan reposar.

Lo importante es reconocer los síntomas y lograr darles solución, para evitar una recaída más fuerte donde incluso cualquiera de los vasos que rodea el órgano de la vista se rompan y se genere un derrame que puede afectar de manera permanente la vista.

Personas que pueden llegar a sentir estrés visual

Principalmente las personas que se suelen sentar demasiadas horas frente a un ordenador sin descansar o que la vista les sea afectada de manera directa, por efecto de la luz o claridad de la pantalla del ordenador, teniendo que mantener una postura recta siempre.

De entre los síntomas que más pueden afectar a este tipo de personas y que se nombran más abajo, se encuentra el dolor de espalda o cuello, por la parte posterior debido a la exposición por largas horas frente a un ordenador y que suelen afectar la parte cervical de las personas.

Aunque también se suelen ver afectadas las personas que trabajan a diario teniendo que forzar la vista a una distancia corta, donde necesitan un esfuerzo extra, cosa que les impide trabajar de manera rápida y sobre todo si no tienen una luz que les ayude a ver mejor.

Entre las personas que suelen sufrir de tensión ocular, visual o astenopia, se pueden nombrar:

  • Oficinistas.
  • Archivadores.
  • Escritores.
  • Estudiantes.
  • Periodistas.
  • Costureros.
  • Peluqueros.

Prevenir la tensión visual

  • Descansar los ojos entre trabajos, cerrando los ojos por al menos 20 minutos.
  • Usar luces menos brillantes en los monitores o bajar el brillo.
  • Usar un tipo de monitor donde no se fuerce la vista.
  • Masajear los ojos de vez en cuando.
  • Relajar los ojos parpadeando varias veces o abriendo y cerrando.
  • Alejarse de la pantalla.
  • Desviar la mirada para descansar la vista de la luz del ordenador.
  • Colocar colirio para lubricar el ojo.
  • Poner lágrimas artificiales evitando que el ojo se seque.
  • Cuidar que la habitación o ambiente de trabajo esté bien iluminada.

Reconoce los 11 síntomas de estrés visual

Visión doble

Generalmente se suele tener una sensación de estar viendo dos personas o dos objetos en una habitación, después de pasar bastante tiempo frente al ordenador, lo que causa una sensación de visión doble que se cuenta como el primer síntoma de estrés visual u ocular.

Visión borrosa

La vista puede presentar problemas después de esto, teniendo como consecuencia el no reconocer los objetos que se tiene enfrente debido a una nube o nebulosa que se hace después de estar horas frente al ordenador, para lo cual se recomienda descansar los ojos.

Enrojecimiento de los ojos

Durante el proceso de trabajo los ojos pueden tornarse rojos o por lo menos la parte blanca acumular un tono rojizo que tiene que ver con el cansancio de los ojos, para lo cual se debe cerrar por espacio de media hora y colocar gotas que ayuden a mejorar este síntoma.

Picor o escozor

Los ojos también presentan picor o escozor, teniendo que estrujarle con rudeza, pero que no es conveniente, puesto que en algún momento puedes contraer algún basura e el ambiente y si le das con fuerza conlleva en romper algún vaso. Lo mejor es lavar tu cara con agua fresca.

Dolor de cabeza

Otro de los síntomas que sientes al momento de contraer tensión visual u ocular, es el terrible dolor de cabeza, que se puede confundir con los síntomas de una migraña, por lo que es recomendable acudir al médico especialista que realice los exámenes pertinentes para descartar cualquiera de las dos.

Lagrimeo excesivo

Se presenta un continuo goteo o lagrimar en los ojos u ojo afectado, teniendo que tomar las previsiones respectivas que conllevan en tener tensión ocular, dando como consecuencia que la persona tenga que tomar un descanso y lavarse la cara y zona alrededor de los ojos.

Tip en la parte superior del ojo

Se presenta un pequeño movimiento en cualquiera de los dos ojos, encima de la ceja, dentro del ojo o alrededor del párpado como si fuera un tip nervioso, lo que puede llegar a ser fastidioso e incluso bastante molesto, para quienes tienen que trabajar frente al ordenador.

Dolor en el centro del ojo

Suele ocurrir que otro de los síntomas de tensión ocular o visual es la presencia de una puntada dolorosa en el centro del ojo, llegando a traspasar la parte posterior de la cabeza y reflejándose en un lado, específicamente donde se siente la presión.

Fatiga

El cansancio es otro de los síntomas que pueden hacer que te sientas bastante mal, producido por muchas horas de trabajo; así que es tiempo que tomes un descanso y te dediques a otra actividad en donde no tengas que forzar la vista y retomar cuando te sientas menos cansado.

Vértigo

También puede darte sensación de mareo, vértigo o que te vas a caer, producto de la luz brillante a la que estás expuesto, por ende debes tener cuidado de mantener tu estado bastante saludable, atendiendo a la necesidad de tomar descanso entre labores.

Sensación de mareo

El mareo trae consigo sensación de náuseas e incluso llegar al vómito, por ello es importante que al estar de esta manera levantarte con mucho cuidado y tomar un poco de agua de manera lenta. El té de limón y miel es una bebida que puede ser refrescante, ten un poco cerca cuando sientas esto.

Señales que avisan

sintomas-que-experimentas-cuando-padeces-estres-visual3

Generalmente estos síntomas son las señales que una persona que trabaja mucho forzando la vista, y se manifiestan de manera rápida sin que los esperes, tanto que da de repente y la persona debe de inmediato descansar para evitar que vuelvan más peligrosos.

Es importante que la vista es uno de los órganos que facilitan la percepción de los objetos en las personas, y que si no se tiene la debida precaución puede derivar en una ceguera parcial o incluso llegar a perder la visión, por consecuencia de un trabajo excesivo.

Por otro lado la alimentación juega un importante papel en esto también, ya que si no se consumen alimentos que tengan nutrientes esenciales para la vista se pierde la posibilidad de mantener los ojos sanos y fortalecidos para poder aguantar las actividades que se realizan a diario.

¿Qué hacer para reducir el estrés visual?

Primero se debe tener en cuenta realizar los descansos pertinentes entre horas de trabajo que pueden ir desde 15 minutos a media hora según lo que se esté haciendo y así evitar que la tensión visual gane terreno provocando los dolores o punzadas en cada uno de ellos.

sintomas-que-experimentas-cuando-padeces-estres-visual4

Estos descansos también se pueden realizar de acuerdo o a razón de 5 minutos por cada hora y media de trabajo, siempre usando un cronómetro o reloj que te pueda ayudar a realizarlos a tiempo para mantenerte en forma y así poder seguir trabajando.

Durante los periodos de descanso es importante atender otras partes del cuerpo como por ejemplo la espalda, el cuello, las piernas los cuales pueden verse afectado por estar sentados durante una gran parte del tiempo, es por eso que son recomendables los descansos.

Otra manera de descansar el sentido de la vista y sobre todo los ojos, es a través de la silla en la cual realizas los trabajos más fuertes, tomando en consideración el hecho de estar alineada el respaldo con la parte baja de la columna, de forma que permanezca recta y no te afecte tanto esta parte.

Cuidar la salud visual

Las recomendaciones en cuanto alimentación, las horas de trabajo, el uso de una silla que ofrezca comodidad además de mantener una postura recta de la columna, te pueden ayudar a mantener la salud de la vista para un mejor desenvolvimiento en tu trabajo.

Es de vital atención el saber qué hacer en todo momento para cuidar cualquier parte de nuestro cuerpo, siendo que cada una de ellas cumple una función importante para nuestra existencia y el buen desenvolvimiento en cualquier actividad que se presente a diario en tu trabajo.

No debes dejar que nada afecte tu vida normal, en especial cuando se trabaja demasiado y que los síntomas que presentas suelen ser por consecuencia del cansancio, por ello toma las debidas precauciones para que te sientas bien en todo momento y sin estrés de ningún tipo.

Intenta seguir las recomendaciones que suelen darte a través de los diferentes manuales y las debidas citas médicas que tengas y así podrás tener la posibilidad de mejorar cada día tu salud sin que se vea afectada ninguna parte del cuerpo que sea esencial para tu labor diaria.

No olvides consumir alimentos ricos en vitaminas, principalmente la vitamina A, C y E. Ya que estas vitaminas son esenciales para la salud ocular.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.