Beneficios de la presoterapia
La medicina estética es una muy buena opción para aquellas personas que quieren mejorar su imagen con técnicas médicas y que pueden costearse los caros tratamientos que existen. En muchas ocasiones, algunos complejos pueden afectar de tal manera a nuestra personalidad que pueden hacernos perder totalmente la autoestima y la seguridad en nosotras mismas. Por ello, someterse a un tratamiento de belleza en una clínica de medicina estética puede considerarse una buena opción. Entre el gran abanico de técnicas disponibles, se encuentra la presoterapia.
En este artículo vamos a hablarte de ella. Te explicaremos en que consiste, que características tiene y que beneficios nos aporta. Si estás pensando en someterte a una de estas técnicas, te invito a que nos leas para conocerla un poquito mejor. De esta manera, cuando termines, tus conocimientos sobre ella habrán aumentado.
La presoterapia: Una buena técnica, y no solo de belleza
Esta técnica de belleza tiene como objetivo principal mejorar la circulación sanguínea. Para ello, nuestro cuerpo se somete a un proceso de presiones de aire, que emite un masaje en nuestro cuerpo capaz de reestablecer el paso de nuestra sangre por nuestro cuerpo. Gracias a este reestablecimiento, nuestro cuerpo se beneficia de las propiedades que tiene un sistema circulatorio que trabaja en óptimas condiciones.
Esta técnica funciona cada vez mejor, y por ello suele ser una de las técnicas linfáticas más demandadas. Son muchos los centros que la ofrecen, a un coste no demasiado alto. Además, es una técnica que resulta muy cómoda de realizar por el paciente, por lo que son muchas las personas que últimamente se han animado a someterse a ellas.
¿Cómo se realizan?
Generalmente, esta técnica se lleva a cabo en posición horizontal. Por ello, el paciente se tumba en una camilla u otro tipo de superficie cómoda. Se introduce dentro de una especie de saco que ejerce las presiones de aire sobre nuestro cuerpo. De esta manera, el profesional va creando diferentes tipos de presiones, hinchando y deshinchando el saco, de manera que va produciendo diferentes tensiones y relajaciones en la zona donde estemos aplicando esta técnica linfática. Esto produce un masaje que reestablece la función sanguínea, provocando los beneficios que enumeraremos a continuación.
Para conseguir resultados visibles, se necesita un número determinado de sesiones. Este número depende de cada persona y su estado. Generalmente, las sesiones duran alrededor de 30 minutos, tiempo que aprovecharemos para relajarnos y estar cómodos.
Beneficios de la presoterapia
Encontramos una serie de beneficios de esta técnica que nos permitirán conseguir nuestros objetivos.
Algunos de ellos son:
1.Mejora el oxígeno de nuestros músculos y órganos
Sabemos que necesitamos el oxígeno para vivir, pues es la gasolina que reciben nuestros pulmones. No obstante, no solo los pulmones lo necesita. También todos nuestros músculos y órganos necesitan oxígeno para trabajar de manera óptima y no enfermar. Todas estas estructuras reciben el oxígeno que viaja a través de nuestra sangre. Existen algunas ocasiones, en que el oxígeno que transporta nuestro sistema sanguíneo no es suficiente para poder abastecer a estas estructuras. Es entonces cuando nuestros órganos empiezan a enfermar, lo que puede tener consecuencias muy negativas para nuestro organismo y nuestra salud.
La presoterapia mejora el transporte de oxígeno por nuestro torrente sanguíneo, de manera que llega en mayor medida a nuestros músculos y órganos, quienes pueden hacer su función de manera positiva y óptima. Esto va a repercutir en todo nuestro organismo de manera satisfactoria.
2.Mejora nuestro sistema circulatorio
La presoterapia reestablece el sistema circulatorio, pues consigue desechar los residuos que se acumulan dentro de nuestro organismo y que impiden la libre circulación de la sangre.
Esto puede provocar una mejora en estados de hipertensión o hipotiroidismo, por lo que se trata de una técnica que no solo se basa en mejorar la belleza, sino también nuestra salud.
3.Reequilibra los líquidos de nuestro cuerpo
¿Quién no ha sufrido alguna vez retención de líquidos? Esto es un problema bastante habitual, causado por diferentes tipos de problemas.
La presoterapia reestablece el equilibrio hídrico de nuestro cuerpo, de manera que puede combatir problemas de retención de líquidos desde las primeras sesiones.
4.Mejora la celulitis
La celulitis es una de las consecuencias principales de la retencion de líquidos. Teniendo en cuenta que la presoterapia reestablece el balance hídrico de nuestro organismo, también puede mejorar la tan antiestética piel de naranja. Por ello, también puede considerarse un tratamiento de belleza, pues sus consecuencias llegan a modificar el estado de nuestra piel y de nuestro cuerpo.
5.Aporta firmeza y tonificación a nuestro cuerpo
Gracias al reestablecimiento de la circulación y la facilidad de deshacerse de desechos corporales, la presoterapia es una buena técnica para reafirmar y tonificar partes de nuestro cuerpo que suelen quedarse flácidas, como los muslos, la zona del abdomen y los brazos.
Por ello, este tratamiento se considera también un tratamiento de belleza. Muchas famosas y personas que viven de su físico se someten a él de manera habitual, con buenos resultados.
Cuidado con las contraindicaciones
Si estamos valorando someternos a uno de estos tratamientos, deberemos tener cuidado a la hora de realizarlo. La presoterapia es muy beneficiosa, pero también tiene unas contraindicaciones que deberemos respetar. Lo ideal es que acudamos a un médico y que este nos diga si somos aptos para poder someternos a esta técnica o, en caso contrario, se desaconseja en función de nuestra historia clínica.
No podemos someternos a esta técnica linfática si:
- Tenemos problemas de circulación, como trombosis
- Si somos propensos a padecer infecciones
- En caso de tener alguna enfermedad cardiaca
- Si nuestro corazón funciona gracias a un marcapasos
- Si estamos pasando por enfermedades oncológicas
- Sufrimos dolor corporal en alguna zona o somos propensos a sufrir moratones o entumecimientos.
- Ante el riesgo de estar embarazada. Los cambios de presión no resultarían nada favorecedores en la zona del abdomen.
No obstante, aunque no nos veamos identificados en ninguno de estos grupos, es muy recomendable visitar a nuestro médico de confianza para pedirle consejo profesional sobre si podemos someternos a esta técnica con total garantía de salud. Aunque la decisión es nuestra, deberemos hacer caso a las recomendaciones del personal sanitario.
A modo de conclusión
La presoterapia es una técnica consistente en aplicar diferentes tensiones en algunas partes de nuestro organismo, para conseguir unas consecuencias positivas en nuestra salud. De esta forma, se crean algunos beneficios en nuestro cuerpo, que activan la circulación sanguínea, reestablecen el equilibrio hídrico de nuestro organismo, nos ayudan a combatir la celulitis y otros problemas de piel, y favorecen el desecho de todas aquellas toxinas que se acumulan en nuestras células y que no dejan que el organismo trabaje de manera óptima.
Estos beneficios pueden hacer pensar que esta técnica es muy beneficiosa para todos, no obstante tiene una serie de contraindicaciones; no todos los pacientes pueden someterse a ella, pues podría ser perjudicial en algunos casos. Problemas de trombosis, cardiacos, oncológicos o de infecciones pueden hacer descartar esta técnica. Si sospechas que puedes estar embarazada tampoco sería recomendable someterse a ella, por los problemas que pudiera causar en el desarrollo del feto.
Por ello, es muy importante acudir al médico antes de someterse a un tratamiento de presoterapia, para que sea él el que valore la opción de someterse o no a la técnica. Aunque la decisión es personal, seguir sus recomendaciones puede ser muy útil para evitar sufrir problemas de salud.