7 plantas medicinales que ayudan a controlar la diabetes

0 275

La diabetes es una enfermedad originada por la poca capacidad del páncreas de cumplir con la función de crear suficiente insulina, la cual regula el exceso de azúcar en la sangre para que el cuerpo obtenga la energía necesaria para trabajar, y que además solo se puede mantener controlada.

¿Qué quiere decir esto? Que es incurable, pero puedes vivir con ella sin tener que preocuparte manteniendo una dieta balanceada y saludable, ejercicios que no sean extremos, practicar tu deporte favorito y hacer tus actividades normales sin problemas.

Por este motivo, te traemos algunas plantas naturales que te aportan lo necesario para nivelar su nivel y que con sus diversas propiedades también tiene la posibilidad de cuidar tu organismo sin problemas, aportando vitalidad de la naturaleza a tu vida ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.

La diabetes como enfermedad crónica

7-plantas-medicinales-que-ayudan-controlar-diabetes2

La diabetes es crónica porque el paciente la tiene latente en el organismo, pero con cuidados especiales para evitar episodios que puedan ser peligrosos para su salud, por tanto viene a ser una progresión lenta el que se presente en el cuerpo de una persona.

La sangre es el elemento que se encarga de llevar el oxígeno al resto del cuerpo para estimular la presencia de fortaleza, vitalidad y energía en cada uno de los sistemas del cuerpo para realizar las labores diarias al mismo tiempo que el descanso normal en las noches.

Por esto, cuando la sangre recibe un exceso de azúcar no suele trabajar de manera correcta, por la falta de insulina haciendo que el organismo entero se descontrole apareciendo los síntomas de la enfermedad diabetes, los cuales suelen ser:

  • Aumento de las ganas de micción.
  • Mucho apetito.
  • Suele presentarse mucha sed.
  • Visión borrosa.
  • Pérdida de peso a pesar de presentar apetito voraz.
  • Fatiga.
  • Adormecimiento de manos y pies.
  • Heridas que no sanan.

Antes que nada la prevención

No tratar con la diabetes puede ser bastante peligroso, es necesario hacerte un chequeo médico con sus respectivos análisis generales donde se evidencie la presencia de la misma en tu organismo y así poder comenzar con tu tratamiento.

Sencillos exámenes además de las indicaciones con las cuales puedes optar para comenzar a cuidarte de esta terrible enfermedad,  son lo primero a realizar porque puede llevarte a perder miembros del cuerpo e incluso casos extremos que terminen en muerte.

Así que ante cualquier problema debes primero consultarle asimismo la ingesta de cualquier remedio naturista hecho a base de plantas naturales, para que con su permiso no surja ningún tipo de inconveniente que te lleven a tener serios problemas de salud.

7 plantas que ayudan a controlar la diabetes

El té verde

Se considera el té verde como una de las plantas más aceptables para contrarrestar cualquier enfermedad por sus propiedades curativas, antioxidantes además de obtener el beneficio de lograr mantener el nivel de glucosa en sangre bajo niveles normales.

Para esto, es necesario dejar el café y comenzar a tomar entre tres o cinco tazas diarias de esta hierba que consigues en el mercado con lo cual puedes lograr obtener el preciado líquido que te ayudará en el proceso de la diabetes y sus consecuencias.

Gymnema silvestre

Es una planta trepadora que puedes consumir en infusiones o té con las hojas de manera directa o e comprimidos, bolsitas, polvos entre muchas otras formas y que además de ayudarte a mantener el nivel de azúcar normal también te ayuda a bajar de peso y mantenerte en forma.

Guareque

Es una planta trepadora al igual que la anterior que además de regular la glucosa en sangre, también le aporta a tu organismo el poder cicatrizante, ideal cuando la persona que presente úlceras por la diabetes, pueda mejorar este molesto síntoma en la piel. Se conoce también como wereke.

Gingseng

El gingseng es una planta usada por la medicina tradicional que tiene fuertes poderes reconstituyentes que proporcionan vitalidad a tu organismo, proporcionando además un poderoso tónico para las personas que sufren de depresión después de enterarse que tienen diabetes.

Guarumbo

Es un árbol que se produce en las zonas tropicales de América del sur, teniendo las bondades de diversas propiedades entre las que se encuentra ser quien regule la enfermedad de pacientes con diabetes de tipo dos, por consiguiente tomar esta infusión es muy beneficioso.

El eucalipto

El eucalipto además de ser la planta preferida como comida de los perezosos es descongestionante en procesos gripales y por consiguiente una de las fuentes para problemas respiratorios sobre todo en ataques de asma en niños pequeños.

Aparte de todo esto, se ha demostrado que ayuda también a reducir los niveles de azúcar en sangre manteniendo a la persona libre de episodios que le puedan provocar cualquiera de los síntomas presentados por un aumento de la glucosa.  Se puede tomar tres veces al día.

Psyllium

Es producido a través de una semilla y se presenta como un potente reconstituyente de las paredes de las arterias, previniendo que la sangre tenga problemas para circular y por consiguiente no lleve la información necesaria al cuerpo dejando de funcionar bien.

Aparte de esto, también está la propiedad de mantener el nivel de azúcar en la sangre por debajo de lo normal y puede ser ingerido sin que se haya presentado algún síntoma de la enfermedad, protegiendo el organismo de todos estos problemas de salud.

Los remedios naturales

7-plantas-medicinales-que-ayudan-controlar-diabetes3

Las hierbas pertenecen a los remedios naturales que favorecen la salud en las personas que sufren enfermedades crónicas, entre las cuales se encuentra la diabetes la cual se está convirtiendo en un flagelo que está afectan do a muchos en cualquier parte del mundo.

Lo principal para evitar las enfermedades es tener la precaución de llevar una dieta balanceada que evite las grasas y los dulces, además de comer muchas frutas y verduras, por otro lado está el hacer ejercicios y dejar el sedentarismo aparte de dejar el estrés y la ansiedad.

Todo esto unido a los remedios naturales a base de plantas vienen a ser un beneficio que aporta diferentes beneficios dependiendo la afección a la cual nos enfrentemos, pero hay que recordar mantener una comunicación directa con el médico.

La importancia de las hierbas medicinales

Cada una de las plantas que son medicinales y que se han usado a lo largo de la historia para el bien común y la salud del ser humano, aporta lo suficiente para apoderarse de las propiedades en función de ayudar a los órganos y sistemas que hacen trabajar el cuerpo.

Lo natural proporciona estabilidad y seguridad, por eso es importante hablar con un especialista antes de hacer uso de los elementos de la naturaleza para cualquier enfermedad y sobre todo para tratarla, tal es el caso de los niveles de insulina y azúcar en la sangre culpables de la diabetes.

El conocimiento del mundo natural

El conocer las plantas y los beneficios de acuerdo a las enfermedades que se producen en el organismo de una persona, proporcionan la suficiente naturalidad para cuidar de la salud sin efectos secundarios o reacciones adversas de los diferentes fármacos.

Pero es necesario saber su uso y prevenir cualquier problema que se presente con la ingesta indebida de cualquier planta que nos digan que sirve para cualquier enfermedad, lo mejor es siempre consultar con el especialista quien tiene la última palabra.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.