7 remedios naturales para la bursitis (inflamación de las articulaciones)
La bursitis es un problema de salud que muchas personas sufren o han sufrido, y que puede llegar a ser muy doloroso e incapacitante. Se trata de una inflamación de una parte de nuestros huesos y que produce unos síntomas característicos.
Aunque siempre que tengamos algún problema de salud debemos acudir a nuestro médico, encontramos una serie de remedios naturales que nos van a hacer llevar la bursitis de una mejor manera. Si quieres saber de que remedios naturales se trata, te recomiendo que sigas leyendo este artículo; aquí te ofreceremos 7 remedios que puedes realizar desde la tranquilidad de tu hogar para comprobar cual de ellos te resulta más efectivo.
¿Qué es la bursitis?
La bursitis es un problema médico que surge por la inflamación de las articulaciones de los huesos, especialmente la bursa, un pequeño saco de líquido que actúa como cojín entre hueso y hueso.
Esta inflamación suele producirse con la realización de movimientos repetitivos. Al realizarlos de manera habitual y repetitiva, la bursa queda inflamada por el contínuo roce al que es sometida. A consecuencia de ello aparece la inflamación.
Cuando aparece en los adolescentes y personas jóvenes, suele estar provocada por la realización de algún deporte que implique el movimiento repetitivo de una zona del cuerpo. El tenis, por ejemplo, suele provocar bursitis en las articulaciones de los codos. Tanto es así, que la bursitis tiende a ser conocida también como «codo de tenista«. Los jugadores habituales y profesionales de golf también suelen experimentar este problema.
Existen, también, diferentes tipos de empleo en los que es más probable experimentar una bursitis, por los movimientos que se realizan en su desempeño y su carácter repetitivo. Algunos ejemplos son los peluqueros, carpinteros, cirujanos o deportistas, como anteriormente hemos indicado.
También puede ser causa de otros problemas físicos, como lesiones o contusiones, o de otras enfermedades como la artritis reumatoide, la diabetes, la gota o las heridas.
Tipos de bursitis
Encontramos dos tipos de bursitis, que se diferencian según su aparición.
La bursitis aguda es aquella que aparece por primera vez, de manera repentina. Suele aparecer debido a su causa principal; movimientos repetititvos en los que las articulaciones están implicadas.
La bursitis crónica es aquella inflamación de la bursa que se da tras padecer varias bursitis agudas. Generalmente, el dolor aparece de manera gradual, así como la inflamación. También es posible que ocurra tras una bursitis mal curada.
Síntomas de la bursitis
La bursitis tiene unos síntomas característicos, que pueden ayudar al médico a diagnosticar este problema de las articulaciones. Entre ellas, encontramos:
- Hinchazón
- Dolor que puede aparecer de manera repentina o poco a poco
- La piel que rodea la articulación dañada está más sensible
- Enrojecimiento
- La persona evita mover la articulación, debido a las molestias que experimenta cuando lo hace.
¿Cómo podemos saber que se trata de bursitis?
Quizás estés experimentando en primera persona toda la información que estamos compartiendo en este artículo. Si es así, existe la posibilidad de que estés padeciendo bursitis. Lo ideal es que acudas a un médico, para que realice un diagnóstico de tus afectaciones.
Posiblemente, el médico propondrá realizar tratamiento farmacológico para curar el problema y aliviar los síntomas asociados. Es muy recomendable seguirlo.
Remedios naturales para la bursitis
Además de seguir el tratamiento médico para la bursitis prescrito por nuestro médico, podremos llevar a cabo una serie de remedios naturales que puedan hacernos mejorar el problema.
A continuación te ofrecemos un total de 7 remedios naturales. Todos ellos se basan en acciones o ingredientes que están en manos de todos, por lo que te resultará muy fácil hacerlos. Llevarlos a cabo puede ayudarte a encontrarte mejor.
1.Descansa
El descanso es esencial para mejorar cualquier proceso de inflamación. La bursitis, como hemos visto, supone una inflamación de las bursas, unas bolsas que se encuentran en las articulaciones.
Además, teniendo en cuenta que este problema surge por la sobrecarga de movimiento repetitivo de una articulación, la necesidad de descanso cobra más sentido. Debemos dejar descansar a nuestros músculos y nuestros huesos.
Este descanso debe realizarse aunque hayamos iniciado tratamiento con antiinflamatorios. De esta manera, aceleraremos el proceso de curación.
Por ello, realizar reposo es un factor muy importante que puede mejorar nuestro problema.
2.Toma jengibre
El jengibre es un tubérculo con muchas y muy positivas propiedades. Por ello, es muy recomendado para realizar diferentes procesos, como perder peso y activar el metabolismo.
Y es que este alimento tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antioxidantes. Todas ellas suponen beneficios positivos para la bursitis, además de otras inflamaciones que podamos sufrir.
Para tomarla, podemos realizar infusiones con ella. Basta con rallar un trozo de jengibre y añadir 3 cucharaditas en un cazo con agua hirviendo. Para impedir que los trocitos se mezclen con el agua, podemos usar una red o una gasa. Cuando haya hervido durante un par de minutos, dejamos enfriar el agua y bebemos la infusión.
Si quieres leer más sobre los beneficios del jengibre, te invito a leer nuestros artículos «Perder peso con la raíz de jengibre» y «Bebida para activar el metabolismo con jengibre y menta«.
3.Toma alimentos con magnesio
El magnesio tiene muchas propiedades que benefician a nuestras articulaciones. Por ello es muy importante llevar una dieta rica en magnesio, especialmente si sufrimos de este problema.
Lo ideal es elevar los niveles de magnesio en sangre mediante la alimentación, aunque en caso de ser necesario, también podemos recurrir a suplementos de magnesio.
4.Tomar vinagre de manzana
El vinagre de manzana sirve para adelgazar, para mejorar el aspecto de nuestra piel facial e incluso para potenciar nuestra belleza. Además de ello, también puede ser muy útil en caso de que experimentemos bursitis.
Y es que este vinagre restaura la alcalinidad del cuerpo, y esto produce una reducción de inflamación. Además, aporta muchos nutrientes a nuestro organismo que nos van a ser de gran ayuda para mejorar nuestro problema.
El vinagre de manzana se puede usar de manera tópica, sobre el lugar inflamado. Para ello, mezclaremos vinagre de manzana con una cucharadita de miel, haciendo una pasta manejable. La aplicaremos sobre la zona inflamada y la taparemos con una gasa o toalla. Tras 15 minutos, retiraremos y lavaremos.
5.Terapia fría
Aplicar frío sobre el lugar de la inflamación tiene efectos muy positivos, sobre todo si se hace en las primeras 48 horas tras su aparición. Para ello, deberemos usar cubitos de hielo o cualquier elemento helado y situarlo sobre la zona durante 15 minutos.
6.Aceites esenciales
Los masajes con aceites esenciales pueden ser, también, muy beneficiosos para nuestro problema de inflamación. Tres son los aceites esenciales que pueden ser más efectivos; el aceite de coco, el de nuez moscada y el de menta.
Para ello, deberás realizar masajes en la zona afectada con ellos. El aceite de coco evita el ardor y el enrojecimiento; el aceite de nuez moscada elimina el dolor y el de menta puede eliminar también la inflamación.
7.Adoptar posturas más sanas
En ocasiones, la bursitis puede darse por adoptar malas posturas durante un tiempo prolongado. Una manera de prevenir y aliviar este problema cuando ya ha sido instaurado, es mejorar las posturas que realizamos en nuestro día a día.
Con estos 7 remedios naturales puedes conseguir reducir los síntomas de la bursitis. Aún así, suele ser muy recomendable acudir al médico e iniciar el tratamiento prescrito.
A modo de conclusión
La bursitis es una inflamación de las bursas, pequeñas bolsas de líquido que se encuentran en las articulaciones. Suele producirse por movimientos repetitivos. Produce hinchazón, dolor y otros síntomas característicos, y en muchas ocasiones puede llegar a ser muy incapacitante.
Aunque es muy recomendable acudir al médico e iniciar tratamiento médico, existen unos remedios naturales que podemos llevar a cabo para que la recuperación sea más cómoda. En este artículo te hemos ofrecido 7 remedios naturales que puedes llevar a cabo en cualquier momento.