Cómo reducir la celulitis

0 915

La celulitis, también llamada «piel de naranja», es una enfermedad cutánea, que afecta a las capas interiores de la piel. Se caracteriza por pequeños abultamientos de la piel, producidos en las capas más profundas de esta y causados por mala circulación, vida sedentaria y la acumulación de grasa, siendo también la genética y la activación hormonal causantes de este problema.

La celulitis no entiende de edad ni peso, pero afecta al 80% de las mujeres. Muchas de ellas, padecen baja autoestima y problemas psicológicos relacionados a consecuencia de esta afectación de la piel.

Es un problema que afecta a muchas personas, tanto hombres como mujeres, independientemente de su peso, aunque son las mujeres las que más importancia le dan. A nivel físico, pueden producir protuberancias en la piel, piel flácida, rojeces y dolor, mientras que a nivel psicológico, puede deteriorar la autoestima de quien lo padece.

Existen diferentes métodos para reducir la celulitis, aunque la prevención es importante para evitar que aparezca.

Cómo prevenir la celulitis

  • Mantener una dieta saludable, evitando los alimentos que contengan más grasa (fritos, dulces, bebidas azucaradas, alcohol…)
  • Beber 2 litros de agua al día
  • Realizar ejercicio físico diario, con ejercicios que trabajen las zonas donde es más frecuente la aparición de celulitis (glúteos, muslos y caderas).
  • Evitando llevar ropa muy ajustada y con tejidos agresivos para la piel, siendo recomendable llevar prendas de algodón.

Deporte para reducir la celulitis

Reducir la celulitis a través de la alimentación

La alimentación es una aliada para prevenir y reducir la celulitis.

Alimentos para reducir la celulitis

  • Frutas cítricas (mandarina, naranja, kiwi, piña, fresa)
  • Frutos rojos
  • Plátano
  • Ajo
  • Cereales integrales
  • Pescado
  • Aceite de oliva

Alimentos que alimentan la celulitis

  • Los frutos secos
  • Las bebidas azucaradas (también las light)
  • Fritos
  • Alimentos con mucha grasa (embutidos, quesos, patatas fritas)
  • Alimentos precocinados
  • Tabaco, alcohol, sal, especias

 

Métodos naturales para reducir la celulitis

Existen algunos métodos que podemos elaborar en casa usando ingredientes naturales:

Exfoliantes y masajes para reducir la celulitis

  • Usar un cepillo en seco

Cepillar la piel en seco a diario ayuda a perder los líquidos retenidos y mejora la circulación, eligiendo un cepillo en seco con púas flexibles, no demasiado duras, y un asa para poder usarlo de manera cómoda y correcta. Debe usarse una o dos veces al día, en movimientos circulares o de ida y vuelta (arriba y abajo).

  • Exfoliante de café y azúcar

Preparar un exfoliante casero mezclando media taza de café molido con la mitad de azúcar moreno y aplicar esta mezcla sobre la piel, masajeándola en círculos, para ayudar a limpiar la piel de células muertas y mejorar la circulación.

  • Masajes miofasciales

Realizar masajes miofasciales usando un cepillo con espuma en relieve, además de otros productos masajeadores que encontramos en el mercado.

  • Preparado de crema con Vitamina E, café, protección solar y Hamamelis

Mezcla en un bote crema corporal con vitamina E, café frío, Hamamelis y protección solar, siguiendo las siguientes proporciones; una tercera parte de crema corporal, otra tercera parte de protector solar, la misma cantidad de Hamamelis y una taza de café con tres cucharas de café molido.

  • Uso de aceites para masajes

Masajear la zona con diferentes aceites, como el aceite de canela, aceite de ciprés, aceite de geranio, aceites cítricos y aceite de hinojo, realizando un masaje circular al mismo tiempo que se presiona la zona donde existe celulitis.

Bebidas para reducir la celulitis

Su consumo debe ser constante, solo de esta manera podremos observar sus resultados.

  • Bebida de vinagre de manzana

Podemos prepararla añadiendo 2 cucharadas de vinagre de manzana a un vaso de 240 ml de agua, y añadirle una cucharadita de miel para si lo que queremos es conseguir un sabor más dulce.

Se recomienda tomar esta bebida una vez al día, preferiblemente por las mañanas, siendo la primera ingesta del día, pues de esta manera sus ingredientes se absorben mejor.

  • Bebida de alcachofa y perejil

Licuar una alcachofa y un manojo de perejil y tomarlo inmediatamente después de realizar la bebida.

  • Bebida de melón, fresa y naranja

Licuar 8 fresas, 2 cortadas de melón y zumo de naranja, y beber inmediatamente.

Ejercicios para reducir la celulitis

Cualquier ejercicio físico que tonifique las zonas corporales en las que haya celulitis permitirá mejorar el estado de la piel. Algunos de los ejercicios propuestos son:

  • Andar a paso ligero, 30 minutos al día. El ritmo ideal es aquel que permite aumentar las pulsaciones cardiacas sin causar fatiga.
  • Natación
  • Actividades de baile
  • Tablas de ejercicios que incluyan abdominales, sentadillas, flexiones, y otros tipos de ejercicios en los que se trabajen las zonas de los glúteos, cadera, abdomen y muslos; 15 minutos diarios pueden ser suficientes para observar resultados en aproximadamente dos semanas.

Pequeños trucos para reducir la celulitis

Ducharse con agua fría, o terminar la ducha con ella es muy beneficioso para nuestra circulación, debido a que el cambio de temperatura la reactiva, y a consecuencia de ello, la celulitis se verá afectada.

Evitar las prendas de ropa ajustadas, optar por prendas que no aprieten y que estén fabricadas de algodón.

El estrés es un potenciador de la celulitis, es importante conocer el foco principal del estrés es esencial para sanarlo; de esta manera, estaremos mejorando la celulitis y otros problemas derivados de estos estados emocionales.

Otros tratamientos para la celulitis

Cosméticos reafirmantes y anticelulíticos

En el mercado encontramos un abanico extenso de cremas anticelulíticas que pueden suponer una buena opción para conseguir reducir este problema. Es importante seguir las recomendaciones de aplicación para poder observar resultados en el menor tiempo posible.

Tratamientos médicos para la celulitis

Existen algunos tratamientos médicos para combatir la celulitis.

Mesoterapia

Consta de introducir sustancias homeopáticas a través de mínimas perforaciones de la piel, que regeneran el tejido de la piel, alisando la celulitis existente, mejorando la circulación y reafirma los tejidos, entre otros beneficios.

Carboxiterapia

Se introduce Anhidrido Carbónico bajo la piel a través de pequeñas infiltraciones.

Criolipólisis

Esta técnica no invasiva utiliza el frío para reducir la grasa corporal, por tanto produce una mejora en la celulitis. Es una de las técnicas más avanzadas en tratamientos estéticos.

Plasma rico en plaquetas

La introducción subocutánea de plasma rico en plaquetas ayuda a combatir la celulitis y a conseguir una piel más joven y tersa.

Parches sanitarios

Actualmente existen parches transdérmicos que, aplicados sobre la piel, mejoran la retención de líquidos y la celulitis. Además, existen también prendas oclusivas que realizan la misma función.

Cuando debemos visitar al médico

Si la celulitis provoca malestar general y/o fiebre, puede ser necesario acudir al centro de salud para consultar con un profesional el tratamiento médico a seguir, que suele estar basado en:

  • El tratamiento médico se basa en antibióticos tomados por vía oral en casos normales y vía intravenosa en casos graves, que ayuden a eliminar la infección bacteriana que causa la celulitis.
  • Paralelamente, también pueden recetarse antipiréticos y antiinflamatorios.

Conclusión

Para combatir la llamada «piel de naranja», es importante cuidar nuestros hábitos de vida, mantener una buena alimentación y hacer ejercicio moderado y constante. Además, existen remedios naturales que podemos llevar a la práctica, basados en el uso de cremas exfoliantes caseras, masajes con aceites, tomar jugos y otras bebidas que pueden ayudar a conseguir una piel más tersa y libre de celulitis, así como llevar a cabo algún tratamiento de belleza e incluso acudir al médico, en caso de que la celulitis nos acarree problemas de salud como fiebre o malestar general.

Para reducir la celulitis se recomienda seguir todos los métodos y ser constante en sus aplicaciones, de esta manera conseguiremos una mejora de la piel en poco tiempo.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.