8 posturas para aliviar el dolor de espalda

0 115

Muchas son las personas que sufren de dolor de espalda. Este dolor puede estar causado por multitud de factores, pero generan un estado bastante incómodo, y en ocasiones, bastante incapacitante. Y es que, si el dolor de espalda es leve, nos puede permitir seguir realizando nuestras actividades cotidianas. Pero cuando el dolor es severo, en ocasiones demanda un descanso en cama y un reposo que nos impide seguir con nuestro día a día.

La medicina tiene diferentes soluciones para el dolor de espalda. Existen fármacos capaces de aliviar este dolor, o relajar cualquier problema de contractura que esté ocasionando el dolor de espalda. También existen soluciones quirúrgicas, según sea la causa de este dolor. No obstante, las posturas que tomamos a lo largo de nuestro día también son muy importantes.

En este artículo hablaremos de ello y te ofreceremos 5 posturas que puedes realizar para aliviar el dolor de espalda. Si es esto lo que vienes buscando, te recomendamos que te quedes con nosotros y que leas este artículo. Tras su lectura, seguro que estás más animad@ a realizar las rutinas de posturas que aquí te recomendamos.

El dolor de espalda

Todos, en algún momento, hemos sufrido dolor de espalda. Existen diferentes motivos que pueden propiciarlo. ¿Quién no se ha levantado alguna vez con dolor de espalda al levantarse de la cama? ¿Quién no se ha quedado con dolor de espalda tras levantar pesos pesados y forzar la zona? Las posturas son, en muchas ocasiones, las causantes de este dolor.

Además de ello, existe mucha gente que, por las tareas que realiza a menudo, tiene dolor de espalda constante, pudiendo incluso llegar a ser crónico en muchas de las personas que lo padecen. A veces, incluso, es tan intenso que nos impide dormir bien y descansar toda la noche, por lo que a la mañana siguiente seguimos teniendo el dolor y cada vez, más fuerte. Y aunque es cierto que la medicina nos ofrece alternativas hoy en día, la mayoría de ellas están cargadas de productos químicos que propician efectos secundarios en nuestra salud.

Si quieres saber cómo puedes dormir cuando te duele la espalda, te recomiendo que leas nuestro artículo «Cómo dormir bien con dolor de espalda«.

Como decíamos, las posturas que adoptamos son causantes, en gran medida, de nuestros dolores. Al igual que existen posturas que pueden traernos dolores de espalda, también existen otras posturas que se han creado para eliminar o aliviar estas afectaciones. Se basan en estirar la zona o moverla de tal manera que pueda perder las presiones y aliviar los cansancios que ha ido acumulando. A continuación te presentamos las 8 posturas más eficaces para aliviar el dolor de espalda.

8 posturas para aliviar el dolor de espalda

Para beneficiarte de los efectos de estas posturas, deberás llevarlas a cabo de manera rutinaria. Incluir unos pocos minutos cada día para realizarlas puede resultar muy recomendable, pues pueden descargar tu espalda de dolor y hacerte sentir más descansado físicamente. Tan solo necesitarás una superficie plana y un ambiente relajado para realizarlas. Por ejemplo, puedes estirar una esterilla o toalla en el suelo, y elegir una habitación sin demasiada gente, ruido o temperaturas altas o bajas para hacerlas. Realizarlas correctamente y llevarlas a cabo cada día podrá aliviar mucho tu dolor. Lo notarás día a día y a medida que sigas con estas posturas a lo largo de las semanas.

8 posturas para aliviar el dolor de espalda

Las 8 posturas que aquí te queremos enseñar son:

1-Rodilla al pecho

Para realizar esta primera postura, vamos a tumbarnos en una superficie plana y lisa, como por ejemplo, el suelo. Nos tumbaremos apoyando toda la espalda en el suelo, con la cabeza apoyada también. Flexionaremos las piernas, de manera que nuestros pies se apoyen en el suelo y las rodillas queden en el aire ligeramente flexionadas.

Ahora vamos a subir una rodilla hacia arriba, manteniendo la flexión de las piernas, de manera que la rodilla se acerque a nuestro cuerpo. Con las manos, vamos a ayudarla para que la rodilla toque al pecho. Aguantaremos esta postura unos 20 o 30 segundos. Cuando pase este tiempo, volveremos a apoyar el pie en el suelo y procederemos a hacer lo mismo con la otra. Deberemos repetir esta postura unas 10 veces en cada pierna.

2-Rodillas al pecho

Esta postura es muy parecida a la anterior. Su única diferencia es que, en lugar de acercar las piernas al pecho de una en una, vamos a hacerlo con las dos a la vez. De esta manera, nos pondremos como si estuviéramos en posición fetal, pero con la espalda apoyada en el suelo.

3-Levantar cabeza y abdomen

Esta tercera postura se trata, en realidad, de una secuencia de movimientos.

Para realizarla, túmbate en el suelo con la espalda pegada a la superficie. Vamos a apoyar también los brazos y las manos, estirados en paralelo al cuerpo. Vamos a elevar el coxis del suelo, pero teniendo en cuenta que nuestra espalda tiene que estar recta. Esto nos obligará a levantar, también parte de ella. Aguantamos unos 5 o 10 segundos y volvemos a apoyarlo sobre el suelo. Repetimos este ejercicio unas 10 veces. Los movimientos deben hacerse poco a poco.

4-Cadera girada

Para realizar esta cuarta postura, volveremos a tumbarnos de espaldas en una superficie plana y dura. Nuestros dos hombros deben de tocar el suelo, y no se deben de despegar en ningún momento. Vamos a juntar y flexionar las dos piernas, y no dejaremos que se separen en ningún momento.

La postura consta de mover la cadera y girar las piernas hasta acostarlas en el suelo a un lado. Debemos recordar que los hombros deben tocar el suelo, por lo que en realidad giraremos medio cuerpo. Aguantaremos unos 10 segundos y giraremos las piernas hacia el otro lado, sin despegar los hombros. Aguantaremos otros 10 segundos y descansaremos. Lo realizaremos unas 5 veces a cada lado.

5-A cuatro patas

Este ejercicio se realiza haciéndole honor a su nombre. Para ello nos ponemos a 4 patas, apoyándonos sobre las rodillas y en las manos, con la espalda recta y el cuello y cabeza a la misma altura que la columna vertebral. Se trata de subir la cabeza, mirar al frente y bajar ligeramente la parte central de la espalda. Repetiremos este ejercicio por lo menos 8 veces.

6-Postura del abdomen

Esta postura recibe este nombre porque es la zona que más se trabaja en ella. Para realizarla, deberemos ponernos boca abajo, con el cuerpo elevado, de manera que se aguante al suelo con dos puntos de apoyo; los pies y los brazos. La postura tiene como objetivo que aguantes tu propio peso sobre estos dos puntos de apoyo, de manera que puedas fortalecer tu abdomen. Intenta aguantar durante 20 segundos, y descansa.

7-Junta los hombros hacia atrás

Para realizar esta postura necesitamos sentarnos en alguna silla no demasiado blanda, o superficie dura. Vamos a poner la espalda recta y a intentar juntar los hombros por atrás. Aguantamos unos segundos y descansamos, relajando músculos. Volvemos a realizar el ejercicio, hasta repetirlo unas 10 veces.

8 posturas para aliviar el dolor de espalda

8-Cruzar piernas

Este es el último ejercicio de los propuestos en este artículo, para aliviar el dolor de espalda. Para realizarlo, vamos a sentarnos en una superficie plana y dura. Estiramos un pie, de manera que toda la pierna toque el suelo. Flexionamos la otra pierna, pasamos el pie por encima de la rodilla de la otra pierna y lo apoyamos en el suelo. De esta manera, la pierna flexionada tendrá su pie en la otra parte del cuerpo. Aguanta esta posición unos 10 segundos, descansa y luego realízala al revés.

Estas son las 8 posturas que pueden aliviarte el dolor de espalda. Realízalas de manera rutinaria, y en pocos días notarás los resultados. Si quieres saber más sobre como aliviar el dolor de espalda, te recomiendo que leas nuestro artículo «Cómo tratar el dolor de espalda«.

No obstante, si tu dolor de espalda es bastante incapacitante y no cesa, te recomendamos que visites a tu médico. El profesional podrá determinar la causa de este dolor para ponerle solución, además de realizar las pruebas que determine necesarias para descartar o diagnosticar problemas en nuestra espalda. En caso de que exista algún problema físico, muy probablemente nos recomendará iniciar tratamiento médico. Aunque la persona tiene la última decisión sobre si realizarlo o no, es muy recomendable que lo realicemos siguiendo la pauta que establezca el médico. De esta manera, podremos mejorar mucho el problema y poder olvidarnos de ese dolor tan incapacitante que nos impide seguir con nuestras actividades de nuestro día a día.

8 posturas para aliviar el dolor de espalda

A modo de conclusión

Mucha gente sufre de dolores de espalda. Aunque a veces son leves o temporales, los hay que son severos y crónicos. Aunque existen tratamientos farmacológicos, las posturas también pueden aliviarlos. En este artículo te ofrecemos 8 posturas que puedes realizar cómodamente en casa, y que pueden aliviarte el dolor de espalda. Te recomendamos que, si es demasiado severo o no cesa, visites a tu médico para poner en su conocimiento el problema. En el caso de tener que iniciar tratamiento médico, te recomendamos que lo hagas para poder mejorar tu dolor de espalda.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.