Cómo evitar los celos

0 461

Tener una pareja implica compromiso, responsabilidad y sobre todo mucho amor, si hablamos de formalidades. La comunicación también será fundamental, para mantener lo más estable posible los sentimientos de ambos. Pero estos factores son difíciles de conservar cuando aparecen los horribles y temidos celos.

Una relación de pareja puede verse envuelta en un caos fácilmente debido a los celos. Este problema es una combinación entre las fluctuaciones de ambos miembros y la desconfianza general en cuanto a la solidez de la relación. Es cuando se siente que hay posibilidades de perder a la persona querida, por algún motivo o por alguna circunstancia en particular.

Cómo evitar los celos

 

Los celos no tienen que estar directamente relacionados con la aparición de una tercera persona que promueva la separación de la pareja. Igualmente pueden producirse debido a amigos, familiares o contextos específicos que no sean del todo agradables para alguno de los miembros.

Por todo lo anterior es fundamental aprender a reconocer este tipo de sentimientos o acciones. La idea es poder evadirlos a toda costa, para lograr mantener la solidez de la unión. Aunque esto es muy difícil para algunas personas, considerando el evitarlos como algo casi imposible y llegando a romper la relación con el otro individuo por estos motivos.

Consejos para evitar los celos

Si quieres evitar ser víctima de los celos, sigue estas recomendaciones que te damos a continuación.

Conócete a ti mismo

Para comenzar el trabajo de evitar los celos es fundamental aprender a conocerte a ti mismo. Se dice que nadie puede conocerte mejor que tú mismo, como persona, como individuo y en cuanto a tus sentimientos y reacciones. Pero este dicho a veces falla, debido a que nos interesamos más por la vida de los demás que por la de nosotros mismos. Teniendo como consecuencia algunos actos imposibles de suceder para nuestro interior.

Otra parte fundamental de conocerse a uno mismo es la que involucra nuestras virtudes. Tendemos a dejar de lado todo lo positivo que podemos aportar a la sociedad y nos olvidamos de lo excelente que podemos llegar a ser como personas.

Esto pasa, sobre todo, cuando encontramos a una pareja. El centro de nuestra vida gira entorno a este nuevo ser que cada día se involucra más en las cosa que hacemos. En esta nueva etapa (cada pareja es una etapa diferente) es fundamental analizarse a uno mismo y comprender el significado de esa persona en nuestras vidas.

Para lograr conocernos primero hay ciertos factores que debemos tomar en cuenta y se relacionan con lo que te hemos dicho anteriormente. Es fundamental conocernos ante cualquier situación ya que siempre habrá escenarios en las que no sabremos cómo reaccionar, los celos como uno de ellos.

Cómo evitar los celos

Trabaja tu autoestima

Una parte básica de conocerte a ti mismo es la que va de la mano en la autoestima. El saber la percepción que se tiene sobre lo que pensamos, somos y sentimos es fundamental. Sobre todo al momento de evitar los celos, ya que este punto será clave en la confianza que le demos a la otra persona.

Para trabajar tu autoestima debes de asegurarte de conocer lo que te hace diferente, de manera positiva. Cada ser humano del planeta tiene sus propias virtudes dignas de resaltar, pero antes de que los demás los señalen hay que empezar con auto señalarse.

Para evitar los celos lo mejor es trabajar en estas virtudes, que serán las que finalmente mantengan a esa persona cerca de ti. Ellas, equivalentemente, harán que los defectos se aminoren y queden cubiertos por las diferentes facultades por la que eres caracterizado.

Trabajar la autoestima no es una cosa del otro mundo, puedes hacerlo de forma escrita y también oral. Lo importante es que te concentres en lo especial que puedes ser como persona, para luego llevar tu atención a la relación de pareja. Un individuo con buena autoestima raramente protagonizará acontecimientos celosos de algún tipo.

Nada de comparaciones

Ahora el segundo paso para conocerte y evitar los celos es impedir las comparaciones de ninguna especie. Tú eres tú y los demás son parte del mundo que construyas, por ello no puedes vivir concentrado en lo que ellos tienen y tú no o viceversa.  No hay nada peor para una relación que compararse, esto puede ocasionar precisamente los celos y arruinar todo lo realizado en muy poco tiempo.

Existen personas que, ciertamente por celos, viven midiéndose con otros. Peor aún llegan a compararse con la actividad favorita de la pareja, algún familiar, hasta personajes ficticios; obligándolo a elegir por miedo a sufrir una pérdida. Es por este motivo que hay que tener mucho cuidado con este dato establecido, para poder evitar los celos.

Eres un ser sociable y por ello no tienes por qué compararte con nadie. Si más bien es tu pareja la que vive haciéndolo y como consecuencia activa tu instinto celoso, es momento de poner un alto a esa situación. De esta forma evitan que ambos se hagan daño y sobre todo que los celos sigan ganando camino en esa carrera.

Aleja lo negativo

Para poder conocerte y mejorar tu autoestima lo principal es alejar los factores negativos que hay a tu alrededor. Una cosa es estar consiente de tus defectos, pero otra muy distinta es recordártelos a cada instante. Busca la manera de eliminar lo negativo que existe en tu vida y de mejorar como ser humano.

Con este paso en particular debes tener presente que también tienes derecho a equivocarte. Lo transcendental en todo caso es que reconozcas lo sucedido y sobre todo que aprendas sobre la experiencia, para no repetirla en futuras ocasiones. Esta es una forma de transformar lo negativo en algo que verdaderamente aporte productividad a tu vida y sobre todo que evite las situaciones de celos.

Reconoce tus celos frente a otros

A muchas personas les sirve conversar sobre este aspecto con otras personas que estén a su alrededor. Para hacerlo debes de acudir con alguien de tu confianza y que te ayude a mirar de forma neutral la situación por la que estás pasando.

No necesitamos a alguien que se compadezca de ti, sino más bien a una persona discreta que sea de utilidad lograr evitar los celos. Ese ser debe mostrarte lo maravillo que es tener una relación una relación basada en la confianza y darte los puntos clave para trabajar en la resolución del conflicto en general.

Recuerda que nadie te pertenece

Para evitar los celos, en cualquier relación, debes tener muy claro que la otra persona no te pertenece. Ese ser que ahora forma parte importante de tu vida no es de tu propiedad, a pesar de que utilicemos la posesión constantemente para expresarnos sobre él o ella.

Evitar los celos se hace muy fácil cuando empiezas a analizar el hecho de que la otra persona no es parte de tus bienes. Recuerda que estamos hablando de otro ser humano, con el que llevamos una relación especial, que no se merece que nos apropiemos de su existencia.

Desde que somos niños la mente humana se desarrolla para determinar lo que es nuestro y lo que no, por ello cuando pequeños solemos ser bastante egoísta. Pero ya cuando nos enfrentamos a relaciones más formales con otras personas, debemos olvidarnos de esa posesión y comenzar a darnos cuenta que nadie tiene porque ser nuestro subordinado.

Conversa con tu pareja

Como mencionábamos en principio la comunicación es importante. De que te sirve estar con alguien con el cual no puedes comunicar ni expresar lo que sientes. Si eres una persona celosa por naturaleza debes de conversarlo con esa persona para que entre ambos puedan buscar una solución factible.

Una forma muy particular de evitar los celos es enfrentándolos en grupo o con la persona con la que compartes tu vida. Precisamente lo ayudas a él o ella a estar precavido ante ciertas situaciones y también deben buscar la forma de solucionar las complicaciones juntas.

Al realizar estas conversaciones debes tener presente que, para evitar los celos, esa persona no tiene que dejar su personalidad para complacerte. La idea es poder enfrentarlo sin prohibir o hacer cosas que lastimen a alguno de los dos.

La libertad

Para evitar los celos lo mejor es la libertad bien establecida de ambos. Como individuos deben sentir que poseen una relación de pareja estable y que por ello tienen la posibilidad de explorar el mundo sin que este presente necesariamente la otra persona. Esta es una manera de evitar los celos, concentrándote en los intereses, no comunes, de ambos.

La libertad de tu pareja

Ante la libertad la otra persona tiene la posibilidad de tomar las decisiones que afecten de forma negativa o positiva su contexto en general. Es todo un reto para alguien celoso aplicar este paso, pero es necesario para lograr evitar la asfixia de ambos por no sentir que tienen una vida propia.

Esa persona tiene gustos, amigos, familiares y un ambiente laboral propio, por lo que necesita estar libre para hacer su vida sin prejuicios que los juzguen posteriormente.

La libertad propia
Equivalentemente  la libertad propia es una forma de evitar los celos ya que te mantiene tu mente concentrada en otra cosa que no es tu compañero de vida. Te animas a aprovecharte de lo que te gusta  y sobre todo a valorar tu entorno. Además te motiva a seguir adelante porque la otra persona también esta cómoda con la relación, creando lazos mejor fundados.

Al concentrarnos en la libertad de uno mismo podemos mantener la mente ocupada y con esto ya estaremos evitando los celos automáticamente. Además nos ayuda a entender que si apreciamos lo que tenemos a nuestro alrededor, nuestra pareja también los estará valorando.

Finalmente la libertad propia es una forma de extrañar. Al no estar tan cercanos ni física, ni mentalmente, podremos añorar más el tiempo que pasamos juntos. El ser humanos necesita sus periodos de soledad físicamente, donde estamos acompañados sentimentalmente pero sin la presencia directa de ese otro individuo.

Igualdad

Las reglas deben ser iguales para ambos, independientemente de la personalidad. La confianza se forja gracias a que los dos pueden llegar a establecer parámetros determinados (implícitos o explícitos) de lo que está permitido dentro de su relación. Con los acuerdos podemos evitar los celos más fácilmente.

Saber que esa persona no hará nada malo, porque esta consiente del daño que podría ocasionar es una propuesta fundamental a la hora de evitar los celos. Para lograrlo tiene que haber un equilibro que les permita a ambos sentirse cómodos. Y esa equidad la conseguirán juntas en pareja y una de sus consecuencias será la de poder evitar los celos.

Ser celoso

Ser celoso, en menor escala, no tiene por qué ser irreparablemente negativo. Lo que sí es malo para la relaciones de pareja es no saber poner límites y que poco a poco se vaya arruinando lo construido por razones absurdas. Por ello es fundamental aprender a evitar los celos irracionales, ya que de esta forma encaminamos el mantener la relación con nuestro compañero por todo el tiempo que podamos.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.