11 riesgos a los que te expones debido a la obesidad

0 241

Decir o escuchar la palabra riesgo en salud, no quiere decir que se esté con alguna enfermedad, simplemente que existen señales de alarmas para que pueda prevenir cualquiera de ellas y mantenerse sano y saludable, sobre todo cuando se habla de los que puedes contraer si tienes sobrepeso.

Algunos riesgos a los que te expones cuando tienes obesidad, se presentan de forma silenciosa como la presión arterial y diabetes, enfermedades que suelen aparecer cuando llegan a fallar algunas de las funciones de los órganos que mantienen el cuerpo en óptimo estado.

riesgos-que-te-expones-debido-obesidad2

¿Qué es la obesidad? Es cuando tienes sobrepeso en tu cuerpo teniendo como consecuencia la acumulación excesiva de grasa en la mayor parte de él, siendo llamado tejido adiposo y que origina muchas enfermedades si no se trata a tiempo o se sigue con el ritmo de vida que la provoca.

El significado de tener un factor de riesgo con la obesidad

El hecho de tener un factor de riesgo, no significa que ya tienes la enfermedad sino más bien es la oportunidad que tu organismo te dice que vas por mal camino y que tienes que poner un alto a tu vida, para encontrar la posibilidad de mejorar el padecimiento que tienes.

Cuanto mayor sea el número de factores que influyen para que tengas una enfermedad, tienes la posibilidad de contraerla mucho más rápido, por ello es importante estar atento a las señales que muchas veces el cuerpo envía y que no suelen ser controladas.

A pesar de esto, el número de señales que tu cuerpo te envía es factor suficiente para darte cuenta que tienes una enfermedad más grave, o que estás a punto de tenerla importando la necesidad de cuidarte más para que no ocurra algún inconveniente, es mejor prevenir que lamentar.

Todo riesgo aumenta con la obesidad

Aunque no lo creas es cierto, todo riesgo aumenta cuando se es obeso o se tiene unos kilos de más, es importante clarificar que las consecuencias vienen después que se tenga cualquier síntoma o aviso de algún padecimiento mayor como por ejemplo comenzar a fatigarse al caminar.

Si eres obeso, tienes riesgo de sufrir muchas enfermedades, pero las más comunes y graves son las del corazón y arterias, o cardiovasculares, ictus o accidentes en el cerebro y problemas en el hígado y riñones, comenzando a fallar y a tener problemas en cuanto a fallos en ellos.

Todo esto se evita llevando una vida sana, haciendo ejercicio y alimentándote bien sobre todo en los momentos cuando necesitas más energía para realizar diversos trabajos, por ende resulta necesario el que te puedas cuidar en todo momento.

Por otro lado, también son causales de padecer riesgos en la salud a través de la obesidad si cuentas con:

  • Familiar que padezca cualquier enfermedad coronaria.
  • Persona joven que sufra del corazón con lazos sanguíneos.
  • No hacer ejercicios y llevar una vida casi sedentaria.
  • Comer demasiadas grasas.
  • Fumar en exceso e ingerir bebidas alcohólicas con frecuencia.

11 riesgos de salud afectados por la obesidad

riesgos-que-te-expones-debido-obesidad3

  1. El azúcar alto en la sangre, puede hacer que la persona con obesidad converja en un cuadro de diabetes por demasiada acumulación de grasas en el organismo, cosa que afecta la mayoría de los órganos y es uno de los puntos clave en la mortandad de personas obesas.
  2. La presión arterial suele ser un factor bastante influyente e personas que sufren de sobre peso, sobre todo en aquellos que suelen tener síntomas genéticos de ella, gracias a que le son heredadas de sus padres o algún familiar consanguíneo.
  3. El colesterol es producido por la ingesta de cantidades grandes de alimentos que contienen grasas saturadas, lo que sube el nivel de éste, enfermando a la persona a riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, siendo las personas obesas más propensas.
  4. Los triglicéridos también aumentan a medida que las personas tengan mayor masa corporal, siendo que estos son el principal componente de la grasa en la sangre elevándose tanto que puede influir en el riesgo de enfermedades coronarias también.
  5. Todo lo anteriormente expuesto puede converger en enfermedades del tipo cardíaco debido a insuficiencias respiratorias, porque el corazón necesita bombear más sangre para poder dar energía a todo el peso que tiene acumulado una persona cuando realiza diversas actividades.
  6. Dolores en el pecho, debido a insuficiencia coronaria además corren el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares o ictus, teniendo que cambiar el ritmo de vida, la alimentación más balanceada, dieta estricta que les haga bajar de peso.
  7. Es indiscutible ver cada día más pacientes que sufren de obesidad teniendo problemas de índole óseo como osteoporosis, descalcificación. Artritis, dolores crónicos en las articulaciones que suelen verse agravado por los kilos de más que se maneja en la persona.
  8. Se suelen cansar más la personas obesas, debido a que les suele faltar el aire mientras realizan cualquier actividad que les suela cansar más de lo debido, a pesar que en su manejo diario suelen ser más lentos y con pasos descuidados.
  9. También son llamados a sufrir problemas en el hígado, siendo que las funciones de este es almacenar energía en el organismo, eliminar toxinas y sobre todo digerir los alimentos tomando de allí los nutrientes y desechando lo que no sirve.
  10.  Son propensos a algunos tipos de cáncer las personas que tienen sobrepeso, sobre todo el de hígado, páncreas, pulmón, entre muchos otros más y suelen tener consecuencias más graves en otros órganos del cuerpo como consecuencia de esto.
  11. Otros problemas en las personas obesas son los que se producen en las arterias, riñones e incluso en la columna, la cual tiene que mantener estable sus funciones en las diversas extremidades del cuerpo de una persona con sobrepeso.

Diagnóstico de la obesidad

Se tiene una idea que la obesidad es una enfermedad que afecta el metabolismo de la persona, generándole un gran volumen de masa corporal, lo que conlleva en verse de gran tamaño además con síntomas que tienen que ver con la falta de aire o problemas de respiración.

En el mundo se encuentra un gran  porcentaje de la población con sobrepeso, y no tienen el debido cuidado con su salud, manteniendo hábitos nocivos y aun sabiendo los riesgos de padecer múltiples enfermedades no cambian su estilo de vida ni sus costumbres alimenticias.

Por ello se ha determinado una relación entre la obesidad y muertes por problemas que esta genera, suponiendo cifras altas a nivel mundial gracias al consumo de grasas a diario por el ritmo de vida de quienes necesitan comer de una manera rápida para producir mejor en el trabajo.

Se diagnostica la obesidad por el volumen o el registro del crecimiento de masa muscular en una persona por edades. Para comprenderlo, se relaciona la edad con el volumen de la masa corporal, llegando a mantener a aquellos con una masa mayor de 30 como personas obesas.

Después de los treinta años, encontramos tipos de obesidad como la I, II y III, cuando mayor sea la persona y los hábitos o calidad de vida que mantenga, así que si sufres de obesidad, ten en cuenta la posibilidad que esta enfermedad crónica no te ataque de manera inesperada.

Afecciones causadas por la obesidad

En muchas ocasiones la persona que es obesa, también corre el riesgo de padecer muchas afecciones que perturban el normal desenvolvimiento del cuerpo, en cualquier actividad sea física o de trabajo y para la cual se necesita un organismo capaz de producir la suficiente energía.

Si tienes sobrepeso, corres el riesgo de cansarte más, de ir de manera lenta, no completar lo que tienes que hacer además de presentar deficiencias que tienen el control de las funciones del cuerpo tales como caminar, trotar, bailar, entre muchos otros más.

Además también puedes llegar a sentir lo más grave de: varices, alteración en el ciclo menstrual en las mujeres, infertilidad en hombres y mujeres, varicoceles en hombres, hipertensión y hasta trastornos del sueño, llegando a quedar imposibilitado muchas veces a dormir por causa del insomnio.

La depresión es una enfermedad que está cobrando cada vez más víctimas, lo que genera además una gran preocupación como consecuencia de haber subido de peso en cualquier momento refugiándote en la comida para mitigar algún dolor o situación que te haya pasado.

Obesidad problema social

En la actualidad también se ha originado un rechazo a las personas que tienen sobrepeso, apartándolas de la sociedad por su condición física o cómo se ven, generando una xenofobia en contra de estas personas que no es la indicada para ellos por los trastornos que presentan.

riesgos-que-te-expones-debido-obesidad4

Esta situación puede agravar la depresión en las personas con obesidad crónica, teniendo la responsabilidad de sacar esa cultura de infantilismo e irracional de las personas que no piensan en la calidad de vida de estos pacientes exigiendo comprensión y ayuda por parte de todos.

El riesgo de muerte es mucho más alto en pacientes que sufren de obesidad, de allí que se deben realizar campañas que ayuden a controlar esta enfermedad dándole la importancia necesaria por los riesgos a los cuales las personas que la sufren se encuentran a diario y tienen que vivir con ellos.

Una mayor prevención, ayuda de los entes médicos que conocen de la enfermedad, campañas de concientización son algunos de los elementos a usar para que las personas se mentalicen que la obesidad los puede llegar a matar si no se cuidan debidamente.

¿Cómo cuidar la salud contra la obesidad?

Lo primero que debes hacer es averiguar si de verdad, con la medición de tu masa muscular, si de verdad entras en el rango de persona obesa, además de tu edad, la cual debe estar acorde a lo que necesitas para mantenerte activo, cosa que como ya sabes la obesidad no tiene edad.

No se trata de escoger una dieta que te haga perder el exceso de peso, más que todo se vincula el hecho de cambiar la forma de pensar, comer, vivir e incluso recrearte para evitar el llegar a un peso superior al establecido de acuerdo a tu tamaño y edad.

¿Es factible una dieta? Sí, pero con otros elementos que van a lograr que llegues a tu peso idea, sobre todo al examinarte y darte cuenta que no tienes la mejor calidad de vida, exponiéndote a muchos peligros y riesgos de salud por un simple capricho.

Sigue un sencillo plan con pasos definidos para que logres el cometido de bajar de peso o mantenerte en el peso ideal que es lo que quieres, por ello ten en cuenta lo siguiente:

  • Dieta controlada por un especialista en nutrición.
  • Exámenes regulares para ver tu condición física.
  • Aprender a comer bien, no mezclando alimentos que puedan no ayudarte en el cometido de bajar de peso.
  • Ejercicios a diario con un entrenador que te explique cómo debes hacer los ejercicios y cuáles son los que sirven para que bajes el exceso de peso.
¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.