Cómo hacer una dieta para la diabetes

0 756

Las personas diabéticas necesitan una dieta para la diabetes especial para controlar su enfermedad. Esto te lo vamos a explicar con detalle, lo primero que haremos será contarte qué es la diabetes y los tipos de que hay para que lo comprendas.

Cómo hacer una dieta para diabetes

¿Qué es la diabetes?

Existen tres clases principales de diabetes:

Diabetes del tipo 1

Este es el tipo de diabetes en el que el cuerpo no tiene la capacidad de producir insulina. Esto representa un problema ya que nuestro organismo necesita de la insulina para poder producir el azúcar de los alimentos que consumimos para que de esta forma sea convertida en energía. Aquellas personas que sufren diabetes del tipo 1 necesitan tomar suplementos de insulina todos los días para mantenerse con vida.

Diabetes del tipo 2

Es un tipo de diabetes en la que el cuerpo no tiene la capacidad de producir insulina o no la usa correctamente. Aquellas personas que poseen esta clase de diabetes lo más probable es que necesiten tomar pastillas o suplementos de insulina para que puedan mantener el control de la diabetes. La diabetes del tipo 2 es la más común de todas.

Diabetes gestacional

Este es un tipo de diabetes que puede suceder en ciertas mujeres en el momento que se encuentran embarazadas. En la mayoría de los casos, esta es una enfermedad que desaparece luego de que él bebe haya nacido. Pero no obstante, aunque desaparezca, cada una de estas mujeres y sus hijos tienen una mayor probabilidad de desarrollar diabetes luego de un largo tiempo.

Los factores claves de la diabetes

Los factores que podemos encontrar presentes en la diabetes son los siguientes.

La prueba A1C

La prueba A1C es uno de los análisis de sangre utilizados para poder medir el nivel promedio de azúcar que se encuentra en la sangre durante los últimos 3 meses. Esto es algo completamente distinto a los chequeos en la sangre que por lo general las personas que sufren de diabetes hacen a diario.

Es necesario que las personas tengan el conocimiento necesario a cerca de los niveles de azúcar que se encuentran en su sangre a lo largo de los días. No es recomendable que esos números sean elevados. Si los niveles de azúcar en la sangre son demasiado elevados pueden provocar daños graves en el corazón, en los riñones, los vasos sanguíneos, los ojos y también en los pies.

La presión arterial

La presión arterial representa la fuerza con la que la sangre hace un empuje hacia la pared de los vasos sanguíneos. Si la presión arterial es demasiado elevada, el corazón tendrá que hacer demasiado trabajo. Esto es algo que puede provocar un ataque al corazón o también al cerebro, al igual que provocar lesiones en los riñones y en los ojos.

Cómo hacer una dieta para diabetes

En nivel indicado de presión arterial en aquellas personas que sufren de diabetes tiene que ser inferior a 140/90.

El colesterol

Existen dos tipos de colesterol en nuestra sangre, LDL y HDL. El colesterol LDL o mejor conocido como malo se puede acumular en los vasos sanguíneos y obstruirlos. Esto es un factor que puede provocar un ataque al corazón o también al cerebro. Por otra parte, el colesterol HDL o mejor conocido como bueno, es que ayuda a expulsar el colesterol malo de los vasos sanguíneos.

Dieta para las personas con diabetes tipo 2

El objetivo de esta dieta es mantener los niveles de azúcar en la sangre dentro del rango que se espera. Para mantener un excelente control del azúcar en la sangre, las personas que sufren de diabetes deben seguir un plan de alimentación que incluya alimentos de cada uno de los grupos, la menor cantidad de calorías posible, un aproximado de la misma cantidad de carbohidratos en cada una de las comidas y los refrigerios, al igual que incluir en la alimentación las grasas saludables.

Con una alimentación saludable, las personas que sufren de diabetes tendrán la posibilidad de mantener los niveles de azúcar en el rango que se espera al mantener un peso que sea saludable, ya que por lo general quienes sufren de diabetes del tipo dos tienden a sufrir de sobrepeso.

Al perder solamente 4 kilos, puede ser algo de gran ayuda para mantener un buen control de la diabetes. Al comer de una forma saludable y al mantenerse realizando actividad física sería de gran ayuda para logran y al mismo tiempo mantener el objetivo de la pérdida de peso.

Efecto de los carbohidratos en los niveles de azúcar en la sangre

El contenido de carbohidratos en los alimentos le ofrece a nuestro cuerpo mucha energía, por lo tanto es necesario el consumo de los carbohidratos para mantener la energía. No obstante, los carbohidratos de igual forma incrementan los niveles de azúcar en la sangre más alto y mocho más rápido en comparación con otros alimentos.

Los principales alimentos con mayor contenido de carbohidratos son los azúcares, fibra y almidón.

Dieta para los niños con diabetes del tipo 2

Los planes de comidas necesitan tener la cantidad necesaria de calorías para que los niños puedan crecer correctamente. Generalmente, deben ser tres comidas algo pequeñas y tres refrigerios durante el día, ya que son de gran ayuda para satisfacer las necesidades de calorías. La mayoría de los niños que sufren de diabetes del tipo 2 poseen exceso de peso.

La meta para esto es tener un peso que sea saludable al consumir alimentos que se sean sanos y practicando ejercicios por lo menos unos 60 minutos durante el día.

La planificación de las comidas

Una excelente manera de poder tener la seguridad de obtener cada uno de los nutrientes que son necesarios durante cada una de las comidas es el uso del método del plato. Con esto nos referimos a una guía visual de alimentos que será de gran ayuda para escoger los mejores tipos y las cantidades adecuadas de los alimentos que las personas con diabetes consumen.

Esto es un estímulo para el consumo de porciones grandes de verduras que no contengan almidón, que sería la mitad del plato, las porciones moderadas de proteína que serían la cuarta parte del plato y también almidón que sería un cuarto del plato.

La variedad de los alimentos

Es necesario consumir una amplia variedad de alimentos que sean de gran ayuda para que las personas con diabetes se puedan mantener saludables. De igual forma es importante incluir alimentos de cada uno de los grupos alimenticios en cada una de las comidas, como ya lo hemos mencionado.

Las verduras

Estas tienen que ser de entre unos 450 gramos a unos 55º gramos todos los días. Es importante escoger verduras que sean frescas o también pueden ser congeladas sin algún contenido de salsas, grasas ni tampoco sal agregada.

Las verduras que no contienen almidón se encuentras en aquellas verduras que son de color verde oscuro, al igual que las de color amarillo profundo, como por ejemplo lo es el pepino, el brócoli la espinaca, la lechuga romana, la acelga, el repollo y también los pimientos.

Entre las verduras que tienen en su composición el almidón se encuentran las arvejas, el maíz, las habas, las zanahorias, los ñames y también se encuentra incluido el taro. Las personas que sufren de diabetes deben tomar en cuenta que la papa es un alimento que se tiene que considerar como almidón puro, al igual que el pan blanco y el arroz blanco, por lo tanto no serían verduras.

Cómo hacer una dieta para diabetes

Frutas

Las frutas deben ser una cantidad diaria de entre unos 240 gramos a unos 320 gramos. Tienen que escoger las frutas que sean frescas, congeladas, enlatadas que no contengan azúcar o algún jarabe, y también frutos que no sean endulzados.

Pueden probar con las manzanas, los plátanos, cerezas, uvas, uvas pasas, peras, papaya, un cóctel de frutas, melón, piña y también melocotones. Es importante beber jugos que sean de frutas al 100 % sin algún edulcorante ni jarabes en su contenido.

Granos

Estos se tienen que encontrar en una proporción de unos 85 gramos a 115 gramos por día. Podemos encontrar solamente dos tipos de granos:
Los granos integrales que no han pasado por algún proceso y poseen semillas de granos enteros. Un ejemplo para este tipo de alimento son las harinas de trigo entero, la avena, la harina de maíz entero, el amaranto, el arroz integral, la cebada y también el arroz silvestre, el trigo negro y la quinoa.

Los granos refinados que han pasado por algún proceso para eliminar lo que es el salvado y el germen. Un ejemplo para esto es la harina de maíz desgerminado, la harina blanca, el pan blanco y también el arroz blanco.

Los granos poseen en su contenido almidón, que son una clase de carbohidratos y estos son los que incrementan los niveles de azúcar en la sangre. Para que las personas puedan tener una alimentación saludable, tienen que asegurarse de que la mitad de los granos que consumen por día tengan que ser granos enteros, que tienen un mayor contenido de fibra. Dicho contenido de fibra en la dieta para la diabetes evita que los niveles de azúcar en la sangre se incrementen demasiado rápido.

Alimentos que tengan proteína

La cantidad de estos alimentos por día tiene que ser de entre unos 140 a 184 gramos. Entre los alimentos que tienen mayor contenido de proteína podemos mencionar la carne, los mariscos, las aves de corral, los huevos, frijoles al igual que los guisantes, las nueces y los alimentos de soya que han sido procesados.

Es importante consumir pescados y las aves de corral con mayor frecuencia. Otro dato que es importante recordar, es retirar la piel del pavo y del pollo. Escoger cortes magros de carne de ternera, de cerdo o cualquier otro animal salvaje. Es de importancia recortar toda la grasa de la carne que sea visible.

En lugar de freír la carne para cocinar, la podemos asar, hornear, cocinar hervida o también a la parrilla. Si se fríen las proteínas el aceite tiene que ser saludable, el más recomendable es el aceite de oliva.

Los productos lácteos

Su proporción por día tiene que ser de entre unos 245 gramos. Es necesario escoger productos lácteos que sean bajos en grasa. Tener presente que la leche, el yogurt y cualquier otro producto lácteo tiene un mayor contenido de azúcar natural hasta cuando en su contenido no se encuentra el azúcar agregado. Es importante tener este factor presente al llevar la planificación de las comidas para mantener el rango de azúcar en la sangre que se quiere.

Aceites y grasas

La cantidad de estos no debe ser superior a los 35 mililitros. Los aceites no son considerados como un grupo de alimentos, pero se igual forma contienen nutrientes que son de gran ayuda para mantener el cuerpo sano.

Cómo hacer una dieta para diabetes

Los aceites son completamente distintos de las grasas, debido a que estos primeros se encuentran a temperatura ambiente, mientras que las grasas permanecen en un estado sólido a temperatura ambiente.
Reducir el consumo de los alimentos que contengan grasa, en especial aquellos con mayor contenido de grasas saturadas, como por ejemplo las hamburguesas, el tocino, los alimentos fritos y la mantequilla.

Esta es la dieta que debe seguir una persona que padezca diabetes para mantener controlados sus niveles de azúcar en sangre.

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.