15 tips para hacerte vegetariano
Actualmente existe mucha conciencia hacia el maltrato animal. Para muchos grupos de animalistas, sacrificar animales para el consumo alimenticio supone una forma de maltrato que no está justificada. Muchas de las personas que deciden empezar una nueva vida como vegetarianas aseguran que los humanos no necesitamos los productos cárnicos ni otro tipo de productos animales para estar sanos, por lo que conciben que la matanza de animales es reversible. Si tus ideas encajan con las descritas anteriormente, quizás estás pensando en dejar de consumir productos cárnicos y empezar una nueva vida como vegetariano.
En este caso, te invito a seguir leyendo este artículo. En él te vamos a contar los 15 mejores tips para que puedas conseguir tu propósito sin descuidar tu salud y de manera fácil y rápida.
Ser vegetariano
Ser vegetariano está considerado como una forma de vida. La persona que decide ser vegetariana deja de consumir productos cárnicos por elección propia. No solo aparta la carne de su plato, sino también los huevos y otros alimentos que han supuesto un maltrato animal en su fabricación. Ser vegetariano es diferente a ser vegano.
No obstante, el organismo necesita de todos los alimentos para poder funcionar correctamente. Todos los ingredientes que podemos encontrar en un supermercado nos aportan nutrientes. El cuerpo asimila y se beneficia de cada uno de estos nutrientes, también aquellos que recibimos del consumo de carne. Por ello, la decisión de volverse vegetariano no debe tomarse a la ligera. Debe ser una decisión bien pensada y meditada, más allá de la simple voluntad de erradicar la muerte animal. Es importante saber que deberemos tomar los nutrientes que nos aporta la carne ingiriendo otros alimentos, por lo que nos comprometemos a seguir una dieta especial y estricta. Al fin y al cabo, nuestra alimentación es la mejor medicina que podemos ofrecerle a nuestro cuerpo. En función de ella, nuestro cuerpo funcionará de una determinada manera u otra.
Si has tomado la decisión de una manera responsable y consensuada, te animo a llevarla a cabo. No te preocupes si no sabes cómo hacerlo. A continuación vamos a ofrecerte unos tips que te ayudarán a ello.
Tips para hacerte vegetariano
1.Infórmate
El primer tip que deberías de realizar es informarte sobre el vegetarianismo. Te recomendamos que leas cualquier información que caiga en tus manos sobre este tipo de alimentación. Sé activo en la búsqueda de artículos científicos que hablen sobre ello. Empápate de lo que dicen los expertos, e investiga. Esto te puede ayudar a asegurarte de querer llevar una alimentación vegetariana. Leer artículos científicos te permitirá desmitificar falsas creencias, por lo que, cuanto más leas, estarás más preparado para dar el cambio.
2.Aprende a saber que alimentos necesitarás
Como hemos comentado anteriormente, la alimentación es la mejor medicina que le puedes ofrecer a tu cuerpo. Sea como sea, así será tu salud. El organismo necesita unos nutrientes para poder funcionar de manera correcta. Algunos de estos nutrientes están presentes en los productos cárnicos, y se obtienen a través de ellos. Lógicamente, si vas a dejar de consumir estos productos, deberás conocer cómo puedes ofrecerle a tu organismo esos mismos nutrientes en otros alimentos.
Es muy importante establecer una dieta en la que todos los alimentos estén presentes. Si no tienes los conocimientos suficientes, puedes acudir a un dietista o nutricionista que te asesore. Él respetará tu decisión de empezar una vida vegana y podrá darte dietas adecuadas para que consigas todos los nutrientes de manera correcta.
3.Contrasta opiniones
Este tercer tip es una manera de coger seguridad ante tu decisión. En ocasiones, ocurre que nos creamos unas falsas expectativas de cómo va a ser nuestra vida tras un cambio. Pero luego puede ocurrir que la realidad no concuerde con las expectativas. Una manera de conocer cómo va a ser tu vida cuando te conviertas en vegetariano es preguntar a aquellas personas que ya han dado el paso. Ellas mejor que nadie te podrán contar la realidad de este estilo de vida. Con sus testimonios y experiencias en tus manos, podrás seguir decidiendo sobre ello.
Debes tener claro que la decisión es solo tuya. No dejes que nadie intente convencerte de hacerte o no hacerte vegetariano. Si consigues ser oyente de diferentes experiencias, podrás decidir con más garantías.
4.Acude al médico
Realizar una visita a tu médico es una buena idea, y además, recomendable. Háblale sobre tu decisión y solicítale una revisión. ¿Estás sano para empezar con ello? ¿Que opina tu médico sobre ello?
5.Busca recetas vegetarianas
Una manera de empezar a ser vegetariano es buscando las recetas vegetarianas que más te llamen la atención. Ves probando algunas de ellas. Así, pronto descubrirás cuales son tus favoritas y podrás hacerte un recetario personal.
6.Piensa bien lo que vas a comer
Si has dado el paso y ya has iniciado tu nueva vida, debes tener en cuenta que deberás vigilar todo lo que comas, hasta acostumbrarte a tus nuevos hábitos. A veces, tenemos tan interiorizados diferentes tipos de alimentos que los comemos sin pensar en ello. Deberás estar alerta con todo lo que te ofrecen y cojas para comer, para darte cuenta de si puedes o no comerlo.
Un detalle a tener en cuenta es que tendrás que renunciar a los productos cárnicos o de origen animal que más te gusten.
7.Escucha a tu cuerpo
Nuestro cuerpo es sabio, y nos manda mensajes continuamente. Como antes comentábamos, la alimentación es la mejor medicina para nuestro cuerpo. Por ello, no hay mejor garantía de que estamos bien alimentados que encontrarse bien y a gusto dentro de nuestra piel.
Así que te será muy útil, en estos primeros días, escuchar a tu cuerpo. ¿Te sientes pesado, tienes algún dolor en especial? entonces deberás vigilar cómo estás comiendo. ¿Te encuentras bien? Entonces, vas por el buen camino.
8.No te olvides de las proteínas
Como anteriormente comentábamos, todos los tipos de nutrientes son buenos para el organismo. El cuerpo necesita su proporción de todos ellos.
En una dieta vegetariana no caben las proteínas animales, pero deberemos comer soja y derivados, legumbres, frutos secos, hortalizas…
9.No comas siempre lo mismo
Las dietas restrictivas no favorecen a nadie, pues no le ofrecen al organismo todo lo que necesitan. Es mejor ir probando diferentes alimentos aptos en nuestra dieta vegetariana y tener una buena variedad de platos.
10.Tampoco prescindas del calcio
La manera más fácil de tomar calcio es mediante la leche y los productos derivados, aunque estos alimentos no tienen cabida en una dieta vegetariana. No obstante, existen otros alimentos que te pueden ofrecer el calcio necesario. Las verduras verdes son ricas en calcio, así como algunos frutos secos y semillas.
11.Consume zinc
Las carnes aportan mucho zinc. Las verduras también lo tienen, pero su absorción no se da de igual manera. Por ello, deberemos buscar otras formas alternativas de consumir este mineral tan necesario. Lo podemos obtener de los frutos secos, los granos integrales y las legumbres.
12.Asegúrate de tomar hierro
El hierro es esencial para nuestro organismo, pero generalmente suele asimilarse muy mal. Una buena manera de conseguir que su asimilación sea mayor es mezclar los alimentos con hierro con vitamina C.
13.Que tampoco falte la vitamina D
La vitamina D es esencial pues permite que el calcio se adhiera a los huesos. Pero es una vitamina presente en los huevos y la leche, alimentos prohibidos en dietas vegetarianas. Es recomendable, por tanto, que tomes algún tipo de suplemento que te ayude a mantener unos buenos niveles. Pregunta al médico y no te automediques.
14.La vitamina B12 también debe estar presente
Para ello, consume algas de manera controlada y soja. Si detectas que estás baja de esta vitamina, probablemente deberás tomarte suplementos.
15.El Omega 3 es necesario
Y está presente, en gran medida, en el pescado azul. Si tu dieta restringe también el pescado, podrás conseguirlo a partir de los granos de soja, los frutos secos y las semillas de lino.
Estos 15 tips te ayudarán a empezar a ser vegetariano de una manera convencida y meditada. Existen más tips, pero estos son los más importantes. Es muy importante que valores los pros y contras de esta nueva manera de alimentación, y seas tu el que tome la decisión.
A modo de conclusión
Llevar una dieta vegetariana no es fácil, aunque cada vez existe mucha gente que ha decidido empezarla. Más que una dieta, se trata de una nueva forma de vida más acorde a los ideales animalistas. Las personas vegetarianas defienden la idea de que los productos de origen animal no son necesarios para tener una buena salud, por lo que el sacrificio de animales no está justificado.
Sea como sea, es una decisión muy personal que solo la persona que va a realizar el cambio debe tomar. No obstante, aquí hemos propuesto 15 tips para ayudar a darse cuenta de si es exactamente lo que necesitamos. Es importante acudir al médico para chequear nuestra salud y obtener todos los nutrientes que nos aportan los productos de origen animal por otras vías u otros tipos de productos. Existen posibilidades para ello, por lo que la información es fundamental para conseguir preservar nuestra salud con una buena alimentación.