Cómo hacer la dieta Atkins

0 228

Si hablamos de dieta, quizás la dieta Atkins es una de las más famosas. Hace un tiempo, fue muy popular y muchas personas se animaron a probarla; garantizaba un éxito asegurado y sin ningún riesgo para el cuerpo. Son muchos los que consiguieron bajar de peso, tanto hombres como mujeres. Si tu estás intentando perder peso y quieres saber cómo hacer la dieta Atkins, has aterrizado en el sitio correcto.

La dieta Atkins

La dieta Atkins fue bautizada con ese nombre gracias a la persona que la diseñó; el Dr. Atkins. Este hombre ya publicó una dieta revolucionaria en 1972. Todas sus dietas sirven para lograr un objetivo de pérdida de peso con una dieta baja en carbohidratos.

Los carbohidratos son los elementos que generalmente suele quemar el cuerpo con la actividad, siempre y cuando existan carbohidratos en el organismo. En el mundo occidental, la dieta se basa en mucho carbohidrato, por lo que es muy fácil encontrarlos en el organismo de cualquier persona. Si el nivel de carbohidratos baja y el organismo no tiene reservas para coger, empezará a quemar grasa corporal. Este efecto es lo que consigue la dieta Atkins, así como otras dietas basadas en bajo nivel de carbohidratos.

Este método para perder peso ha sido comprobado científicamente y tiene el respaldo de la ciencia. Es un método que funciona, siempre y cuando se realice de manera correcta.

Existen productos a la venta de esta dieta, como libros publicados y alimentos complementarios que debemos introducir a nuestra dieta en caso de realizarla.

Esta dieta se compone de 4 fases, que son las siguientes:

Primera fase: Introducción

Esta primera fase no tiene por qué ser la primera para todos. En función de las características de cada persona y sus objetivos, se puede empezar por la introducción o directamente saltar a la siguiente.

La primera fase es para gente que:

  • Quiere perder un mínimo de 9kg
  • Realiza vida sedentaria
  • Ha hecho otras dietas que han provocado efecto rebote (volver a ganar el peso perdido, o incluso más, en cuestión de unos meses)
  • Necesita perder peso rápido

En la fase 1, se aprende cuando tenemos hambre por hábito, o cuando tenemos hambre de verdad. Limitaremos la cantidad de carbohidratos a 20 gramos diarios, lo que hará que el cuerpo no tenga suficientes carbohidratos para convertir en energía o quemar, y deba coger la grasa almacenada en el cuerpo.

En este sentido, te puede interesar leer «11 alimentos para perder peso»

Recomendaciones para la primera fase:

  • Se deben tomar tres comidas al día, o 5 más pequeñas. En las comidas, hay que quedarse satifescha (sin hambre) pero no llena.
  • Elijas la opción que elijas (3 o 5 comidas diarias) no se debe pasar ninguna ni dejar más de 6 horas entre las comidas.
  • En cada comida, se deben consumir entre 115 y 175 gramos de proteínas.
  • Los carbohidratos totales diarios no pueden pasar los 20g. De esa cantidad, entre 12 y 15 carbohidratos deben ser vegetales cocidos y ensalada.
  • Beber 8 vasos de agua durante el día, repartidos a lo largo del día.
  • Es aconsejable ir al médico para ver si el organismo tiene todos los elementos que necesita. En caso de algún problema, se puede tomar complementos vitamínicos.

Se trata de la fase más pesada, en la que tendrás que buscar puntos de apoyo y ayuda para no abandonarla. Al principio, esta dieta puede producir algunos cambios, como mareos y menos necesidad de comer.

Debemos evitar permanecer en esta fase durante más tiempo del recomendado (1 semana o 10 días), pues el organismo necesita carbohidratos y en esta primera fase no se los estamos dando.

Segunda fase: Pérdida de peso continua

En esta segunda fase vamos a introducir poco a poco los carbohidratos; nueces, semillas, frutas del bosque y algunos quesos. También se pueden introducir los productos Atkins.

En esta fase se recomienda:

  • Consumir entre 25 y 40 gramos de carbohidratos al día.
  • Introduciremos las frutas del bosque, algunso quesos, semillas y nueces, y también podremos comer los productos que comercializa Atkins.
  • consumir muchas grasas naturales
  • Beber 8 vasos de agua durante el día, repartidos a lo largo del día.

Puede ser de tu interés el artículo «Cómo adelgazar con frutos secos«

Tercera fase: Premantenimiento

Esta fase se basa en la educación alimenticia; ayudar a marcar pautas de comer que nos permita no engordar con efecto rebote y tenerlo en cuenta para otras veces que queramos perder un poco de peso.

En esta fase se recomienda:

  • Seguir aumentando los carbohidratos. Aumentaremos 10g de carbohidratos a la semana.
  • Esta fase pretende que descubramos que carbohidratos van bien a nuestro organismo y que carbohidratos debe de abandonar. Esto se aprende observando la reacción del cuerpo después de comer diferentes carbohidratos.
  • Consumir entre 40 y 100 gramos de carbohidratos diarios
  • Las legumbres, los vegetales, frutas y verduras pueden introducirse en la dieta
  • Beber 8 vasos de agua durante el día, repartidos a lo largo del día.

Cuarta fase: Mantenimiento

Cuando una persona llega a esta fase, siempre y cuando todas las demás las haya realizado correctamente, debe estar orgullosa porque habrá perdido esos kilos que le sobraban.

Pero el trabajo no acaba aquí; si abandonamos la dieta, probablemente se producirá un efecto rebote que nos devolverá los kilos perdidos, quizás con algunos más de regalo.

El mantenimiento es muy importante para que este efecto rebote no suceda. Y si, en un momento dado, se recupera algún kilo, siempre se puede volver al inicio de la dieta y perderlo.

Tras tres fases de algunas comidas indicadas, en esta fase podremos permitirnos algunos caprichos, como un trozo de chocolate o cenar pizza. Pero cuidado. Si esto se realiza de vez en cuando, no ocurre nada. Si se realiza muchas veces, puede entorpecer la dieta. Pegarse un atracón no es buena idea porque tirarán por tierra todo el esfuerzo.

Algunos problemas que pueden surgir con esta dieta

Algunos problemas son:

La dieta me ha estreñido

Para combatir el estreñimiento, deberemos beber mucha agua (de este modo las heces se reblandecen y pueden salir mejor), comer un suplemento de fibra o un probiótico, como un supositorio.

¿En esta dieta no hay que hacer ejercicio?

Si, ejercicio hay que hacer siempre, no solo con el objetivo de perder peso, sino para divertirse y estar en plena forma. La dieta no propone unos ejercicios específicos, pero si que recomienda realizar deporte mientras se realiza la dieta. Te animo a leer el artículo «Cómo adelgazar haciendo ejercicio«

¿Que hago con el azúcar?

Lo cambiamos por sacarina u otros edulcorantes más lights.

Al salir a comer o a cenar,

intenta pedir platos parecidos a los de la dieta Atkins o que tengan menos carbohidratos, sobre todo en la fase 1.

El aburrimiento

El aburrimiento es uno de los problemas principales por los que la gente suele abandonar las dietas. En la dieta Atkins también puede pasar si no sabemos las posibilidades que tenemos a nuestro alcance en cuanto a alimentos. La primera fase es la más aburrida, pero a raíz de la segunda ya podemos empezar a combinar alimentos de diferente forma. De esta manera, ante la imposibilidad de aburrirse, resulta lógico que el mantenimiento de la dieta se va a alargar hasta finalizarla. Por si esto fuera poco, los productos de la marca Atkins pueden sacarte del aburrimiento. Existen barritas y chocolates especialmente fabricados para ayudarnos con la árdua tarea de la pérdida de peso.

Por qué fase debo empezar

La dieta no se debe empezar por la primera fase si no se quiere perder más de 9 kilos. En este caso, empezaremos por la segunda. Si se pretende perder más peso del saludable, o pretendemos empezar la dieta con menos peso del recomendado, directamente lo empezaremos por la cuarta fase, referente al del mantenimiento.

Desmotivación

Si dejas de estar motivado, puedes escribir en una libreta tus logros y que emociones te generan esos logros. De esta manera, te permitirá entender que esos logros los estás consiguiendo tu y te hacen experimentar momentos llenos de fuerza y voluntad.

A modo de conclusión

Entre todas las dietas existentes, la dieta Atkins es una de las más famosas. Hace unos años tuvo mucha repercusión y mucha gente la realizó, con buenos resultados. La dieta fue publicada en libros, que fueron muy vendidos. Además, se hicieron complementos alimenticios de la propia marca Atkins para que resultara una dieta más normalizada y divertida.

La dieta se basa en 4 fases; introducción, perdida de peso continua, premantenimiento y mantenimiento. No siempre se debe empezar por la primera, pero es la que habitualmente abre la dieta. Se basa en reducir los carbohidratos al mínimo e ir aumentándolos a nivel que van pasando las fases, hasta llegar a la fase de mantenimiento. El objetivo de esta fase ya no es seguir perdiendo kilos, sino mantenerse en el peso conseguido, alejar el efecto rebote de nuestro cuerpo y poner en práctica lo aprendido a lo largo de la dieta.

Porque, además de conseguir el objetivo de perder peso, esta dieta forma a la persona en hábitos alimenticios, de manera que le proporciona un aprendizaje para saber que alimentos y que cantidades puede permitirse en las fases de mantenimiento.

Al tratarse de una dieta con muchas posibilidades de juntar alimentos, y poder comer los complementos que tiene, no resulta aburrida ni sosa, y esto sin duda provoca que las garantías de éxito sean verdaderas.

Cómo hacer la dieta Atkins

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.