Beneficios del drenaje linfático
Existen diferentes técnicas de masaje, cada una con diferentes objetivos. Si bien existen técnicas especialmente indicadas para relajar a la persona que las recibe, también existen otras muchas destinadas a mejorar enfermedades o problemas de nuestro organismo. Es por ello que muchas personas deciden acudir a una clínica de fisioterapia para mejorar o paliar muchos problemas de salud, gracias a los beneficios de este tipo de tratamientos. El drenaje linfático es uno de estos tipos, que, además de potenciar nuestra salud, sirve también para estilizar nuestro cuerpo.
En este artículo te hablaremos de este tipo de masaje. Por ello, si quieres saber de que se trata, cuales son sus características principales y que beneficios tiene, te invito a que te quedes. De esta forma, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre el masaje linfático.
El masaje linfatico. ¿De que se trata?
Se trata de un masaje manual, que se da de manera suave sobre el sistema circulatorio. Su principal característica es que actúa sobre los líquidos de nuestro organismo, de manera que es capaz de eliminar aquellas sustancias que nuestro cuerpo posee pero no necesita. De esta manera, es una técnica que puede ayudar a depurar el organismo y que favorece la buena circulación de nuestra sangre. Como sabemos, muchos de los problemas de celulitis y retención de líquidos que poseemos tienen su origen en una mejorable circulación, por lo que esta técnica puede ser ideal para mejorar estos problemas.
En él, se masajea el sistema linfático, razón por la que recibe este nombre. Este sistema es paralelo al sistema circulatorio y está muy relacionado con él. De esta manera, masajeando el sistema linfático podemos crear efectos positivos en el sistema circulatorio, haciendo que todo nuestro organismo se vea beneficiado por una mejor circulación de nuestra sangre.
Es una técnica que se lleva practicando desde hace más de un siglo, con buenísimos resultados. Al principio se englobaba dentro de las terapias alternativas, pero desde hace un tiempo se practica también en hospitales, centros ambulatorios e incluso muchos médicos recomiendan a sus pacientes someterse a él.
¿Cuando es recomendable seguir esta técnica?
Esta técnica se recomienda en los siguientes casos:
- Cuando existen problemas de retención de líquidos
- En problemas de celulitis, varices, piernas hinchadas
- Problemas de ansiedad y estrés
- En diferentes edemas, como pueden ser los premenstruales o aquellos producidos por problemas renales
- Dolores de cabeza, migrañas, vértigos
- Fibromialgia
- Problemas de acné, hematomas
- Hipotiroidismo
- Hipertensión
Beneficios del drenaje linfático
Algunos de ellos son los siguientes:
Reestablece el equilibrio hídrico de la piel.
De esta manera, se regula la cantidad de líquido que contiene el organismo. Esto puede ser muy beneficioso para problemas de retención de líquidos.
Mejora el sistema inmunológico.
Esto es debido a que la sangre puede transportar mejor los nutrientes y el oxígeno por todo nuestro organismo, haciendo que llegue mejor a músculos y órganos y que estos se beneficien de ello.
Mejora la circulación sanguínea
El sistema circulatorio se ve beneficiado enormemente por esta técnica. El drenaje linfático permite reactivar el sistema circulatorio, de manera que todo nuestro organismo se ve recompensado por ello. Este reestablecimiento permite que el oxígeno y otros nutrientes que viajan a través de la sangre lleguen en condiciones óptimas a músculos y órganos. Estos, cuando reciben una buena calidad de sangre, trabajan mucho mejor. Por ello, un buen reestablecimiento de la circulación sanguínea tiene resultados muy positivos en nuestra salud general.
Puede combatir la hipertensión
Este drenaje es capaz de bajar la presión sanguínea, pues posee un efecto sedante sobre el sistema nervioso. Este descenso de la presión beneficia a nuestra salud de manera notoria.
Nos hace más tolerantes al dolor
Este beneficio se debe, también, a su efecto sedante en el sistema nervioso. La consecuencia principal de ello es que sube nuestro umbral de dolor, por lo que puede resultar muy útil en procesos médicos en los que se deben realizar técnicas invasivas.
Es bueno para mejorar el estrés y la ansiedad
El estrés y la ansiedad suponen una sobreestimulación del sistema nervioso. Este tipo de técnicas linfáticas produce una relajación de este sistema que será muy beneficioso para mejorar estos estados psicológicos.
Si sufres de estrés y quieres saber cómo puedes hacerle frente con unos simples ejercicios, te invito a leer nuestro artículo «12 ejercicios para combatir el estrés«.
Mejora la celulitis y potencia la belleza
Este drenaje se puede usar en diferentes partes del cuerpo, por lo que podemos realizarlo en aquellas partes en las que suele aparecer la celulitis: piernas, brazos, glúteos y abdomen. El resultado es una piel mucho más bonita, estirada, y unas extremidades mucho más ligeras.
Nos ayuda a adelgazar
Quizás estés en pleno proceso de adelgazamiento, o por lo menos lo intentas. No obstante, a muchas personas les ocurre que no consiguen adelgazar por mucho que realicen dieta. Este tipo de drenaje puede ser la solución para ello, sobre todo en aquellas ocasiones en que los kilos de más no se deben a tejido graso, sino a la acumulación de desechos. Con esta técnica, los desechos se eliminan del organismo, por lo que puede ser lo que realmente te permita perder esos kilos que te sobran.
¿Que tengo que hacer para recibir este masaje?
Si crees que el drenaje linfático puede ser de gran ayuda para mejorar tu salud, deberás tener en cuenta que es una técnica que tiene contraindicaciones.
Por ello, el primer paso para saber si tu puedes ser la persona adecuada para someterte a ella, es acudir a un médico para recibir consejo profesional. El profesional, en función de nuestra historia médica, puede recomendarnos el masaje u otro tipo de técnica.
Una vez sepamos que podemos someternos a ella, deberemos acudir a un centro fisioterapéutico especializado. Es muy importante que sea de calidad y esté capacitado para ejercer la función. Solo así conseguiremos garantías de éxito y mejoría.
Generalmente, este tipo de técnica se basa en sesiones de una hora de duración, pudiendo ser superiores en algunos casos. Se necesita de reiteradas visitas para que podamos notar los resultados. Es una técnica efectiva, pero requiere tiempo, paciencia y disponibilidad para llevarla a cabo.
A modo de conclusión
El drenaje linfático es un masaje que lleva realizándose desde hace más de un siglo. Al principio se englobaba dentro de las terapias alternativas, pero desde hace un tiempo también se realiza en centros médicos y muchos profesionales de la salud lo recomiendan.
Este tipo de masaje es efectivo para paliar algunos problemas relacionados con la circulación sanguínea, la tensión, el equilibrio hídrico y algunos procesos psicológicos con consecuencias negativas, como el estrés y la ansiedad. Esto se debe al reestablecimiento de la circulación sanguínea, que tiene efectos positivos en todo el cuerpo.
Además, se usa para estilizar la belleza de nuestra piel y nuestro cuerpo, por lo que es un tratamiento efectivo contra la celulitis y favorece la pérdida de peso, pues ayuda a eliminar los materiales de deshecho que se acumulan.
Antes de iniciar este tratamiento, resulta imprescindible que planteemos la posibilidad a nuestro médico y que sea él, en función de nuestra historia clínica, quien determine si puede ser útil en nuestra salud. Es importante acudir a un centro especializado, con personal bien formado en esta técnica, que nos ofrezca garantías reales de sus beneficios en nuestro organismo.