¿Cómo afrontar las náuseas durante el embarazo?

0 92

El embarazo es uno de los procesos más emocionantes de cualquier pareja. Con él, se avecina una nueva vida que llena de ternura y amor a los padres. Es una etapa muy bonita, y en muchas ocasiones, única. Durante 9 meses, la mujer va creando un nuevo ser dentro de su cuerpo, preguntándose en todo momento cómo será su bebé. Pero, como sabemos, no todo es bonito. A pesar de ser un acontecimiento que alberga mucha alegría, el embarazo tiene también unos efectos negativos que pueden mermar nuestro bienestar y provocarnos algunos problemas. El problema más común que muchas mujeres tienen a lo largo del embarazo son las náuseas.

Si estás embarazada, tienes muchas náuseas y ya no sabes que hacer para aliviarlas, te recomiendo que sigas leyendo. En este artículo trataremos sobre ellas, y te diremos cómo puedes aliviarlas. De esta manera, puedes poner a prueba las prácticas que te contamos, con el fin de encontrar la que mejor te vaya. Al fin y al cabo, un embarazo es para disfrutarlo.

Las náuseas en el embarazo

Aunque algunas mujeres tienen embarazos sin náuseas, lo cierto es que no es lo más habitual. La mayoría de los embarazos cursan con náuseas, por lo menos durante los primeros tres meses. En algunos de ellos están presentes durante más tiempo, e incluso durante los 9 meses que dura la gestación. Como ya sabemos, sufrir náuseas es bastante incapacitante, pues debemos estar pendientes de tener cerca en todo momento algún lugar donde poder vomitar si tenemos la necesidad. Cuando esto pasa en un embarazo es doblemente peligroso, pues la deshidratación que se produce con el vómito puede afectar al feto. Por ello, es importante darle a este tema la importancia que se merece.

¿Cómo afrontar las náuseas durante el embarazo?

¿Por qué sufren náuseas las mujeres embarazadas?

Cuando una mujer se queda embarazada, todo su cuerpo empieza a cambiar. Uno de los primeros cambios son la secreción de hormonas que se generan. El organismo embarazado empieza a liberar diferentes tipos de hormonas que no libera cuando no existe embarazo. Otro de los cambios es el anatómico; poco a poco, y a medida que el feto crece en la barriga, los órganos se van desplazando y la piel se va estirando, creando el hueco necesario para que el bebé crezca de manera adecuada. No son los únicos cambios; a nivel cerebral, por ejemplo, también se producen diferencias.

Estos cambios pueden mermar el estado del organismo, y tener como consecuencia problemas que pueden resultar muy molestos e incapacitantes, como las náuseas. Estas náuseas pueden venir con vómitos o sin ellos, pero sean como sean, suelen incapacitar bastante.

Las náuseas están producidas por:

  • Cambios en las hormonas, en especial la hormona HCG y los estrógenos. Cuando el óvulo es fecundado, el cuerpo de la mujer fabrica mucha más hormona de este tipo. Según apuntan los estudios, esta es la hormona que provoca las náuseas.
  • Nuestro estómago se vuelve mucho más sensible a todo aquello que ingerimos, pues se vuelve más exigente para beneficiar que el feto se desarrolle de la mejor manera posible. Esto puede hacer que, de buenas a primeras, no toleremos algún ingrediente o que sintamos náuseas solo de verlo u olerlo.

También es posible que las náuseas se deban a un virus estomacal. En este caso, te recomiendo leer nuestro artículo «Cómo tratar un virus estomacal en el embarazo«.

Si no tengo náuseas, ¿es que el embarazo va mal?

Es importante tener claro que la presencia de náuseas no está directamente relacionada con el buen curso de un embarazo. Existen embarazos sin náuseas, y se dan casos de abortos espontáneos mientras se tienen náuseas. No son indicadores de que todo marche bien, y tampoco lo son de que exista algún problema.

Las náuseas no provocan problemas en el bebé ni en el curso del embarazo.

¿Cómo afrontar las náuseas durante el embarazo?

¿Cómo puedo aliviar las náuseas?

A continuación vamos a dar unas ideas sobre cómo podemos aliviar las náuseas provocadas por el embarazo. Toma nota si estás en estos casos.

No tomes medicamentos por tu cuenta

Ya sabes que en el embarazo debemos tener mucho cuidado en los medicamentos que consumimos. Aunque existen muchos medicamentos para combatir las náuseas y los vómitos, la mayoría de ellos no son nada recomendables cuando estamos embarazadas, pues pueden crear problemas en el feto. Por ello, lo ideal es que no te mediques por ti misma y acudas a un médico. Tras contarle tu estado, podrá recetarte algún medicamento que puedas tomar.

De igual forma, si sientes náuseas sin saber si estás embarazada pero podrías estarlo, deberás acudir a tu médico.

Toma algo antes de levantarte

Generalmente, las náuseas del embarazo suelen notarse por la mañana. Algunas veces son provocadas por la falta de alimentos en el cuerpo, debido al ayuno. Puede ser buena idea tomar un par de galletas u otro alimento antes de abandonar la cama. Dejártelas en la mesita de noche la noche anterior puede facilitarte la faena. Tras comértelas, espera unos minutos antes de levantarte, y hazlo sin prisa.

¿Cómo afrontar las náuseas durante el embarazo?

Mantén una buena alimentación

Toma alimentos de fácil digestión y que estén frescos. La fruta es muy buena idea. Evita los fritos y las grasas, pues tardan más en deshacerse y esto enlentece la digestión.

Aunque las náuseas te quiten las ganas de comer, debes alimentarte bien. Una buena alimentación es necesaria para que tu bebé se desarrolle adecuadamente.

No te llenes, pero tampoco te quedes con hambre.

Hidrátate

debes hidratarte siempre, y sobre todo, cuando estés embarazada. Beber dos litros al día, repartidos entre todo el día, puede aliviarte las náuseas. Además, la bebida es muy importante en caso de que tengas vómitos, pues repararás la pérdida de hidratación. Si has vomitado mucho, puedes beber sales minerales.

Cuida tu ambiente

Pon atención a las sensaciones que sientes en todo momento, e identifícalas. Crea un ambiente cómodo en el que estés bien. Por ejemplo, si los huevos te producen sensación de náuseas, apártalos de tu vista. Lo mismo ocurre con los olores; huye de esos olores que te provoquen malestar. Si el olor a tabaco es uno de ellos, cuida que nadie fume donde tu estés. Si tienes un perfume que antes te encantaba pero ahora no, no lo uses. Atendiendo a estos aspectos podrás construir un ambiente libre de náuseas.

Si fumas y esto te genera náuseas y vómitos, te recomiendo que leas nuestro artículo «Cómo dejar de fumar durante el embarazo«.

Descansa

El descanso es fundamental para encontrarte bien. Intenta tener periodos de descanso a lo largo del día. Estírate, duerme 8 horas todas las noches, y evita los factores estresantes.

Acude a tu médico

Si los remedios anteriores no han surgido efecto y sigues sintiendo náuseas del embarazo, te recomiendo que acudas a tu médico. Existen medicamentos que puedes tomar en tu estado para ayudarte a estar mejor. Son respetuosos con el desarrollo de tu bebé y te permitirán disfrutar del embarazo.

A modo de conclusión

El embarazo es uno de los estados más felices para cualquier mujer, pero también uno de los más incómodos. Existen muchos problemas asociados a él, como por ejemplo, el que tratamos en este artículo.

Como sabemos, son muy habituales durante el primer trimestre de gestación, incluso algunas mujeres las padecen hasta el final del embarazo. En este artículo te hemos ofrecido unas cuantas ideas para que puedas aliviar la sensación de náuseas y vómitos. Puedes llevarlas a cabo para ver cuales de ellas te resulta efectiva. Si no encuentras alivio en ellas, te recomendamos acudir al médico. Él podrá recetarte tratamiento adecuado a tu estado que te permita disfrutar más de él sin sentir tantas náuseas.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.