6 consejos para vencer la flacidez
Uno de los problemas más frecuentes al que nos enfrentamos cuando estamos perdiendo peso es la flacidez de nuestros músculos y nuestra piel. Perder peso cuesta esfuerzo, y en muchas ocasiones, los resultados no son los verdaderamente esperados pues, aunque pesemos menos, seguimos sin gustarnos cuando nos vemos en el espejo. Cuando esto ocurre, nos ha fallado una parte del tratamiento de la pérdida de peso: la tonificación de nuestro cuerpo. Vencer la flacidez es fácil, si sabes cómo. Para aquellos que no lo sepan, en este artículo vamos a exponer 6 consejos que van a evitar un cuerpo flácido tras la pérdida de esos kilos que nos sobraban.
La flacidez. ¿Por qué ocurre?
A la hora de desprendernos de esa grasa que nos sobra, debemos trazar un plan para conseguirlo. Este plan consta de dos factores fundamentales: La dieta y el ejercicio.
En lo que respecta a la dieta, encontramos infinidad de dietas disponibles que nos permiten perder peso de diferentes maneras: unas de ellas prohiben algunos alimentos; otras van más allá, y solo permiten comer un número pequeño de ingredientes, y otras, en cambio, no prohíben ninguno, pero controlan la frecuencia de consumo de cada uno de ellos. Generalmente, aquellas dietas más estrictas prometen una pérdida de peso mucho más rápida que aquellas más generales.
En lo que respecta al ejercicio, encontramos que, para muchas personas, esto queda relegado a un segundo plano. Siendo además, prescindible. No obstante, cuando este factor falla, nuestro cuerpo sufre las consecuencias de la pérdida de grasa y queda flácido. Y entonces, aunque pesemos varios kilos menos, seguimos sin gustarnos cuando vemos nuestro reflejo en el espejo.
Estamos ante uno de los problemas más comunes cuando hemos decidido perder peso y nos hemos puesto manos a la obra, realizando una dieta sin realizar ejercicio.
Su explicación es sencilla: Antes de perder peso, nuestra piel estaba rellena. A más peso, más se estira para dar cabida a la grasa depositada debajo de ella. No obstante, la piel por si sola no encoje, por lo que, cuando la grasa se ha vaciado, se ha quedado un vacío dentro de la piel. Este vacío es el que permite la flacidez. No obstante, esta flacidez se puede corregir, realizando una serie de consejos.
Si has perdido peso, tu cuerpo se ha quedado flácido o quieres corregirlo; o si vas a ponerte a dieta y quieres saber cómo prevenirlo, te recomiendo que realices los consejos que a continuación te explicamos.
Consejos para evitar la flacidez
1-Huye de las dietas milagro
Si, quizás tus ganas de perder peso sean muy grandes. Esto, seguramente, te hace buscar una de esas dietas que te promete perder muchos kilos en tan solo una semana. Pero no, no resulta una buena opción. Ni para tu salud, ni para tu alimentación, ni para evitar la flacidez.
Generalmente, las dietas rápidas se basan en un aporte calórico muy bajo. Este se consigue prohibiendo muchos alimentos, y basando la alimentación en varios ingredientes. Mediante la realización de estos planes alimenticios, el cuerpo no ingiere los nutrientes que necesita, por lo que queda muy deteriorado. Aparece la flacidez por varios motivos: El primero de ellos es por la ausencia de elementos que permiten definir el cuerpo. El segundo de ellos es porque el cuerpo no ha podido reestablecerse adecuadamente de la pérdida de peso, pues ha sido tan rápida que no le ha dado tiempo. Por si todo esto fuera poco, el efecto rebote que suelen producir estas dietas es enorme, por lo que pronto recuperaremos más peso del perdido.
Si quieres realizar una dieta, escoge una en la que todos los alimentos estén permitidos, pero controle la frecuencia de cada uno de ellos. De esta manera, estarás ofreciéndole a tu organismo todo lo que necesita, y esto evitará una parte de la flacidez.
Es cierto que la pérdida de peso de estas dietas sea más lenta, pero será más segura y saludable.
2-Toma alimentos antioxidantes
Una dieta adecuada ya los llevará en ella, pero nunca está de más tenerlo en cuenta. Los radicales libres potencian el envejecimiento de nuestra piel, lo que a su vez, potencia la flacidez. Tomando alimentos antioxidantes estamos limpiando nuestro organismo de esas sustancias, por lo que estaremos mejorando el estado de nuestra piel.
Existen muchos alimentos con propiedades antioxidantes. Los más recomendables son los cítricos. Además de ser beneficiosos para nuestro organismo, contienen muy pocas calorías.
3-No abuses del sol
El sol es muy recomendable para nuestra salud; ¡cierto! Pero debemos saber hacer un buen uso de él. Con la exposición prolongada, crea un envejecimiento de la piel que favorece la flacidez. Por ello, la mejor opción es hacer uso de él, pero no abusar. De esta manera, evitaremos perder líquidos y colágeno, y nuestra piel lucirá una mejor salud.
4-Hidrátate
La flacidez es consecuencia de una piel poco hidratada. Por tanto, aumentando la hidratación de la piel podemos mejorar nuestra flacidez. Aunque para muchas personas, la hidratación es sinónimo de la aplicación de cremas, existe una manera mucho más fácil, sana y batara de hidratarnos: Beber agua.
La OMS recomienda beber 4 vasos de agua diario, repartiendo sus tomas a lo largo de todo el día. Si los tomas de manera regular, pronto empezarás a asombrarte de sus beneficios. Tu cuerpo estará más hidratado, y eso será visible en el estado de tu piel y en tu salud en general. No serán necesarias las cremas, aunque si quieres aportar una hidratación extra, también puedes usarlas.
Para ayudar a tu piel a reafirmarse, puedes aplicar cremas reafirmantes.
5-Di adiós a la comida basura
No solo porque de esta forma tu cuerpo estará más saludable; además, este tipo de comida rica en grasas crea más flacidez en tu cuerpo. Está muy buena, pero a la vista está de que es muy dañina. Opta por una alimentación más saludable, y pronto notarás los resultados.
6-Realiza ejercicio
El ejercicio es el pilar fundamental para reafirmar nuestro cuerpo. Además, acelera el proceso de pérdida de peso.
Existen muchos tipos de ejercicios que pueden conseguir reafirmar. Sentadillas, abdominales, baile, running, o simplemente andar puede tener un efecto muy positivo en nuestro físico. La regularidad será también un punto clave en sus efectos. Además, nunca es pronto ni tarde para iniciarse en el deporte: tanto en niños como en mayores, el deporte es muy beneficioso para nuestra salud.
A modo de conclusión
La flacidez de nuestro cuerpo es uno de los problemas principales que sufrimos cuando hemos perdido peso. En muchas ocasiones, impide tener la sensación de victoria tras la realización de un largo esfuerzo. No obstante, la flacidez se puede evitar y trabajar, para que desaparezca. La dieta que hemos seguido para perder peso y la realización de deporte serán dos factores fundamentales que deben ir siempre juntos para perder peso y mejorar nuestro estado físico. Cuando uno de los dos falla, rara vez conseguimos el efecto deseado.
En este artículo te hemos dado 6 recomendaciones que te ayudarán a evitar la flacidez de tu cuerpo. Síguelas de manera rutinaria para empezar a comprobar sus resultados en pocos días. De esta manera, no solo estarás mejorando tu salud, sino también tu aspecto. Te verás más guapa, con mejor físico y esto repercutirá en tu salud psicológica.