Los gases son un problema que tiene de cabeza a la mayoría de las personas, puesto que les pasa siempre y no saben cómo eliminaros o qué hacer para quitarlos por siempre de su ritmo de vida que afecta en gran medida su trabajo ¿Sabías que muchos son los factores que los producen?
Las consecuencias que normalmente afectan a una persona vienen vinculadas con la hinchazón del estómago, dolor abdominal fuerte, flatulencias que generalmente no pueden evitar con un olor bastante desagradable además suele ser un motivo de vergüenza.
Hay muchas formas de solucionarlos, pero debes entender primero la causa o raíz del problema para encontrarle la mejor solución para que no disfraces los síntomas sino más bien acabes con ellos para mejorar tu salud y bienestar en gran medida.
Por ello, te recomendamos que sigas leyendo para que te vuelvas un experto en cuanto a gases se trate, eso sí primero debes consultar a tu médico sobre cualquier tratamiento a ingerir que no afecte tu salud o provoque inconvenientes más nocivos a tu cuerpo.
¿Qué son los gases?
Son la unión de varios elementos entre ellos el oxígeno y nitrógeno que se mezclan en el estómago sumado a otros factores que producen las molestias generalizadas comenzando con un vientre hinchado además generando diversas molestias que ya te hemos nombrado anteriormente.
La barriga distendida suele ser el problema más difícil que afecta a las personas porque la limita a realizar sus actividades normalmente haciendo que se sienta cada vez peor y agravando los otros síntomas principalmente el sufrir fuertes dolores constantes.
Puede presentarse en las noches, puesto que el cuerpo entra en recesión o descanso haciendo que la persona relaje los músculos por lo que es momento cuando comienzan a actuar afectando en todo momento el sueño de la persona y esta no pueda dormir o descansar bien.
Lugares por donde entran normalmente los gases
Los gases entren o tienen su origen en tres partes importantes que hay que definir muy bien puesto que de esto depende la forma o tratamiento a usar para eliminarlos.
Entran por la boca
Esto viene a ser generado debido a que al alimentarse la persona no mastica bien los alimentos. ¿Comes deprisa? Esa es la primera causa por la que tienes gases, así que debes tener cuidado de ahora en adelante y no dejar que el aire entre por la boca.
Se forman en el intestino
Los expertos dicen que todas las personas tenemos gases internos, específicamente en el intestino, por lo que los que suelen comer deprisa unen los que ya tienen con los que entran por la boca suponiendo una dosis más lata de gases produciéndose los síntomas de manera crónica.
Permanecen dentro y no salen
Algunas personas suelen tener problemas para eliminar los gases por sí solos por lo que suelen ser los más propensos a sufrir de gases y con serias dificultades puesto que suelen sentir los síntomas de una manera más fuerte que aquellos que de no tienen gases de manera crónica y solo lo tienen de vez en cuando debido a una mala digestión de manera puntual.
Síntomas de los gases
- Vientre distendido.
- Sonido de tambor.
- Eructos constantes.
- Nauseas.
- Ruidos intestinales.
- Mucha flatulencia.
- Mal olor.
- Dolor abdominal.
Una buena digestión ayuda a evitar los gases
Si sueles comer bien y con la debida forma de masticar los alimentos evitarás los gases gracias a que tienes la posibilidad de seguir hábitos alimenticios que organicen tu forma de alimentarte sin que afecte negativamente a tu digestión.
¿Qué es la digestión? Es el proceso en el cual el organismo recibe los nutrientes necesarios para realizar las diferentes actividades a las que es expuesto durante todo el día y por medio del cual funciona bien nuestro organismo, si se realiza debidamente.
Es esencial que se realice una buena digestión para que se adsorba los elementos nutritivos y vayan a cada parte del cuerpo para que funcionen bien, porque si no se digieren bien los alimentos se presentan los problemas frecuentes entre ellos los gases.
Formas de ayudar a la digestión
- No comer alimentos con muchas grasas.
- Evitar las bebidas gaseosas.
- Limitar el exceso de bebidas o alimentos cítricos.
- No cocinar con demasiadas especias.
- No comer el ajo en exceso.
- Evitar ingerir alimentos que tengan mucha pimienta o cebolla.
- No tomar bebidas ni muy frías o muy calientes.
7 razones por la que tienes gases
Intolerancia a la lactosa
La intolerancia a la lactosa es una enfermedad y una de sus consecuencias es exceso de gases, así hay que tener en cuenta si se sufre de esto desde que se es pequeño para evitar este tipo de alimentos ¿Qué quiere decir esto? Evitar los productos lácteos o que se hagan con leche normal.
Las personas que sufren de esta enfermedad tienen que sustituir estos productos por otros eligiendo generalmente la leche de soya y los elementos que pueden hacerse con ella. El yogurt es un asesino para el estómago de ellas por lo que hay que estar pendiente de ello.
Comes muy deprisa
Como se viene diciendo anteriormente el comer muy rápido origina que entre aire a tu estómago con frecuencia por lo que es el doble de gas que se une junto a los que tienes en el estómago, teniendo como consecuencia todos los síntomas antes mencionados.
Tomas algún medicamento
Existen medicamento que suelen dar gases a quienes los toman con regularidad lo que afecta en gran parte su salud, por lo que se debe buscar una solución a ello que no produzca un problema mayor que el que se tiene ten en cuenta preguntar al especialista.
Problemas intestinales
Suele presentarse estos problemas en personas que suelen tener enfermedades crónicas como gastritis, úlceras, entre otras originando gases como parte de los síntomas que manifiestan también; lo recomendable es acudir al médico para que diagnostique y trate la enfermedad.
Algunos alimentos
Algunos alimentos a los cuales eres alérgico y no lo sabías, cosa que al comerlos te producen como consecuencia principal los gases, teniendo que también investigar cuáles son y por supuesto tratar de no ingerirlos para evitarlos y así sentirte mejor.
El estreñimiento
El estreñimiento es una enfermedad que también afecta a muchas personas que no suelen hacer ejercicio y llevan una vida sedentaria haciendo que su digestión también sea difícil y por consiguiente tengan como consecuencias los síntomas de los gases.
Comer granos en exceso
Los granos de por sí son pesados, pero si solo se comen una vez a la semana y que no sean recalentados no te darán gases, por lo que a partir de ahora deberás estar pendiente de esto, aunque si no te dan estas molestias puedes comerlos siempre.
Acabar con la barriga hinchada
Lo primero que tienes que estar pendiente entonces es de no ingerir alimentos que fermenten en tu estómago, o que puedan caerte mal porque eso es ya motivo suficiente para sentirlos y no es lo que se quiere en realidad así que es el primer paso.
Si sufres de gastritis hay que poner especial atención en los alimentos que debes comer para que esto no pase por lo que sería el segundo paso a evaluar a la hora de ayudarte a baja esa tripa distendida sin saber la razón de por qué está así.
Ten en cuenta lo que sigue a continuación:
- Come más despacio y mastica 20 veces los alimentos de un lado y 20 del otro.
- Indagar si eres intolerante a la lactosa.
- Disminuir el estreñimiento con ayuda de alimentos con fibra además de consultar con tu médico.
- Consumir alimentos anti flatulentos.
- Tomar medicamentos que regeneren la flora intestinal siempre bajo supervisión facultativa.
- Nunca debes ato medicarte.
- Tomar muchos líquidos como zumos, jugos y batidos detox que ayuden a que u intestino trabaje de forma regular.
- Acudir al médico a hacerte chequeos regulares.
Bebidas que pueden ayudarte a eliminar los gases
- El té de manzanilla. Facilita la digestión, además que te ayuda a bajar el vientre distendido cuando presentas los síntomas.
- La ruda. Elimina los gases y ayuda a que el intestino trabaje más fácilmente sacando los alimentos que te produjeron los gases.
- El anís estrellado. Elimina los gases además suaviza el dolor cuando se tiene el problema de manera grave. Suele usarse en niños mayores de seis meses.
- La menta. Sirve para muchas cosas en especial para aquellos alimentos en los que necesitas un ayudante a digerirlos.
- La canela en rama. Es como el anís estrellado en infusión proporciona alivio además que ayuda a prevenir las flatulencias consecutivas, cuando el vientre se está deshinchando.
Algunas recomendaciones a tener en cuenta
- Recuerda comer más lento.
- Masticar bien los alimentos.
- Evitar alimentos que te den gases.
- No tomar leche en vez de ello usar leche de soja.
- Reducir el estrés.
- Visitar al médico para que pueda prevenir cualquier enfermedad crónica.
- Tomar infusiones de hierbas que te ayuden a suavizar los síntomas.
- Eliminar el estreñimiento.
Recuerda que el estrés, el respirar por la boca, tener una actitud impaciente y comer muy rápido hacen que el estómago se llene de gases. Además de controlar que esto no suceda, piensa que los gases pueden controlarse si adoptas mejores hábitos, por lo que no permitas que sufrir de flatulencias afecte a tu autoestima y te impida relacionarte con los demás. En lugar de aislarte de la gente, consulta con tu médico y busca solución, sabiendo que la mayoría de las personas padecen problemas de gases.
Con unos pequeños cambios en tus hábitos alimenticios podrás sentirte mejor no solo en cuestión de gases sino en general, ya que son consejos que, en su mayoría, están orientados a mejorar tu salud y reducir el estrés.