Remedios Caseros para las Varices

0 780

Las varices son dilataciones de las venas, que forman alteraciones de sus paredes y se tornan con aspecto de cordones. Su dimensión es de más o menos el grosor de un lápiz común o mayor, tienen carácter flexuoso, con dilatación; son de color azulado, por la sangre sin oxígeno que corre por el interior de las venas que son las afectadas. Se originan cuando las válvulas en las venas sufren algún tipo de daño, impidiendo que la sangre vuelva hacia atrás. En consecuencia, se hinchan y se van afectando por grados dependiendo de la gravedad llevando a la insuficiencia vascular periférica.

Por influencia de las características hormonales la mujer es notablemente más propensa que el hombre a sufrir esta afección. Posibilidad que se acrecienta aún más durante el embarazo por los cambios hormonales y la repercusión sobre el sistema vascular. De igual forma la toma de anticonceptivos contribuye a aumentar ese riesgo.

La función de las venas es retornar la sangre no oxigenada de la circulación periférica al corazón. En el caso de las piernas este retorno es realizado en contra de la gravedad. Este problema en las válvulas es importante porque en situaciones normales, ellas impiden el reflujo de la sangre hacia abajo. Ocasionan insuficiencia venosa que dará lugar al síndrome varicoso, que será de más grave ha medida que va afectando más venas o dependiendo de cuál sea la afectada. El problema de salud que originan las varices para sus piernas, no sólo es estético, sino que puede tener mucha seriedad.

Las varices & problemas de circulación

Las varices

Causas

Para conocer y elegir de forma adecuada los remedios caseros para las varices, debemos hablar de las causas de esta dolencia:

  • Hereditarias. Pueden ser por constitución débil de la pared de los vasos sanguíneos y particularmente de las venas heredada de familiares. Esto se denomina predisposición hereditaria o genética transmitida de padres a hijos.
  • Embarazo.  En ésta etapa las varices son frecuentes y su aparición puede ser específica, debido a los cambios hormonales experimentados.
  • Menopausia. Su aparición, también es favorecida por los procesos hormonales y fisiológicos naturales.
  • Toxinas e impurezas en la sangre. Que dificultan la circulación de ésta y modifican la estructura de la pared venosa.
  • Debilidad en los tejidos de las venas o fragilidad capilar.
  • La obesidad. Por el conjunto de problemas metabólicos que produce, las alteraciones de presión y tensión en las paredes vasculares y las modificaciones en la consistencia del flujo sanguíneo.
  • Estreñimiento.
  • Uso de anticonceptivos orales. Porque entre otros motivos, representan cargas hormonales externas para la mujer que van alterar la estructura de las paredes vasculares.
  • Estilos de vida sedentarios que dificultan la circulación de la sangre.
  • Ocupaciones que obligan a estar muchas horas de pies, parados por mucho tiempo o sentados.
  • Uso de ropa muy ajustada, las ligas, las fajas, corsé, cinturones apretados, zapatos apretados y de tacones altos, etc. Dificultan la circulación de la sangre y por consiguiente facilitan la dilatación de las venas, ya que limitan el retorno venoso y dan origen a las varices.

Cómo prevenirlas

  • En las zonas calurosas es recomendable refrescar las piernas a lo largo del día. De igual forma, si vive en un país con estaciones se baja la temperatura de las extremidades inferiores durante las temporadas de calor.
  • Seguir una dieta saludable en la que se favorezcan los alimentos frescos y naturales.
  • Debe evitar el consumo de grasa y sal.
  • Los masajes son altamente efectivos, deben realizarse de manera suave, con movimientos ascendentes de abajo hacia arriba para estimular la circulación. O acudir a una persona capacitada para realizarse masajes circulatorios y relajantes.
  • Evitar el uso de ropa ajustada que pueda obstaculizar la circulación.
  • No utilizar condimentos picantes. Por lo general el sabor picante es tónico cardiovascular.
  • Cambiar la posición de las piernas con frecuencia y no permanecer mucho tiempo sentado o de pie.
  • Caminar con frecuencia o realizar algún tipo de ejercicio moderado.

Síntomas principales

Para la belleza de una mujer, las piernas son tan importantes como el rostro, como las manos, unas piernas bonitas y bien cuidadas, sanas, sin varices contribuyen decididamente a la autoestima de las mujeres.  Sin embargo, el ritmo y estilo de vida no permiten prestar la atención necesaria a esta parte del cuerpo que desde muy joven va a comenzar a dar muestras o síntomas de que pueden estar siendo aquejadas por las temibles varices.  De allí, que al buscar remedios caseros para la varices debemos señalar los principales síntomas con que se manifiesta ésta alteración del organismo en las piernas:

  • Sensación de pesadez y cansancio en las piernas.
  • Inflamación.
  • Dolores y calambres nocturnos.
  • Comezón.
  • Malas digestiones y estrñimientos.
  • Aparición de venas delgadas de color rojo o violeta en las piernas. Posteriormente, esas mismas venas se tornan gruesas y toman una coloración azul verdosa.

Un factor determinante para tener piernas libres de varices, piernas bonitas, lisas sin grumos ni enrojecimientos, bien conformadas, viene dado por la propia naturaleza. El tejido conjuntivo es uno de los componentes principales que sostiene la pared de las venas, contribuye a proporcionar textura homogénea. Si se goza de buena salud, se compensa sin problemas la presión ejercida por los músculos y estos se relajan. recobran su forma original, la apariencia de la piel es lisa y tersa, cuando ese mismo tejido conjuntivo se debilita a causa de una mala alimentación, falta de ejercicios o cuidado deficiente la textura de la piel se altera y aparecen bultos e incluso las raicillas venosas o varices.

Nutrición y remedios caseros para las varices

las varices

Alimentos funcionales

  • Espinaca: cruda, tomada en zumo o en ensalada, desintoxica el torrente circulatorio.
  • Remolacha: en zumo es otro excelente purificador y fortificante de la sangre, se sugiere consumir medio litro al día.
  • Ajo: crudo y en las comidas, es un potente depurativo y protector circulatorio.
  • Endibias: favorecen la eliminación de líquidos y mejoran la circulación de la sangre.
  • Almendras: reducen el colesterol y mejoran la circulación sanguínea.
  • Lentejas: protegen al organismo de enfermedades cardiovasculares y circulatorias.
  • Soja: previene de enfermedades circulatorias y regula hormonas femeninas.
  • Pimienta: combate las hemorragias de las varices. Se le atribuyen propiedades vasoconstritoras.
  • Aguacate: previene enfermedades cardiovasculares y mejoran la circulación de la sangre.
  • Zanahorias: combate los problemas circulatorios.
  • Manzanas: son altamente beneficiosas porque combaten el estreñimiento.
  • Lechuga.
  • Nabos.
  • Berros.
  • Melaza.
  • Lecitina.
  • Agua de coco.
  • Infusiones de plantas medicinales, depurativas como el diente de león, albahaca, limón, cristal de áloe vera,  moringa o árbol de ben, cola de caballo, barba de maíz, hamamelis.

Recetas caseras

Es una necesidad incorporar en los remedios caseros para las varices, baños de vapor, hidroterapia, los masajes ejercicios físicos, andar en bicicleta, nadar, caminar o correr diariamente un mínimo de media hora.

  • Hidroterapia para las piernas, el agua se convierte en la mejor aliada para el organismo, se utilizan sus cualidades terapéuticas como relajantes, energizantes y suavizantes, al mismo tiempo que se aprovecha su capacidad de eliminar impurezas y favorecer el flujo sanguíneo.
  • La temperatura en este tipo de terapia es básica para aliviar el dolor y relajar los músculos que puede ir de caliente a frío alternándose.

Duchas frías

  • Empiece por utilizar agua tibia y poco a poco suba la temperatura hasta que le resulte cómoda.
  • Permita que el agua caiga con libertad sin demasiada presión. Hágalo de 3 a 5 minutos o hasta que la piel este levemente enrojecida.
  • Baje a una temperatura media y ponga un poco de presión.
  • Pase a una temperatura fría desde los pies a las nalgas.
  • Termine relajadamente.
  • En las mañanas haga una ducha fría a las piernas poniendo un poco de presión al agua, masajeándose al mismo tiempo los muslos, las pantorrillas de manera circular y de abajo hacia arriba.
  • En la bañera y con más tiempo puede realizar un baño de asiento, masajear los pies, los tobillos, las pantorrillas y los muslos hasta llegar a las nalgas. Puede agregar, cascaras de mandarina, romero, hamamelis, salvia, albahaca, u otra planta aromática de su gusto.

Ejercicios

  1. Acuéstese en el piso boca arriba. Flexione las piernas y coloque sus manos bajo los glúteos para ayudar a mantener apoyada la zona lumbar sobre el suelo.
  2. Empiece a mover las piernas como si estuviera andando bicicleta. Hágalo de de 10 a 15 veces pedaleando hacia adelante y la misma cantidad hacia atrás.
  3. Apoye primero una pierna sobre el piso y luego la otra. Relájese, descanse unos segundos y repita el ejercicio 3 veces más.

  Complemente el ejercicio anterior con el siguiente:

  1. Continúe acostado en el suelo con las piernas flexionadas.
  2. Lleve las dos piernas al pecho y luego hacia el techo, manteniendo los pies juntos. Estire tanto como pueda, no importa que al principio no logre estirar completamente la rodilla.
  3. Vuelva a flexionar y a estirar. Repita este movimiento entre 5 y 10 veces.
  4. Lleve las piernas al pecho y luego apóyese en el piso. Relaje unos segundos y repita el paso 2. Si se siente con suficiente energía puede hacer todo el ciclo hasta tres veces más.

Rutina para activar las piernas

Es adecuado que permanentemente se siga un régimen de ejercicios que ponga en acción sus piernas, esto las ayudara a tonificar, estirar, ganar fuerza, y que la sangre circule:

  1. Acuéstese de costado sobre el piso, de manera que su cuerpo esté bien derecho y las piernas paralelas.
  2. Apóyese sobre el anverso del brazo con el codo flexionado, de forma que se levante ligeramente el tronco. El otro brazo debe descansar sobre el piso más o menos a la altura del pecho.
  3. Inhale y eleve la pierna que no está en contacto con el piso procurando no flexionar la rodilla. Hágalo hasta conseguir el máximo de altura que le sea posible, lo ideal es formar un ángulo de 90 grados entre ambas piernas.
  4. Sostenga la posición unos segundos y baje la pierna mientras exhala.
  5. Repita la elevación de la pierna de 3 a 5 veces y luego acuéstese del lado contrario para trabajar la otra pierna.
  6. De la vuelta y acuéstese boca abajo con el cuerpo estirado, las piernas juntas y los brazos a los lados.
  7. Flexione los codos para que sus antebrazos le sirvan de apoyo.
  8. Inhale y eleve las piernas estiradas y juntas, separe un poco en movimiento de tijeras, y sostenga durante 6 a 8 segundos.
  9. Cierre las piernas y baje lentamente mientras exhala. Repita estos movimientos 5 veces.

Recomendaciones generales

  • Camine descalzo siempre que le sea posible preferentemente en el césped , la arena, la tierra.
  • Use medias de fibras naturales como el algodón, rechace las sintéticas.
  • Cambie de zapatos durante la jornada de trabajo, esto le dará descanso.
  • Evite los zapatos incómodos y que impidan la respiración del pie.
  • Mueva los pies en círculos cada vez que pueda, estimula la circulación.
  • Ponga sus pies en bañera con agua de 15 a 20 minutos después del trabajo del dia.
  • Consuma mucha agua, se aconseja 2 litros al día.
  • Consuma frutas diariamente.
  • Use zapatos cómodos, alterne zapatos planos y otros con algo de tacón para fortalecer la musculatura de las piernas, use tacones muy altos solo en casos excepcionales.
  • Coloca en alto tus piernas varias veces al día para descargar las venas.
  • No cruces las piernas cuando te sientes, haces propensa a los problemas circulatorios.
  • Realiza diariamente un poco de ejercicio, camina por lo menos media hora diaria.
¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.