Beneficios del aloe vera para la piel

0 79

El aloe vera es una planta medicinal que ha sido muy usada a lo largo de la historia. Antiguamente, cuando la ciencia no estaba tan desarrollada, se usaba para tratar muchas enfermedades. Entre todas sus propiedades, encontramos algunas muy beneficiosas para la piel, que queremos explicarte en este artículo.

Si quieres conocer las propiedades que tiene el aloe vera y cómo tu piel puede beneficiarse de algunas de ellas, te recomiendo que sigas leyendo este artículo. En él te daremos la información necesaria para que puedas saber cómo puedes beneficiarte de esta planta que contiene tantas propiedades.

El aloe vera

El aloe vera es, quizás, una de las plantas más conocidas que existen. Está presente en muchas casas, debido a su fácil cuidado y rápido crecimiento. Aunque en muchas ocasiones se tiene como simple decoración, también puede sernos mucho más útil para mejorar y curar diferentes enfermedades físicas.

Esto lo consigue la pulpa del aloe vera, es decir, el interior de sus características ramas alargadas y duras. Si cortamos una de ellas, veremos como su interior se compone de una sustancia gelatinosa, verde transparente, con un olor a planta muy característico y que suelta una especie de baba al tocarla. Esto es lo que se llama la pulpa del aloe vera, y es la parte que contiene todas las propiedades.

Beneficios del aloe vera para la piel

El poder curativo del aloe vera

Desde siempre, se han usado diferentes plantas medicinales para curar enfermedades. El aloe vera es una de ellas. En tiempos remotos, en los que la ciencia no estaba tan desarrollada como lo está actualmente, la gente enfermaba de manera muy habitual. Para curar sus enfermedades usaban plantas medicinales, pues pocas opciones tenían más. Esta era una de las más usadas. Hoy en día, el aloe vera mantiene sus propiedades, por lo que podemos seguir beneficiándonos de ellas. Además, es muy fácil encontrar una planta aloe vera en el mercado, así como cuidarla, por lo que nos resultará muy sencillo tener siempre la pulpa disponible para tratar nuestras dolencias.

Los beneficios del aloe vera para la piel

Entre los beneficios que tiene esta planta, encontramos algunos muy efectivos para la piel. A continuación vamos a destacar algunos de ellos.

Proporciona una buena limpieza de rostro

Puntos negros, imperfecciones, suciedad, e incluso acné. El aloe vera es capaz de limpiar el cutis de la cara de manera muy efectiva, penetrando en los poros y eliminando toda la suciedad que se amontona en su interior. Con esta limpieza, conseguimos mejores efectos que si nos aplicamos mascarillas, con la ventaja de que además, estaremos usando un producto natural sin elementos químicos.

Esta limpieza la realiza gracias a las saponinas que contiene, que permiten una limpieza de dentro hacia afuera. Es por ello que esta limpieza se realiza de forma interna y no superficial.

Beneficios del aloe vera para la piel

Sustancia antiséptica: Previene y mejora las infecciones

El aloe vera puede prevenir y mejorar las infecciones que pueden darse el rostro u otras zonas de la piel. De nuevo, debemos darle las gracias a sus saponinas y sus propiedades antisépticas.

Esto puede ser realmente efectivo cuando sufrimos acné y tenemos tendencia a rascarnos los granitos o incluso romperlos. Estas heridas pueden infectarse fácilmente, sobre todo si no realizamos una buena limpieza facial diaria.

Mejora la piel sensible

Mucha gente tiene piel sensible, que se manifiesta en enfermedades dermatológicas como dermatitis, entre otras. Es cierto que existen muchos tratamientos para mejorar estas afecciones, aunque pocos de ellos son naturales. El aloe vera puede ser igual de efectivo que muchos de estos tratamientos.

Esta planta medicinal contiene fitoesteroles, unos elementos que ayudan a restaurar las pieles castigadas y que presentan escamas, rojeces u otro tipo de afección. Esto se debe a su rapidez a la hora de eliminar las células muertas que impiden que la piel transpire de manera efectiva.

Produce un efecto calmante muy efectivo

Existen diferentes situaciones en las que la piel sufre dolor; aparición de brotes de acné severo, piel reseca y tirante e incluso algunas enfermedades cutáneas. También puede ser efectiva tras la depilación de raíz, para calmar el dolor y la inflamación. El aloe vera también puede aportar beneficios en este aspecto.

Esto se debe gracias a sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias y restauradoras. Su analgesia nos permitirá aliviar hasta los dolores más intensos. Su propiedad antiinflamatoria aliviará la inflamación producida por acné, heridas u otras alteraciones de la piel, y su propiedad restauradora eliminará las células muertas que obstruyen la zona, para favorecer a una buena reparación y salud cutánea.

Elimina las estrías

El aloe vera es capaz de eliminar las molestas y antiestéticas estrías de la piel, muy frecuentes tras un embarazo. En Salud Respuestas ya hemos hablado de ello en alguna ocasión, por lo que te recomiendo que leas nuestro artículo «Cómo usar aloe vera para las estrías«.

Estas son solo algunas de las propiedades que el aloe vera puede producir en nuestra piel. Hay muchas más, aunque estas son las más efectivas.

¿Cómo puedo usar el aloe vera para beneficiarme de todo esto?

El aloe vera puede usarse de dos maneras: De forma tópica o mediante su ingesta.

Para usarlo de cualquiera de las dos maneras, deberemos tener jugo de aloe vera en casa. Para ello, tenemos varias opciones:

  1. Comprar jugo puro de aloe vera: Lo podremos encontrar en herbolarios y tiendas naturales. Es muy importante elegir un buen jugo puro, pues no todos los que se encuentran en el mercado lo son. Muchos tienen muchos elementos químicos que no resultan nada favorables para la piel y enmascaran las verdaderas propiedades de la planta.
  2. Comprar una planta: Es la opción más efectiva y recomendable. Una planta de aloe vera no es cara, es de fácil cuidado y nos proporciona un aloe vera lo más puro posible. Si optamos por esta opción, conseguiremos la pulpa pelando sus hojas. La sustancia gelatinosa que encontraremos si cortamos y pelamos cualquiera de sus hojas es lo que nos dará todos estos beneficios.

Una vez tengamos nuestro aloe vera, podremos realizar las siguientes aplicaciones:

  • Ingerirla: Ingeriremos la pulpa, sin piel, que habremos lavado previamente. Su sabor no es nada agradable. Por ello, mucha gente la come en yogures o prepara jugos acompañados de otros alimentos.
  • Usarla de manera tópica: Pasamos la pulpa por la zona de la piel dañada, dejamos que actúe unos minutos y lavamos.

Beneficios del aloe vera para la piel

A modo de conclusión

El aloe vera es una planta medicinal que tiene muchas propiedades. Antiguamente era muy usada, sobre todo para calmar y curar enfermedades. Actualmente, se sigue usando para ello. Y es que puede tener el mismo efecto que cualquier tratamiento médico, y con su uso nos aseguramos usar un producto natural libre de elementos químicos.

El aloe vera tiene una larga lista de propiedades y beneficios. Algunos de ellos están destinados al cuidado de la piel. En este artículo te hemos ofrecido 5 beneficios del aloe vera sobre la piel que deberás conocer. Si tienes alguna enfermedad cutánea, o simplemente quieres limpiar tus poros y mejorar el aspecto de tu piel, te recomendamos hacer uso de esta planta. Aunque puedes comprar jugos puros de aloe vera, lo más recomendable es que adquieras una planta y uses sus hojas para conseguir unas mejores propiedades y beneficios. De esta manera, podrás comprobar la veracidad de estos beneficios.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.