6 formas de usar almendras para aclarar tu piel
Las almendras son un fruto seco con grandes propiedades para nuestro organismo, que puede usarse en la cocina para elaborar algunas recetas o como ingrediente en ensaladas y aliños. No obstante, no solo se usa en la cocina. La almendra es un elemento que también nos aporta beneficios en nuestra piel, para lo que se puede usar de manera tópica. En concreto, sirve para aclarar nuestra piel, al mismo tiempo que le aporta una nutrición extra.
Si quieres saber cómo puedes usar la almendra para aclarar tu piel, te recomendamos que sigas leyendo este enlace. En él vamos a explicarte las 6 formas más comunes para conseguir este efecto. Llevarlas a cabo es muy recomendable para comprobar sus efectos.
¡Toma nota y ponte manos a la obra!
La almendra; mucho más que un alimento
Este fruto seco es muy conocido en la cocina; puede servirnos para elaborar nuestros platos, bien en el proceso de cocción o bien como acompañamiento.
Además de ello, este fruto seco es un buen aliado para nuestra piel, pues, gracias a las propiedades que contiene, le aporta muchos beneficios. Esto se debe a las vitaminas y nutrientes que contiene; su vitamina E la hace necesaria en nuestro organismo, así como el magnesio que nos aporta. Además, aunque es un alimento graso, contiene grasas saludables. Todo ello hace que sea un alimento muy recomendable, tanto para tomar como para usar de manera tópica, sobre la piel.
Por ello, hoy en día están apareciendo muchos productos cutáneos que tienen almendra como ingrediente principal. Aunque se venden bajo las firmas de belleza más conocidas y prestigiosas, no necesitarás comprar estos productos para beneficiarte del efecto de este fruto seco. Con los consejos que te vamos a contar a continuación, podrás realizar tu mism@ mascarillas faciales de almendras en casa.
6 formas de usar la almendra para aclarar nuestra piel
Siguiendo estas formas podrás realizar 6 mascarillas caseras para aplicarlas sobre la piel de tu cara y comprobar los resultados. Toma nota de los ingredientes y la manera de preparación de cada una para hacerlas en casa:
1.Almendras y miel
Esta primera mascarilla será muy útil para mejorar aquellas pieles con tendencia acnéica, gracias a las propiedades de sus componentes. La miel tiene efecto antibacteriano, por lo que terminará con las bacterias que se concentran en los granos, además de hidratar nuesta piel. Las almendras le aportarán vitaminas y magnesio a nuestra piel.
Para preparar esta mascarilla, necesitaremos:
- 5 gramos de aceite de almendras (puedes realizarlo en casa. Entérate cómo en nuestro artículo «Cómo hacer aceite de almendras«).
- 5 ml de zumo de limón exprimido
- 5 gramos de leche en polvo
- Una cucharadita pequeña de miel
Para preparar esta mascarilla, deberemos mezclar todos los ingredientes hasta conseguir una masa uniforme, y aplicar sobre la piel unos 25 minutos. Tras este tiempo, limpiaremos los restos con agua fría. Podemos repetir la aplicación de esta mascarilla varias veces por semana.
2.Almendras y limón
El limón tiene muchas propiedades para nuestro organismo y nuestra piel. En Salud Respuestas ya hemos hablado sobre «Cómo usar el limón para aclarar la piel«, artículo que te recomendamos leer.
Teniendo en cuenta que la almendra también tiene esta propiedad, realizar una mascarilla con la mezcla de estos dos ingredientes puede potenciar los efectos.
Para realizarla en casa, necesitaremos:
- 10 ml de zumo de limón casero
- 10 gotas de aceite de almendras
Su proceso de elaboración es muy sencillo. Mezclamos los dos ingredientes hasta que se integren en una mezcla homogénea. Aplicar sobre el rostro y mantener toda la noche. A la mañana siguiente, lavar con abundante agua.
Es importante no exponerse al sol mientras tengamos puesta esta mascarilla, pues pueden producirse manchas en la piel.
3.Almendras y yogur
El yogur es un alimento muy recomendable en nuestra dieta por sus innumerables propiedades y beneficios. Usado sobre la piel, provoca una hidratación extra. Esta características es la que la hace tan especial para crear mascarillas.
Para realizarla, necesitaremos
- 30 gramos de yogur blanco sin azúcar
- 50 g de almendras picadas
Realizaremos esta mascarilla mezclando el yogur con las almendras, y aplicando sobre la cara durante 15 minutos. Una vez haya pasado el tiempo, limpiaremos los restos con agua fría.
4-Almendras y huevo
De la misma manera que ocurre con las almendras, el huevo no solo se usa en cocina. También tiene muchos usos en cosmética, especialmente en lo que se refiere al cuidado y nutrición de la piel. No solo la hidrata, sino que combate las arrugas y regula la grasa facial.
Mezclándolo con la almendra, puede potenciar los efectos de cada ingrediente por separado.
Para realizar esta mascarilla, necesitaremos:
- La yema de un huevo
- 25 gramos de miel
- 20 gramos de almendra en polvo
- 10 ml de agua caliente
Mezclaremos todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Aplicaremos sobre la piel de manera generosa, y dejaremos la mascarilla unos 30 minutos. Tras el paso del tiempo, retiraremos la mascarilla con las manos húmedas.
5-Leche y almendras
La leche aporta calcio a nuestros huesos, pero no solo es efectiva cuando la tomamos; sobre la piel también nos proporciona sus propiedades. Diferentes estudios han demostrado que la leche tiene propiedades exfoliantes, por lo que es muy útil incorporar leche a las mascarillas. Además, cuando la combinamos con almendras, puede tener efecto blanqueante.
Para realizar esta mascarilla, necesitaremos
- 10 ml de leche
- 4 almendras en polvo
Realizaremos esta mascarilla mezclando los ingredientes y aplicando sobre la piel de la cara. Dejaremos actuar toda la noche, y a la mañana siguiente retiraremos los restos con agua tibia.
6.Aguacate y aceite de almendras
Esta mascarilla aportará muchos nutrientes a nuestra piel. El aguacate puede ayudarnos a blanquear nuestra cara, y el aceite de almendras potenciará este efecto.
Para realizar esta mascarilla, necesitaremos:
- Medio aguacate sin piel
- 5 gramos de aceite de almendras
Con la ayuda de un tenedor, vamos a triturar el aguacate maduro. Una vez esté hecho una pasta, lo mezclaremos con el aceite. Aplicaremos en el rostro durante 30 minutos, limpiando los restos con agua una vez pase el tiempo recomendado.
Estas 6 mascarillas para la piel con almendras y otros productos pueden ayudarte a blanquear la cara de manera fácil, económica y segura. Deberás repetirlas frecuentemente para poder ver sus resultados.
Si quieres saber que otras mascarillas puedes realizar para cuidar la piel de tu rostro, te recomiendo que leas nuestro artículo «Las mejores 12 mascarillas caseras para tu rostro«.
A modo de conclusión
La almendra es un fruto seco cuya ingesta es muy recomendable, por los elementos que contiene. Su uso en la cocina es bastante extendido y resulta muy común. No obstante, también podemos darle otros usos que también nos benefician. La almendra es una aliada para aclarar y mantener la salud de nuestra piel. Por ello, actualmente podemos adquirir muchas mascarillas que tienen la almendra como elemento principal, bien en extracto o bien en aceite.
No obstante, no hace falta adquirir una de estas mascarillas para comprobar los beneficios de este fruto seco, pues podemos hacer 6 mascarillas diferentes en casa, usando como elemento principal este ingrediente. En este artículo te hemos contado cómo puedes hacerlas y cómo aplicarlas para que puedas ver los resultados en poco tiempo. Seguir las recomendaciones dadas puede hacerte ahorrar mucho dinero en cremas y mascarillas comerciales, obteniendo los mismos e incluso mejores efectos. Si las usas de manera regular, pronto podrás comprobar sus resultados.